Buenos días
Creo que es un tema ya tocado en el foro, pero sólo encontré hilos antiguos, y como la normativa ha he pensado mejor abrir uno. OS AGRADECERÉ MUCHO LA AYUDA porque me urge bastante. Os cuento la situación:
(i) Soy particular, y quiero comprar una moto de segunda mano ( 3 años), a una persona que la tiene a nombre de su empresa. La empresa está activa y no se dedica a la compraventa de vehículos.
(ii) Hasta donde sé , NO se desgravó el IVA (no considerándola afecta a la actividad).
(iii) Ahora al vendérmela, me indica que debe hacerme una factura PERO SIN IVA.
Aquí vienen mis DUDAS:
(i) ¿Es correcto que me haga una factura sin IVA ? ¿En ese caso, debería liquidar yo ITP, o directamente no hay impuesto que liquidar?
(ii) En el caso de que yo deba liquidar ITP, ¿sería sobre el valor de las tablas fiscales de Hacienda, o sobre el valor declarado en la factura?
(iii) Si la factura tiene que ser con IVA, el vendedor debería ingresarlo a Hacienda ¿Tendría algún beneficio él, recuperando parte del IVA que pagó en su día por ejemplo? Esto último lo pregunto porque obviamente movería mucho el precio al alza.
Estoy seguro que muchos de vosotros domináis este tema y podéis ayudarme. Me preocupa que los impuestos me disparen el precio de adquisición. Por favor, explicaciones para tontos, que soy un neófito en la materia fiscal
GRACIAS !!!!
Creo que es un tema ya tocado en el foro, pero sólo encontré hilos antiguos, y como la normativa ha he pensado mejor abrir uno. OS AGRADECERÉ MUCHO LA AYUDA porque me urge bastante. Os cuento la situación:
(i) Soy particular, y quiero comprar una moto de segunda mano ( 3 años), a una persona que la tiene a nombre de su empresa. La empresa está activa y no se dedica a la compraventa de vehículos.
(ii) Hasta donde sé , NO se desgravó el IVA (no considerándola afecta a la actividad).
(iii) Ahora al vendérmela, me indica que debe hacerme una factura PERO SIN IVA.
Aquí vienen mis DUDAS:
(i) ¿Es correcto que me haga una factura sin IVA ? ¿En ese caso, debería liquidar yo ITP, o directamente no hay impuesto que liquidar?
(ii) En el caso de que yo deba liquidar ITP, ¿sería sobre el valor de las tablas fiscales de Hacienda, o sobre el valor declarado en la factura?
(iii) Si la factura tiene que ser con IVA, el vendedor debería ingresarlo a Hacienda ¿Tendría algún beneficio él, recuperando parte del IVA que pagó en su día por ejemplo? Esto último lo pregunto porque obviamente movería mucho el precio al alza.
Estoy seguro que muchos de vosotros domináis este tema y podéis ayudarme. Me preocupa que los impuestos me disparen el precio de adquisición. Por favor, explicaciones para tontos, que soy un neófito en la materia fiscal

GRACIAS !!!!