Cómo te decidiste a montar tu negocio...

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Hola a todos, os cuento:

Como más de uno sabe ya en el foro, actualmente ando pluriempleado; por las mañanas doy clases en un instituto de FP (por desgracia sólo 8 horas semanales), y por las tardes en un periódico :P :P.

El caso es que en el periódico, para septiembre se espera que larguen a un huevo de gente de la plantilla pues va a venir casi todo el trabajo hecho desde otro periódico, por lo que "sobraremos" bastantes. De todas formas, si no me largan, la idea es irme yo, pero... ¿y después qué? ¿qué hago quedándome con un trabajo a tiempo parcial?. Y aquí viene el kit de la cuestión y por lo que abro el post:

Estoy dándole vueltas a la posibilidad de poner un negocio, y quería preguntaros a los que dísteis el salto un poco vuestras experiencias, cómo os decidísteis, cómo os movísteis, conocíais mucho el ámbito en el que os metíais, etc-

Barajo varias posibilidades de empresa. Una dedicada al campo para el que he estudiado, Bellas Artes (agencia publicidad, empresa de gestión artística que abarcar muchos campos, galería de arte), pero también estoy pensando la posibilidad de montar un negocio basado en una de mís grandes aficiones, la bici. En Granada hay gran tradición ciclista y la idea sería montar una tienda de equipamiento para el ciclista. No sé, son ideas que se ma pasan por la cabeza ::)

En fin, gracias por leer hasta aquí y espero vuestras experiencias, algunos como empresarios y a los que no lo son pues vuestras aportaciones. ;)

Saludos a todos ;)
 
Diayu, la mejor recomendación que te puedo hacer, si quieres seguir durmiendo bien todas las noches, es que sigas trabajando por cuenta ajena.

Puags.

Julio, ese bonito mes de IVAs, Ierrepeefes, seguros sociales a tutiplén, nómina doble... Y todo agosto sin ingresos. Un agco.

:'( :'( :'( :'(

_______________________________________________

Vale, "quemazones" propias aparte...

Dedica tiempo a mirar cómo lo lleva tu posible competencia, cuales son su puntos fuertes y débiles y en qué les puedes superar.

Creo que la pequeña empresa se está centrando cada día más en la especialización, es decir, si haces algo, que seas el mejor en eso... aunque no abarques tanto mercado como otros.

Sopesa bien tu economía... abrir cuesta mucha pasta y debes contar con que tardarás algún tiempo en conseguir un rendimiento óptimo en tus ventas, con lo que debes saber perfectamente cuanto tiempo puedes/debes aguantar en pérdidas*.... y aquí entra otro temita importante.

¿cómo te vas a dar a conocer? Promociones, publicidad (directa o en medios), los clientes no legan solitos -por lo menos en principio-... si piensas en lo de las bicis, estudia qué clubes ciclistas hay por tu zona, proponles tratos especiales, trátales de coña, que corra el boca a boca...



* Sí, el dichoso asterisco ;)
Importantísimo... Hay que saber cuando y cómo rendirse, incluso antes de empezar. Una empresa en pérdidas continuas da dolor de estómago... si en 4-6 meses no está pitando por sus medios y sigues teniendo que meterle pasta, mal rollito. Cierra el chiringo y monta un bar, que eso en este país siempre pita. :P

Y... Suerte amigo!!!
 
Raindog- dijo:
Diayu, la mejor recomendación que te puedo hacer, si quieres seguir durmiendo bien todas las noches, es que sigas trabajando por cuenta ajena.
Dedica tiempo a mirar cómo lo lleva tu posible competencia, cuales son su puntos fuertes y débiles y en qué les puedes superar.

Creo que la pequeña empresa se está centrando cada día más en la especialización, es decir, si haces algo, que seas el mejor en eso... aunque no abarques tanto mercado como otros.

Sopesa bien tu economía... abrir cuesta mucha pasta y debes contar con que tardarás algún tiempo en conseguir un rendimiento óptimo en tus ventas, con lo que debes saber perfectamente cuanto tiempo puedes/debes aguantar en pérdidas*.... y aquí entra otro temita importante.

¿cómo te vas a dar a conocer? Promociones, publicidad (directa o en medios), los clientes no legan solitos -por lo menos en principio-... si piensas en lo de las bicis, estudia qué clubes ciclistas hay por tu zona, proponles tratos especiales, trátales de coña, que corra el boca a boca...

* Sí, el dichoso asterisco  ;)
Importantísimo... Hay que saber cuando y cómo rendirse, incluso antes de empezar. Una empresa en pérdidas continuas da dolor de estómago... si en 4-6 meses no está pitando por sus medios y sigues teniendo que meterle pasta, mal rollito. Cierra el chiringo y monta un bar, que eso en este país siempre pita.  :P

Y... Suerte amigo!!!


Coincido mucho con lo expuesto por el compañero.
Hace 7 meses que adquirí una empresa dedicada a la compra y venta de motos, accesorios, repuestos y reparación.
www.motoboxes.com
........ya que estamos. ;D ;D ;D ;D
Yo me aventuré en un negocio que medianamente caminaba. El taller de reparación contaba y cuenta con 2 mecánicos que eran de mi absoluta confianza como cliente y que fueron la base fundamental para que me arriesgara a meter todos mis ahorros en el negocio.
El propietario anterior tenía un local anexo que estaba que daba asco (algunos compañeros de foro han visto el antes y el después) y tanto mi socio como yo sabíamos que ese espacio se podía habilitar como una tienda y que habían muchas posibilidades de que fuera bien.
Por suerte, no nos equivocamos. Aquellas sospechas hoy son una realidad y el negocio va cada día a más.
Hemos hecho muchos clientes nuevos, muchos entre el sector de conocidos y amigos que se mueven en el mundo de la moto pero muchos extraños y sobre todo, hemos recuperado la confianza de muchos otros que la tenían medio a perder por las actuaciones del anterior propietario. Fundamental el boca a boca, es la mejor publicidad. Alguien contento con tu trato y profesionalidad traerá más gente a tu tienda seguro.
Nosotros hemos optado por la publicidad en octavillas y carteleria en la que ofrecemos descuentos a determinados sectores como Policías, Bomberos y empresas varias.
En este tiempo he aprendido que si tratas a la gente bien, le dedicas tiempo cuando te vienen a consultar cosas, le das contestaciones eficaces y rápidas (nada de ya te llamaré) y le solucionas los problemas que te planteas confiaran en ti y dispersaran tu empresa.
Yo tengo el respaldo de mi profesión pero este negocio me llena de ilusión y aunque soy el menos que gana de la empresa (casi menos que el pibe en prácticas ;D ;D ;D) cada día le tengo puesta más ilusión.

Hay una frase de Jorge Luis Borges que siempre la he tenido como lema en mi vida:
"Supiste que vencer o ser vencido
es culpa del azar indiferente,
que la única virtud es ser valiente
".


Mucha suerte!!!!! ;)
 
Estoy de acuerdo con Raindog en que realices un análisis DAFO (Debilidades-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades) del negocio que vayas a acometer.

Y luego cuando te decidas, pon toda la pasión del mundo en lo que hagas. Es una de las cosas que suele diferenciar al empresario del trabajador por cuenta ajena.

V´sss y suerte.

P.D. No olvides que, etimológicamente hablando negocio viene del latín neg-otium o lo que es lo mismo, la negación del ocio. ;D Lo digo porque si te conviertes en profesional liberal o empresario se te acabaron las jornadas laborales de ocho horas...
 
Como dice Borges por boca de ankor, hay que ser valiente...

Yo hace años tuve una tienda de mobiliario de baño y terminé hasta los cataplines.

Lo importante es hacer algo que te guste, pero que las ganas no te impidan ser realista y valorar bien si en lo que te metes puede tener futuro, solo con ganas y buena voluntad no se llega a ningún sitio si el planteamiento inicial no es acertado.

Medita bien lo que vas a hacer y si ves que hay posibilidades pues al 200%.

Un abrazo!

Juan Pedro
 
Estimado Diayu:

Estoy de acuerdo con todo lo anteriormente expuesto. Voy a tratar de esquematizarlo todo lo que pueda por que podria ser un ladrillo.

Pero para empezar te diré que tengo 33 años y me he arruinado dos veces, hasta que he conseguido hoy dia, lo que para mi es el éxito, yo soy dueño de mi tiempo y gano mas de lo que necesito.

Si eres de los que te conformas siempre con el mismo dinero y son los demás los que marcan tu tiempo, genial, buscate un curro y trabaja como asalariado.

Si eres mas inquieto y por lo que veo, es así. Bienvenido al mundo de los negocios.

Si tienes pasta y no vale volver a hipotecar el piso y quieres montar una tienda, piensa en lo que te ha dicho raindog.

Tambien puedes cojer un traspaso o algo parecido. El negocio ya está en marcha, mas caro pero le ves punta mas facilmente.

Yo te recomdaria que buscaras un trabajo como "Free-land" termino anglosajon ahora muy de moda. Es decir. Trabajas como autonomo para otra empresa haciendo trabajos como si fueras asalariado. Busca en internet que haber hay y para muesta un boton. Yo soy autonomo y trabajo en exclusiva para una multinacional. Para que luego digan que buscar trabajo por internet no sirve de nada.

Unos consejos .......

Las sociedades mercantiles tienen que tener numero impar de socios y menor de tres.
Procura ser tu único empleado.
Y lo mismo que le dije a ankor " nadie se acuerda de los cobardes"

Suerte y constancia.
 
DAVIDRC dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1153326259/0#4 date=1153339461]

Yo hace años tuve una tienda de mobiliario de baño y terminé hasta los cataplines.


Pues yo no se porque lo dejaste es lo que se dice un negocio de cagarse ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

Serás mamón!!

;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Marques98 dijo:
Las sociedades mercantiles tienen que tener numero impar de socios y menor de tres.

Creo que este es el mejor consejo de todos los leidos ;) En dos ocasiones estuve a punto de hacerme autónomo y, cuando sopesé los pros y los contras, como que no :P Claro que lo mío es el ramo del transporte, donde todavía hay mucho "caciquismo" y claro, si trabajas al precio que los "caciques" te marquen todo vá prefecto, si protestas, te hunden en un plis-plas :P

Donde estoy ahora (autobuses), hay compañeros que terminaron hasta los coj... de trabajar por cuenta propia; taxistas, dueños de autocares, uno que tenía un taller de motos...lo malo de esto, es que al ser asalariado tienes jefe y horario, aunque en mi ramo no lo vés para nada :D. Otra ventaja, es que si me hiciese falta más dinero, siempre puedes tirar de "trabajitos" con grúa, bien pagados, aunque terminas también bien jodido.

No sé si te servirá de algo lo que te explique, pero donde trabajaba como gruísta había dias que tenía que salir a las 4 de la mañana y ahí estaba el jefe, a las 8 de la tarde, todavía seguía, estaba podrido de pasta y enfermó de codicia, y como nunca tenía suficiente, prácticamente vivía exclusívamente para la empresa. Ahora se ha jubilado y se fue a "vivir" a uno de los varios cortijos que tiene con casi 70 años. Es innegable que disfruta de una jubilación de oro, pero ha empezado a vivir a los 70 y yo personalmente no trago, la vida es algo más que trabajo y vejez. Fue precísamente él el que me ofreció hacerme autónomo, y me ofreció un "despido" a cambio de un pedo de grúa checoslovaca que se caía a cachos, le intenté sacar una vieja Luna de factura nacional y no coló 8-) En definitiva, tengo la suerte de amoldarme a lo que tenga y no me gusta complicarme la vida mas de lo necesario.

Te deseo mucha suerte en lo tuyo y adelante ;)
 
Ankor escribió:

Fundamental el boca a boca, es la mejor publicidad. Alguien contento con tu trato y profesionalidad traerá más gente a tu tienda seguro.
Nosotros hemos optado por la publicidad en octavillas y carteleria en la que ofrecemos descuentos a determinados sectores como Policías, Bomberos y empresas varias.
En este tiempo he aprendido que si tratas a la gente bien, le dedicas tiempo cuando te vienen a consultar cosas, le das contestaciones eficaces y rápidas (nada de ya te llamaré) y le solucionas los problemas que te planteas confiaran en ti y dispersaran tu empresa

Totalmente de acuerdo contigo. Mí hermana montó hace dos años una clínica de fisioterapia y su mejor publicidad ha sido el boca a boca por el extraordinario servicio que da. Así está, que no para.

Marques98 escribió:

Yo te recomdaria que buscaras un trabajo como "Free-land"

Estuve un par de años así, pero la empresa desapareció, y con ella algo lo que me dejaron a deber :-/

Es evidente que el trabajo de autónomo es jodido porque todos los marrones que puedan surgir te los comes tú, pero imagino que la satisfacción del trabajo bien hecho y que trabajas para tí, será impagable.

De todos formas, como digo, tengo otro curro, bueno, minicurro pero curro al fin y al cabo, por lo que algo de ingresos fijos tendría.

Gracias por vuestros consejos y a los que os va bien, enhorabuena y que siga por muchos años ;)
 
Juan_Xixon dijo:
Yo hace años tuve una tienda de mobiliario de baño y terminé hasta los cataplines.

Lógico, hay que levantarse antes de tirar de la cadena, hay modelos que te los mojan si no lo haces ;)

Y ya puestos, podrías hacernos una comparativa de marcas y modelos de tronos, donde vivía antes me cambié la taza y coloqué una que era alta de narices, y eso que en la tienda se veía bajita :P
 
Marques98 dijo:
Las sociedades mercantiles tienen que tener numero impar de socios y menor de tres..

deberian darte un pincipe de asturias, macho, esta frase resume el primer paso, cualquier otra combinacion de numeros de socios da muchos problemas (incluso con la economia a toda vela)


Los consejos de analizar y planificar son los mejores que puedes escuchar, aun asi no son garantia de exito.

yo estuve de autonomo 2 veces. La primera con 22años y mucha ilusion y muchos amigos. Uno puso el local, el otro la furgoneta, el otro el material electrico que le venia su padre, yo tenia contactos en la construccion y montaba las instalaciones.....al cabode 6 meses cada uno iba a su bola y yo acabe guardando el material bajo la cama, y yendo a trabajar con el coche de mi madre...en fin , eramos jovenes.

La segunda ya era mas maduro y me puse yo solo, fue muy estimulante por que yo soy una persona inquieta, pero ahi supe de verdad los quebraderos de cabeza que tienen los autonomos. IVAs IRFP's i delas leches.

COn los años (37) encontre una formula de trabajo que recomiendo: Trabajar para cuenta ajena con las tranquilidades que eso conlleva, pero con el ritmo de trabajo de un auttonomo.

ME sabe mal no poderte animar como han hecho los compañeros, las 2 veces sali escaldado, pero tampoco te voy a decir que no lo hagas, cada persona tiene que explorar sus posibilidades, si no dejariamos de ser humanos, no hay nada tan intenso como levantarse por la mañana y pensar hasta donde vas a llegar ese dia.

Si te decides a ir adelante SUERTE Y ANIMO.
 
Desde que me monté por mi cuenta duermo como un niño de 6 meses

Me despierto cada media hora llorando :P
 
Con independencia del ramo que eligas hay dos opciones empresario personal o bien haces una sociedad unipersonal, como Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como, salvo que tengas más socios, en cuyo caso debes optar por el sistema de administración mancomunada, como nos veremos hablamos del tema. ;)
 
DAVIDRC dijo:
Juanillo,  como tenemos que vernos y tu hermano tambien para que me enseñe el peo de amoto que se ha comprao, podemos hblar del tema y te aportare todo lo que sé. el 31 empiezo vacaciones, asi que podremos vernos por la mañana.

El viernes me voy a FARO a hacer el "malo"
Deivid, mamoncete, de modo que mi moto es un "peo"... ;D
Que te vaya bien por Faro. :)
 
Goose escribió:
Desde que me monté por mi cuenta duermo como un niño de 6 meses
Me despierto cada media hora llorando

Joé, Goose, ha eso le digo yo dar ánimos ;D ;D ;D ;D ;D
 
Yo tenia claro que no queria jefes. tambien tenia claro que si el jefe no soporta a su mujer, yo no me iba a quedar a hacerle compañia hasta las tantas en el curro.
Llegados aqui y dado que a la gente le repatea, por lo que he leido, los temas fiscales, iva, irpf, sociedades, depositos... pues ala, a vivir de eso, y monte una asesoria.Socios, somos dos pq abarca demasiados temas como para que uno solo lo controle. Mi consejo es que empieces solo, lo que pasa es que yo no se hacer el trabajo de mi socio ni el el mio (matrimonio de conveniencia) y por eso somos dos.
Si te va el tema de la publicidad y el diseño, no lo dudes, con buenos contactos te puede dar dinerillo para no tener problemas. Uno de mi cuadrilla vive de eso y conoce bastante gente incluso por el sur. Podria preguntarle.
Otra cosa. Gracias a que yo me organizo he podido estar mucho tiempo en Madrid con el tema del niño (se que sigues el post y que te has perdido viendo sus mofletes ;D).
Y sobre todo , trabaja para vivir y no vivas para trabajar.
PD: me dio una pena horrible no ir a la nacional, pero el año que viene en Cantabria no me la pierdo ni de coña.
 
Tambien te puedes mirar el tema de una franquicia. Eres autonomo pero tienes el respaldo de una multinacional o de una empresa que ya está rodada y te brinda su experiencia. Si buscas por internet encontrarás un montón de informacion y hay inversiones para casi todos los bolsillos. Además encuentras diferentes fórmulas.

Lo bueno de esto es que empiezas con algo que ya está rodado (mira por ejemplo los Mac Donalds, Benetton, Mail Boxes Etc y otros), ellos ponen su marca, su experiencia, su marketing,...

Echale un vistazo, puede ser una alternativa.

Suerte

;)
 
Hola Diayu,

Sobre todo despues de estudiar el mercado, competencia, situacion de la tienda, etc, Tienes que definir cual va a ser el Valor Añadido que tu ofreceras, evidentemente este valor deberia ser distinto y/o mejor que el que den tus competidores.

y otra cuestion muy importante es valorar muy bien El Coste de la Desinversion. Tienes que tener muy claro cuanto costaria cerrar el negocio en caso de tener que hacerlo, y por supuesto cuando.

de cualquier manera Animo!!!!, muchos decidimos hace tiempo hacer lo que tu estas pensando y nos va bien y a veces hasta !!Muy Bien!!!

Saludosssssssssssssss
 
Montes lo que montes,... empleados ni de coña,... tenlo claro desde el principio,... al final lo que conseguirás es ser un asiduo de los juzgados, donde el juez te dirá que eres un esplotador, que vives de unos pobres trabajadores, y ademas eres un sinvergüenza que te enfadas por que un trabajador se coge una baja de un mes y pico por una torcedura en un pie, y nada importa que trabaje sentado, o que estando de baja vaya a la playa a que le de el sol en el pinrel, .... y ademas un mal pensado que se le ocurre imaginar que los medicos le dan la baja a cualquiera que la pide,... NO NO PORDIOS !! YO NO PIENSO ESO!! COMO VOY A PENSAR ESO!!, ... y eso que lo demostré en un juicio, fuí con una grabadora a un medico, le dije que quería la baja por que me encontraba mal, y me la dió, sin pruebas ni nada,....

Ya paro,.... que empiezo a infringir las normas del foro....

Y por que no das clases particulares?? eso si que es negocio, ... y si ademas ya das clase en un instituto estarás mas que reconocido,... ese es un negocio que veo redondo, tienes 6 chavales a la hora haciendo los deberes, y explicandoles alguna que otra cosilla, y ahí si que funciona el boca a boca,... y gastos minimos,...
 
Una cosa que se me olvidó en mi anterior contestación.
Si te decides a emprender el negocio que sea a muerte. Medias tintas no te llevarán a ningún lado.
Como dije, cogimos un local de mierda y ahora tenemos una tienda de motos.
Para eso un día nos armamos de valor y decidimos que de morir lo haríamos mejor gorditos.
Al banco, préstamo al canto y a pillar equipamiento, material y demás.
Si no arriesgas lo suficiente no ganas.
Nuestro resultado es alentador porque cada día vamos a mejor pero creo que el arriesgarse más aún fue fundamental.

En cuanto a lo del socio no estoy completamente de acuerdo.
La vida te da sorpresas como irte con un amigo de media vida a Marruecos y salir cagado o meterte en un negocio con un compañero de Universidad y que todo te salga rodado.
Por una mala experiencia no creo que se pueda tomar una filosofia respecto a algo. ;)
 
GOOSE dijo:
Desde que me monté por mi cuenta duermo como un niño de 6 meses

Me despierto cada media hora llorando :P

Que gran verdad..............


COMO HECHO DE MENOS ECHARLE LAS CULPAS DE MI FALTA DE HORAS DE SUEÑO Y CANSANCIO A UN JEFE QUE ME PAGE UNA NOMINA "LIMPIA" A FINAL DE MES.
 
Si puedes ser empleado por cuenta ajena mejor, pero si no, estoy con Ankor, Tu negocio es tu hijo, olvidate de tu vida antes de tu negocio, ya no exite, olvidate de pagas extras, bajas por enfermedad, paternidad, paro, vacaciones de 30 dias, etc. Satisfacciones? Muxas!!! Dolores de cabeza? MAS!!!!

Merece la pena? :-? :-? :-? Despues de 10 años con mi negocio no lo se.
 
Gory dijo:
Si puedes ser empleado por cuenta ajena mejor, pero si no, estoy con Ankor, Tu negocio es tu hijo, olvidate de tu vida antes de tu negocio, ya no exite, olvidate de pagas extras, bajas por enfermedad, paternidad, paro, vacaciones de 30 dias, etc. Satisfacciones? Muxas!!! Dolores de cabeza? MAS!!!!

Merece la pena? :-? :-? :-? Despues de 10 años con mi negocio no lo se.

Yo llevo 7 meses de aventura empresarial y soy el que menos cobra de la empresa.....bueno el segundo que menos cobra tras el pibe en prácticas. :P :P :P
Pero estoy muy contento de haberme metido en este rollo. Claro que yo tengo otro curro que me permite tener hobbies de este tipo pero vivo con la esperanza que en el futuro será un soporte importante para mi familia. ;)
 
Madre mía, vaya ánimos que estoy recibiendo por aquí, salvo ankor y alguno más... :-[

Veamos, en mí caso, como comenté al principio, por las mañanas (2 horas), doy clases en un instituto, pero me queda bastante tiempo para tener una jornada que me permita tener un sueldo mínimo para vivir. Como ya he comentado, el otro empleo, que sí tengo a jornada completa (tarde/noche), me tiene frito, por eso la idea de montar algo, como complemento.

Es por ello por lo que al principio comentaba que no necesariamente el negocio tenía que estar relacionado con lo que he estudiado, sino que sopesaba que fuera algo relacionado con mí hobbies (la pintura, el ciclismo y en última instancia, con las motos).

Os agradezco a todos vuestras opiniones y los inconvenientes que comentáis, los tengo por conocidos, pues tengo familia autónoma y ya me cuentan.

Saludos y suerte en vuestros negocios, nada más que por la valentía de ponerlos en marcha, ya lo merecéis. ;)
 
No Diayu, es ke tenemos la imagen de autonomos de dentistas, arquitectos, etc, pero normalmente somos panaderos, tenderos, carniceros ;D ;D ;D

Solo digo ke es como un hijo ke te va a dar muxisimas satisfacciones pero ke habra muxos dias ke te preguntaras porke no comprastes un condon ;D ;D ANIMO!!!!! Al final merece la pena
 
te recomiendo acercarte a tu ayuntamiento, que seguro que tienen planes para nuevos empresarios, donde te darán información, te guiarán en el análisis de mercado, te enseñarán sobre contabilidad, y te guiarán en el análisis de viabilidad del proyecto para que no te gastes todos tus ahorros en algo que tal vez ni funcione. eso te llevará unos tres meses y podrás analizar con mente fría qué es lo que más te conviene. una vez decidido, hay que ponerle huevos y ser consciente que los 3 primeros años no tendrás beneficios.
¿contras? no tienes un suendo "asegurado"... pero loa verdad es que ahora tampoco.
¿pros? es TU vida :D

si necesitas ayuda con estrategias de comunicación sólo pide ayuda. te la ofrezco encantado.
yo monté una oficina de diseño especializado en comunicación corporativa y diseño editorial. no me sobran las pelas pero en el año y medio que llevo, todavía puedo comer.

ánimo y te repito, acércate aq tu ayuntamiento.
 
Gory dijo:
No Diayu, es ke tenemos la imagen de autonomos de dentistas, arquitectos, etc, pero normalmente somos panaderos, tenderos, carniceros ;D ;D ;D

Solo digo ke es como un hijo ke te va a dar muxisimas satisfacciones pero ke habra muxos dias ke te preguntaras porke no comprastes un condon ;D ;D ANIMO!!!!! Al final merece la pena

Eres genial Gory.

;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola, como muchos de vosotros sabeis e estado bastante tiempo de chofer particular, estaba acostumbrado a llevar coches de mas de 10 millones de pelas y a pegarme buena vida, pero tambien me estaba a costumbrando a ver como niños de 16 años dilapidaban el dinero con caprichos y demas tonterias de ricos, asi que en cuanto se me acabo el contrato me lie la manta a la cabeza y volvi a lo que hacia antes y me gustaba mucho vijar con el camion, pero como mi mujer me dijo que de salir al extranjero solo de vacaciones me compre una furgoneta y me hice autonomo, encontre una imprenta a la cual le realizo el reparto, trabajo menos horas que antes no se me revuelven las tripas al ver como los "pijos" tiran el dinero, ganos mas y sobre todo VIVO MEJOR, eso si me e metido en esto a muerte, empeze hace 8 meses y ya se me esta presentando la oportunidad de comprar otro vehiculo mas, tendremos que pensarlo, tambien estaba pensando montar una tienda de accesorios moteros en mi ciudad que solo habia 1 pero ya van a a abrir otra y 3 creo que seran demasiadas, ya veremos.

El asunto de todo esto es ir a muerte con ello y hasta el final, aqui no valen las medias tintas.

Saludos y ANIMO
 
El mejor consejo es ese Panchito, primero estudiar el tema y depues a MUERTE!!!!!
 
Gory dijo:
No Diayu, es ke tenemos la imagen de autonomos de dentistas, arquitectos, etc, pero normalmente somos panaderos, tenderos, carniceros ;D ;D ;D

Solo digo ke es como un hijo ke te va a dar muxisimas satisfacciones pero ke habra muxos dias ke te preguntaras porke no comprastes un condon ;D ;D ANIMO!!!!! Al final merece la pena

Ojo, que yo soy arquitecto y si no conoces a nadie, ni tu padre es arquitecto, constructor o similar, las pasas putas como las estoy pasando yo.
Solo algunos privilegiados se forran, otros simplemente sobrevivimos y esperamos una oportunidad de dar un salto a mejor. ::)
 
Poco puedo aconsejarte que no te hayan dicho muy acertadamente ya, pero te deseo ánimo y suerte


V´sssss de aquí al lado
 
pues nada....yo soy asalariado ::).........no me atreví a ser empresario::)tengo amigos que son "ricos" y otros que lo perdieron todo...........pero todo :(eso si reconozco que este mundo es de valientes :)he visto como han tropezado y se han levantado una y otra vez..........algunos triunfaron y otros......... :(yo pude haber montado hace quince años algo relacionado con las bicis ya que mi padre fué mecanico de bicicletas y me enseño todo....desde como hacer una rueda a desmontar un piñon...........pero me casé joven y en un pais donde no habia casi nada de trabajo pues..............con trabajo fijo ya no arriesgue :-?pero no me quejo ;)animo y aprovecha tu oportunidad :) :) :) ;)
 
Veamos, yo no puedo orientarte como están haciendo los demás, pero quizás te interese saber que hay muchos lugares donde acudir cuando vas a montar una empresa.

En las Oficinas del Servicio Andaluz de Empleo te pueden dar toda la información o remitirte a una oficina de Andalucía Orienta para que allí te aconsejen.

Tienes la opción de pedir el pago único de la prestación contributiva (el típico "paro" o "desempleo") para poder montar tu negocio con ese dinero. Puedes obtener ayudas económicas de lo que fuese el IFAS, ahora creo que llamado IDEA y dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a la que también deberías acudir solicitando información.

Existe la figura de jóvenes emprendedores, también son ayudas a la creacción de empresas y deberás informarte.

Dispones de las UTEDLT, Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico, ellos podrán ayudarte en cuanto a estudios de mercado e incluso viabilidad de tu proyecto.

No es una panacea, pero cuando empiezas toda ayuda es poca y aquí podrá obtener un empujoncito que te ayude a seguir.

Suerte.
 
Atrás
Arriba