¿Cómo se instala el accelerator en una R1200R?

VDV

Curveando
Registrado
6 Dic 2009
Mensajes
6.484
Puntos
38
Ubicación
Gandía
Pues eso, que he recibido el famoso cablecito (en versión simple) y en el papel con las instrucciones parece decir que hay que soltar el depósito y bascular el mismo hacia delante.

La cuestión es que he llegado a desmontar las tapas de derecha e izquierda pero no consigo levantar suficiente el depósito para poder hacer la conexión.

¿Alguien que haya montado el accelerator en una R1200R me puede confirmar si se tiene que levantar el depósito?

Yo pensaba que con solo quitar las tapas de la izquierda se podía realizar la conexión, pero no veo donde conectarlo.

En estos videos se ve como se instala en una R1200RT, pero nada que ver con el depósito de la R1200R

[video=youtube;expoQX29Ckc]http://www.youtube.com/watch?v=expoQX29Ckc[/video]

[video=youtube;sesdEgq4Svk]http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=sesdEgq4Svk&feature=endscreen[/video]

En resumen, que si no quito el depósito no llego a la conexión que se hace en estos videos.

Y me parece que no es así, pues me parece una burrada tener que desmontar el depósito.
 
Última edición:
pues hombre, lamentablemente si la sonda de temperatura de aire esta bajo el deposito, pocas opciones hay , o vasculas y metes las manos, o desmontas.
 
En las instrucciones dice que hay que bascular el depòsito, a ver si algún propietario de R1200R puede confirmarlo.

Lo que me parece raro es que si no se quitan las tapas de la derecha, el depósito no bascula y de eso no dice nada en las instrucciones.
 
Buenas noches,hay que bascular el deposito porque la conexión está en un sitio al que no puedes llegar si no lo levantas.
Las tapas laterales las quite porque hay que soltar un tornillo del deposito.
Yo lo tuve que hacer así.
 
Gracias, parece que tendré que bascular el depósito ;)
 
Aprovecha cuando lo tengas en reserva, siempre pesará algo menos.
Yo también ando detrás del invento pero me esperaré a ver impresiones y sensaciones transmitidas en tus manos.
Saludos.
 
Antes de volver a montar las cosas, prueba que arranque correctamente
 
Aunque en el video no se ve como lo hace, supongo que para retirar la conexión original, antes tendré que tirar del clip metálico con unos alicates.

No creo que salga de un simple tirón.
 
Aunque en el video no se ve como lo hace, supongo que para retirar la conexión original, antes tendré que tirar del clip metálico con unos alicates.

No creo que salga de un simple tirón.

No tengo ni idea, pero mira el video que has puesto porque parece que lo que tienes que hacer es presionar el clip metálico, no tirar de el.

Saludos
 
No te hace falta ningún alicate, el clip no se quita, solamente lo metes hacia dentro con el pulgar y estiras del enchufe con suavidad, nada de tirones.

Uveees.-
 
Creo que teneis razón, debe ser apretando el clip, pues en las instrucciones dice "pushing the metal spring". Si fuese tirando sería "pulling ...".

Joer, anda que no ha llovido desde que yo mismo le cambiaba los aros del cilindro a la vespino :D
 
Ya me veo arrastrando la moto al taller tras el destrozo que haré, con la calor que hace ...
 
Ya me veo arrastrando la moto al taller tras el destrozo que haré, con la calor que hace ...

Que va , ya veras que es facil, hazte con un taco de madera para calzar un poco el deposito , asi tendras las dos manos libres.
Por cierto en la RT no hay que soltar deposito ni mandangas de esas, jejejeje.

Espero luego una cronica extensa y a doble cara de tus impresiones.
Suerte.
 
Que va , ya veras que es facil, hazte con un taco de madera para calzar un poco el deposito , asi tendras las dos manos libres.
Por cierto en la RT no hay que soltar deposito ni mandangas de esas, jejejeje.

Espero luego una cronica extensa y a doble cara de tus impresiones.
Suerte.
Es que una "Maria plastiquítos" no es una R1200R.
 
Ya está instalado, al final no era tan difícil, la "mayor dificultad" es encontrar algo para sujetar el depósito en alto.

Sabiendo que la conxión se soltaba pulsando la pieza metálica, la cosa està fácil.

Lo primero que he notado al arrancar la moto es que los golpes de gas en punto muerto son más contundentes, sin girar tanto el gas.

También se nota que la moto vibra menos al ralentí.

Circulando sólo se nota la diferencia por debajo de las 3.000 rpm. Se puede entrar en rotondas en 3ª a 2.000 rpm sin darte cuenta, pues la moto no tiembla al abrir gas.

De hecho ya no escucho el sonido a campana que producia el pendulo que hay colgando del cuello del depósito (por lo visto sirve para que no se derrame la gasolina en caso de caída)., ese ruido aparecía callejeando a bajas rpms cada vez que llevaba menos de medio depósito.

Aunque el cablecito se llame "accelerator", acelerar creo que acelera lo mismo, tampoco lo compré esperando ninguna mejoría en esto.

Lo compré porque decían que se reducía el efecto "on/off" del acelerador en marchas cortas y que el motor no vibraba al bajar de 2.500 rpm. Y ambas cosas son verdad, creo que más la segunda que la primera.

También me ha parecido que el escape petardea menos en retenciones. Esto me ha gustado menos, aunque supongo que es lógico si enriquece la mezcla.

En resumen, redondea el motor a bajas rpms, fácil de instalar, muy recomendable.
 
Ahora ya puedo usar 95, como ya no vibra :D

Por cierto, el sonido que creía que era picado de biela al abrir gas a fondo en cualquier marcha, no lo es, pues es un solo "chac" metálico el que se escucha, como si se abriese algo, no es el típico repiqueteo del picado.
 
Ese ruido también lo hace la mía. Llanero contra italia lo tenemos chungo, ve haciendo el pedido :rolleyes:
 
VDV has probado ya la moto subiendo hasta el bache.........
 
Si te refieres al bache entre 4.000 y 5.000 rpm, si, ¿por qué lo dices?
 
a ese me refiero.........y tras el acelerator lo has vuelto a notar (el bache)?
 
El bache sigue estando ahí, como he comentado antes la mejoria la noto por debajo de las 3.000 rpm, menos vibraciones, menos brusquedad del acelerador al abrir o cerrar en marchas cortas, ...

El consumo parece el mismo según el obc, cuando vuelva llenar el depósito comprobaré si es verdad.
 
pues vaya putada, a mi es donde más ha mejorado.......ahora no hay bache, en cuanto al consumo, igual o menos.
 
pues vaya putada, a mi es donde más ha mejorado.......ahora no hay bache, en cuanto al consumo, igual o menos.
La tuya de que año es?

Más que bache, es que a las 6.000 rpm parece que "le entra el turbo" y eso hace que te des cuenta que de 4.000 a 5.000 no aumenta la potencia como debe.

Si no llegas a las 6.000 no se nota el bache.
 
es una rt de 2009 y en la mía si se nota el bache (por que decae) ademas de que vibra mucho.......mejor dicho lo hacía.....
 
La mía también es de 2009, y ahora que lo dices, vibra menos que antes entre 4.000 y 5.000 rpm, pero sigue notándose que la potencia no sube como debiera en ese rango de rpms.

Incluso en las de motor biarbol se nota el bache de par:

501b64ad-be47-3a2d.jpg
 
Última edición:
pues yo ya no noto ni bache ni vibración.......va mucho más lineal, es donde más he notado la mejoría, eso y que acelera con más alegria aparte de lo de ir con marchas más largas.

Que acelerator has puesto, el corto?
 
Última edición:
Ahora ya puedo usar 95, como ya no vibra :D

Por cierto, el sonido que creía que era picado de biela al abrir gas a fondo en cualquier marcha, no lo es, pues es un solo "chac" metálico el que se escucha, como si se abriese algo, no es el típico repiqueteo del picado.

Buenas!!

¿Y qué pensais que es el "chac" ese que suena al acelerar a fondo? Lo digo porque a mi también me lo hace y siempre pensé que era el picado de biela.
 
Igual es algo del cable del acelerador, no sé, pero no es picado, si aceleras despacio no lo hace
 
Pues la mía aun no lleva instalado el accelerator y lo hace, eso si: Lo hace sólo al acelerar a fondo.
 
No, la mía el chasquido ese ya lo hacía, mucho antes de ponerle el accelerator.

No no, lee bien, el cable del acelerador, ese mango que tenemos en el manillar derecho para darle gas :D, no el acelerator
 
No no, lee bien, el cable del acelerador, ese mango que tenemos en el manillar derecho para darle gas :D, no el acelerator

Ya, es que como accelerator también es un cable :D

No creo que sea del cable del acelerador, es un chasquido demasiado fuerte, se oye perfectamente a pesar del ruido del motor acelerando, el casco, el viento, ...

Pero viendo que le pasa a más gente, me quedo más "tranquilo"
 
Jajajajajjajja , es mejor estar mentalizados, aunque yo confio en el triunfo :D
 
Atrás
Arriba