Como saber si una carretera o camino es transitable al crear ruta (zona peguerinos)

thunder_xx

Acelerando
Registrado
23 Feb 2009
Mensajes
249
Puntos
63
Ubicación
madrid
Buenas tardes gurús del GPS.

Llevo un tiempo aficionado a crear mis propias rutas por España. Normalmente no tengo demasiados problemas, pero esta vez me he quedado atascado y sin saber que hacer. Busco ir por sitios nuevos, y esta vez tengo la duda de si por donde voy a meterme es transitable con la moto o no. Viajo con una BMW 1200GSA LC, y a mi no me importa mucho encontrarme con ciertas complicaciones por caminos y similares (soy endurero), pero hago la ruta con la parienta y cargado con tres maletas y no quiero meterme en complicaciones.

En la ruta que estoy haciendo, quiero crear un tramo entre el Camping de la Nava (Carretera de Peguerinos- Alto del León KM, 3600, 05239 Peguerinos, Ávila) y San Rafael (Segovia), pero no se si es carretera, camino o camino de cabras. En definitiva no se si pasar por ahí o no.

Normalmente, para ver si el camino o carretera es viable, uso el google maps con vista satélite (o incluso street view si fuera posible), pero el caso es que en esta ruta no veo nada por los árboles. Lo curioso es que si dejo al basecamp calcular la ruta sin obligarle a pasar por los way points comprometidos, los evita, si calculo esa misma ruta con el google maps, hace el camino que quiero realizar.

Vista de basecamp con los way points insertados. El programa crea la ruta pasando por ellos pero luego se va por otra ruta lateral izquierda, para volver al mismo punto.

camping la nava a san rafael 1.jpg

Con el mapa básico se aprecia mejor. También puede verse que obligo a basecamp a pasar en orden por los waypoints (entre 19 y 21).


camping la nava a san rafael 3.jpg




Si calculo ese tramo con google maps, sale la ruta que quiero hacer, pero no se como obligar al basecamp a que sólo pase por ahí y no por el camino lateral que el calcula extra. La ruta parece complicada pues tarda 44 min y son 17 kms, pero no permite ver que tipo de carretera o camino es.



camping la nava a san rafael 2.jpg


Algún consejo?

Alguien sabe porqué ocurre eso en el basecamp?

Alguien conoce la zona y puede arrojar luz sobre la ruta a realizar?

Sabeis si la ruta que hace el google maps es transitable?

Gracias.
 
a ver conozco algo la zona y la carretera tiene unos socavones grandes, otra parte está sin asfaltar ( o lo estaba)
como decirte como no vayas atento y un poco rapido te dejas un buen recuerdo en la llanta

cuando te ocurra eso y aun asi lo quieres explorar cambiar el modo de WP a directo en los que haya conflicto, te hará una linea recta
 
Esa carretera rota como comenta FJ termina en una pista, la cual continúa hasta el Alto de los Leones.
Yo la hice un día sin problemas en una ADV.

Lo que me di cuenta luego es que igual si me coge la GC me cruje, porque no estoy seguro si se puede transitar por ella.
No repito, por supuesto.

Si quisieras hacer la ruta, probablemente en el ultimo WP tendrías que cambiar al modo off road o ir poniendo WPs para que te coja la ruta.el BC.

Otra posibilidad es que en BC tengas activado "evitar caminos". Por eso te lleva por otro lado
 
Esa es la pista que pasa al lado del centro de comunicaciones del Aire, pasa por detrás del Valle de los Caídos, pasa al lado de la urbanización de las Damas, creo recordar, y más o menos por ahí ya tiene asfalto decente, el resto es tierra y asfalto roto. Si no hay señales a la entrada, igual puedes pasar. Lo de la GC lo desconozco. Yo la he hecho con Dominator y Africa Twin y sin problemas.
 
Hola compañeros, todos os estáis refiriendo a la misma carretera, por esa sí se puede transitar sin peligro a denuncias, ya que es un camino de concentración, además es la carretera natural de Peguerinos a la N-VI.

Por la que no se puede pasar es la que va de Peguerinos a San Lorenzo de El Escorial, ya que el tramo de titularidad de la Comunidad de Madrid lo han cerrado y prohibido al transito, de echo pusieron una barreras tanto en el inicio por San Lorenzo como en el límite de Provincia Avila-Madrid.

Como te han dicho es de asfalto muy roto, sobre todo el tramo que sube o baja (depende el sentido en el que la hagas) del Collado de la Mina, el resto se alterna entre asfalto malo, roto o directamente tierra, de todos modos yo he circulado por ella con mi RS.

V´sss
 
Gracias a todos por las respuestas. Por lo que comentáis me queda claro que es un camino de asfalto roto, con socavones y que alterna con camino rural. Casi todos lo habéis hecho con motos trail, por lo que entiendo que no tiene demasiadas complicaciónes. El riesgo de pillar mal un bache y poco mas.

@tofi , ¿puedes postear captura de la ruta por el camino asfaltado que comentas?, puede ser una buena opción con menos complicaciones. Yendo con la parienta y cargado con las 3 maletas prefiero no meterme en demasiados líos, que luego no quiere acompañarme.
smiley.gif


¿Alguno puede postear otra opción que conozca para hacer ese tramo?
 
Te pongo esta captura de google maps, que no tengo fotos a mano:
18630cf29b4feeb17a200faa6d3812d9.jpg


También te dejo el link del mirador que te comentaba y ya ves por donde va la carretera forestal y lo tienes para tu organización:

Mirador de la forestal
40400, Segovia
https://goo.gl/maps/4YuFK9PpiGK2erPBA

Sobre la subida por la pista forestal al alto del león si no tienes mucha prisa, sí te recomendaría hacerlo. Para mi grupo de amigos y para mi tiene mucho encanto, es trasladarse a otro mundo.

Otra zona que también tiene mucha vegetación es bonito y buen asfalto, es subir a la panera, te dejo link:
La Panera -area Recreativa-
Carr. de La Garganta, 40400 El Espinar, Segovia
https://goo.gl/maps/MmTiMkjfraHtUuQs6
Solamente tener en cuenta que no hay cobertura allí arriba.

Pues muchas gracias por la información tan detallada Tofi, voy a recalcular la ruta para pasar por ese carril forestal (que ya he localizado) y mirar desde ese mirador que tan buena pinta tiene.

Lo único es que tal y como lo veo en el mapa, es una ruta por carril que va desde la ermita de la Virgen del Carmen (Ya en San Rafael) hasta el hostal 7 Picos del Espinar, pero no tiene acceso desde el camping de la Nava, que era mi punto comprometido de la ruta hasta llegar a San Rafael.
 
Para ir desde la zona del camping al alto del león es lo ya comentado anteriormente.

Como mucho puedes pedir autorización al ayuntamiento para pasar por la zona de caminos pertenecientes a Madrid... pero los caminos son similares y creo que no merece andar de papeleos.

Un amigo lo hico con moto custom (Yamaha shadow 650)... por lo que complicaciones son pocas, pero tampoco puedes ir a 60 con velocidad de crucero... habrá que frenar al entrar en zonas en peor estado.
Depende de la época del año, cuidado en las curvas, porque hay muchas hojas, piñas y de todo por el pavimento y son zonas que no atraviesa mucho el sol para secar el asfalto... y hay que pasar despacio o escurre mucho.

Sí, las sugerencias del mirador y de la panera es por si decidías no tomar la pista/camino al alto del león, no quedarte con la espinilla clavada :)

Ahora yo tengo una pregunta para ti jeje
Yo estoy empezando a planificar las rutas buscando el máximo de caminos y pistas para motos trail de unos 200kg, pero ya me pasado en mis tres primeras salidas organizadas: el camino desaparece, no hay forma de continuar, el camino tiene una pendiente tan brutal que solo sería posible con moto enduro...
¿En qué te basas / te inspiras al crear tus rutas? A mi google maps ya me ha dado varias decepciones... jajaja
Wikiloc lo uso bastante pero es complicado encontrar a veces el tramo y vehículo preciso...
Gracias!

Perdona mi tardanza en responder, pero he estado sin conectarme al foro unos dias.

Pues es un poco complicado lo que buscas si quieres ir sobre seguro al 100%.


Yo, si voy solo, no me importa demasiado arriesgar un poco con la GSA1200 y meterme en complicaciones, pero es porque también hago enduro y mas o menos tengo claro si puedo o no hacerlo con la gorda. En esos casos hago primero la planificación de las zonas complicadas a través del Google earth, que me parece lo mas actualizado que hay hoy por hoy y es con el que menos sorpresas me he encontrado. Con otros programas hay que estar mas pendiente de las fechas de actualización de las fotografías aéreas del terreno, por ejemplo con el google maps (aunque creo que ultimamente están sincronizados), pero es una info que puedes ver al visualizar el área de la ruta.

Una vez planificada la ruta desde el aire en los puntos complicados, comprobando que tipo de carretera o camino nos vamos a encontrar, también es muy útil utilizar un mapa topográfico de la zona para cargarlo en el basecamp, por ejemplo, para poder verificar alturas, puertos, etc, que es mas dificil de ver sobre un mapa 2D, como es el Google Earth, que aunque cuenta con una opción de visión 3D, a mi me marea mucho para calcular rutas. Otra complicación extra que tiene el calcular las rutas con el Google Earth es que no siempre puedes visualizar el camino desde la vista aérea por los árboles, como era el caso que pregunté.

Una vez tengo claro por que sitios quiero pasar, hago inicialmente las rutas con el programa Tyre, que es muy fácil de usar, rectificar y crear rutas con el. El problema es a la hora de pasar esa ruta al navegador para que respete exactamente la ruta, y para ello lo que hago es abrir la ruta una vez creada en el Tyre, con bastantes puntos de paso (unos 50 totales), con el basecamp y desde alli recalcularla por donde quiero que vaya y entonces ya si pasarla al navegador.

No se si te lo he aclarado en algo.
 
Atrás
Arriba