¿Comprar una moto de segunda mano?

DNase

En rodaje
Registrado
14 Oct 2008
Mensajes
127
Puntos
16
Ubicación
Sevilla
Hola! No sé cómo lo veis vosotros pero he leído infinidad de posts de gente a las que por desgracia la moto les ha salido mala (BMW o cualquier otra marca) y después de las consabidas quejas casi todos acaban más o menos igual... vendiéndola. Todos lo vemos como de lo más normal pero en realidad no lo es. A mí esto es lo que ha hecho que NUNCA compre una moto de segunda mano porque nunca se sabe si vas a ser la nueva víctima de alguien que quiere deshacerse de su problema. Ya sé que muchos decís que sólo compráis si conocéis muy bien al dueño y el trato que le ha dado pero no siempre tienes la suerte de conocer muy muy bien (como para poner la mano en el fuego ) a alguien que tenga justo la moto que quieres... Otra cosa son las motos Km0, de gerencia y similares con pocos Km...Te ahorras un buen dinero pero si esas motos las han probado muchas personas y les han hecho el rodaje que todos nos imaginamos pues más de lo mismo...
Yo, mientras pueda, seguiré comprando motos nuevas...y cuando no pueda (como ahora) , a esperar tocará...
Un saludo!
 
Hola... la verdad es que lo más seguro, siempre es comprar nuevo. No hay duda. Pero tambien es cierto, que comprando nuevo, la devaluación es importantísima, tienes menos riesgo de problemas, pero si los tienes, y te quieres deshacer del vehículo, pierdes MUCHO. Mientras que si compras usado, y te quieres deshacer del vehículo, puede que prácticamente no pierdas nada (ya que la pérdida se la ha "comido" el que la estrenó). Por supuesto, dolores de barriga a parte (por los problemas :tongue: ).

Por otro lado, siempre he dicho que los ricos pueden comprar usado, y los pobres tenemos que fastidiarnos y comprar nuevo (por aquello de que aunque gasta más, es un gasto "fijo" sin sorpresas, en teoría, mientras que usado, si te toca un vehículo con "bicho", puedes acabar gastando lo mismo que nuevo y sigues teniendo un vehículo usado). Yo sólo he comprado una vez un vehículo usado, a un particular, aunque la verdad, tenía 2.5 años y 300km (lo hubiese comprado nuevo si no apareciese este ya que es lo que buscaba exactamente, estaba literalmente recien salido del concesionario :cheesy:, con decir que es un vehículo offroad que ni había pisado monte...) , estoy encantadísimo, si lo vendiese casi no perdería dinero teniendo en cuenta el uso que le he dado (ya que la mayor pérdida la asumió el primer propietario, a pesar de no usarlo y tenerlo parado).

Tiene sus ventajas e inconvenientes... si lo tienes muy muy claro, creo que es una opción perfecta y con una devaluación mínima. De todos modos, lo más seguro, sin duda, nuevo.
Sobre las motos mal llamadas KM0, Gerencia, etc... de esas si que no me gustaría, más que nada, porque como digo, casi siempre su nombre es una tapadera (digo casi siempre, podrá haber alguna KM0 real, pero es rarísimo): km0=moto de prueba (puede tener 2000 o 3000km tranquilamente), y moto de "gerencia"= moto de alquiler (10 o 15000km, las suelen cambiar muy nuevas y con 1 año). Y encima, muchas veces el ahorro, para su procedencia, es muy bajo. Pero esos nombres suenan "bien" y parece que tranquilizan, porque si te dicen "moto de prueba" o "moto de alquiler", la gente se lo piensa.

Hoy en día, antes de intentar comprar usado, hay que buscar nuevo, hay buenos precios y a veces la gente se pone a mirar usado sin saber que en ocasiones, puede llegar a comprar nuevo casi al mismo precio (o un poco más caro, pero proporcionalmente más barato al tener garantía, ruedas nuevas, transmisión nueva, frenos nuevos, etc....). Y con el "mejor precio" nuevo, ya podemos empezar a buscar usado (a mi no me sirve lo de "es que me costó...." o "yo pagué...", el precio usado de un vehículo lo marca el precio nuevo en ese momento)

Saludos
 
Si te sirve de algo yo la mia la vendi por capricho... queria la nueva LC... y en el mundo de la moto hay mucho caprichoso... asi que creo que hay un porcentaje muy elevado de gente que cambia de moto "porque si".

Tambien conozco el caso de una persona que se quito de encima una moto porque segun el no le daba mas que problemas y por casualidades de la vida esa moto acabo en manos de un conocido al que le va de maravilla con ella... asi que hay para todos los gustos.
 
Yo he vendido bastantes coches y motos, y han sido un regalo para el comprador. No es que no me los hayan pagado bien, es que no me habían dado ni un problema, estaban cuidadísimos y con muchísima vida sana por delante.

Y de lo que he comprado usado (soy más de nuevo), 2 motos entre ellas, también en general me han salido muy bien. Económicamente hay un mundo entre lo que le pierdes a una nueva (una barbaridad) y a una usada.

Si tienes confianza en el estado de la moto y no eres de los que te gusta estar absolutamente a la última, recomiendo usada.
 
Opción A: se compra nueva a estrenar y se confía si fuese necesario en la garantía ...... y Opción B: se compra de 2ª mano, se ahorra un gran porcentaje de dinero y se confía en que salga bien. Respecto a las garantías en los vehículos de segunda mano .... en fin, sin comentarios ..... y no hay mas opciones señores ... a no ser excepciones como que se la compres a tu hermano o similar ... y estas dos opciones en realidad son una .... DINERO, y punto pelota.
 
¿Cuántos de nosotros hemos vendido vehículos que estaban en perfecto estado para poder cambiarlos por otro? Un vehículo de segunda mano no tiene por qué ser siempre una ruina, ni la intención del que lo vende sea levantarnos la camisa. Eso sí, hay que ser precavidos y antes de hacer la compra asegurarnos bien de que el valor de lo que compramos se ajusta al precio que nos piden.
 
Es forma de pensar y con tu mentalidad siempre compraría nuevo y como bien dices si no tienes a esperar toca.Lo que pierdas al venderla lo ganaras en salud.
Otra forma de ver es que la gran mayoría usamos la moto exclusivamente para ocio...y esto conlleva muchas variantes.Como te han dicho hay quien la cambia simplemente por capricho,otras por situación económica (sin moto se puede estar sin comer no) todos sabemos que esto era un sector emergente lleno de gente que por moda compraron,probaron,arrinconan y venden.En todos estos supuestos se cogen cosas interesantes...lo del amigo intimo que sabe como usa la moto como la cuida,como la trata,se da bastante menos,
 
En mi caso, jamás he comprado nuevo....... y he tenido muchas. Prefiero arriesgarme y ahorrarme un montón de pasta, siendo en mi caso un capricho.
Si la usase cada dia para ir a trabajar haciéndole miles y miles de km, quizá me lo plantearia....
 
Siempre he comprado de segunda mano, y he tenido suerte, o buen ojo. Al vender, casi no he perdido dinero.
Es verdad que la nueva tiene una garantía, pero la diferencia de precios, te permite un margen para imprevistos.
Hoy más que nunca, hay verdaderos chollos de segunda mano.
Salu2
 
Claro que si pero siempre hay que mirar bien y ver unas cuantas antes de hacer la compra. Hay muy buenas motos de segunda mano! Mi GS la compre con 7mil km y ahora tiene 50mil recién cumplidos y 0 problemas (toco madera).
 
Una de las motos que menos gasto me ha dado fue la R1100R que tenía 40.000 km. 4 años después y 40.000 km más la vendí por lo mismo que me costó. Negocio redondo.
 
Yo vendí mi F800s con 4 años y 12.500 Kms ( en los últimos dos apenas la usé) y con el único problema del sudado de aceite por la junta de balancines, solucionado en garantía. Os puedo asegurar que el chico que me la compró se llevó un autentico caramelo, escape Laser y tapa de colin incluidos. Solo tuvo que cambiar la batería cuando llegó a su casa pero era algo que ya habíamos hablado previamente antes de cerrar el trato, incluso se la puse en carga antes de que se la llevara.
El trato que recibió por mi parte creo que fue mas que bueno y de total confianza desde el minuto 1 de la operación. Me gusta tratar a los demás como quiero que me traten a mí, ni mejor ni peor. Sería incapaz de hacer que una persona se tragase 12 horas de bus para ser engañado, de hecho me confesó que la moto estaba mucho mejor de lo que aparentaba en las fotos que le envié y cuando la arranqué alucinó.

Con esto lo que quiero decir es que no todas las compras de segunda mano encierran algo malo detrás aunque queda claro que para ganar tranquilidad no hay nada como una moto nueva. Sin olvidar que esa tranquilidad cuesta €, todo depende del bolsillo de cada uno.
 
Si quieres una moto usada, acude a los foros. En este mismo puedes encontrar motos y si localizas a su dueño, luego vas a sus mensajes y ves si le ha dado problemas o la vende por capricho.
 
Yo tuve la oportunidad de tener la moto que tengo gracias al segunda mano. De otra forma....creo que no. Una RT con 15 mil kms bien equipada, impecable , 11 meses......y creo que él día de mañana y con los precios que tienen, si quiero otra tendrá que ser de la misma manera. O me toca la primi ......
 
Yo he comprado casi todas mis motos de segunda mano y el resultado ha sido muy bueno. También es verdad que hay que saber ver una moto para que no te den gato por liebre. Mirar retenes, discos, juntas de motor, posibles caídas y calcular si fueron muy gordas, piezas anormalmente nuevas, desgaste de estribos, manetas, puños para ver si los kms pueden ser reales o cantan soleares... y gastos inminentes que vayan a ocurrir: pastillas de freno, estado de la cadena si es de cadena, neumáticos, sonido del motor por si hubiera ruidos anormales de cadena de distribución o claqueteos sospechosos, mirar si tiene llantazos, escapes... y huir como del demonio de motos muy tuneadas, muestra muchas veces de astucia para encubrir hostiazos. Prefiero comprar una moto amariconada que una "demasiado preparada". SI eres meticuloso y no te dejas engatusar, puedes llevarte buenos chollos, pero si pecas de crédulo, te la meterán doblada más de una vez.
 
Esto es como todo, no es lo mismo el corte ingles que un bazar chino...

Motos de segunda mano, claro que si, depende de a quien....
 
Si te sirve de algo yo la mia la vendi por capricho... queria la nueva LC... y en el mundo de la moto hay mucho caprichoso... asi que creo que hay un porcentaje muy elevado de gente que cambia de moto "porque si".

SEIS motos han pasado por mis manos,sólo he estrenado UNA,el resto...de ocasión.-Y la siguiente será...de ocasión.-La moto para una gran mayoría NO es una herramienta de trabajo...es un "hobbie",un capricho,una afición...y son mantenidas,cuidadas y hasta mimadas.
Hace algunos años ,cuando las hiper-deportivas estaban de moda,más de uno se la compraron...y lo más que "tumbaban" era cuando le ponían el "patacabra" al aparcarla en el bar de la esquina.-No la pasaban de 160 kms/h y las vendieron a los dos o tres años tras recorrer no más de 5.000 kms ó 6.000 kms porque..."joder...he ido a Jerez...¡¡que dolor de muñecas!!...¡¡que incómoda la cabrona!!"....-De éstos muchos,de verdad.-Creo que casi todos conocemos casos de éstos.-Yo alguna de éstas he comprado,me he ahorrado una pasta...y practicamente la "he desvirgado" yo.

Por tanto...motos de ocasión SI,pero tomando las debidas precauciones y si no se sabe pues buscando asesoramiento.-Y lo más importante INFORMACION y REFERENCIAS.-Siempre pido el libro de mantenimiento,facturas y me paso por el taller que la ha mantenido.-Si se puede comprar a un concesionario mejor por el tema de la garantía...te podrán "engañar" en el precio...pero no en el producto ya que ellos han sido tambien "compradores" de ésa moto antes que tú.
Por cierto,en los FOROS como éste se encuentran muy buenas ocasiones ya que ha sido el propietario el que ha ido "relatando" y detallando el cuidado y mantenimiento de su moto,incidencias...etc.

SALUDOS¡¡
 
Fíjate al comprar una moto de segunda mano que el desgaste de los puños, estribos... Vaya acorde con los kms que marca la moto. Mira que los tornillos no estén tocados, es decir, que nunca se haya tenido que tocar, señal que es más nueva que otra que sí los tenga tocados. Yo he comprado en dos ocasiones de segunda mano y hasta el momento no me quejo. Buen precio y después la depreciación es menor que en una nueva.
 
Lo ideal sería en mi opinión, comprar de segunda mano pero todavía con garantía oficial, o sea prácticamente nuevo pero a bastante mejor precio. Buscando se encuentra.
Un saludo
 
Yo ahora vendo la mia, que compré de ocasión y que me ha dado muy buen resultado. Y busco otra, tambien de ocasión.
Comparto la idea de que la mayoría se compran y venden por capricho. Aunque, ultimamente, también por necesidad.

Otra cosa son los coches, hay si que veo más chungo el tema... no se por qué

Un saludo
 
El problema es que aquellos que sabéis de mecánica sois capaces de ver si una moto está como dice el vendedor ( salvo vicios ocultos lógicamente) como ha comentado Pingu. Pero los que no somos muy manitas en esas cosas pues... En fín, que yo si la veo limpita ya me parece que está bien... Supongo que la mayoría es gente de buena fé que no se le ocurriría vender algo con defectos, pero como comenté al inicio del post seguro que todos habéis leído a alguien cómo cuenta que una moto que le salió mala la vendió....
Es una cuestión de confianza y me temo que yo, por falta de conocimientos básicos de mecánica, no me fío.
Un saludo
 
Atrás
Arriba