Comprar BMW de segunda mano con 50-60 mil Km

luka

Arrancando
Registrado
24 Oct 2006
Mensajes
11
Puntos
0
Estoy mirando moto (para comprar en breve) de segunda mano y me sorprende ver tantas ofertas de BMW en la franja de los50-60000 Km. Por un lado supongo que esta muy bien ya que quiere decir que tienen una larga vida,  (es raro ver japonesas con ese kilometraje) pero por otro me da cierta desconfianza la coincidencia.
Me tienen loquito la R1150R o R1100R y la R1100S mas pero por mi presupuesto solo accedo a modelos con  +- 5 años y rondando los 50-60000 Km.
Pues que si teneis un rato y os apetece me encantaria conocer opiniones sobre este tema.
Un saludo, Luka.
 
pues si que es coincidencia, pero te puedo asegurar que en los 50.000 kms la moto está en lo mejor de su vida. Como nosotras con 36-40 años que es cuando damos todo lo que llevamos dentro.
besitos luka
 
Ese kilometraje no es nada para una bmw, aunque como todo, depende de como esté tratada, claro.
Piensa que los motores boxer no se acaban de soltar bien hasta los 30.000 km.
A partir de ahí, el motor va mucho mas suave, no gasta aceite apenas y parece que anda más.
La mía tiene 77000 km y cada día suena mejor, la verdad.

Mira, mucha gente le tiene manía a la barrera de los 100.000 km, pero si ves el libro de revisiones, es una mas. Cambio de aceites y liquidos, y si hace falta, reglaje de valvulas.
Da lo mismo 80 mil, o 110 mil, la verdad.

Saludosssssssss
 
Hola yo conozco una Boxer con 400.000 km y anda de maravilla, y una Africa Twin con 200.000 tambien anda muy bien .- vsssss
 
Luka, el problema no está en si 50.000/60.000 kms. son muchos o pocos. Está en cómo se los han hecho.

La gente que cambia a menudo de moto suele darle más caña que el que la compra sabiendo que la va a conservar muchos años.

Guíate por tu instinto y si tienes dudas hazte acompañar por algún conocido que entienda de mecánica. Siempre será más económica la compra a un particular que a un concesionario por el tema de la garantía. Y si ese particular guarda las facturas de las revisiones mejor que mejor... No hay que desconfiar de una moto que tenga su libro de revisiones sellado y en orden.

Suerte en tu compra y V´sss
 
Chin dijo:
Ese kilometraje no es nada para una bmw, aunque como todo, depende de como esté tratada, claro.
Piensa que los motores boxer no se acaban de soltar bien hasta los 30.000 km.
A partir de ahí, el motor va mucho mas suave, no gasta aceite apenas y parece que anda más.
La mía tiene 77000 km y cada día suena mejor, la verdad.

Mira, mucha gente le tiene manía a la barrera de los 100.000 km, pero si ves el libro de revisiones, es una mas. Cambio de aceites y liquidos, y si hace falta, reglaje de valvulas.
Da lo mismo 80 mil, o 110 mil, la verdad.

Saludosssssssss

UFFF!!! que kaña, la verdad es que estas cifras imponen.

    No se si estoy en condiciones de opinar, después de leídos estos post, y mira que cada día me gusta más la "marca", pero Chin; crees sinceramente que ¿las mecánicas y materiales de hoy en  día son las mismas de hace 10, 20 y 30 años?, yo sinceramente tengo mis dudas y me da la impresión que en este aspecto hemos ido a menos (también es verdad que no sabría decir exactamente por que).

      Creo que la robustez del motor boxer de hoy ya no será la misma que el de hace 10, 20, 30 años...

Saludos.
 
Si la compras a un particular del que no tienes referencias de alguna manera haces una apuesta ya que desconoces la vida qu eha llevado, y no tienes forma de verificar lo que el vendedor te diga...
Yo compré una con 36mil y me recorrí muchas ciudades en busca de una. Te cuento mi experiencia: la gente con la que me topé fue, en todos casos, honesta: solía preguntar si habían tenido caídas y algunos vendedores ya me lo advertían. Luego estas tu, que por algunos indicios puedes averiguar cosas, por ejemplo, un disco mordido indica conducción "fuerte", una moto cuidada también dice de su propietario. Mira el libro de mantenimiento y verás si ha sido revisada con la frecuencia que debe. Ve y pregunta al jefe de taller (yo lo hice). Al final, insisto, será tu apuesta.
Con esos kms fíjate si le ha cambiado pastillas y discos, suele ser la zona de cambio. Si lo has de hacer tu cuenta que no es algo barato. Idem para la batería y las ruedas por supuesto.

Suerte. De todas formas, apostar por BMW es apostar con garantías.
 
Creo que lo mas importante es que a la moto se le haya hecho un buén rodaje, cambios de aceite de calidad cuando toca y que no se le haya metido caña con el motor frio. Esto es muy dificil o imposible de averiguar. Yo que tu la llevaría a un mecánico de confianza que te diga como está, porque si está bién cuidada 50000 o 60000 km no es nada. Lo único mirar las principales piezas de desgaste: neumáticos, amortiguadores, pastillas, discos, embrague... para ver como están y hacerte una idea del precio final si hay que sustituir algo.

Lo de que si se le ha metido caña a la moto sea malo, si ha estado bién cuidada no creo que sea importante. Yo desde luego antes compraría la moto de un rutero empedernido que la lleva alegre y tuviera las estriberas limadas que la de alguién que la usara principalmente por ciudad con numerosos trayectos cortos. Otra cosa es que se haya usado para circuito habitualmente, pero eso en BMW es raro, raro, raro.

;)
 
Muchisimas gracias por vuestra ayuda, estoy deseando poder cojer una BMW, a poder ser la R1100S pero me quedaba la duda sobre los kilometros de las de segundamano ya que coincidian muchos de los anuncios que he visto en esos km.  
 
Chin dijo:
Ese kilometraje no es nada para una bmw, aunque como todo, depende de como esté tratada, claro.
Piensa que los motores boxer no se acaban de soltar bien hasta los 30.000 km.
A partir de ahí, el motor va mucho mas suave, no gasta aceite apenas y parece que anda más.
La mía tiene 77000 km y cada día suena mejor, la verdad.

Mira, mucha gente le tiene manía a la barrera de los 100.000 km, pero si ves el libro de revisiones, es una mas. Cambio de aceites y liquidos, y si hace falta, reglaje de valvulas.
Da lo mismo 80 mil, o 110 mil, la verdad.

Saludosssssssss
Hola Chin, veo que estas contento con tu maquina, eso me anima. Para llegar a esos km has hecho suspensiones?  supongo que sera uno de los gastos fuertes junto con los frenos para mantenerla al dia.
otra cosa, estos motores que tipo de distribucion usan?
no quiero ser pesado eh, pero tengo muchas dudas en mente.
Gracias, Luka
 
Dr.ZAHN dijo:
Si la compras a un particular del que no tienes referencias de alguna manera haces una apuesta ya que desconoces la vida qu eha llevado, y no tienes forma de verificar lo que el vendedor te diga...
Yo compré una con 36mil y me recorrí muchas ciudades en busca de una. Te cuento mi experiencia:  la gente con la que me topé fue, en todos casos, honesta: solía preguntar si habían tenido caídas y algunos vendedores ya me lo advertían. Luego estas tu, que por algunos indicios puedes averiguar cosas, por ejemplo, un disco mordido indica conducción "fuerte", una moto cuidada también dice de su propietario. Mira el libro de mantenimiento y verás si ha sido revisada con la frecuencia que debe. Ve y pregunta al jefe de taller (yo lo hice). Al final, insisto, será tu apuesta.
Con esos kms fíjate si le ha cambiado pastillas y discos, suele ser la zona de cambio. Si lo has de hacer tu cuenta que no es algo barato. Idem para la batería y las ruedas por supuesto.

Suerte. De todas formas, apostar por BMW es apostar con garantías.
 

gracias Dr. ZAHN, espero no arrepentirme.
Sobre lo de desplazarme estoy seguro que tendre que hacerlo, algo de mecanica entiendo, aunque aun asi te la pueden dar, teniendo un poco (o un mucho) de cuidado espero hacer una buena compra.Aun asi quiero pensar que los usuarios de BMWs son en general pilotos responsables y que no las compran para andar cortando encendido como tantas japonesas se ven todos los años en Jerez y Cheste(como estara ahora mismo, uff) .
un saludo, Luka
 
elenita dijo:
pues si que es coincidencia, pero te puedo asegurar que en los 50.000 kms la moto está en lo mejor de su vida. Como nosotras con 36-40 años que es cuando damos todo lo que llevamos dentro.
besitos luka
Hola Elenita despues de leer tu mensaje te aseguro que os pienso mirar con otros ojos a las de 36 a 40, igual que a las BMWs rodadas
Un beso y un achuchon.
 
luka si te puede interesar tengo mi r1100s en venta . me compre una adventure ya que mi mujer mide 1.80 y cada vez hacemos viajes mas largos y hay dias de ruta de mas de 1000km,esa es la razon de que mi preciosa r1100s tenga 50.00 km en 30 meses .esta impecable y ful equipe incluido escape laser y chip de inyeccion.
esta moto cada vez que la he arracadole he hecho 500km de carretera ya que tengo un escuter para usar a diario.
si te interesa ponme un privado
 
La R 1100 s como todos los boxer, llevan dos cadenas de distribución, pero que yo sepa, no se cambian. Como mucho, se suelen cambiar los patines de goma por los que van esas cadenas.
Cada 60.000 km se le cambia la correa del alternador, unos 20 euros. Es como la de un coche.
con respecto a la mía, todavia no le he cambiado nada de suspensiones, aunque supongo que a los 100.000 se las habrá que cambiar.

Sobre los frenos, es como las ruedas, depende del uso que le de cada uno, pero la mía al no llevar servo freno, gasta menos pastillas de freno que las mas nuevas, con ese sistema.
La de delante me duraron 38.000 km y las de atrás 68.000. :)

La verdad es que uso poco los frenos, porque con cortar gas y bajar una marcha, casi no hace falta frenar..........en conducción normal, claro. ;).
Por eso los discos están nuevos.
Ademas, la gente que viaja, si, le hace km a las motos, pero no es lo mismo hacer 2400 km Coruña - Jerez, que hacer esos 2400 km en tandas de 200 km de salidas domingueras a ritmo. ;)
Se castiga menos la moto viajando que dando caña por curvas.

Saludossssssssss
 
Pues yo creo que esa coincidencia es porque con esos Kms, la mayoría de motos rondan los 5 años, que es cuando el virus consumista nos llama a cambiar de moto, aunque esté perfecta.

Si ha estado bien cuidada (nada extraordinario, sólo hacer el mantenimiento correctamente), con esos Kms debe estar perfecta.
 
elenita dijo:
pues si que es coincidencia, pero te puedo asegurar que en los 50.000 kms la moto está en lo mejor de su vida. Como nosotras con 36-40 años que es cuando damos todo lo que llevamos dentro.
besitos luka


Bueno, aunque no viene al caso, te doy la razón :P pero centrándonos en el tema ... en condiciones normales de mantenimiento y cuidados, con ese km incluso muchísimo más elevado, están muy bien ya que le kilometraje medio yo calculo que será de unos 10.000 kms al año, por lo que tendrás moto para toda la vida. ::)

Aún así, no hay que bajar la guardia. ::)

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1126472310



Como bien he dicho, con unos cuidados mínimos, que no tienen porque ser realizados por el concesionario ... puedes tener moto para toda la vida. ;)
 
Chin dijo:
La R 1100 s como todos los boxer, llevan dos cadenas de distribución, pero que yo sepa, no se cambian. Como mucho, se suelen cambiar los patines de goma por los que van esas cadenas.
Cada 60.000 km se le cambia la correa del alternador, unos 20 euros. Es como la de un coche.
con respecto a la mía, todavia no le he cambiado nada de suspensiones, aunque supongo que a los 100.000 se las habrá que cambiar.

Sobre los frenos, es  como las ruedas, depende del uso que le de cada uno, pero la mía al no llevar servo freno, gasta menos pastillas de freno que las mas nuevas, con ese sistema.
La de delante me duraron 38.000 km y las de atrás 68.000.  :)

La verdad es que uso poco los frenos, porque con cortar gas y bajar una marcha, casi no hace falta frenar..........en conducción normal, claro. ;).
Por eso los discos están nuevos.
Ademas, la gente que viaja, si, le hace km a las motos, pero no es lo mismo hacer 2400 km Coruña - Jerez, que hacer esos 2400 km en tandas de 200 km de salidas domingueras a ritmo. ;)
Se castiga menos la moto viajando que dando caña por curvas.

Saludossssssssss

Me dejas sorprendidisimo con lo que te aguantan las pastillas, 38000 delante???
en la ultima moto que he tenido, una hornet 600, las originales algo mas de 10000Km y las traseras poco mas.
Lo de la cadena que Yo sepa se hace en todas las motos a ciertos km, pero no se igual es que en eso tambien son especiales las BMWs.
Viajar esta claro que es mucho menos sufrido para cualquier parte de la moto (menos las ruedas, que se quedan cuadradas) que salir una tarde de fin de semana con los amigos al puerto que siempre repites.
Un saludo.
 
Hola Lucas, por si te interesa, echale un vistazo a R1150 RT en Consultas Tecnicas o al aprtado Clasificados si me envias un privado te enviare unas fotos de mi R1150R, que la quiero vender porque me he hecho de una r 1150rt.
Un saludo
 
jld dijo:
Hola Lucas, por si te interesa, echale un vistazo a R1150 RT en Consultas Tecnicas o al aprtado Clasificados si me envias un privado te enviare unas fotos de mi R1150R, que la quiero vender porque me he hecho de una r 1150rt.
Un saludo
Hola jld, no es el modelo que busco, era una opcion pero ya no, quiero una S.
de todas maneras suerte con la venta.
Saludos, Luka
 
Hola,
Si te sirve de referencia solo decirte que con una RT1150 hize 180 km y nunca tuve ni un problema,
aceite, gasolina y neumaticos.....ahora tengo la RT1200....a ver que pasa!!!!!
Alfons
 
Ánimo y ya verás lo es disfrutar de una moto nueva, a esa edad, que la edad hay que mirarlar por los kilómetros y calidad de los misms, va como una reciente sacada del conce, no te arrepentirás. Saludos.
 
Como ya te han dicho todos los foreros, eso depende del trato que se le haya dado. Mi consejo es que no te obsesiones con el "numero" en sí de los Km. Yo tengo una Adventure1150 con 50.000Km y dos años y a veces cuando veo la cifra me digo "tengo que venderla ya", pero eso no es así, la moto esta nueva y por que tenga esos km... yo creo que como han dicho por ahí: es como las personas, ahora tiene la experiencia y el sabor como los buenos vinos. :D
 
Tubito-Adventure dijo:
Como ya te han dicho todos los foreros, eso depende del trato que se le haya dado. Mi consejo es que no te obsesiones con el "numero" en sí de los Km. Yo tengo una Adventure1150 con 50.000Km y dos años y a veces cuando veo la cifra me digo "tengo que venderla ya", pero eso no es así, la moto esta nueva y por que tenga esos km... yo creo que como han dicho por ahí: es como las personas, ahora tiene la experiencia y el sabor como los buenos vinos. :D

Tienes razón, tienes que venderla ya porque en los ultimos meses la estás amariconando. El día 15 nos vamos a Córcega, todavía estás a tiempo.

PD.- Siempre el azul, corta siempre el azul. ;)
 
Que tal Luka...........

   Yo al igual que tu tenia esa misma incognita.

Estaba  pirrado por una BMW, pero el presupuesto no estaba por la labor de comprarla nueva.

A mi entender, el comprar un vehiculo de 2ª mano solo reside en un detalle......

cuantas manos y que manos son las que ha tenido la moto?

Mi caso personal es que en Marzo de este año compre una R850GS, del 99 y con cuarenta mil Km., acabo de de cambiarle el aceite, filtro, pastillas de freno traseras, y me falta por hacer el reglaje de valvulas que lo are en breve.

Lo que quiero decirte es que no hay vehiculo malo......... sino........manteniminetos tardios o inexitentes.
 
alfons43 dijo:
Hola,
Si te sirve de referencia solo decirte que con una RT1150 hize 180 km y nunca tuve ni un problema,aceite, gasolina y neumaticos.....ahora tengo la RT1200....a ver que pasa!!!!!
Alfons

No jodas, si te da algún problema con esos km, estamos apañaos, mejor nos compramos un monopatín ;D ;D ;D ;D ;D
 
Tengo una R1100Gs con algo más de 70 mil kms y va de maravilla.
A dado tan sólo averías propias de desgaste que se han solucionado con más o menos eficacia y mucha mastercard. Pero nunca un problema gordo.
No obstante, yo me decantaría por una tienda que me diera el añito de garantía reglamentado para las ventas de segunda mano. ;)
 
Hola. Depende del mimo que le hayan dado. Tengo una 1150 GS con 39000 km. y te puedo asegurar que cada día va mejor, por supuesto mejor que cuando tenía 20000km. Eso si, aceite y filtro cada 5000 km, acete cambio y cardan a los 20000. Los discos no tienen rebaje, el motor reduce mucho y no voy en plan competición. El lavado con brocha, esponja y chorro de agua sin presión. Jamás he tenido ningún problema. Dejé de visitar el concesionario cuando cumplió la garantía. Las labores de mantenimiento son sencillas y además te entretienes. Un saludo y suerte.
 
Despues de todos estos mensajes me queda clarisimo que si esta cuidada la moto tiene que estar como nueva, para mi es un chollo por que me evito las revisiones en el conce, la moto no consume aceite, ....  No entiendo como algunos comprais nuevas, jejeje.
No en serio rezare unos cuantos rosarios por las noches para que me salga buena y no tenga que pasar mucho por el conce aunque solo fuesen chorradas, ya que el mantenimiento se lo hare Yo.

Voy a comprar una R1100S y solo me da un poquito de miedo que 50% del uso lo hare por ciudad y supongo que sera un poco torpe (con esa anchura cualquiera se mete entre coches, pedazo de marmitas que tiene), pero no pasa nada lucharemos contra los atascos con dignidad y paciencia.

Un saludo a todos y gracias por la ayuda, Luka
 
mi antigua RT 1100 la vendi con 47.000 km y 5 años, estaba perfecta y la sigue disfrutando Idefix del foro, la razon del cambio es que me enamore de la LT, pero todavia la recuerdo con mucho cariño, jamas me dio un problema
 
Atrás
Arriba