Wenaaassssssssssssssssssss
Unas cosillas previas.
Ojo, ahora viene un tocho. Puede Vd. pasar directamente al final
El tema ruedas de nuestras motos es recurrente en el foro con carácter general, y en el post de las RT´s en particular ( por cierto, ¿alguien sabe las presiones????? ;D ;D ;D ;D ;D ), además de ser conversación habitual entre motoristas dondequiera que se encuentren. Ello es normal dada la gran importancia que en la conducción de una motocicleta tienen los neumáticos al ser el único punto de contacto entre la máquina y la carretera.
Como sabemos, Bmw especifica para las RT neumáticos sport-turismo y estos tienen un peliagudo trabajo. Con carácter general, a los neumáticos les exigimos agarre y duración, agilidad, precisión, establilidad, que sean nobles y avisen, que vayan bien en frío y nos proporcionen confianza en mojado, que sean capaces de aguantar cientos de kilómetros a plena carga por autovías y a velocidades digamos “ligeras” y nos permitan salir de vez en cuando a “hacer unas curvitas”, todo eso con máquinas de casi 300kg en orden de marcha y que además sean balatos, balatos oiga!!!!, vamos, la cuadratura del círculo, el huevo de Colon o el sexo de los ángeles :

:
En respuesta a las anteriores exigencias, los fabricantes han ido introduciendo progresivamente nuevas técnicas, desde las estructuras radiales, pasando por las estructuras monohilo, empleo de sílice en los compuestos, hasta las más recientes bicompuesto en las que hay una banda central de rodadura más dura y otra más blanda conforme se acercan los flancos.
Los parámetros que suelen utilizarse en estudios sobre neumáticos valoran la agilidad (fuerza necesaria sobre la dirección para tumbar la moto o para mantenerla inclinada), la precisión de la dirección, la adherencia en el tránsito, aceleración y estabilidad en las curvas, el comportamiento al límite, la tendencia a levantarse y el “shimmie”. Sobre los anteriores parámetros hay recientes estudios y comparativas a los que remito a quien quiera saber algo más de los mismos.
Vaya por delante que mi conclusión de esta toma de datos es que “todo no puede ser”, y si bien es verdad que los neumáticos son cada vez mejores, cuanto más blando sea un neumático, más agarre y menos duración tendrá y viceversa, y que cuanto más se enrrosque el puño más desgaste. Además, [highlight]la confianza que genera un neumático no es medible[/highlight], lo que a unos les va bien, a otros les resulta peligroso. Por ello, creo que cada uno debe buscar el neumático que mejor se adapte al uso que piensa darle a su RT.
Doy por concluida la toma de los datos que, sobre duración de neumáticos en nuestras RT´s (1100/1150/1200), a lo largo de los últimos meses y en diferentes post, han ido reflejando los usuarios en el foro bmwmotos.com.
En la toma de datos he procurado no duplicar registros (hay compañeros que, generosamente, han comentado sus datos en diferentes post

).
Un problema que se me planteó era el de discriminar o no los datos subjetivos de los usuarios. Me explico, cuando un compañero comenta: “las cambié con 11.500 km, aunque a la delantera le quedaban aún dos o tres mil km”, se presentan tres opciones:
a) Registrar sólo los datos de la rueda trasera 11.500km.
b) Registrar además, como duración de la delantera, 11.500 + 2500km.
c) Registrar como duración del juego 11.500km.
Lógicamente, si estuviésemos hablando de un estudio serio del tema, dirigido a fabricantes, usuarios en general, etc.., sólo procedería considerar válido el primero de los registros. Mi ánimo no es ese, la toma de datos y conclusiones son nuestras y para nosotros, por lo que, si hay una mayoría de compañeros que al cambiar los neumáticos lo hacen los dos a la vez (el que suscribe, por ejemplo), ESE es el dato que creo que debe interesarnos a los RTeros.
Por ello, en el ejemplo anterior, he tomado como registro la opción c), es decir, el kilometraje que tenía cuando fue cambiado el neumático, que, en realidad y por haber sido sustituido, ha sido la duración real del mismo.
Las conclusiones se dejan a la tarea interpretativa de cada usuario :-X. Únicamente me limitaré a señalar el kilometraje medio obtenido para cada neumático y el número de registros, además de alguna curiosidad.
En total tengo registradas opiniones sobre 11 modelos de neumáticos de 7 fabricantes, con un total 182 opiniones y un total de 2.160.562 km recorridos (la RTera por excelencia ;D ;D ). Únicamente traslado aquellos neumáticos respecto de los que tengo 3 opiniones o más. Lógicamente, cuantos más registros, más fiable es la información que proporcionan.
Duración media de neumáticos delanteros: 12.688 km 80 reg.
Duración media de neumáticos traseros: 11.231 km 102 reg.
Duración máxima registrada: 32.000 km Metzeler Z6 Del.
Duración mínima registrada: 2.500 km Metzeler Z6 Interact Tras.
Michelin
Pilot Road Del. 15.354 km 13 reg.
Pilot Road Tra. 15.094 km 16 reg.
Pilot Road 2CT Del. 13.300 km 10 reg.
Pilot Road 2CT Tra. 10.792 km 12 reg.
Metzeler
Roadtec Z6 Del. 12.927 km 27 reg.
Roadtec Z6 Tra. 11.727 km 27 reg.
Z6 Interact Del. 9.842 km 6 reg.
Z6 Ineract Tra. 7.650 km 15 reg.
Bridgestone
Battlax BT 020 Del. 12.650 km 8 reg.
Battlax BT 020 Tra. 12.006 km 8 reg.
Pirelli
Diablo Strada Tra. 10.383 km 6 reg.
AVON
Storm-ST Del. 8.975 km 4 reg.
Storm-ST Tra. 9.100 km 5 reg.
Continental
Road Attack Del. 13.700 km 4 reg.
Road Attack Tra. 12.800 km 5 reg.
Dunlop
220 Del. 11.033 km 3 reg.
220 Tra. 11.035 km 4 reg.
Estadísticamente, sobre aquellos neumáticos que tienen un mayor número de muestras, se han obtenido desviaciones en torno al 30% sobre la duración media registrada, achacables en su mayoría a las diferentes formas de conducción (mi opinión). Así, a modo de ejemplos y considerando tres formas de conducción: standard-media (la obtenida en la toma de datos), sport (me imagino que sólo curvitas a buen ritmo los domingos y fiestas de guardar) y tranquila (uso mixto diario, urbano-carretera, etc...sin llegar a la mensajería profesional ;D ;D ):
Z6 normal trasera: Duración media: 11.727 km.
Conducción sport: 8.209 km
Conducción Tranquila: 15.245 km
Z6 Interact trasera: Duración media: 7.650 km.
Conducción sport: 5.355 km.
Conducción tranquila: 9.945 km.
Eso es todo amigos. Espero no haberos aburrido.
Vsssssssssssssssssssssss