comparativo trail 2013,gs,explorer,crosstourer,stelvio,superteneré.. ......datos

Vaz

Bloqueado
Registrado
10 Abr 2010
Mensajes
902
Puntos
0
Ubicación
no me llames,búscame en el bar
Comparatif_Gros_trails_2013_technique_courbes_stpz


potencia y par motor...al cigueñal (norme CE 95/1) :


BMW R1200GS (courbes jaunes) : 114,6 ch à 7 308 tr/min, 12,8 mkg à 5 762 tr/min

Honda Crosstourer (courbes noires) : 109,6 ch à 6 504 tr/min, 13,6 mkg à 4 999 tr/min

Moto Guzzi Stelvio NTX (courbes vertes) : 111,9 ch à 7 057 tr/min, 12,6 mkg à 5 579 tr/min

Triumph Tiger Explorer (courbes rouges) : 117,1 ch à 6 980 tr/min, 12,3 mkg à 6 604 tr/min

Yamaha XTZ 1200 Super Ténéré (courbes bleues) : 112 ch à 6 970 tr/min, 12,8 mkg à 5 652 tr/min

potencia y par motor.... a la rueda


BMW R1200GS (courbes jaunes) : 105,7 ch à 7 308 tr/min, 11,8 mkg à 5 762 tr/min

Honda Crosstourer (courbes noires) : 97,4 ch à 6 504 tr/min, 12,1 mkg à 4 999 tr/min

Moto Guzzi Stelvio NTX (courbes vertes) : 103,2 ch à 7 057 tr/min, 11,6 mkg à 5 579 tr/min

Triumph Tiger Explorer (courbes rouges) : 107,5 ch à 6 980 tr/min, 11,3 mkg à 6 604 tr/min

Yamaha XTZ 1200 Super Ténéré (courbes bleues) : 99,5 ch à 6 970 tr/min, 11,4 mkg à 5 652 tr/min
 
Última edición:
velocidades y regimen.............
BMW R 1200 GS
130 km/h, 125 km/h réels, 4 700 tr/min
90 km/h, 87 km/h réels, 3 100 tr/min

Honda Crosstourer DCT
130 km/h, 124 km/h réels, 4 000 tr/min
90 km/h, 83 km/h réels, 3 000 tr/min

Moto Guzzi Stelvio NTX
130 km/h, 124 km/h réels, 4 800 tr/min
90 km/h, 84 km/h réels, 3 200 tr/min

Triumph Tiger Explorer XC
130 km/h, 123 km/h réels, 4 700 tr/min
90 km/h, 85 km/h réels, 3 300 tr/min

Yamaha XTZ 1200 Super Ténéré World Crosser
130 km/h, 121 km/h réels, 4 100 tr/min
90 km/h, 81 km/h réels, 2 800 tr/min




consumos.........
BMW R 1200 GS : 6,3 l/100 km (mini à 6,2 l/100 km, maxi à 6,4 l/100 km)
Honda Crosstourer DCT : 7,4 l/100 km (mini à 7,3 l/100 km, maxi à 7,5 l/100 km)
Moto Guzzi Stelvio NTX : 7,2 l/100 km (mini à 7 l/100 km, maxi à 7,4 l/100 km)
Triumph Tiger Explorer XC : 7 l/100 km (mini à 6,8 l/100 km, maxi à 7,3 l/100 km)
Yamaha XTZ 1200 Super Ténéré :6,9 l/100 km (mini à 6,7 l/100 km, maxi à 7,2 l/100 km)
 
Última edición:
pesos....todos los llenos efectuados...excepto maletas..
[h=4]Poids tous pleins faits vérifiés (hors valises) :[/h]
BMW R 1200 GS : 247,2 kg (126,2 AV, 121 AR), 238 kg annoncés

Honda Crosstourer DCT : 293,6 kg (140,6 AV, 153 AR), 285 kg annoncés

Moto Guzzi Stelvio NTX : 292,2 kg (139,4 AV, 152,8 AR), 272 kg annoncés (à sec)

Triumph Tiger Explorer XC : 274 kg (137 AV, 137 AR), 267 kg annoncés

Yamaha XTZ 1200 World Crosser : 268 kg (133,6 AV, 134,4 AR), 261 kg annoncés
 
Dominando... Again... A veces hasta me aburre y mira queee eso es dificil.:cool2:... repaso en bascula y consumos... segunda en potencia y par... el equilibrio perfecto...:)... y esto son solo las frias cifras... cuando vengan las pruebas dinamicas.. agilidad... buifff:D
 
Última edición:
Hay comparativo de fiabilidad/visitas taller/coste de mantenimiento?

El día que una publicación publique un artículo contando las verdades que a muchos nos interesan de una moto, me dá igual la marca, ese día volveré a creer en la prensa especializada. Los datos de potencia máxima, CV's, par, son interesantes, pero creo que la inmensa mayoría jamás sabrá dónde se encuentran los verdaderos límites de su montura.
 
Dominando... Again... A veces hasta me aburre y mira queee eso es dificil.:cool2:... repaso en bascula y consumos... segunda en potencia y par... el equilibrio perfecto...:)... y esto son solo las frias cifras... cuando vengan las pruebas dinamicas.. agilidad... buifff:D

te aburres por que quieres, con un poco de objetividad verias que la Yamaha es una seria candidata a llevarse la comparativa, en par esta por delante, y esos 20 kgs creo que son mas que asumibles, mas que nada por la diferencia de precio que no de calidad.
 
te aburres por que quieres, con un poco de objetividad verias que la Yamaha es una seria candidata a llevarse la comparativa, en par esta por delante, y esos 20 kgs creo que son mas que asumibles, mas que nada por la diferencia de precio que no de calidad.

Hombre, la yamaha es una maxitrail polivalente... la única de ese listado (a falta de la KTM). La GS-LC juega... "en otra liga", si, sin duda... pero te tiene que gustar mucho la carretera :D (pedazo supermotard... la multi, crosstourer y compañía lo va a tener complicado, sin duda)

Una moto discreta la yamaha, clásica, previsible... perfecta, ¿no es eso al que le gusta una maxitrail polivalente?.

Las diferencias de consumos, como ya sabemos, son BESTIALES :D

Saludos
 
Hola... curioso lo de las potencias, todas bastante cortas sobre lo declarado. La que tiene más par es la Honda (por debajo del declarado) y la yamaha aguanta el tipo para ser la más "vieja". Ciertamente esperaba potencias más altas de las novedades (de todas).
Pesos, ya hablamos "desde" 250kg... toma ya. Ahora todas juntitas. La honda se desmarca, aunque tambien lleva el DCT (único) que son más de una decena de kilos extra, algún litro extra, llantas de radios. La teneré pesa lo que ya todos sabíamos llena... tiene el depósito más grande (23 litros, no?) y lleva llantas de radios con sus kilitos extra "colgando".
Muy muy juntitas las veo yo... las pesadas ya no son tan pesadas. No hay nada como que la competencia engorde, para que otros adelgacen :D

Saludos
 
Eooohhhh, hay alguien en casa?? Que la prueba es sobre motos LIMITADAS . . . y faltan motos, las que CUENTAN.

Lo siento rOmpe me dicen mis espias que la KTM y la Ducati no han pasado el corte... eliminadas por un error "en cadena".:sorrow:

Curioso el caso del peso de Honda... es como ir en una GS siempre con paquete de 50 kilos... :cry:
 
Hay comparativo de fiabilidad/visitas taller/coste de mantenimiento?

El día que una publicación publique un artículo contando las verdades que a muchos nos interesan de una moto, me dá igual la marca, ese día volveré a creer en la prensa especializada. Los datos de potencia máxima, CV's, par, son interesantes, pero creo que la inmensa mayoría jamás sabrá dónde se encuentran los verdaderos límites de su montura.

Las motos se las dejan a probadores... unos cuantos kilometros como mucho, impresiones y blanco sobre negro... para referencias de ese tipo te remito al sub-foro de Viajes en donde al menos las BMW quedan retratadas... para bien claro.;)
 
Las diferencias de consumos, como ya sabemos, son BESTIALES :D

Puestos a elegir dame la que menos trague:rolleyes2:... aunque ya viene siendo costumbre... la tecnologia punta aplicada tiene estas cosas... en lo referente a Yamaha definitivamente sustituye a la desaparecida KTM990 como segunda opcion... al menos para mi.:cool2:
 
Tranquilo, me dicen mis espías que han creado una categoría para motos con dos eggs... siempre con un paquete de casi 20kg . . . :cool2:

En la mia los dos eggs ya los pone el piloto... :D:D... a ver que paquetes me llevas que hasta los 12 años no se pueden subir los niños... ;)... siento volver a lo de las categorias... a las pruebas me remito... la Ducati ya es considerada no maxi-trail... si no polivalente segun Motociclismo... la KTM aqui si sale... en muy buena posicion la verdad... enhorabuena.:)

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...13-de-los-lectores-de-la-revista-Moticiclismo
 
Última edición:
Muy buenos datos los de la Explorer... increible el reparto de pesos al 50%:shocked:... 137 kg en cada eje... el velocimetro en la GS es el mas exacto.
 
Última edición:
Hay diferencias de peso segun equipamientos,
(la Honda de un embrague pesa (oficial) 10 kg menos que la de 2)


dfbccc309004a435b04a8d0f5f016294o.jpg


Del resto ni idea... pero de este cuadro hay cosas de la BMW que no se ajustan a la realidad... por ejemplo los mapas de potencia... no son de serie en BMW van asociados al ASC... no entiendo como hay maxi-trails que su ABS no es desconectable.:cry:
 
Hay diferencias de peso segun equipamientos,
(la Honda de un embrague pesa (oficial) 10 kg menos que la de 2)
La Tenere que han pesado es la worldcrosser y la Tiger la Xc, con defensas, faros etc


dfbccc309004a435b04a8d0f5f016294o.jpg
 
Bueno hombre no te enojes... es por comentar la jugada... esta claro que si hubiesen metido las ":cool2:eggs-bikes:cool2:" las hubiesen capado tambien... menudo dolor... con tanto egg por ahi colgando.:biggrinjester::biggrinjester:
 
Puestos a elegir dame la que menos trague:rolleyes2:... aunque ya viene siendo costumbre... la tecnologia punta aplicada tiene estas cosas... en lo referente a Yamaha definitivamente sustituye a la desaparecida KTM990 como segunda opcion... al menos para mi.:cool2:

Si... y la que sea más fiable... y la que tenga los mantenimientos más espaciados... y la que la batería aguante más tiempo (que no son baratitas para cambiarlas cada año), y.... :D

en lo que estamos de acuerdo es en lo de que la yamaha, como maxitrail polivalente es la segunda opción, primero KTM con la 1190 Adventure R, y despues yamaha... el resto... :rolleyes2: . Pero no sé de que nos quejamos (yo no me quejo, eh?) porque es lo que todos queremos, los datos están ahí, y todos usamos este tipo de maxitrails para rutear, viajes, etc. Despues lo que cada uno haga con su multistrada, tiger, crosstourer, gs... ya es película particular (ya pondremos fotos de Advrider).

Las cosas no son, siempre, lo que parecen ... pero cuando NO lo parecen... no lo son :D

Te acostumbrarás, no te preocupes... igual que al interruptor de los intermitentes, es cuestión de tiempo :) (y si no te acostumbras... resignación :undecided:)

Saludos

PD: ahora veo lo de la limitacion a 110cv... ya me parecía a mí que fallaba algo.
 
por mis eggs puedes estar tranquilo, creo que los llevaré durante una temporada a la altura de las amígdalas.

Ya me imagino ya... a ver si tengo la suerte de verte por alguna pista del Les a Les... si me da tiempo claro.:shocked:
 
En la mia los dos eggs ya los pone el piloto... :D:D... a ver que paquetes me llevas que hasta los 12 años no se pueden subir los niños... ;)... siento volver a lo de las categorias... a las pruebas me remito... la Ducati ya es considerada no maxi-trail... si no polivalente segun Motociclismo... la KTM aqui si sale... en muy buena posicion la verdad... enhorabuena.:)

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...13-de-los-lectores-de-la-revista-Moticiclismo

No me creo que te creas esas categorías... una Husqvarna Nuda900
husqvarna-900-nuda-r-01.jpg
compitiendo con una R1200gs :D. Es evidente que es un tipo de moto similar. Y la MV augusta... ni te cuento
mvagusta-rivale800-1.jpg

Y si una multistrada es "POLIVALENTE", que puede serlo... eso mismo es a lo que aspiran TODAS LAS MAXITRAILS, entonces ya está en una categoría más completa. De hecho... como la hayabusa 1300. Y porque no decirlo, como la f700gs
2013-BMW-F700GS-12.jpg


Menudo cacao tienen, sinceramente. Personalmente NO LO VEO NADA CLARO. Y para que ellos establezcan las categorías, apaga y vámonos. Cuando creen una maxitrail "mixta" para la KTM y la yamaha, empezaré a creerme algo más, pero mientras las comparen con una Husqvarna nuda, pues... :tongue: (por cierto, supongo que los que votaron a la husqvarna, lo hicieron antes de que BMW les mandase a paseo :D)

Saludos
 
Que nadie se cabree, esta prueba no vale absolutamente para nada, esperaremos a una donde estén todas las que son y con sus potencias intactas, entonces podremos hablar con conocimiento de causa.
 
Yo no he dicho que me las crea... he dicho que es lo que ellos ponen... :undecided::undecided:... para mi hay una categoria... :rolleyes2: y luego todas las demas.;)

En lo de Husqvarna los propietarios deberian estar encantados... dejan BMW para ir a la maravilla de KTM... todo un obsequio.:)
 
Yo no he dicho que me las crea... he dicho que es lo que ellos ponen... :undecided::undecided:... para mi hay una categoria... :rolleyes2: y luego todas las demas.;)

En lo de Husqvarna los propietarios deberian estar encantados... dejan BMW para ir a la maravilla de KTM... todo un obsequio.:)

Hola... hablando de opiniones personales etc ya no hay nada que discutir, cada uno tiene sus valoraciones. Pero que estas listas sienten algún tipo de cátedra, pues.... no.

Sobre lo de husqvarna... pues si, por eso digo, encantados :angry: (y sin vaselina). Podía ser peor, eh? venderla a Keeway o a benelli.... Como para fiarse :cry: (me parece que ya nadie volverá a picar nunca más, y los actuales "pues más resignación" que a los de las preferentes tambien les van a sacar el 50% :undecided:)...

saludos
 
Sobre lo de husqvarna... pues si, por eso digo, encantados :angry: (y sin vaselina). Podía ser peor, eh? venderla a Keeway o a benelli.... Como para fiarse :cry: (me parece que ya nadie volverá a picar nunca más, y los actuales "pues más resignación" que a los de las preferentes tambien les van a sacar el 50% :undecided:)...

saludos

Hombre que se la pasan a KTM que ahora mismo en Off-Road puro no tiene competencia... creo que tampoco los han echado a la "calle"...:undecided:
 
velocidades y regimen.............
BMW R 1200 GS
130 km/h, 125 km/h réels, 4 700 tr/min
90 km/h, 87 km/h réels, 3 100 tr/min

Honda Crosstourer DCT
130 km/h, 124 km/h réels, 4 000 tr/min
90 km/h, 83 km/h réels, 3 000 tr/min

Moto Guzzi Stelvio NTX
130 km/h, 124 km/h réels, 4 800 tr/min
90 km/h, 84 km/h réels, 3 200 tr/min

Triumph Tiger Explorer XC
130 km/h, 123 km/h réels, 4 700 tr/min
90 km/h, 85 km/h réels, 3 300 tr/min

Yamaha XTZ 1200 Super Ténéré World Crosser
130 km/h, 121 km/h réels, 4 100 tr/min
90 km/h, 81 km/h réels, 2 800 tr/min




consumos.........
BMW R 1200 GS : 6,3 l/100 km (mini à 6,2 l/100 km, maxi à 6,4 l/100 km)
Honda Crosstourer DCT : 7,4 l/100 km (mini à 7,3 l/100 km, maxi à 7,5 l/100 km)
Moto Guzzi Stelvio NTX : 7,2 l/100 km (mini à 7 l/100 km, maxi à 7,4 l/100 km)
Triumph Tiger Explorer XC : 7 l/100 km (mini à 6,8 l/100 km, maxi à 7,3 l/100 km)
Yamaha XTZ 1200 Super Ténéré :6,9 l/100 km (mini à 6,7 l/100 km, maxi à 7,2 l/100 km)

¿No os parece que va muy revolucionada con 4700 rpm para ir a 130 km/h de marcador? La actual a qué régimen va a esa velocidad?
 
...en el último íbamos parando en cada pueblo alternando en las tascas locales...

Bueno pero eso era con la obsoleta BMW... ahora con la Katty tienes que ir como un tiro... lo suficiente como para pararte en las tascas y luego recuperarnos... ;)

Yo la tasca la llevaba incorporada... las maletas llevaban varias litronas que fueron consumidas durante el camino... supongo que este año repetire la tecnica.:cheesy:
 
¿No os parece que va muy revolucionada con 4700 rpm para ir a 130 km/h de marcador? La actual a qué régimen va a esa velocidad?

Mas o menos... la actual a 4000 aun no llega claramente a los 120... asi que a unos 4500 rpm para 130... la nueva va algo mas alta de vueltas... cosa que no me gusta nada... bendita overdrive de las 1150GS que ya nunca volvera.:cry:
 
Hombre que se la pasan a KTM que ahora mismo en Off-Road puro no tiene competencia... creo que tampoco los han echado a la "calle"...:undecided:

Basicamente sí. KTM no tiene ningún compromiso que se sepa, ni obligación. Ha comprado una marca. Husqvarna no pinta nada en KTM de entrada... KTM por un lado con lo que ya todos conocemos, y Husaberg por el otro (el más radical y "profesional"). Ciertamente, y esto es cosecha mía, no le veo mucho futuro a la marca (al tema agrícola, maquinaria, etc... SI) bajo el seno de KTM. Y sobre el propietario que compró una BMW, y ahora tiene una KTM, se puede decir que le han dado "gato por liebre" (estafa). Tampoco a los de las preferentes los dejan sin nada, y contentos... no están.
Pero bueno, este es otro tema diferente ya tratado en otros posts (muy por encima, eh? tipo "mancha" en el expediente).

saludos
 
Y sobre el propietario que compró una BMW, y ahora tiene una KTM, se puede decir que le han dado "gato por liebre" (estafa)...

Huy... de ahi se saca que BMW es la liebre y KTM el gato... te van a dar por todos lados eh:D... no creo que exista estafa alguna... decepcion como mucho para aquellos que compraron con la idea de que pillaban una BMW... pero en el tema garantias etc KTM tendra que responder ya que cuando uno compra algo asume desde ese momento los derechos pero tambien las obligaciones. Los derechos de los consumidores estan por encima de todo no se pueden anular garantias entre particulares... solo faltaria.:undecided:
 
Huy... de ahi se saca que BMW es la liebre y KTM el gato... te van a dar por todos lados eh:D... no creo que exista estafa alguna... decepcion como mucho para aquellos que compraron con la idea de que pillaban una BMW... pero en el tema garantias etc KTM tendra que responder ya que cuando uno compra algo asume desde ese momento los derechos pero tambien las obligaciones. Los derechos de los consumidores estan por encima de todo no se pueden anular garantias entre particulares... solo faltaria.:undecided:

Pues si... en este caso, si lo es, simplemente porque si quieres un gato, te lo compras directamente (que una liebre tampoco caza ratones) :D Se le puede llamar "decepción", y yo no hablo de la garantía legal (que lo legal no quiere decir que sea funcional, y eso lo sabemos, y en estas transiciones y limbos, a ver lo que pasa, nada bueno, seguro), y pasados los 2 años? te la comes o la regalas como una china (la QUITA correspondiente). Insisto, los que compraron preferentes engañados, tambien les dieron gato por liebre, y están "decepcionados", pese a que la ley les garantizará la mitad de su dinero, y legalmente tienen que tragar.
Esto fue una jugarreta del copón, se mire como se mire, una quita en toda regla.
Si tú o yo hubiésemos comprado una Husqvarna (en este caso, tendrías tú muchas más posibilidades de comprarla :), justamente por la marca, concesionario, etc, porque si no, no te comprarías una husqvarna ni borracho por muy europea que fuese, lo que te evidencia hasta que punto la marca influye en la compra de un producto así) no estaríamos hablando en este tono.

Un saludo
 
Bueno... yo creo que el primer interesado en que Husqvarna fuese un exito en su dia fue BMW... pero a veces los negocios son asi... no salen... y sinceramente ¿cuantas Husqvarna ha podido vender BMW en el poco tiempo en que ha estado en sus manos??? poquitas del todo, no creo que tengan inconveniente en hacerse cargo de la garantia de ellas... una vez finalizada esta pues si... la devaluacion sera inevitable. Esta claro.
 
te aburres por que quieres, con un poco de objetividad verias que la Yamaha es una seria candidata a llevarse la comparativa, en par esta por delante, y esos 20 kgs creo que son mas que asumibles, mas que nada por la diferencia de precio que no de calidad.

Justo, José María, esa ha sido mi reflexión también. Y las encuentras por 13.500 nueva. Probada y fiable.

Además Yamaha es la que menos miente.
 
Comparativas sí, comparativas no.
Desde mi punto de vista, sirven mucho cuando estás en el baño y quieres distraerte, por eso sigo pensando que el papel es un gran soporte de lectura. No me gusta el Aipad para ciertas cosas.

Lo que sí me parece interesante es que cuando os den la moto que sea la que más os guste y os apasione, pongáis aquí vuestros comentarios e impresiones. Eso sí que me parece interesante y no lo que digan las revistas y muy en especial las francesas de las que no me fío en absoluto por sus enormes querencias a abrir la mano a los eurillos de la publicidad y así poner lo que el fabricante que más paga desee.
 
te aburres por que quieres, con un poco de objetividad verias que la Yamaha es una seria candidata a llevarse la comparativa, en par esta por delante, y esos 20 kgs creo que son mas que asumibles, mas que nada por la diferencia de precio que no de calidad.

Hola, yo creo que hoy en día 20 kg de diferencia en modelos rivales es una barbaridad de peso.
Es cierto que una vez montado se notan menos, y al final cada uno compra la moto que mas le guste y se olvida del peso de su moto, pero en una comparativa siguen siendo muchisimos kg.
Me recuerda a que es casi la diferencia entre una Gs1150 y una 1200, y todos sabemos la diferencia de manejabilidad de una y de la otra.......

Saludossssss
 
En cuanto a los consumos, iban todas con 2 maletas menos la GS, no tenian aun.
(la Honda con tres y era la de doble embrague) son motos limitadas en teoria a 106 cv
a ver que sale cuando se comparen en España las reales.


http://translate.google.com/transla...etits-details-qui-comptent-.html#.UVIVxGeuG4o

Efectivamente un detalle pasado por alto y a tener en cuenta. Lo que significará que las que llevan maletas reducirían el consumo (esto es SI O SI) y las que no lo llevan, lo aumentarían (SI O SI también).
Tecnología desde luego... la de honda, con un cambio secuencial doble embrague y maletas, sacando ese consumo. La duda vendría ahora si, y sólo es por curiosidad porque esto es para mi, totalmente secundario, si en modo manual se podría bajar, o subiría.

Sobre lo que comentabas de las maletas, en las pruebas efectivamente llevan todas menos la BMW, aunque segun traductor hablan de "sin bolsas", entiendo que sin maletas, aunque los herrajes, antinieblas, accesorios propios de cada modelo, vayan incluidos (sus buenos kilitos extras). Pero la idea nos lo hacemos... unas son con todo lo que pueden llevar, y otras lo mínimo que van a pesar (a sumar).

En todo caso, hay un detalle que veo raro, en esa traducción hablan de la 1200lc que pesa 4.8kg más que el modelo anterior :huh: ... lo cual casi lo pesa el radiador y liquido refrigeranto. Contaba que iban a poner "hierro" (no pasaba nada, los 250kg están ahí y son secundarios), y no sacarlo (la experiencia precedente, en ese aspecto, fue mala como ya sabemos). Tambien podría ser que reduzcan peso a costa de piñas, embrague bañado... porque como hayan sacado de cardan, sistema electrico, batería... la lian parda... otra vez. Pero un voto de confianza, sin duda...

saludos
 
Bueno... yo creo que el primer interesado en que Husqvarna fuese un exito en su dia fue BMW... pero a veces los negocios son asi... no salen... y sinceramente ¿cuantas Husqvarna ha podido vender BMW en el poco tiempo en que ha estado en sus manos??? poquitas del todo, no creo que tengan inconveniente en hacerse cargo de la garantia de ellas... una vez finalizada esta pues si... la devaluacion sera inevitable. Esta claro.

:), PacoGS, tienes madera de director de oficina de un banco :D. Reescribo tu mensaje ;)

Bueno... yo creo que el primer interesado en que LAS PREFERENTES fuesen un exito en su dia fue ESTE BANCO... pero a veces los negocios son asi... no salen... y sinceramente ¿cuantas PREFERENTES ha podido vender ESTE BANCO en el poco tiempo en que ha estado en sus manos??? poquitas del todo, no creo que tengan inconveniente en hacerse cargo de la COMPRA de ellas (CUANDO IBAN BIEN)... una vez finalizada esta pues si... la QUITA sera inevitable. Esta claro.

:D

por cierto ... http://www.plusmoto.com/husqvarna-cerro-primer-cuatrimestre-record-ventas.html de esos polvos.... estos lodos.

Saludos
 
Joer... Mira que eres malo jjj... En las preferentes no habia buenas intenciones por parte de los bancos... El objetivo en ese caso si era la estafa... En el de Husqvarna era que las cosas saliesen bien y me consta que se hicieron buenos productos pero la marca no fue viable...mal por BMW.
 
Definitivamente, en esta comparativa falta incluir los indestructibles modelos rusos que he visto por otro post.
La prueba de impacto contra una casa seguro que no la supera la gs.Ni de coña Paco.
Y l prueba de acelerar contra un muro tiene que ser letal para el cardan de la gs, porque no le han puesto modo CAFRE TOTAL.
 

GGGGOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLL de BMW!!!!!

Estos Goles en Francia son bastate comunes. En otros sitios hay decencia y no se dan estos casos.
El tema es quién no ve la mano de Dios en la acción ilegítima del Gol. Puede que pasen la eliminatoria, pero a los puristas siempre nos parecerá que hubo tongo.
Me gustan los partidos donde el que gana lo hace de forma honesta y no hay "sobres" que van y vienen.
 
Pero como no van a tener el mejor marketing?
Son los únicos que pueden asumirlo ya que tienen toda la pasta que quieren por venta de modelos sobrepreciados y después por venta de piezas (también caras) ....
 
Última edición:
Joer... Mira que eres malo jjj... En las preferentes no habia buenas intenciones por parte de los bancos... El objetivo en ese caso si era la estafa... En el de Husqvarna era que las cosas saliesen bien y me consta que se hicieron buenos productos pero la marca no fue viable...mal por BMW.

si... un poco malo si que soy :D. En las preferentes las intenciones eran buenas (mucha gente hizo mucho dinero) pero los modos de vendérselas a muchos no, y de hecho, todos contentos si no hubiese pasado lo que ha pasado. En Husqvarna me parece bien las intenciones de BMW, pero lo que tenía que haber hecho si ve que no es lo que esperaba, es COMÉRSELA, si no es viable, pues dejar de sacar modelos, no invertir más (ya irá desapareciendo), etc... pero la marca suya, o separarla de BMW, pero siempre bajo su paraguas. Y dentro de 8 o 10 años, pues la liquida (que BMW fracasó con modelos como las series G y NO PASA NADA, son de la marca, no triunfaron y punto). Pero vender lo que ha vendido a su amparo (insisto, ni borracho vende husqvarna lo que ha vendido, del mismo modo que tú no compras acciones del supermercado MANOLO, pero si del corte inglés) y ahora patadita, está MUY MUY MAL, y es muy FEO.

Imagínate que venden MINI a Dacia... cara de tonto se le quedará al que lo ha comprado y pagado 25000 euros por un vehiculo que fuera de ese "ambiente" (o sea, en Dacia, marca muy buena, oiga) costaría 14.000. Pues es lo que han hecho con el departamento de motos y husqvarna.

Y no estoy siendo MALO... si a mi me hubiesen encasquetado una husqvarna, verías lo que es ser malo :angry: :). Lo que está claro es que BMW jamás volverá a intentar tener otra marca de motos, porque el día que la tenga, no creo que haya nadie tan tonto para volver a picar.

Un saludo
 

GGGGOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLL de BMW!!!!!


Entre la manipulación de motos incluidas, el que se están comparando motos que en teoría deberían dar el mismo caballaje, las pesadas con distinto nivel de equipamiento (y maletas!!!) y cosas como esta,
la 'comparativa' es bochornosa. Hay que tener mucho 'rostro' para publicar algo así.

Bueno, es un detalle importante que por supuesto no muestra las cosas como son (diferencias de consumos, pesos, etc... en este caso en contra de todas las demás).

De todos modos... tambien leo otro gol a Triumph... la moto se negaba a encender :angry:, lo solucionaron con una llamada a los técnicos de Triumph y listo, posiblemente algún mal contacto o similar (claro, si me pasa a mi un domingo, tengo linea directa con esos técnicos para solucionarlo y seguir la ruta?).

saludos
 
En cuanto a los consumos, iban todas con 2 maletas menos la GS, no tenian aun.
(la Honda con tres y era la de doble embrague) son motos limitadas en teoria a 106 cv
a ver que sale cuando se comparen en España las reales.


http://translate.google.com/transla...etits-details-qui-comptent-.html#.UVIVxGeuG4o

Pues curioseando en más datos de moto-station... va a ser que tienes razón (sin "bolsas" querrá decir interiores?), porque los números cuadran:

Crosstourer DCT probada hace 1 año justo en moto-station:
1200 Honda Crosstourer DCT: 283 kg (137 AV 146, AR), anunció en orden de marcha 285 kg

Entonces dió en báscula 2kg menos de lo declarado (que no es poco, eh?). El peso en esta megacomparativa (293.6) sólo se puede explicar por equipamiento de maletas y defensa (10kg todo?), o que los extras que lleve sumen 10kg (me parece bastante para defensas y antiniebla sólo). Consumo para version con cambio automático en esa prueba, 7.2 (0.2 menos que en esta).

Otro detalle curioso...
BMW R 1200 GS -AIRE-: 242,4 kg (120,6 AV 121,8 AR), ha anunciado 229 kg con el depósito lleno
Ducati Multistrada 1200: 232,4 kg (117.8 AV, AR 114,6)
BMW R 1200 GS LC: 247,2 kg (126,2 AV 121, AR), ha anunciado 238 kg
Honda Crosstourer DCT: 293,6 kg (140.6 AV 153, AR), ha anunciado 285 kg
1200 Honda Crosstourer DCT: 283 kg (137 AV 146, AR), anunció en orden de marcha 285 kg
Moto Guzzi Stelvio NTX: 292,2 kg (139.4 AV 152,8 AR), ha anunciado 272 kg (seco)
Triumph Tiger Explorador XC: 274 kg (137 AV 137, AR), ha anunciado 267 kg
Yamaha XTZ 1200 Mundial Crosser: 268 kg (133.6 AV 134,4 AR), ha anunciado 261 kg

Tenemos los valores de peso... leyendo entre lineas, ahora miremos el reparto de pesos... desde equilibrios perfectos o casi perfectos, a cargando peso delante (dirección-manillar), atrás (asiento)... ay ay ay :D

Un saludo
 
Con la nula idea que tenemos nosotros de llevar una marca de motos y lo facil que lo vemos (pagar marketing y hacer Select) no se como las demas marcas no lo hacen... sobre todo marcas como Honda, Yamaha o Ducati (ahora con el soporte de Audi) sin ir mas lejos... creo que BMW lo hace muy bien... en esos aspectos pero tambien creo que BMW durante muchos años se ha forjado una leyenda en el mototurismo y eso no es tan facil de cambiar.

Cuando las cosas se ponen mas serias y las exigencias son otras nos quedan un par de marcas con experiencia de las que tirar... al final lo que esta claro que quien siembra recoge.:)
 
Última edición:
Atrás
Arriba