Comparativa revista 'La Moto': F800 / TDM 900

cocoloforo

En rodaje
Registrado
18 Oct 2005
Mensajes
130
Puntos
0
Hace tiempo que se me ocurrió (creo que en este foro) que sería oportuno comparar la F 800 (yo pensaba en la ST) con la Yamaha TDM (mi actual moto). Ya se que los de la revista no lo han hecho por mi sugerencia pero ha sido interesante.

Parto de la idea que mi ánimo no es criticar a la F 800, que no conozco, ni a BMW del que he sido multi-propietario (650 Gs, 850 Gs, K 1100 RS...) y contento de todas (y algún día volveré al redil); sino llamar la atención de lo caprichoso de los gustos y manías.

En la comparativa no pone a ninguna descaradamente mejor que otra, ambas son distintas e incluso en la puntuación final se sitúa la TDM por delante en todos los apartados menos en uno (sport). Lo curioso es que la TDM 900 con casi 5 años a cuestas resulte más fina de motor, con un par mayor y una curva de par mucho más plana y aprovechable (aunque saque en banco menos CV) menos vibraciones, cambio más preciso y mejor aerodinámica y postura de conducción (más cómoda en viajes). Lo digo porque BMW se ha comido el coco para hacer un motor casi revolucionario (evitar vibraciones en un twin) cosa que Yamha había conseguido ya hace bastante tiempo (las TDM 850 se remontan a una década antes).

Sin embargo ver una TDM en España es raro, a penas se han vendido incluso al último precio de oferta de 8 mil y pico €. ¿Fiabilidad? Mi moto va a cumplir 5 años y al antiguo propietario (que lo conozco) o a mí nos ha dado 0 problemas. Si se pasa uno por los escasos foros en la que aparece la TDM los problemas son rarísimos.

Es curioso pero sin embargo esta moto en Francia es un exitazo.

Sólo es un comentario, un desahogo necesario para los que conducimos algún bicho raro.

Un saludo.
 
cocoloforo dijo:
Hace tiempo que se me ocurrió (creo que en este foro) que sería oportuno comparar la F 800 (yo pensaba en la ST) con la Yamaha TDM (mi actual moto). Ya se que los de la revista no lo han hecho por mi sugerencia pero ha sido interesante.

Parto de la idea que mi ánimo no es criticar a la F 800, que no conozco, ni a BMW del que he sido multi-propietario (650 Gs, 850 Gs, K 1100 RS...) y contento de todas (y algún día volveré al redil); sino llamar la atención de lo caprichoso de los gustos y manías.

En la comparativa no pone a ninguna descaradamente mejor que otra, ambas son distintas e incluso en la puntuación final se sitúa la TDM por delante en todos los apartados menos en uno (sport). Lo curioso es que la TDM 900 con casi 5 años a cuestas resulte más fina de motor, con un par mayor y una curva de par mucho más plana y aprovechable (aunque saque en banco menos CV) menos vibraciones, cambio más preciso y mejor aerodinámica y postura de conducción (más cómoda en viajes). Lo digo porque BMW se ha comido el coco para hacer un motor casi revolucionario (evitar vibraciones en un twin) cosa que Yamha había conseguido ya hace bastante tiempo (las TDM 850 se remontan a una década antes).

Sin embargo ver una TDM en España es raro, a penas se han vendido incluso al último precio de oferta de 8 mil y pico €. ¿Fiabilidad? Mi moto va a cumplir 5 años y al antiguo propietario (que lo conozco) o a mí nos ha dado 0 problemas. Si se pasa uno por los escasos foros en la que aparece la TDM los problemas son rarísimos.

Es curioso pero sin embargo esta moto en Francia es un exitazo.

Sólo es un comentario, un desahogo necesario para los que conducimos algún bicho raro.

Un saludo.


La TDM es una moto fantastica, para mi esta muy por delante de la F800 en todos los aspectos. Solo tiene un defecto, que no entiendo que se empeñen en perpetuar y es esa llanta 18 delante que te limita totalmente a la hora de elegir neumaticos.
 
cocoloforo, tienes una muy buena moto, pero la F800 tb lo es.... y tienes toda la razón con la TDM, por aquí se ven muy pocas, yo si hubiese encontrado alguna de 2ª mano me la compraba, pero no fue posible, y acabé con otra "rara" que para mi es la misma filosofia de moto, una Scarver, que parece mentira, que depués de esos años de circular esta moto por el mundo, y sin estar en catálogo, la gente aun la mira como si nunca la hubiera visto...... de hecho el sabado 16D en Palma no vi, o no me fijé en otra....

Saludos [smiley=beer.gif]
 
Lo suyo sería probar las dos motos, si hay algun voluntario para ofrecer la TDM ????
 
no vamos a descubrir lo que es la TDM, muy buena moto seguro, pero desde una F800 (no seré muy objetivo), te digo que son motos distintas, aunque busquen las mismas caracteristicas cada marca lo ha hecho a su modo de entender la moto, no hay un modelo unico para cada proceso. Referente a las vibraciones de la F800, tener las tiene pero pienso que te gustarian demuestra un poquito el carácter de la moto, sarna con gusto....

saludos
 
Otra comparativa ilogica de las revistas que no saben como rellenar paginas... la proxima que sera una CBR contra una Harley... claro luego nos diran que la CBR es mejor en circuito :P... menos mal como si no lo supiesemos :P

Nada que ver una F800 sport-turismo tipo FAZER (si queremos compararla con una Yamaha)... con una TDM cuyo maximo rival creo que lo encontramos en las V-strom de Suzuki o incluso en la Varadero... motos trail con tendencia de GT y claramente enfocadas a un uso exclusivo en carretera... de todas formas lo entiendo a mi tambien me gusta ver como la moto que llevo gana una comparativa... la que sea aunque la comparen con una Monkey Bike ;)
 
pacoGS dijo:
Otra comparativa ilogica de las revistas que no saben como rellenar paginas... la proxima que sera una CBR contra una Harley... claro luego nos diran que la CBR es mejor en circuito :P... menos mal como si no lo supiesemos :P

Nada que ver una F800 sport-turismo tipo FAZER (si queremos compararla con una Yamaha)... con una TDM cuyo maximo rival creo que lo encontramos en las V-strom de Suzuki o incluso en la Varadero... motos trail con tendencia de GT y claramente enfocadas a un uso exclusivo en carretera... de todas formas lo entiendo a mi tambien me gusta ver como la moto que llevo gana una comparativa... la que sea aunque la comparen con una Monkey Bike ;)

Hombre, yo creo que la comparativa tiene MUCHO sentido.

Precios similares, una arquitectura similar y cada una emplea soluciones atípicas para dar cierto carácter a su motor: la TDM cala el cigüeñal a 270 grados para dar tracción de motor en V y la BMW le da carácter de BOXER con su biela ciega y su calado a 360º prescindiendo de árbol de equilibrado.

Aunque también es cierto que, por su carácter más turístico quizás habría sido mejor comparar TDM y F800ST.

Por otra parte, que la F800 no gane por goleada a la TDM no es un gran demérito, puesto que esta Yamaha es una gran moto. Una en lo más deportivo y otra en lo más turístico son excelentes motos.

Lo que no le perdono a BMW es que no le haya puesto Telelever. Éste la alejaría de toda la competencia y la convertiría en una moto sin rival. Sin él, pudiendo pagar 7500 euros por una Kawa 750 o 9000 por una TDM, uno se lo piensa 20 veces.
 
shrek dijo:
...Lo que no le perdono a BMW es que no le haya puesto Telelever. Éste la alejaría de toda la competencia y la convertiría en una moto sin rival. Sin él, pudiendo pagar 7500 euros por una Kawa 750 o 9000 por una TDM, uno se lo piensa 20 veces.

El telelever y paralever en combinación son un gran invento, pero creo que BMW nunca las pondrá en modelos de su gama de "iniciación". ¿Cuantos modelos con motor Boxer crees que se vendrían si le quitasen estos elementos?

Tienen que estirarlos y por mucho tiempo, hasta que la competencia llegue un momento que se los "coma" y se vean obligados a "bajarlos" a sus modelos básicos. O no, porque estos boches no se sabe lo que piensan... bueno sí, piensan en "cuadrado" ;)
 
Siempre he estado enamorado de esta moto, desde el principio. :)

Conozco varios propietarios que ya llevan 2 o 3 TDM seguidas, y repiten y repiten ...

Si no la tengo es porque la protección y el asiento no son lo comodos para hacer turismo que exigo, pero a poco que adoptaran una configuración como la Strom, sería mi moto.

Quizás la TDM del futuro ....

Y respecto a su venta en España, simplemente, el caracter látino apuesta por las R'sss en unos casos y en otros el marketing es vital para el éxito de un producto ;)
 
DeuBCN3 dijo:
Quizás la TDM del futuro ....


La TDM del futuro no se no se, pero el motor en la MT02 mola

060315_YamahaMT02.jpg
 
Pues yo tengo un colega, que la va poner a la venta para la primavera, ya que se bajo de alemania una fjr con 4 meses.
La tdm tiene 3 años y 30 y tantos mil km y muchos extras, yo la probe y va de vicio, consume muy poco y es muy comoda para viajar. Para mi el unico defecto es la cadena sino se la pillaria para mi, el resto me encanta.
 
Ah, se me olvidaba, y no se paraaaaaaaaa, que bmw ultimamente no se en que coño esta pensando. Y no esta sabiendo responder, andan perdidos.

Por que en las revistas no hablan nada de pararse, yo este mes compre solo moto treinta, ya que venia una comparativa de la f800 st y la honda deauville y de los problemas de una y otra no hablan ninguna revista eso en otras profesines se llama CORPORATIVISMO.
 
Es curioso pero sin embargo esta moto en Francia es un exitazo.


En España reina una inmadurez e ignorancia moteras sin parangón en toda la Europa comunitaria :-?



Para mi el unico defecto es la cadena sino se la pillaria para mi, el resto me encanta.


La cadena no es ningún defecto, es el medio de transmisión de potencia más efectivo que se ha utilizado hasta el momento en el mundo de la motocicleta. Para al mantenimiento de la cadena de mi moto, dedico 10 minutos cada 1.000 kms. conicidiendo con el lavado, la mía lleva 27.000 kms., es de origen, y en una Tiger de 105 cv´s le quedan al menos 15.000 más hasta que pida un cambio. No sé donde está el defecto, las cadenas actuales no son como las de hace 20 años que había que cocerlas en aceite para evitar que se gripasen los eslabones, y las grasas que se utilizan en la actualidad, ni ensucian ni salpican... Lo de los problemas de la transmisión por cadena, hoy en día, es otra de las muchas leyendas urbanas :-? :-?
 
Pues yo antes de comprarme la 1150 GS estuve mirando la TDM y toda la gene que la tiene está muy contento. Entras en foros del modelo y la verdad que todos las opiniones son positivas. Pero encuentro un pero. A la hora de hacer turismo y lasrgos viajes eché a faltar más protección y capacidad de carga.
También he de decir que la GS ofrecía un plus de "exclusividad" y nivel técnico que la TDM no aportaba.
 
Ni se me ocurre opinar de bondades técnicas ni nada, sólo de sensaciones y gustos. Tuve una TDM 850 hasta que un coche se la llevó por delante y era una maravilla, polivalente, exageradamente cómoda, y ¡diferente!. A mi tambén me extraña la cantidad de ellas que hay en Francia y las pocas en España. ¿Tendremos una neurona francesa los pocos elegidos que nos gusta la TDM?. Ahora tengo una GS y me recuerda muchísimo el tirón al salir de curva, al aplomo, la comodidad,... con sus diferencias. La 900 me gusta menos estéticamente. Lo malo de mi TDM era el ruido del cambio y el consumo de aceite. De frenos tampoco se desmelenaba. La echo de menos.
Que nadie me diga lo contrario: después de marearte con catálogos, es el corazón el que compra la moto.

Un saludo y ¡felices fiestas!.

@lf_____
 
rodamons dijo:
En España reina una inmadurez e ignorancia moteras sin parangón en toda la Europa comunitaria :-?


Mucha. Pero que mucha sabiduría hay en esas palabras... ;)

Cuantas veces habre escuchado a un palurdo encima de una ZZZZRRRRR10000000 berruntar: "Esa moto no corre; es una mierda".

Con el tema cadena, tambien estoy de acuerdo. Hoy en día no hay tanta diferencia entre una cadena y un cardan, y si encima le colocas un Scottoiler, si que no hay color.
Y como digo yo siempre: ¿Qué prefieres llevar? ¿Un bote de aceite para la cadena, o si tienes un boxer un bote de aceite para rellenar el motor? ¿Cuál es la diferencia?
 
Gracias por vuestros comentarios, sabios y objetivos, a la altura de este foro. Mi TDM no es perfecta ni mucho menos, es verdad que deberían cambiarle la llanta delantera por una 17 y sacarla de casa con una cúpula más alta (yo ya la llevo y es de Yamaha ¿?). El sentido del post al compararla con la F 800 era entre otras cosas dar un tironcillo de orejas a BMW pues tiene motos muy buenas pero NO es verdad que esté cuatro pasos por delante respecto a otras marcas, ni en innovación, ni en fiabilidad, ni en servicio y lo digo como ex-propietario de BMW.

Pongo un ejemplo; leo en el foro TDM que están llamando a revisar el TPS de algunos modelos, es un fallo en el sensor del acelerador que como máximo hace que a veces se cale entre 1ª y 2ª. Manda Yamaha una carta a todos los propietarios (desde 2002 cuando apareció la 900) para que gratuitamente pasen a revisar y cambiar la pieza. Mi moto era de un italiano, comprada en Italia por tanto no me llega la carta, llamo a Yamaha y se pone en contacto con el taller y hoy mismo la he llevado a revisar. En mi moto nunca ha fallado el TPS (en casi cinco años) pero me lo cambian de todos modos.

Leo algunos problemas ¿crónicos? de algunos modelos de BMW, ¿están actuando igual? Lo digo porque me gustan las BMW, y me gustaría volver a tener una pero hay cosas que no me gustan...
 
cocoloforo dijo:
...Leo algunos problemas ¿crónicos? de algunos modelos de BMW, ¿están actuando igual? Lo digo porque me gustan las BMW, y me gustaría volver a tener una pero hay cosas que no me gustan...

Es que da miedo, ¿verdad?. A mi tambien me gustaría, pero es que cuesta tanto trabajo ganar la pasta, que se quitan las ganas... Y cada día, más...
 
MiguelOff dijo:
[quote author=shrek link=1166652174/0#6 date=1166688624]...Lo que no le perdono a BMW es que no le haya puesto Telelever. Éste la alejaría de toda la competencia y la convertiría en una moto sin rival. Sin él, pudiendo pagar 7500 euros por una Kawa 750 o 9000 por una TDM, uno se lo piensa 20 veces.

El telelever y paralever en combinación son un gran invento, pero creo que BMW nunca las pondrá en modelos de su gama de "iniciación". ¿Cuantos modelos con motor Boxer crees que se vendrían si le quitasen estos elementos?

Tienen que estirarlos y por mucho tiempo, hasta que la competencia llegue un momento que se los "coma" y se vean obligados a "bajarlos" a sus modelos básicos. O no, porque estos boches no se sabe lo que piensan... bueno sí, piensan en "cuadrado"  ;)
[/quote]

Ja ja ja, me ha encantado lo de los "boches", hace tiempo que no lo leía.

Seguramente tengas razón y sea un tema comercial. Aunque espero que, como dices, a medio plazo reciban el telelever. No sé si ello afectaría a la gama boxer, pero creo que el cliente del boxer tiene otros gustos...y otro bolsillo.

Saludos ;)
 
shrek dijo:
[quote author=MiguelOff link=1166652174/0#7 date=1166695163][quote author=shrek link=1166652174/0#6 date=1166688624]...Lo que no le perdono a BMW es que no le haya puesto Telelever. Éste la alejaría de toda la competencia y la convertiría en una moto sin rival. Sin él, pudiendo pagar 7500 euros por una Kawa 750 o 9000 por una TDM, uno se lo piensa 20 veces.

El telelever y paralever en combinación son un gran invento, pero creo que BMW nunca las pondrá en modelos de su gama de "iniciación". ¿Cuantos modelos con motor Boxer crees que se vendrían si le quitasen estos elementos?

Tienen que estirarlos y por mucho tiempo, hasta que la competencia llegue un momento que se los "coma" y se vean obligados a "bajarlos" a sus modelos básicos. O no, porque estos boches no se sabe lo que piensan... bueno sí, piensan en "cuadrado"  ;)
[/quote]

Ja ja ja, me ha encantado lo de los "boches", hace tiempo que no lo leía.

Seguramente tengas razón y sea un tema comercial. Aunque espero que, como dices, a medio plazo reciban el telelever. No sé si ello afectaría a la gama boxer, pero creo que el cliente del boxer tiene otros gustos...y otro bolsillo.

Saludos  ;)[/quote]

Si, yo creo que tienen otro bolsillo, pero por mucho bolsillo que tengas, no es normal en el siglo 21 comprar una moto que le tienen que regular valvulas cada 10000 kms. , es un motor desfasado, quieran o no los mas puristas de bmw
 
Señores......se nota que no leeis en profundidad, la revsta la MOTO.
Ya han echo tres comparativos con la F800 s/st.
Si las cmparais entre si en cada una de ellas los valores de potencia y velocidad punta no tienen nada que ver......esto me "GUELE" o choteo, por no decir, que es falta de profesionalidad.
El tema de las revistas es sangrante, todas las motos son buenas.
Este comparativo es una aberracion, si os fijais gana en ciudad, turismo y pasajero, PORQUE no la comparan con la ST........Señores intereses comerciales..nada mas.
Porciertoel qu edito los datos ese dia estaba pasando un mal dia no ha dado ni una.
Los diagramas de par y potencia no corresponde con lo escrito.
Leedlo detenida mente.
Esta revista ya nos tiene acostumbrados, a no dar ni una.
En este comparativo, las motos cambian de potencia como por arte de magia.
Desde cuando la F 800 tiene 5 velocidades, el amortiguador trasero, cuando es precarga remota.
Dice que en ciudad, es mas facil poner los pies en el suelo...si resulta que es mas alta??????.
Este es un comparativo claramente subjetivo.
 
Cierto es que estan equivocados algunos parametros de potencia y cilindrada pero como propietario de una TDM, una de las motos mas ignoradas por las revistas no entiendo la subjetividad a la que te refieres cuando comparativas de BMW tienes cada 4 paginas, siendo esta una de las claves del exito de ventas de esta marca, a mi entender. Me encantan las BMW pero reconozco que la yamaha es una muy buena opccion para ahorrate 6000€. Un saludo.
 
Desde hace tiempo, solo compro estas revistas cuando no tengo nada que leer o por si me interesa de cara a un futuro algún modelo de moto.

No sé como lo vereis, pero cada vez se parecen mas a un catálogo multimarca con alguna que otra explicación. No creo que, salvo que estés interesado en una R-1 para circuito, sea vinculante el que tenga un CV mas o menos, tarde X tiempo que acelerar, etc...pero de lo que nunca se habla es de la fiabilidad, acabados, relación precio/producto... Dá la impresión de que están demasiado sujetos a los dictados de los fabricantes que, a fín de cuentas, son los que las mantienen a base de publicidad.

Ojalá algún día salga un "Autofácil" en versión motociclística, se encontrarian con el problema de que las marcas no les cederían unidades de pruebas, excepto las mas valientes (si las hay) pero esas carencias ya. las resolveriamos los lectores.

En España reina una inmadurez e ignorancia moteras sin parangón en toda la Europa comunitaria

En parte estoy contigo en esta afirmación, pero si expongo mis motivos se me echará medio foro encima...y no es cuestión ;) y en parte no.

La parte en la que no coincido, es que cada Pais tiene sus costumbres y su clima, aquí nos echamos la siesta, a las 8 de la tarde las calles no están desiertas, tomamos el carajillo en el bar aunque tengamos una cafetera en casa y no se come a las 12 del mediodía; esto también se podría aplicar a nuestra propia cultura motera.

Respecto a la TDM, conozco gente que la ha tenido, sé que es una de las mejores motos que hay actuálmente tanto por fiabilidad como por precio, pero aunque no puedo afirmar aquello de que de este agua nunca beberé, es una moto que actuálmente no me compraría, de echo me gusta mucho mas la 850. Con la Tiger me ha pasado lo mismo, a falta de verla en vivo, prefiero mil veces la 955. Como vemos, este es un mundo muy subjetivo, y las marcas lo saben... ;)
 
Lo que ocurre esque las revistas hoy por hoy viven de la publicidad, y sencillamente, tienen las manos atadas, pero eso no es suficiente, para que hagan un comparativo tan aberrante
CIUDAD: La posicion es mas descansada, es mas facil poner las pies en el suelo, porque no la comparan con la ST....y lo de los pies en el suelo ES MENTIRA, la TDM es mas alta.
TURISMO: Posicion mas descansada, y manillar mas ancho, porque no la comparan co la ST.
PASAJERO: Suspensiones mas blandas...poque no la comparan con la ST.....mas sitio deonde agarrar ....pero no han visto las fotos.
Sencillamente Yamaha hace mas publicidad, en esta revista....o al que se le ocurrio este comparativo si trabaja en mi empresa, ya estaria en la calle.
 
Yamaha tiene dos anuncios a pagina completa en esta revista y BMW ninguna....sencillo facil y contundente, esta claro porque no la comparan con la ST.
NO les interesa.
Ahora defiendo a BMW porque toca ....pero si veis los comparativos, de esta revista o de otras, hacedlo con objetividad, y vereis, que marca manda....si quereis comprar, una moto no os fieis de las revistas van al sol que mas calienta.
 
En agosto me compré una Yamaha, precio parecido al de la TDM, la estuve mirando y remirando y estaba genial la TDM, pero... el frontal de la moto nunca me ha convencido, y para mi, la moto es fundamental que me entre por los ojos. Ahora bien la TDM estaba genial y le podías poner cantidad de accesorios. Me compré casi por el mismo precio una XJR. De todas maneras, entre la TDM y una F800 me quedo con la TDM, cuestión de gustos.

Por cierto, en Francia hay muchas más motos que en Madrid (otros sitios no sé), y son distintas. Aparte TDMs, se ven cantidad de Ducatis Multistrada, y Kawas Z1000, que aquí no se ven ni media. En cambio Rs se ven menos. XJRs, tambien se ven mucho, y BMWs menos que aquí :)

Vss.
 
en Francia hay muchas más motos que en Madrid


Hombre, lo contrario sería de récord Guiness, circular por Madrid en moto sería poco más que imposible si hubiera más motos que en Francia ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D
 
cheperre dijo:
[quote author=shrek link=1166652174/15#19 date=1166781755][quote author=MiguelOff link=1166652174/0#7 date=1166695163][quote author=shrek link=1166652174/0#6 date=1166688624]...Lo que no le perdono a BMW es que no le haya puesto Telelever. Éste la alejaría de toda la competencia y la convertiría en una moto sin rival. Sin él, pudiendo pagar 7500 euros por una Kawa 750 o 9000 por una TDM, uno se lo piensa 20 veces.

El telelever y paralever en combinación son un gran invento, pero creo que BMW nunca las pondrá en modelos de su gama de "iniciación". ¿Cuantos modelos con motor Boxer crees que se vendrían si le quitasen estos elementos?

Tienen que estirarlos y por mucho tiempo, hasta que la competencia llegue un momento que se los "coma" y se vean obligados a "bajarlos" a sus modelos básicos. O no, porque estos boches no se sabe lo que piensan... bueno sí, piensan en "cuadrado"  ;)
[/quote]

Ja ja ja, me ha encantado lo de los "boches", hace tiempo que no lo leía.

Seguramente tengas razón y sea un tema comercial. Aunque espero que, como dices, a medio plazo reciban el telelever. No sé si ello afectaría a la gama boxer, pero creo que el cliente del boxer tiene otros gustos...y otro bolsillo.

Saludos  ;)[/quote]

Si, yo creo que tienen otro bolsillo, pero por mucho bolsillo que tengas, [highlight]no es normal en el siglo 21 comprar una moto que le tienen que regular valvulas cada 10000 kms. [/highlight], es un motor desfasado, quieran o no los mas puristas de bmw
[/quote]


Aquí podriamos hacer varios apuntes, por ejemplo, me pregunto, no sera que como hacerle el reglaje a un boxer son 15 minutos BMW se cura en salud? Por otro lado, me viene a la cabeza la R 1100 S de Chin, que creo recordar no se le hizo el reglaje en 40.000 km y cuando lo hizo estaban bien las valvulas.

Motor desfasado? Creo que hay mucha gente que no cree que para nada este desfasado.

Gali
 
rodamons dijo:
en Francia hay muchas más motos que en Madrid


Hombre, lo contrario sería de récord Guiness, circular por Madrid en moto sería poco más que imposible si hubiera más motos que en Francia ;) ;) ;) ;) ;D ;D ;D ;D

Demonio ;D ;D ;D, estamos en Navidad y es pecado burlarse :'( :'( :'(. Me refiero a Paris y a densidad de motos.

Desde luego es que ni en Navidad......... Vss
 
A mi tambien me gusta más la TDM que la F-800 en cualquiera de sus modelos y en cuanto pulán algun detalle de la Yamaha como el diametro de su rueda delantera ya desfasado es una moto que me compraría llegado el momento.
Tengo entendido que el motor de la BMW es bastante tosco y que además muchas tienen problemas y se paran.
En fin, que por concepto y por motor me quedo con la Yamaha TDM-900.

Saludos
 
Haber si sacan algun articulo sobre los fallos de las F800 que ya va siendo hora de que cuenten la verdad en las revistas y no solo lo que les interesa!!!!!!
 
Atrás
Arriba