Esa misma sensación tuve yo la primera vez. Si miras por encima con una linterna, verás dónde apoya el destornillador que metes. Y dependiendo dónde apoye la lectura es una u otra.


En estas imágenes se ve como al meter el destornillador, este puede chocar contra la gran tuerca almenada. En ese caso verás que es como si no entrara nada hacia dentro. Si te guías por eso llenarás excesivamente de aceite el cardán.
Si haces bajar el destornillador lo máximo hacia la parte delantera de la moto, bajará más hasta llegar a la parte externa del engranaje del eje cardán que engrana con el piñon. Ese es el nivel que yo siempre he entendido que es el correcto.
Un fenómeno que incrementa ese efecto es que tengas el agujero de llenado de aceite con un diámetro superior al normal porque algún día se pasó de rosca y alguien lo sobredimensionó (cosa nada extraña). El tapón debe ser de M12 y en mi caso alguien lo pasó a 14. Eso hace que la tuerca almenada asome más.
De todos modos, yo ya no miro el nivel de esa manera. Simplemente coloco los 150ml y cuando verifico niveles miro el cambio y el grupo trasero. A fin de cuentas el aceite del cardán sólo tiene 3 caminos por donde fugar, hacia el cambio, hacia el grupo o hacia el suelo.
Otra cosa que tranquiliza es saber que aunque queden sólo 50 ml en el cardán, puede funcionar años así sin problema. (Esto lo he leído de varias fuentes de internet y me lo dijeron también en el taller oficial BMW).
Saludos!