Compararme estas: triumph explorer 1200 y KTM 1190

fer43

Arrancando
Registrado
31 Oct 2010
Mensajes
92
Puntos
0
Ubicación
Madrid
Me gustaría saber vuestra opinión sobre estas dos motos, se que la KTM todavía no está probada, aunque ya hay bastantes datos.
El caso es que no es fácil vender mi Harley de 2010 y la mejor opción que tengo es el cambio por una Triumph Explorer 1200 con 7000km de marzo´12, la versión básica con las maletas laterales-----esta opción me sale a pagar 1500Euros. (2 años de garantia a contar desde el día de la compra)
No os digo nada de GS porque ya pregunté en BMW y la tasación de la mia me la hacian 2000Euros por debajo de esta, con lo que por una e 2010 me tocaba soltar 4500Euros y como que no!!!
Bueno, hoy me he enterado que el precio de la nueva KTM 1190 está por menos e 14000 con lo que quizás me salría muy parecido a triumph.

Se que en este foro hay gente que tiene la explorer. Las diferencias más aparentes que veo son en potencia, cardan vs.cadena,.......

Bueno, agradezco vuestros consejos.
P.D.: que no se ofenda nadie por dejar de lado BMW pero no está la situación para gastar más, es cuestión de pasta. Que conste que mis coches son BMW, je,je.
 
Es dificil dar la opinión sobre una moto que todavia no esta en el mercado y no se si alguien del foro habrá tenido la suerte de probarla, me refiero a la KTM. Al margen de los datos técnicos como tu has dicho, diferencia de potencia, pero no de par, cadena contra cardan, eso si es importante; y diferencia de peso, que también es importante. Yo te puedo hablar de KTM en la versión 990SMT, que es una moto muy ligera, fácil de llevar; y el motor explosivo en medios pero un poco tosco; con unas suspensiones magnificas y regulables; y con respecto a Triumph, yo he llevado la Tiger 800 y la verdad que el motor de tres cilindros engancha. También tendrás que tener en cuenta tu estatura, porque la KTM es para gente de 1,80 como mínimo, por la altura de su asiento. Yo en este segmento de moto, descartaría la KTM por llevar cadena; pero es mi opinión.
 
Mi estatura es pequeñin 1,70m pero me parece que la nueva KTM es similar a la Triumph, en la nueva KTM la más campera es más alta y esa versión además de ser más cara, la escartamos.
 
La KTM normal da una altura de asiento de 86 cm y la Triumph 83,7; y yo en la SMT tengo 85 y ya se me ha ido al suelo un par de veces y mido lo mismo que tu 1,70m; y sinceramente se hace incómodo no llegar al suelo con las minimas condiciones de estabilidad. Y además como te había comentado, creo que el tricilindrico tiene un tacto mucho mas agradable que el de KTM; aunque no he probado el 1200.
 
Yo también los tengo claro, con cualquiera de ellas acertarás.

Un saludo
 
De Triumph tengo controlado algunos conces (ahora voy a llamar a dos para ver si me ofrecen algo en condiciones), prescindiendo de los de Madrid que parecen no muy recomendables, pero de KTM no lo veo claro, ya que la mayoría de los que veo son Multimarca y entonces supongo que no tendrán margen de maniobra.
 
Ýo lo tengo clarito.., KTM 1190 Adventure.., sin ninguna duda..,

Con respecto a la Explorer, es más, incluso entre todas las opciones que ofrece la categoría maxitrail, me decantaría por la KTM 1190 ADV, por el compendio entre rendimiento mecánico, posibilidades ergonómicas, equipamiento, intervalos de mantenimiento y precio de adquisición...Para mí, sobre el papel (a día de hoy poco más se puede valorar), es el verdadero "coco" de la categoría...

Un saludo!
 
Última edición:
Con respecto a la Explorer, es más, incluso entre todas las opciones que ofrece la categoría maxitrail, me decantaría por la KTM 1190 ADV, por el compendio entre rendimiento mecánico, posibilidades ergonómicas, equipamiento, intervalos de mantenimiento y precio de adquisición...Para mí, sobre el papel (a día de hoy poco más se puede valorar), es el verdadero "coco" de la categoría...

Un saludo!

¿Y no le dais importancia al cardan sobre la cadena?. Yo creo que también estará la decisión en función del enfoque y uso de la moto; si la quieres para uso exporádico salidas domingueras y te gusta ir muy rápido curveando, puede que la KTM sea mejor opción, por su ligereza, suspensiones y potencia; pero si el uso va a ser mas touring e incluso como moto de dirario para todo, y sobre todo por la altura, yo me decantaria por la Triumph; y como te han dicho ninguna de las dos te defraudará.
 
si la quieres para uso exporádico salidas domingueras y te gusta ir muy rápido curveando, puede que la KTM sea mejor opción, por su ligereza, suspensiones y potencia; pero si el uso va a ser mas touring e incluso como moto de dirario para todo, y sobre todo por la altura, yo me decantaria por la Triumph; y como te han dicho ninguna de las dos te defraudará.

A estas alturas nadie discute la comodidad del cardan con respecto a la transmisión por cadena; pero de ahí, a encasillar a esta nueva 1190 Adv como una moto para salidas esporádicas de fin de semana a curvear por la sierra...La posibilidad de maletones (nunca mejor dicho) y el cuidado por la ergonomía (asiento, manillar, estriberas y pantalla ajustable) son dignos de moto rutera, con independencia de la genética sport que porta, pero con enfoque rutero como toda maxitrail que se precie... Precisamente donde entiendo que radica el encanto de la 1190 Adv es en la confluencia de connotaciones touring y paralelamente un marcado carácter sport; esto presume que pueda prestarse a una dualidad de utilización (touring o sport) en función de las necesidades del momento, probablemente rayando a gran altura en ambos escenarios...Ese díficil equilibrio entre dos mundos con necesidades aparentemente opuestas...

Un saludo!
 
Ufffffffff.... Que difícil aconsejar... Yo creo que son dos motos que se parecen en su concepto pero que a la hora de la verdad son diferentes. Mi teoría por si te sirve; Si yo fuese continuamente o de manera habitual por carreteras muy ratoneras y entrase en alguna pista de tanto en tanto, KTM; Si yo fuese a darle un uso más touring TRIUMPH.

Si haces mucha ciudad la suavidad del tricilíndrico respecto al bicilíndrico es bastante evidente, sobre todo si llevas pasajero que lo llevará mejor. Largas cabalgadas rápidas por autovía, la protección de la TRIUMPH es mejor y gasta menos...

Mantenimiento y costes serán bastante parejos. En fin, no se si te ayuda esto o lo contrario.
 
Yo no soy un experto en las trail ya que son motos cuyo concepto no me atrae demasiado, quizá porque mis primeras motos fueron de campo (trial y cross) allá por los 70s y 80s y no acabo de concebir una moto de mas de 200 Kg haciendo campo metiendose en pistas.

Pero hay algo que me llama la atención de lo que habeis escrito ........... "cardan mejor que cadena" y yo me pongo a pensar y creo que para un uso "aventurero" sería mejor cadena a cardan y me explico.

En segun que sitios que te reparen un cardan es complicadillo por no decir imposible sin embargo una cadena la cambia o incluso la repara el herrero del pueblo.

Si yo fuera a meterme "el gran viaje" y este incluyera pistas en paises de fuera de Europa no se ....... casi que preferiría llevarme un kit de transmision en las maletas y viajar con cadena que ir con un cardan que como de la mala suerte de que pete te fastidia el viaje entero.

Es una opinión claro y encima de alguien que no está puesto en este tipo de motos asi que seguramente me equivoque.


Sobre la pregunta que haces sólo puedo decirte que he tenido Triumph durante 11 años y que el motor tricilindrico es una auténtica delicia que no te defraudará.
 
Última edición:
Yo no soy un experto en las trail ya que son motos cuyo concepto no me atrae demasiado, quizá porque mis primeras motos fueron de campo (trial y cross) allá por los 70s y 80s y no acabo de concebir una moto de mas de 200 Kg haciendo campo metiendose en pistas.

Pero hay algo que me llama la atención de lo que habeis escrito ........... "cardan mejor que cadena" y yo me pongo a pensar y creo que para un uso "aventurero" sería mejor cadena a cardan y me explico.

En segun que sitios que te reparen un cardan es complicadillo por no decir imposible sin embargo una cadena la cambia o incluso la repara el herrero del pueblo.

Si yo fuera a meterme "el gran viaje" y este incluyera pistas en paises de fuera de Europa no se ....... casi que preferiría llevarme un kit de transmision en las maletas y viajar con cadena que ir con un cardan que como de la mala suerte de que pete te fastidia el viaje entero.

Es una opinión claro y encima de alguien que no está puesto en este tipo de motos asi que seguramente me equivoque.






Pues que quieres que te diga, pero tienes toda la razón...,
 
Última edición:
Quizás yo no lo veo bajo ese punto de vista aventurero, y por eso le doy ventaja por goleada al cardan sobre la cadena.
 
las dos son motos muy buenas, son dos pedazo de motos. A ese nivel de maquinas, de como vienen equipadas y todo lo que ofrecen, si yo estuviera en tu situación, tendría claro cual comprar, LA QUE MAS TE GUSTE.Y TE SAQUE UNA SONRISA cada vez que la veas. y si eso lo tienes claro, a por ella.
 
Para mi ahora mismo la Explorer, aunque sea únicamente por el cardán que va perfecto, y porque la tengo y estoy contentísimo con ella. Igual pruebo la Ktm y flipo o igual vuelvo a la gs, y flipo también. Pero ahora estoy tan contento con la explo que no la cambiaría. A mi me gustan todas las motos no una marca de moto, eso si, me tiran las europeas.

Saludos Fernando. Te he mandado un mp
 
Ya tengo prácticamente cerrado lo de la Explorer, solo me queda ir a hacer el cambio. La próxima semana me haré mis últimos 500km en mi Fat Bob y mis primeros en Explorer. No puedo esperarme a que estén las Ktm en los concesionarios porque perdería esta oportunidad.
 
Creo que no te vas a arrepentir. Enhorabuena

Si bajas para Málaga, nos tomamos unas cañitas.
 
Última edición:
Bastante mal, y sobre todo como entres en ciudad; yo mido 1,70 y tengo la SMT, que tiene 85 cm de altura asiento, y me resulta dificil hacer cualquier maniobra en parado ó simplemente buscar el apoyo cuando el suelo no esta a nivel, vamos que me he ido al suelo un par de veces en parado; y ya no te digo nada si vas con paquete; pues la Adventure todavía tiene i cm más en su posición más baja. Yo me voy a encargar unas botas de Drag Queen.

 
A mi por mi tamaño, 1,70m tambien me han recomendado la Explorer.
Ayer estuve preparando mi Fat Bob para la entrega, y cojones, que bonita es la jodia!!!
Me da un poco de pena, espero no arrepentirme del cambio.

Respecto al que decía que el servicio Triumph en Madrid es una mierda, yo tambien lo he visto y no hay problema porque hay un conce triumph en Guadalajara que lo esta haciendo tan bien, que de esta llevando todas las triumph y ducati. Ayer hable con el y es un tío bastante majo y tanto sabe que Madrid esta como esta, que te recoge la moto gratis, le hace la revisión y te la devuelve.
 
Bastante mal, y sobre todo como entres en ciudad; yo mido 1,70 y tengo la SMT, que tiene 85 cm de altura asiento, y me resulta dificil hacer cualquier maniobra en parado ó simplemente buscar el apoyo cuando el suelo no esta a nivel, vamos que me he ido al suelo un par de veces en parado; y ya no te digo nada si vas con paquete; pues la Adventure todavía tiene i cm más en su posición más baja. Yo me voy a encargar unas botas de Drag Queen.


El kit de reducción de altura que se ofrece actualmente para la SMT facilitaría las maniobras que mencionas...Creo que reduce 25 mm la altura, quedando el asiento a 830 mm.

Un saludo!
 
Y ese kit en que consiste?, porque el año pasado cuando la compré no me suena que lo viera en accesorios; solo había un asiento de gel pero que da la misma altura; y además el original no tiene mucho grueso donde rebajar.
 
Y ese kit en que consiste?, porque el año pasado cuando la compré no me suena que lo viera en accesorios; solo había un asiento de gel pero que da la misma altura; y además el original no tiene mucho grueso donde rebajar.

El kit consta de cartuchos, muelles de horquilla y muelle de amortiguador que son los que permiten la reducción de 25 mm. El kit se introdujo en powerparts a partir del catálogo de 2012.

621129550331_tn-1.jpg


Un saludo!
 
La KTM no la he visto nada mas que en fotos o vídeo, la explorer te va a encantar. Ahora te vas de una altura a otra, te vas a sentir el rey del mambo ahí arriba, jajajaja. Disfrútala y ya nos contaras.
 
Mañana me pego la paliza!!!! Ya os contare, aunque me da mucha pena dejar mi preciosidad....
 
El tema cadena es un tema para gustos, igual que lo es el amor a algunas configuraciones de motor monocilíndrico, bicilíndrico, tricilíndrico, tetracilíndrico, línea, boxer, V... en fin, que me parecen algunas veces manías y prejuicios que un fundamento sostenible a toda crítica. Los cardan son pesados, aparentemente robustos e indestructibles y teóricamente de mantenimiento cero, pero no es verdad excepto en lo de pesados. La robustez significa que si lo rompes te van a decir que esta moto no es para eso -porque no serás el primero ni el último que rompa un cardan y sin salir de este foro hay unos cuantos rompecardans-. Si gastas aceite es que "le das caña" y si le das caña y no vas mirando el nivel de vez en cuando, se te quedará por debajo de nivel, lo romperás y seguro que cambiar un cardan cuesta un huevo más -y la yema del otro porque hablamos de precios que rondan los 1500 euros- comparado con cambiar un kit de cadena que te puede ir por 200. Además con cadena puedes cambiar desarrollos muy fácilmente y no creo que abulte más el spray de cadenas que una botella de aceite en la maleta para irle reponiendo (y si llevas un boxer, otro para el motor). A mí el kit de cadena que más me ha durado lo cambié sin romperse a los 75.000kms y engraso 1 vez al día en viaje, cosa que me cuesta 1 minuto, y después cada 3 ó 4 repostajes cuando no viajo, que puede ser 1 minuto cada dos o tres semanas. El cardan tiene una respuesta más dura que la flexible cadena y tolera menos errores o brusquedades de conducción, amén de que bajar marchas a lo bestia o dar según qué saltos con cardan le sienta realmente mal a un cardan, así que te tienes que amoldar a su peculiar forma de cambiar marchas y cortarte un poco en conducción offroad, porque el cardan no avisa: funciona hasta que se rompe y no puedes ver si le falta poco o mucho. La cadena va avisando con mayores ruidos y holguras y la puedes incluso reparar o sustituir tú mismo en viaje con herramientas que no abultan mucho. Si compras una moto de aventura, a mí el cardan no me parece lo idóneo, aunque si te da repelús engrasar la cadena de vez en cuando, puede parecer realmente engorroso... aunque yo no me mancho nada engrasando la cadena. Para mí la cadena no es un punto en contra, sino a favor. De todos modos el cardan tiene también sus puntos a favor en viaje, pero no me parecen tan decisivos.
 
Muy buena explicación Pingu... igual que otros no comprarían una moto por el solo hecho de llevar cadena, a mi me va a pasar lo mismo pero al revés. Bendita cadena. Un saludo.
 
Bueno, ya la tengo. Viaje bastante machacante con la Fat bob, unas 5 horas. Vuelta en la Explorer alucinante, unas 4,5h y tan Pancho. Que no me arrepiento del cambio ya lo puedo decir, lo que me arrepiento es de no haberlo hecho antes.
Yo no puedo opinar de las otras maxitrails, pero la Explorer es im-presionante. Espero que no me lleguen multas, porque es un tiro.

No se como subir fotos.
 
Última edición:
Como veis la altura de la ktm, para alguien de 1,71?

bueno, o mido 1,68 y he llevado la GS ADV, cuatro años.., y ningun problema. ahora tengo la ST, y voy genial.., En la KTM 990, llegaba mejor al suelo que en estas dos ,quiza porque el asiento es mas estrecho.. ,yo no creo que tengas problemas si tienes un poco de maña,
 
Atrás
Arriba