COMO SABER SI FALLA EL AMORTIGUADOR TRASERO¿?¿?¿?

JAMBO

Curveando
Registrado
15 May 2005
Mensajes
2.558
Puntos
113
Ubicación
HELLÍN
hola a todos ;), pues nada q después de dos años y 36mil kms me da la impresión de q mi gs1200 va más blanda de lo normal d atrás :( puede ser q ya empiece a tener problemas de fatiga?¿?¿? q síntomas da cuando el amortiguador está cascado¿?¿? me interesa saberlo xq en mayo voy a los pirineos y no me haría gracia q petase a medio viaje :-/ :-/ un saludo y gracias ;)
 
Regulalo a una posición de cargado.
Mira si en tu moto tienes un tornillo de destornillador además del aro ese giratorio.
Yo también voy a pirineos en la segunda semana de mayo camino de Cheste.
Yo también he estado mosqueado con la suspension, ya que se me ha movido en curvas varias veces en poco tiempo. Al final creo que era la cantidad de sal en nuestras carreteras.
La mia tiene más de 120.000km.
 
Con 120000 kms lo que es seguro que el amortiguador ya se merece la jubilacion :-/

La vida útil de un amortiguador varía dependiendo de los caminos por donde se transita, el estado general del vehículo y de los neumáticos, entre otros. Aunque las estadísticas mundiales informan que la duración promedio de un amortiguador es de 50.000 Km., es muy habitual que el conductor se acostumbre al desgaste progresivo de esta pieza y no la cambie a tiempo. De esta forma pone en juego su seguridad.
 
5E455C5806060207370 dijo:
Regulalo a una posición de cargado.
Mira si en tu moto tienes un tornillo de destornillador además del aro ese giratorio.
Yo también voy a pirineos en la segunda semana de mayo camino de Cheste.
Yo también he estado mosqueado con la suspension, ya que se me ha movido en curvas varias veces en poco tiempo. Al final creo que era la cantidad de sal en nuestras carreteras.
La mia tiene más de 120.000km.
jo tio, pues salgo el 25 de mayo dsd albacete 8-)

yo lo q he notado es q creo q se mueve un poco en las curvas, pero como saber si está para cambiar o no?¿¿?? :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
Gracias HUCHECA por opinar, ya que hace tiempo se que sabes de lo que hablas.
Es lo que me parece a mí, que ya es hora de cambiar.
Le pregunto al mécanico del servicio oficial cada vez que voy y me dice que de momento está bien.
Algunos de este foro conocen el tipo de conducción que hago y como va la moto.
Últimamente estoy más mosqueado ya que se ha movido en situaciones que aparentemente no debiera. (habia sal de las nevadas)
Vamos a ver cuando volvamos de valencia (superbikes) después de haber hecho pirineos y la zona de cuenca. :-[
 
Cierra un poco (1/4,1/2 vuelta, ve provando...) el tornillo del hidraulico que hay en la parte inferior del amortiguador, deberias notar mejoria.

Con el paso de los kms. va pidiendo "cierre", imagino que si llegas al final y aun asi se mueve ha llegado el momento del cambio. ::)
 
el mio con 45000kms. se fatigo, no tiraba aceite ni nada y en frio iba bien pero en cuanto calentaba un poco me hacia tope en casi todas las curvas, asi que lo lleve a arreglar 100€ tuvieron la culpa y me lo dejaron con la dureza que yo queria
 
Hola Nachoxi
dices  que te lo arreglaron por 100 euros, puedes decir donde fué, porque parece que te merecio la pena.

Saludos
 
0E0103080F1809600 dijo:
motoverde.
en las rozas. madrid.
se lama juan antonio y se dedica a esto de toda la vida
Muchas gracias, es que yo ya voy con el hidraulico apretado al maximo, y me parece que me va a tocar pronto el revisarlo
 
me podeis explicar a q os referis cuando decis cerrar o apretar el tornillo, hacia dnd hay q girar el hidraúlico¿?¿?¿¿? :-/ :-/ :-/ es q no tengo ni idea d estas cuestiones
 
353E323D305F0 dijo:
me podeis explicar a q os referis cuando decis cerrar o apretar el tornillo, hacia dnd hay q girar el hidraúlico¿?¿?¿¿? :-/ :-/ :-/ es q no tengo ni idea d estas cuestiones
Bueno aunque no soy un experto, te voy a explicar como yo lo veo, y según he leido en el manual de la moto.
El amortiguador trasero lleva dos ajustes uno el muelle que es la precarga y otro el tornillo que hablamos que es el hidraulico, el hidraulico conforme lo vas cerrando o girando a la derecha lo que haces es que la moto retenga un poco mas en los baches y sujete un poco mas en las curvas, como podrás comprobar es una explicacion muy elemental. De todas formas los sintomas de que el amortiguador no va bien regulado o está fatigado suele ser que en las curvas tiende a abrir la trazada y algunas oscilaciones de la moto, tambien debes tener en cuenta la dureza del muelle.
Por si te sirve de algo yo en mi rt 1150 con 66.000 kms el muelle lo llevo en una posicion mas o menos de 30 vueltas y el hidraulico lo he girado a la derecha al maximo y aun se mantiene bien, aunque sé que probablemente no le quede mucho.
De todas formas en el foro hay gente que conoce mejor estos temas a ver si alguno dice algo.
Saludos.
 
Si miras el amortiguador desde la parte del cambio, lo verás abajo del todo... Es grande, como de un cm. de diametro, lo puedes hacer con la llave de la moto por que va suave, o con un destornillador plano (cuidado con quemarte).

A la derecha cierras y la moto va más firme ;)
Quizá deberias apretar tambien un poco la precarga del muelle, prueba a ver que tal...
 
Ya no voy a probar la suspensión en pirineos, ahora nos vamos a la carrera del 16 de mayo en Lemans.
Seguro que encontramos alguna zona de curvas para probar el amortiguador.
 
Atrás
Arriba