como quitar las bujias (super duras) de la k100

cursor80

Arrancando
Registrado
11 Oct 2012
Mensajes
4
Puntos
0
hola. si alguien me puede decir como quitar las bujias de la k100 ya que estan muy duras y temo romper la pipeta. un saludo a todos los miembros del foro. gracias
 
hola. si alguien me puede decir como quitar las bujias de la k100 ya que estan muy duras y temo romper la pipeta. un saludo a todos los miembros del foro. gracias

coje un alicate plano y en vez de solo tirar hacia ti,prueba a tirar y mover de lado a lado a la vez.

un saludo
 
Hola, entiendo que lo que quieres quitar son los capuchones de conexión a las bujías y son estos los que están duros, porque el título induce a pensar otra cosa.

Tuve este mismo problema en mi antigua RS-16 y aquí te dejo la historia de como lo pude solucionar, espero que te ayude.
Ojo, si apalancas el capuchón, puedes partir la orejeta y después .......... ¿que hacemos? :undecided:

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...on-bujia-rebelde-k-100-rs-16-solucionado.html

Saludos
 
Hola cursor80,
Bienvenido al engorroso "momento K" de quitar las pipas superrebeldesdecoones, ya que a mí me pasó en la segunda pipa empezando por la izquierda, pero con la mala pata que intentando girarla y tirando de ella se oyó un clak! pero salió.....salió jodida ya que después de limpiar el electrodo y cerrar la abertura ( que tenía 1,5mm) por gran desgaste, ahora me da tirones la moto, que antes no daba claro......lo peor es que me quedan dos pipas restantes que no salen....pero para evitar quedarme sin moto pa currar, estoy buscando pipas sueltas por el foro...que nadie encuentra..pues no existen...porque tuve la santa paciencia de desmontar la parte metalica de la misma, comprobando que forma un solo cuerpo pipa con cable, vaya... que introducen el cable con su terminación metalica de contacto, por un extremo de un molde de inyección de goma, e inyectan goma internamente...formando así un solo cuerpo. el conector va unído de la misma forma.
Yo probé con el acero de una percha...y nada, me han aconsejado seguir con el acero y agujero y utilizar una barra de encofrador para hacer palanca...así está el tema, si tú lo consigues cuentame....

Salu2
 
Hola cursor80,
Bienvenido al engorroso "momento K" de quitar las pipas superrebeldesdecoones, ya que a mí me pasó en la segunda pipa empezando por la izquierda, pero con la mala pata que intentando girarla y tirando de ella se oyó un clak! pero salió.....salió jodida ya que después de limpiar el electrodo y cerrar la abertura ( que tenía 1,5mm) por gran desgaste, ahora me da tirones la moto, que antes no daba claro......lo peor es que me quedan dos pipas restantes que no salen....pero para evitar quedarme sin moto pa currar, estoy buscando pipas sueltas por el foro...que nadie encuentra..pues no existen...porque tuve la santa paciencia de desmontar la parte metalica de la misma, comprobando que forma un solo cuerpo pipa con cable, vaya... que introducen el cable con su terminación metalica de contacto, por un extremo de un molde de inyección de goma, e inyectan goma internamente...formando así un solo cuerpo. el conector va unído de la misma forma.
Yo probé con el acero de una percha...y nada, me han aconsejado seguir con el acero y agujero y utilizar una barra de encofrador para hacer palanca...así está el tema, si tú lo consigues cuentame....

Salu2
Pues mira, si no tienes remilgos de llevar una pieza que no sea original...que por otra parte, no se va a ver, busca unas pipas NGK, que son independientes de los cables y se unen a ellos a rosca. Cuestan menos de poner y quitar y seguro que hay algún modelo de dimensiones similares a las nuestras. Siempre puedes llevar una en la mano para comparar la profundidad, pero vamos, los 4 cilindros de las japonesas, también suelen llevar las bujías profundas. Eso y unas bujías NGK sin el capuchón postizo, para cuadrar con las pipas y asunto solucionado
 
Pues mira, si no tienes remilgos de llevar una pieza que no sea original...que por otra parte, no se va a ver, busca unas pipas NGK, que son independientes de los cables y se unen a ellos a rosca. Cuestan menos de poner y quitar y seguro que hay algún modelo de dimensiones similares a las nuestras. Siempre puedes llevar una en la mano para comparar la profundidad, pero vamos, los 4 cilindros de las japonesas, también suelen llevar las bujías profundas. Eso y unas bujías NGK sin el capuchón postizo, para cuadrar con las pipas y asunto solucionado

Estas servirían verdad???
http://bit.ly/13VkoGL
 
Pues tendré que cambiar a NGK, pues este tema nos lo han puesto muy complicado los Germanos....
Gracias por la ayuda..

V`ss
 
Atrás
Arriba