Y
Yago
Invitado
Hola a todos.

Como muchos en el Foro ya sabéis he tenido una Varadero de carburadores y hace unas semanas me compré una Varadero de inyección. Como en el Foro hay varios compañeros que están interesados en saber realmente qué diferencias, semejanzas
desventajas o ventajas tiene cada modelo en particular, me he decidido a hacer mi pequeña y personal comparativa. Así que ahí va.
Cuando una marca saca a la luz un modelo, por mucho estudio de mercado, de ingenieros que hagan, siempre tienen detalles a mejorar o elementos que sólo el uso continuado hace aflorar. Honda creó un motor en "V" de un litro para una moto deportiva, la Honda VTR 1000. Un motor de esa cilindrada y configuración le podía venir como anillo al dedo a una rutera tranquila o a una gran trail, Honda sacó un modelo que estaba a medio camino de las dos vertientes. Es decir, como dicen que en el equilibrio está la virtud, Honda creó la XL 1000 V "Varadero", es decir, una Trail Rutera:
Las características que más me han llamado la atención, han sido, primero el tacto de todos los componentes, muuuy suaves, es una moto de verdad hecha para el piloto, te sientes integrado en la moto nada más sentarte. Es muy cómoda, quizá por algo que, en parte, es un defecto corregido en la nueva versión: tiene una amortiguación muy blanda, casi demasiado, lo que hace que, con el paso de los kms, el amortiguador se fatigue y pida cambio.
Pero es una oto cómoda para viajar al ritmo que sea, yo no suelo pasar de 140 en autovía y he llegado a hacer 1250 kms en doce horas sin correr ni, apenas, cansarme. El mismo viaje en coche me ha cansado bastante más. Es la distancia que separaba mi casa de la ciudad donde vive mi (actualmente) "ex", Grenoble. Un buen sitio para ver la zona francesa de Los Alpes, como el Alpe D´Huez:
El motor es una delicia, no tiene los bajos que tiene una GS, :-* :-* pero a cambio no vibra nada de nada. Estira muy bien. Los fallos, a nivel de motor, y corregidos después: son que sólo tiene 5 vel. y ese motor pide una sexta a nada que llegues a 140, y los carburadores, que hacen que el consumo se "dispare" cuando se viaja cargado y a velocidades un poco ilegales.
No obstante, quizá sea porque yo no le doy mucho, pero mi media de consumo nunca ha subido de los siete litros, y he viajado cargado hasta arriba, pero claro, mi rimo, repito, es siempre tranquilo.
Aquí, una paradita de camino a Trujillo:
Como extras, pues una pantalla alta, defensas, caballete central, maletas, baúl trasero, y casquillos en la horquilla para endurecerla un poco.
Es decir he convertido mi moto, en una rutera aún más viajera. La única pega estaba en la pantalla elevada; es comodísima en viajes, pero a nada que salías por lo verde era un peligro porque te podías golpear el cuello al conducir de pié, y, de noche, la linea de luz coincidía con la de la del borde superior de la pantalla con lo que mosqueaba bastante el no ver muy bien. Otro tema era el llevarla por campo, entre el peso, el tamaño, la horquilla endurecida y tal, no pasaba de algún camino para ver algún sitio en un viaje o un paseo por pistas conocidas cerca de mi casa, nada más. Además, la frenada dual y la tierra no se llevaban muy bien
No obstante he tenido dos incidencias con ella, que han empañado un poco la relación, y las dos por la misma avería:la bomba de la gasolina. Un mal propio de AT´s y que no han corregido en Honda, la bomba falla con el paso de los kms, si haces muchos como es mi caso, te falla más veces, asi de claro. Me ha dejado tirado dos veces, y las dos por lo mismo, la jodida bomba. En el primer caso se reparó y en el segundo, de viaje cerca de Figueres, se cambió bomba y relé (por cierto muy buen trato y gente muy profesional la de aquél taller
). Por lo demás, nada de nada, válvulas a los 64.000 kms, el resto, aceite y filtros, poco más aparte de los consumibles habituales. No gasta nada de aceite y cuando digo nada es nada, sólo gastaba entre cambio y cambio (10.000 kms) algo en verano, pero era insignificante. Desde luego comparado con lo que me gastaba la K 1100 RS era irrisorio

En general, muy bien, la he metido 65000 kms en un año y medio y estaba muy contento. La circunstancias del cambio algunos las sabéis, rompí con mi pareja, :'( :'( con mi copiloto de ocho años y me daba mal rollo seguir con mi "gordita", asi que, sin apenas pensarlo, me cambié. :-? :-?
Me cambié a ésta preciosidad:

La semana después de entregar mi gordita en el taller me llamó Paco, mi mecánico, para comentarme que ya estaba lista y matriculada. Me largué para allá y allí estaba, en color azul, preciosa, aún desmontada la cúpula y sin matrícula.
Cuando en el año 2003 Honda decidió renovar su modelo de turismo-trail parece que hizo caso a los usuarios y sus demandas, al menos en parte. Un motor con alimentación por inyección, con seis velocidades, con un carenado moderno, con retoques en la amortiguación era lo que se necesitaba.
La verdad es que la compré casi a ciegas. Además de leer en revistas pruebas y comparativas y dar un paseo con ella en los Honda Days, no sabía cómo era la moto. Pero pensé que si era una mejor de un modelo que me encantaba no me iba a disgustar para nada. Como así fue.
La sensación más inmediata al montarte es la de rigidez, no cede nada al levantarla. La otra, cedía su buen palmo al subirme y la nueva es más rígida. Por otro lado, es todo parecido, la postura, la forma del manillar, etc. Es como volver a una vieja conocida. :-*
Cambia mucho el cuadro de mandos, dos esferas analógicas y un display con información más o menos útil o curiosa; con dos parciales de hasta 2000 kms y una función de kms/litro y otra de litros/km. Además de noche es muy bonito y se lee muy bien. Las luces de cruce están conectadas siempre y lleva un sistema que corta la luz al arrancar para que no “tire” de batería más de la cuenta. Además lleva warning que desde que tuve la K 1100 lo echaba de menos. Me gusta mucho que el testigo de la luz larga no molesta nada, es un pequeño led azul en el cuentakilómetros que brilla y se ve muy bien, pero no deslumbra. En la anterior era un poco molesto.
Y pasamos un poco a la comodidad, el asiento es algo más duro y el amortiguador también. Al principio pensaba que sería más incómoda y es justo al revés. La otra era demasiado blanda y en viajes largos se cargaba un poco la zona de la rabadilla, no era incómoda pero se agradece que el asiento de “Rosario” sea más firme. Tiene superficie antideslizante y me gusta mucho. No obstante, desde que tuve la K echo de menos el asiento abatible para acceder al fondo del asiento, me encantaba ese detalle de la BMW.
Aunque me la llevé de origen, no le puse ni el baúl, me dediqué a hacerle el rodaje y la verdad es que la moto me gustó mucho desde el primer momento. Las marchas entran sin hacer ningún ruido, y la frenada es bastante buena. A mi el Dual CBS ni me vuelve loco ni me desagrada, va bien, punto. Frena muy bien si tocas con ambos mandos pero entiendo que la gente a la que le guste darle caña en curvas eche de menos una frenada normal. No obstante, yo me he acostumbrado a ella y me gusta. :
De motor va muy bien, le pasa lo que a la carburada, que no tiene el par que puede tener una GS que es un tractor en baja, hasta que no llegas a las 2000 no empuja con alegría. Lo que pasa es que no vibra nada de nada, es suave como un cruasán. Lo que si he notado es que en bajas vueltas, hasta justo las 2000+- es un poco errática, da tironcillos, no va tan redonda como la carburada. Me explicó mi mecánico que era por la inyección, la riqueza de mezcla de unos carburadores siempre es más fina en baja y va más redonda, sin embargo la inyección va mejor a partir de ahí, y doy fe de ello.
Tras el rodaje, llega el momento de disfrutar de lo lindo, por fin pude equiparla del todo y meterle las defensas, el baúl, el caballete y los portamaletas (esto de la "vieja"
. Os comento que las defensas de la anterior nos costó ponerlas casi una hora de arduo trabajo, las defensas de "Rosario" vienen mucho mejor para montarlas, mejor diseñadas y protegen más el carenado.

Por delante son menos aparatosas y se adaptan más al contorno de la moto. No obstante, las maletas siguen sobresaliendo igual y el color de las mismas destaca un poco, ya las cambiaré si surge, tampoco me quita el sueño, la verdad.
En marcha, la verdad es que se nota la diferencia, es más estable, más rígida, anda más y mejor, el consumo se ha notado algo, pero vamos como tampoco le daba caña a la otra no veo tanta diferencia, me sale sobre los 6.5 lt/100 kms. Me gusta porque va como sobre railes, muy estable y segura, pisa muy bien y se siente muy bien la rueda delantera, cosa que con la otra no pasaba, no me daba información y mosqueaba un poco para ir a "saco". :-/
La moto viene muy bien terminada, el tapón del depósito con bisagra y buenos detalles. Pomo de regulación del amortiguador en el lado derecho, que aún no he usado porque no me he ido de viaje y mi chica aún no la ha estrenado (en primavera hablaremos).
Además es bastante bonita, y con el "tuneao" que he hecho le ha quedado un look adventurero que me gusta bastante.

En definitiva, estoy muy contento con el cambio, por muchos detalles y también por otras cuestiones de mi vida. No sé cuánto tiempo podré tener la moto pero el tiempo que esté con ella lo voy a disfrutar de lo lindo, al igual que todo lo demás en mi vida. Bueno, no es una comparativa "ad hoc" son sólo las sensaciones que me transmite mi nueva niña, de la que estoy muy contento. Lo de mi otra niña, pues qué os voy a contar, aún más contento claro.
Un abrazo a todos, espero que os guste el pequeño artículo.
Yago.


Como muchos en el Foro ya sabéis he tenido una Varadero de carburadores y hace unas semanas me compré una Varadero de inyección. Como en el Foro hay varios compañeros que están interesados en saber realmente qué diferencias, semejanzas

Cuando una marca saca a la luz un modelo, por mucho estudio de mercado, de ingenieros que hagan, siempre tienen detalles a mejorar o elementos que sólo el uso continuado hace aflorar. Honda creó un motor en "V" de un litro para una moto deportiva, la Honda VTR 1000. Un motor de esa cilindrada y configuración le podía venir como anillo al dedo a una rutera tranquila o a una gran trail, Honda sacó un modelo que estaba a medio camino de las dos vertientes. Es decir, como dicen que en el equilibrio está la virtud, Honda creó la XL 1000 V "Varadero", es decir, una Trail Rutera:

Las características que más me han llamado la atención, han sido, primero el tacto de todos los componentes, muuuy suaves, es una moto de verdad hecha para el piloto, te sientes integrado en la moto nada más sentarte. Es muy cómoda, quizá por algo que, en parte, es un defecto corregido en la nueva versión: tiene una amortiguación muy blanda, casi demasiado, lo que hace que, con el paso de los kms, el amortiguador se fatigue y pida cambio.

Pero es una oto cómoda para viajar al ritmo que sea, yo no suelo pasar de 140 en autovía y he llegado a hacer 1250 kms en doce horas sin correr ni, apenas, cansarme. El mismo viaje en coche me ha cansado bastante más. Es la distancia que separaba mi casa de la ciudad donde vive mi (actualmente) "ex", Grenoble. Un buen sitio para ver la zona francesa de Los Alpes, como el Alpe D´Huez:

El motor es una delicia, no tiene los bajos que tiene una GS, :-* :-* pero a cambio no vibra nada de nada. Estira muy bien. Los fallos, a nivel de motor, y corregidos después: son que sólo tiene 5 vel. y ese motor pide una sexta a nada que llegues a 140, y los carburadores, que hacen que el consumo se "dispare" cuando se viaja cargado y a velocidades un poco ilegales.





Como extras, pues una pantalla alta, defensas, caballete central, maletas, baúl trasero, y casquillos en la horquilla para endurecerla un poco.



No obstante he tenido dos incidencias con ella, que han empañado un poco la relación, y las dos por la misma avería:la bomba de la gasolina. Un mal propio de AT´s y que no han corregido en Honda, la bomba falla con el paso de los kms, si haces muchos como es mi caso, te falla más veces, asi de claro. Me ha dejado tirado dos veces, y las dos por lo mismo, la jodida bomba. En el primer caso se reparó y en el segundo, de viaje cerca de Figueres, se cambió bomba y relé (por cierto muy buen trato y gente muy profesional la de aquél taller




En general, muy bien, la he metido 65000 kms en un año y medio y estaba muy contento. La circunstancias del cambio algunos las sabéis, rompí con mi pareja, :'( :'( con mi copiloto de ocho años y me daba mal rollo seguir con mi "gordita", asi que, sin apenas pensarlo, me cambié. :-? :-?
Me cambié a ésta preciosidad:




La semana después de entregar mi gordita en el taller me llamó Paco, mi mecánico, para comentarme que ya estaba lista y matriculada. Me largué para allá y allí estaba, en color azul, preciosa, aún desmontada la cúpula y sin matrícula.

Cuando en el año 2003 Honda decidió renovar su modelo de turismo-trail parece que hizo caso a los usuarios y sus demandas, al menos en parte. Un motor con alimentación por inyección, con seis velocidades, con un carenado moderno, con retoques en la amortiguación era lo que se necesitaba.
La verdad es que la compré casi a ciegas. Además de leer en revistas pruebas y comparativas y dar un paseo con ella en los Honda Days, no sabía cómo era la moto. Pero pensé que si era una mejor de un modelo que me encantaba no me iba a disgustar para nada. Como así fue.


La sensación más inmediata al montarte es la de rigidez, no cede nada al levantarla. La otra, cedía su buen palmo al subirme y la nueva es más rígida. Por otro lado, es todo parecido, la postura, la forma del manillar, etc. Es como volver a una vieja conocida. :-*

Cambia mucho el cuadro de mandos, dos esferas analógicas y un display con información más o menos útil o curiosa; con dos parciales de hasta 2000 kms y una función de kms/litro y otra de litros/km. Además de noche es muy bonito y se lee muy bien. Las luces de cruce están conectadas siempre y lleva un sistema que corta la luz al arrancar para que no “tire” de batería más de la cuenta. Además lleva warning que desde que tuve la K 1100 lo echaba de menos. Me gusta mucho que el testigo de la luz larga no molesta nada, es un pequeño led azul en el cuentakilómetros que brilla y se ve muy bien, pero no deslumbra. En la anterior era un poco molesto.


Y pasamos un poco a la comodidad, el asiento es algo más duro y el amortiguador también. Al principio pensaba que sería más incómoda y es justo al revés. La otra era demasiado blanda y en viajes largos se cargaba un poco la zona de la rabadilla, no era incómoda pero se agradece que el asiento de “Rosario” sea más firme. Tiene superficie antideslizante y me gusta mucho. No obstante, desde que tuve la K echo de menos el asiento abatible para acceder al fondo del asiento, me encantaba ese detalle de la BMW.
Aunque me la llevé de origen, no le puse ni el baúl, me dediqué a hacerle el rodaje y la verdad es que la moto me gustó mucho desde el primer momento. Las marchas entran sin hacer ningún ruido, y la frenada es bastante buena. A mi el Dual CBS ni me vuelve loco ni me desagrada, va bien, punto. Frena muy bien si tocas con ambos mandos pero entiendo que la gente a la que le guste darle caña en curvas eche de menos una frenada normal. No obstante, yo me he acostumbrado a ella y me gusta. :

De motor va muy bien, le pasa lo que a la carburada, que no tiene el par que puede tener una GS que es un tractor en baja, hasta que no llegas a las 2000 no empuja con alegría. Lo que pasa es que no vibra nada de nada, es suave como un cruasán. Lo que si he notado es que en bajas vueltas, hasta justo las 2000+- es un poco errática, da tironcillos, no va tan redonda como la carburada. Me explicó mi mecánico que era por la inyección, la riqueza de mezcla de unos carburadores siempre es más fina en baja y va más redonda, sin embargo la inyección va mejor a partir de ahí, y doy fe de ello.

Tras el rodaje, llega el momento de disfrutar de lo lindo, por fin pude equiparla del todo y meterle las defensas, el baúl, el caballete y los portamaletas (esto de la "vieja"




Por delante son menos aparatosas y se adaptan más al contorno de la moto. No obstante, las maletas siguen sobresaliendo igual y el color de las mismas destaca un poco, ya las cambiaré si surge, tampoco me quita el sueño, la verdad.

En marcha, la verdad es que se nota la diferencia, es más estable, más rígida, anda más y mejor, el consumo se ha notado algo, pero vamos como tampoco le daba caña a la otra no veo tanta diferencia, me sale sobre los 6.5 lt/100 kms. Me gusta porque va como sobre railes, muy estable y segura, pisa muy bien y se siente muy bien la rueda delantera, cosa que con la otra no pasaba, no me daba información y mosqueaba un poco para ir a "saco". :-/
La moto viene muy bien terminada, el tapón del depósito con bisagra y buenos detalles. Pomo de regulación del amortiguador en el lado derecho, que aún no he usado porque no me he ido de viaje y mi chica aún no la ha estrenado (en primavera hablaremos).
Además es bastante bonita, y con el "tuneao" que he hecho le ha quedado un look adventurero que me gusta bastante.




En definitiva, estoy muy contento con el cambio, por muchos detalles y también por otras cuestiones de mi vida. No sé cuánto tiempo podré tener la moto pero el tiempo que esté con ella lo voy a disfrutar de lo lindo, al igual que todo lo demás en mi vida. Bueno, no es una comparativa "ad hoc" son sólo las sensaciones que me transmite mi nueva niña, de la que estoy muy contento. Lo de mi otra niña, pues qué os voy a contar, aún más contento claro.
Un abrazo a todos, espero que os guste el pequeño artículo.
Yago.