Compra de moto en Alemania

Er_Yena

En rodaje
Registrado
16 Ene 2003
Mensajes
138
Puntos
0
Un amiguete ha comprado un periodico de venta de motos de segundamano en Alemania en un viaje de negocios que ha hecho y los precios son espectaculares:

1150 GS Adv 7/02 4800 kms ABS y otras cosas en alemán que no entiendo por 10400 €

1150 GS Adv 6/02 6000 kms ABS y otras cosas en alemán que no entiendo por 10900 €

Hay muchas más.

Ante la total inexistencia de motos de segundamano de estas en España y la diferencia deprecio que se acerca al medio millon me pregunto:

No es rentable importarse una moto de estas y rematricularla en España?.

Alguien lo ha hecho o sabe de alguien que lo haya hecho?.

Supongo que este tema saldra cada poco tiempo porque ya lo he oido en otras ocasiones (no aqui) pero.....es que al final nadie te dice algo concluyente.

Empresas que las importen?.

Gracias.

Saludillos.

Er YeNa.
 
No me fio un pelo, pueden estar mas retocadas que la Sara Montiel.
Españolas y de alguien que pueda responder luego.
 
Pues todo puede ser como un huevo que se echa a freir, pero conozco a gente que se han traido R1100GS casi nuevas, muy baratitas y les van muy bien.

El papeleo es lo de menos, pasas la ITV con los que trae la moto en alemán, originales, pagas los impuestos de matriculación aquí y el IVA allí si la compras a empresario o profesional.

Si está aún en periodo de garantía, ésta te la dá la fábrica no el distribuidor. Pero es un riesgo de que te quedes sin ella, es cuestión de asumirlo y, en su caso pelearlo.

En centroeuropa se venden muchas motos casi nuevas a primeros de otoño a mejores precios que aquí
 
Si si pero a eso le tienes q sumar el viaje, la estancia, y lo q te cobran para matricularla aqui

¿Merece la pena?
 
Pues claro que merece la pena,swiempre y cuando la diferencia se note.

El viaje es lo más bonito.Buscale el lado positivo.
Llegas en tren y vuelves en tu moto;suena a aventura y todo.

Es mi modesta opinión,pero a mi me entusuiasma.


V´ssss
 
Los trámites como los de un coche. Si es de particular a particular no hay IVA, solo impuesto de matriculación y el 4% del valor de tasación sgún tráfico.

En Germany, alterar el cuentakilómetros y cosas de esas es un delito severamente castigado, que sepais que la mayoría de los coches que vienen de allí pierden aquí los kilómetros. Visto lo que he visto, casi es mejor comprarlas allí de segunda mano que aquí. Además la mayoría tiene el libro de revisiones oficial al día.

Echadle un vistazo a www.mobile.de
 
Lo mas práctico es bajarla en un remolque, menos bonito pero menos arriesgado que venir en una moto que no conoces y sin haberla revisado a fondo.
 
flip dijo:
Los trámites como los de un coche. Si es de particular a particular no hay IVA, solo impuesto de matriculación y el 4% del valor de tasación sgún tráfico.

En Germany, alterar el cuentakilómetros y cosas de esas es un delito severamente castigado, que sepais que la mayoría de los coches que vienen de allí pierden aquí los kilómetros. Visto lo que he visto, casi es mejor comprarlas allí de segunda mano que aquí. Además la mayoría tiene el libro de revisiones oficial al día.

Echadle un vistazo a www.mobile.de

efectivamente flip eso es pero te olvidaste una cosilla jejeje, y es el importe de la ITV especial quehay que pasar y que ronda unas 18.000 pelas de las de antes.
Encuanto a los kilometros efectivamente en alemania darle patras a los kilometros es un delito y si lo hacen y te enteras estan obligados a devolverte el importe de la compra, lo malo que solo vale en alemania en cuanto pasan la frontera los coches y motos pos ala patras a los cuenta kilometros y sinole pone otros con menos kilometros de algun siniestro.
si es que la picaresca es la leche, lomejor es si uno esta interesadisimo enun coche o moto en alemania es ir personalmente a por el y traersolo como hice yo asi no te engañan en kilometro sni en estado del vehiuculo ni en los propietariosque ha tenido ese coche pues la documentacion aleman ( lo queseria aqui el permiso de circulacion) en ella figuran todos lospropietarios que ha tenido el vehiculo su tiempo y sus direcciones comosi ha tenido 3,4,5 da igual viene todos y el tiempo que lo tuvieron cada uno de ellos en su poder.
;)
 
En coche por experiencia propia merece la pena y mucho.......
Yo me traje mi Mercedes de allí por la mitad practicamente de lo que vale aquí.......
Efectivamente allí no tocan kilometros, pues te hacen y si no puedes exigir un contrato en el que se recojan Kms. y si ha tenido algún porrazo, o defecto oculto........y si te engañan la policia tomas cartas en el asunto de inmediato........vamos que no es lo mismo que aquí..........
Con respecto al pago de impuestos aquí, hay que tener en cuenta que hay que efectuar el pago de los mismos en las 3 haciendas, es decir estatal, autonómica y locál.....pero al hacer tú en las mismas una autoliquidación voluntaría, de 4% sobre el valor de su baremo........perdón, y una mierda,.......el precio de tasación, para poder matricular eres tu quien lo autoliquidas.....luego durante 4 años te amenazan al recoger la documentación que te pueden reclamar la parte que le falta según ellos........cosa que no suele pasar.......
Pero vamos es largo de explicar, no así de hacer, pues son los mismos trámites.....y ya en su dia en éste foro lo explique........si alguien quiere abundar en el tema, que me ponga un privado y se lo explico.

Un saludo :)
Negue
 
Buenasssssss

Yo ya llevo tiempo "investigando" el tema hasta ahora y(si no que me corrijan ) he encontrado lo siguiente:

- IVA: En caso de comprar la moto a un profesional (o un autónomo), tienes que pagar el iva. Si el vehículo tiene menos de 6.000 Km. o menos de un año, se tiene que pagar el IVA en España (es así al menos para los coches). Si tiene más kilómetros o meses, se paga directamente en Alemania.
Tanto aquí como allí el tipo es del 16%, así que da igual en lo que a "pasta" se refiere.

- Impuesto de Matriculación: Al matricular por primera vez un vehículo en España hay que pagarlo. Es el 12% de la base del Iva de la factura (comprado a profesionales) o del precio que aparezca en el contrato de compra-venta (si es a un particular). De todos modos, sobre todo en el últimos caso, y para evitar "fraudes" el ministerio de hacienda ( o la respectivas comunidades)establece cada año una tabla de "valores medios" de los vehículos, que es el mínimo que establecen ellos para el cálculo de este impuesto. Para el año 2003 ver B.O.E. nº300 del 16/12/2002. Por ejemplo, una moto de entre 1000 y 1200 c.c. "vale" para hacienda un mínimo de 6.610 Euros de cara a calcular el impuesto. Si declaras menos.....pues a esperar a ver si te reclaman.
De todos modos este precio mínimo es para motos de más de un año y menos de dos. Si es de dos años se pagaría el 84% de ese 12%. Si es de tres el 67%... y así sucesivamente en función de la antigüedad. Ver tablas.

- Impuesto de Transmisiones: En caso de compra a particulares, el 4% del valor que aparezca en el contrato (¡a negociar con el vendedor, muchachos!), con la salvedad que se aplican los mismos mínimos que para el impuesto de matriculación (mismas tablas). Ah, la factura o el contrato deben estar traducidos al "ezpañó".

- Impuesto de circulación: En cada ayuntamiento como cualquier hijo de vecino.

- I.T.V.: Al llegar a España debe pasar la ITV, pero no sólo la normal sino también una itv de "homologación" para verificar si la moto es homologable aquí.

Si te la has traido en remolque o camión...pues "yástá".

Si te la quieres traer circulando, tienes que pasar la TüV alemana (ITV de allí) para que te concedan un permiso provisional de circulación + matrícula provisional + seguro provisional (con sus lógicos gastos de gestión).


En fín voy a seguir indagando.... y a hacer números, que con suerte me traigo una R1100S.
Lo que no me queda aún claro es el tema de las garantías.

Un saludo pa´ tós
 
Efestivamente jnando, eso es lo que yo tb he visto.

El tema de las garantias, pos en principio BMW tiene garantia europea............

Y el ahorro yo no le veo tan caro, entre el viaje y el papeleo.....

Saludillos.

Er YeNa.
 
Atrás
Arriba