Cómo se trabaja la fibra de carbono?

SAMURAI

Curveando
Registrado
9 Jul 2005
Mensajes
5.746
Puntos
113
Ubicación
TENERIFE
Hola, alguien que me indique tutoriales o sepa como se trabaja la fibra de carbono. Inventos que se le ocurren a uno ;)

Gracias y saludos.
 
Si es para alguna chapucilla. yo se trabajar con fibra de vidrio y resinas(Desde el punto de vista náutico!), por si te interesa en lugar de la de carbono.
 
Gracias arrakine. Pero de fibras "normales" también se algo, trabajo en una náutica. Y de fibra de carbono he oido que se trabaja más o menos igual, solo que como lo que quiero es que la piza tenga la terminación sin pintar para que se vea la fibra, pues debe ser algo diferente, no sé, digo yo.

Saludos.
 
Para que la fibra de carbono adquiera la resistencia que promete hay que "hornearla". Se mete en un autoclave para que se "cocine". La dificultad está en conseguir el "horno". Además hay que cuidar la dirección de las fibras para que la estructura que forman sea la adecuada. Si la pieza es pequeña este último problema no aparece. Si la pieza es solo estética es probable que te funcione sin pasar por el "horno" trabajando la fibra de carbono como cualquier otra fibra.
 
Es un tema que al igual que tú también me interesa. He hecho algunos arreglillos náuticos con fibra de vidrio, pero nunca he trabajado con fibra de carbono.
Por lo que he visto, además del horneo en autoclave y antes de este paso, se necesita generar vacío sobre la pieza. Esto se hace introduciéndola en una bolsa plástica estanca con válvula y una bomba de vacío para extraer el aire. No sé si esto es absolutamente necesario, parece que su finalidad es eliminar todas las burbujas de aire de la resina.

Espero que algún experto nos indique todos los pasos y materiales necesarios.
 
Hola,

la fibra de carbono se puede trabajar como la de vidrio, si es carbono en fibras y resina por separado, pero hay diferencia si lo que se busca es alcanzar características mecánicas o un buen acabado superficial imitando el aspecto particular de piezas de fibra de carbono (en telas o encintados unidereccionales) que vemos, por lo que tendrás que recurrir a fibras de carbono ya embebidas en resinas epoxy u otras.

Como será esto segundo lo que pretendes, te hará falta un pieza o útil que haga de molde, una bolsa de vacío (para que se compacten las telas), una autoclave (te proporciona presión y temperatura, para que fluya el exceso de resina y se cure), utensilios varios como plásticos de alta temperatura, pastas selladoras, tomas de vacío, mangueras, desmoldeantes, herramientas de recanteado (para cortar todo el sobrante a su alrededor y dejar la pieza en las dimensiones que pretendes), etc. y si esto es poco ten en cuenta que el material compuesto (el bueno) tiene tiempo de vida limitada y se guarda en frigoríficos a -20º C.

No es imposible pero para hacerlo en casa sin muchos medios y para piezas no serializables creo que no es rentable. Si aún así estás interesado coméntalo y te doy más información de temperaturas, vacios, tiempos, materiales, etc., siempre y cuando nos indiques para que la necesitas (carenados, tapas, soportes o lo que sea) y diferenciemos unos materiales de otros.

Rafa-K

PD. La mayoría de objetos que ves imitando la fibra de carbono, a bajo precio, te aseguro que es eso, una imitación.
 
Para los interesados he encontrado esto y que creo que nos aclara todas las dudas.

ttp://www.cochesrc.com/foros/fibra-de-carbono-sus-secretos-vt27117.html

LLeva tiempo empaparse todo eso, pero da mucha información.

Saludos
 
Rafa-k, escribía mi mensaje anterior sin haber leido el tuyo. Te cuento, lo que quiero hacer es el cubrecarter de mi moto en carbono, el original es plástico, pero por estética y darle un toque de destinción. No busco excesiva dureza ni protección porque no hago campo o si lo fuera a hacer, sería suave sobre pistas en buen estado. Creo que haciendo un molde en fibra de vidrio y luego hacer la pieza en carbono. Todo es empezar quizás por cosas pequeñas y fáciles y luego intentarlo con el cubrecarter. Quizás lo que salga no sirva para nada por lo que dices de cosas necesarias para un buen acabado y dureza, pero evidentemente no los voy a adquirir para esto, si fuera a dedicarme profesionalmente, sería otra cosa.


Saludos
 
A lo mejor te interesaria pegarle un 3M.(es un tipo de material muy fino, como el que usamos en nuestras motos para catadrioticos, imitando al carbono, es muy resistente y facil de colocar, con calor (un secador) le puedes dar la forma que quieras y la terminación es muy buena y dura de por vida. Yo en mi moto llevo algun que otro retoque con ese material y queda de cine, si tengo un rato le hago unas fotos y las subo. Si es por estetica con eso de maravilla. :) ;) ;)
 
Pere mauri, es una opción, pero tengo que buscar ese adhesivo porque antes lo conseguía en una tienda de accesorios del automóvil y ahora ya no lo tienen. Yo también tengo algunos detalles de la moto con ese adhesivo, pero pensaba en algo más "auténtico". De todas maneras indagaré donde conseguir ese adhesivo porque hoy he cambiado el kit de transmisión y me llevó un ratito y para conseguir ese ratito, no veas, tengo que mover cielo y tierra. Imagínate para hacer la pieza en carbono con todo el tiempo que eso requiere, ni pensarlo.

Sube esas fotos de todas maneras. Gracias.

Saludos.
 
Atrás
Arriba