Con el corazon en un puño

pacoGS

Curveando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
35.109
Puntos
113
Ubicación
Oroso
Asi hemos terminado el día de ruta, Gali, Mareton, dos amigos mas y un servidor... ibamos por la carretera que une las localidades de Orense y Santiago de Compostela... y al llegar al termino de Boqueixon a eso de las 19:15 horas... nos encontramos esto...

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2009/02/21/00031235242768017122833.htm

Nos quedamos congelados y el resto de la tarde no pudimos volver a disfrutar de las motos... gente joven... muy joven con toda la vida por delante... con esas malditas motos sobrepotenciadas... en una curva amplisima de doble carril, que yo he trazado cientos de veces a velocidades inconfesables... ¿pero a que velocidad iban para salirse? eso ahora ya es lo de menos...

Cuando pasamos se encontraban todos los servicios de urgencias, Guardia Civil, Helicoptero, Ambulancia... y el resto de los amigos con sus motos paradas enfrente... destrozados, y nosotros sin saber que hacer, si seguir, parar... en el siguiente Bar que paramos apenas hablabamos, tomabamos nuestras consumiciones pensando en y si fuese yo el que estaba tendido en el suelo :-[ :-[, mi familia...

Cuidado ahi fuera puede que la proxima curva sea la ultima :-/

PD: A veces comprendo ciertas leyes que pretenden limitar o dificultar la compra de motos de mas de 100 cv... sobre todo cuando te encuentras con esto... quizas con 50 cv todos seriamos mas felices y sobre todo iriamos mucho mas seguros :-/ :-/

Vsss
 
Hola a todos...

me he acostado con aquella imagen mi cabeza y me he levantado pensando en lo mismo... :-[

una tarde estupeda, una maravillosa ruta, unos buenos compañeros en moto..., ayer vimos de todo y la verdad, hablando y hablando del asunto, es una locura disponer de esa potencia, es una locura el que sea tan fácil el acceder a esos misiles, es una locura que TODOS sean unos chavalines con las hormonas al mil por mil ávidos de sensaciones fuertes...

pensé en abrir un post al respecto, incluso abrí el ordenador y entré aquí ahora a ver si alguien había puesto algo...

una pena..., límite de 100, carretera seca, estupendo asfalto, 3 carriles e isleta , curva abierta..., no dejo de preguntarme a que velocidad debían ir..., el grupo de amigos (se supone a juzgar por la palidez de sus rostros) todos muy jóvenes, vestidos a la última y con motos a la última, lo mas de lo mas...

la moto empotrada hasta las estriberas en el guardarraíl...

26 años... :'(

siempre digo lo mismo, no le hechemos la culpa al guardarraíl, no tiremos los balones fuera..., hagamos examen de conciencia y entonemos el "mea culpa"...

como bien dice Paco, cuidado ahí fuera, la próxima curva, puede ser la última... :(


un saludo a todos y DEP esa chica...
 
Otra desgracia mas en la carretera. Intentate no recurrir a la fria estadistica, pero ¿cuantas veces el fallo es humano y no mecanico, o de la via? en esta ocasion y por tus comentarios la cosa parece clara. Un fuerte abraqzo a familiares y amigos, aunque una perdida a tan temprana edad es inconsolable.
DEP
 
Ir en moto conlleva 13 veces más riesgo de lesionarse en caso de accidente que hacerlo en coche... pensemos en ello mañana cuando nos pongamos el casco.


sds
 
Hola a tod@s,

He salido estos dos ultimos fines de semana por la zona de Sacedon, Pastrana, Brihuega y alrededores, no nos engañemos...cada vez hay mas gente que confunde la red viaria con un circuito, superando con creces los 200 km, por mucho que le critiquemos el señor Pere Navarro en su discurso tiene una parte de razón, en este caso no ha perdido la vida una familia que tranquilamente venía por el carril de en frente u otro motorista que a velocidades legales salia a pasear.

Mi velocidad crucero en nacional con buen asfalto es de 120/140 km dependiendo, (ya voy por encima), os puedo decir que todavía no he adelantado a una moto, todos me pasan a velocidades de vértigo....pues que queremos...prevenir antes de curar....que queremos si manejamos nuestras máquinas a esas velocidades poniendo en peligro la vida de los demas. Lo mas gracioso, al menos para mí, es el discurso victimista de la mayoría de los motoristas, que en la Cruz Verde, Puerto del Pico....comentan a que velocidad han tomado esta u otra curva o a cuanto han puesto su moto.

Señores...un poquito de por favor y sobre todo madurez al manilllar.
 
De mis varios viajes por Galicia, siempre he tenido una duda; Por qué con las carrteras tan buenas y nuevas, con carriles de lentos, con buen firme....... y otras cosas que las hacen envidiables..... pero se producen tantisimis accidentes. Por qué ??
Si es cierto que cruzan muchas poblaciones, pero aun asi, me parecen unas buenas carreteras.

Vsssssssss al cielo.
 
Pelusa CL dijo:
De mis varios viajes por Galicia, siempre he tenido una duda; Por qué con las carrteras tan buenas y nuevas, con carriles de lentos, con buen firme....... y otras cosas que las hacen envidiables..... pero se producen tantisimis accidentes. Por qué ??
Si es cierto que cruzan muchas poblaciones, pero aun asi, me parecen unas buenas carreteras.

Vsssssssss al cielo.
no sé exactamente que estadísticas manejas para afiormar que hay más accidentes de motos por Nº de habitantes en galicia que en el resto de españa, si las tienes me gustaría que me las pasaras si es posible

de ser ciertas, hay varias razones, como que salimos mucho más a menudo en mojado y que hay muchas más curvas....y si no, como decía nuestro amigo Pere, por la peculiar idiosincrasia del gallego, aunque yo, como soy de bilbao, FU FU
 
En Galicia las carreteras tienen más riesgo por:

1. Clima (y como llueve hay menos motos y somos más invisibles para los demás)
2. Mantenimiento de carreteras (gravilla, baches, basura). Hay muchos kilómetros y este tramo es del Estado, este de la Xunta, este local, este de la Diputación y este...aaah, mío no es, que lo mantenga otro.
3. Orografía (trazados hechos por cabras, curvas ciegas, peraltes invertidos, cambios de rasantes...),
4. Y por dispersión poblacional, lo que implica, además de esos muchos más kilómetros de carreteras que en otras comunidades, mucho más movimiento de vehículos, por ejemplo, toda una cultura de ir de marcha de un pueblo a otro, muchos conductores ancianos o casi niños, tractores, ciclomotores, cuadriciclos, repartos.

Naturalmente está la imprudencia y la mala suerte. Ayer salí de Coruña a Guitiriz, montones de motos, y todo normalidad, una gozada. Siento horrores el accidente, cada vez que te cruzas uno se te hiela la sangre.

A ver si el herido sale adelante.
 
 Yo tambien estoy tocado, ayer cuando vimos el accidente me dejo frito y es que para quedar como quedo aquella moto habia que ir MUY fuerte... Mucho.

 Ayer habia sido un dia precioso, despues de meses con lluvia y frio era de esos dias que todos estabamos felices y contenos, hicimos una ruta que preparo el compañero Mareton (gracias Vi) y nos lo pasamos de maravilla, curveando pero sin pasarnos.... Luego a las 7 menos cuarto de la tarde todo quedo en?.... El silencio


 Ver esto en directo toca la moral.... Hoy voy a ir a Vigo con mi mujer a ver un enduro indoor y ya estoy pensando en ir en el coche.... :-/

http://agalegainfo.crtvg.es/videos/?emi=6127&corte=2009-02-21&hora=20:54:39&canle=tvg1
 
Señores, todos hemos sido jóvenes y el que más y el que menos ha realizado maniobras de dudosa legalidad...Ahora con mis 35 años se ven las cosas de otra manera, que si ese quitamiedos, que si la familia...Hace mucho que tengo claro que sin casco, guantes, chaqueta...en fin, con todo el equipo, no salgo de ruta. Pero eso a los 25 años no siempre era así... :-[ :-[ :-[.
Por lo que se ve en la noticia los jóvenes disfrutaban de una R1 (un maquinón) y parece ser que iban equipados. El problema es, quizás, una velocidad excesiva. Y quizás tambien tenga algo de culpa los quitamiedos made in spain... :'( :'( :'(. Yo no veo mal que se comercialicen motos de 180 cv como tampoco veo mal que se fabriquen coches de 500 cv. Es el uso que se haga de ellos lo que realmente importa. Una R1 para carretera la veo excesiva, muchísima potencia. Es más bien una moto de circuito. Pero entiendo que un joven de 20 años prefiera una CBR600RR a una RT1200. Es sólo mi opinión.
Es una lástima, 26 añitos y dejarse la vida en una curva. Mi pésame para familiares y amigos. :'( :'( :'(
 
Empatizo totalmente con vosotros. Ver este tipo de sucesos en vivo pone la piel de gallina y te hace pensar mucho y no hace falta ser imprudente para que el día menos pensado te pueda tocar a tí.

Ayer mismo, volviendo a casa por la mañana de trabajar, iba adelantando y otro coche más adelante comenzó a adelantar sin mirar y por supuesto ver que venía yo adelantando. Pude frenar a tiempo y todo quedó en un susto pero la impotencia y mala ostia que se te queda es importante.

Situaciones parecidas o de riesgo sufrimos casi a diario y no necesariamente tienen que ser por imprudencias nuestras. Lo que más me entristece, es que casi nunca, por no decir nunca, piden disculpas por la maniobra  :-[, a pesar de que podían habernos hecho mucho daño.

Mi más sentido pesame a familiares y amigos de la chica y que el chico se recupere pronto.
Un saludo Paco.
 
Tenemos un grupete montado en Ponteareas (Pontevedra), al que llamamos cariñosamente BLP (brigada ligera de Ponteareas) y salimos todos los viernes a la tarde. Basicamente por que salir los sábados o domingos por nuestra zona es jugarte el pellejo. Hay una carretera que va de Ponteareas a A Cañiza por el alto de Fontefría y los fines de semana es un auténtico circuito, el problema es que nos pilla por narices a la ida o la vuelta.

Siento lo de la chica, pero no es normal que haya en el mercado motos que tengan 180, 200 CV y que las puedan llevar críos de 20 años casi sin experiencia.

El problema es que hablamos de que ese tipo de moteros son una parte pequeña, y yo cada día creo que somos menos los que vamos de "normal".

Aunque suene una animalada, el otro día un amigo médico me decía que hacen falta más donantes de órganos y algunos parecen que llevan puesto el cartel en la frente de "futuro donante". El otro día estaba oyendo una conversación entre estos "polvorillas" de fin de semana y se jactaban de haber subido Cañiza a más de 200 (un día que había zonas húmedas). Creo que sobran las palabras.

Saludossssssssssssssssssssss
 
fendetestas dijo:
[quote author=Pelusa CL link=1235250804/0#5 date=1235292501]
De mis varios viajes por Galicia, siempre he tenido una duda; Por qué con las carrteras tan buenas y nuevas, con carriles de lentos, con buen firme....... y otras cosas que las hacen envidiables..... pero se producen tantisimis accidentes. Por qué ??
Si es cierto que cruzan muchas poblaciones, pero aun asi, me parecen unas buenas carreteras.

Vsssssssss al cielo.
no sé exactamente que estadísticas manejas para afiormar que hay más accidentes de motos por Nº de habitantes en galicia que en el resto de españa, si las tienes me gustaría que me las pasaras si es posible

de ser ciertas, hay varias razones, como que salimos mucho más a  menudo en mojado y que hay muchas más curvas....y si no, como decía nuestro amigo Pere, por la peculiar idiosincrasia del gallego, aunque yo, como soy de bilbao, FU FU[/quote]

Yo no afirmo que sea la region en la que mas accidentes per capita se produzcan. Pero si que es una de las que mas sale a la palestra por temas de accidentes, tanto de coches como de motos.
Y que eso es lo que me llama la atencion, dada las buenas carreteras (creo yo) que tiene.

Comparto las motivos que dice Recko2, creo que esas pueden ser las razones.

Sin acritud.

Vsssssssss
 
Yo no veo mal máquinas de más de 100 cv

Lo que si veo mal es que cualquiera pueda llevarlas.

Quizá un carnet mas progresivo, un examen de capacitación no solo física sino también psicológica, u otras ideas parecidas para poder llevar este tipo de máquinas nos evitarían leer con tanta frecuencia noticias como estas.

Mi pésame a la familia de la fallecida y deseos de recuperación al herido, que le va a costar porque llevar eso en la conciencia debe ser tremendo.
 
Yo pienso que la edad tampoco tiene que ver mucho, porque yo personalmente conozco gente de 20 y pico de años y la verdad es que són un ejemplo a seguir, al igual, tambien puedo decir que hay gente de más de 40 que van como locos, pero como se suele decir, hay de todo en la viña del Señor y para gustos colores.
 
Esas motos me parecen una burrada, y unidas a la fiebre de carreras que tienen algunos son un peligro para la mayoría.
Es una pena lo que le ha pasado a esa pareja, y él tendrá que vivir con una carga demasiado pesada de por vida.
Espero que se recupere pronto y que ella descanse en paz. :'(
 
Sólo hace falta salir un domingo por cualquiera de las muchas carreteras curveadas que tenemos en España para ver que algunos las utilizan como si de un circuito se tratara. Rodilla al suelo, estriberas rozando... :( :( y la vida de los demas en peligro constante.
Hay veces que los "ángeles de la guarda" no dan mas...
Yo prefiero evitar en esos días esas carreteras ya que cualquiera que pase por ahí es candidato de estos "pilotos"... >:( >:(
Vsss al cielo.
 
Yo fui delegado de la Plataforma Motera en la provincia de A Coruña, hace un par de meses decidi dejar mi cargo para poder opinar libremente ya que hace un tiempo me hicieron una entrevista y dije que estaba a favor de la limitacion a 100 cv de TODAS las motos y mas de uno casi me come.... Ahora lo vuelvo a decir en voz alta.


NO A LAS MOTOS DE MAS DE 100 CV...... Estoy seguro pero seguro que si a la mitad como minimo de esos bichos que se juegan la vida en las carreteras les dices que sus maquinas no tendran mas de 100 cv no se compran moto y asi evitamos tenerlos en nuestras carreteras...... Pero ojo tambien como maximo 150 cv para los coches....

Segun me comentaron al medio dia el chico del accidente parace que perdio una pierna, no lo puedo asegurar pero hable a la mañana con un amigo que me dijo que se lo habian dicho, espero que no sea cierto.


.
 
Todavia hoy lo he notado en viaje... nos fuimos a Asturias por aquello de echar un culin de sidrina... y hasta mi mujer lo noto... los primeros 100 kilometros apenas conseguia pasar de 90km/h... cada vez que nos salia un coche a un cruce de forma instintiva, frenazo brusco... al final me fui soltando y recuperando mi ritmo habitual... pero no dejo de darle vueltas... "vamos vendidos" y a poco que le doy al mango la moto vuela y eso que llevo un tractor... preferiria un impuesto 0% y limitacion a 100cv que lo que hay ahora del 14,75%... pero claro hay mucho dinero en juego... impuestos, aseguradoras, concesionarios-fabricantes... incluso y que Dios me perdone funerarias :-X :-X... la moto es un gran riesgo y las reglas del juego son bien claras la unica opcion que tenemos es no tenerlas... pero es que es un circulo vicioso... supongo que si esta para uno... pues poco o nada hay que hacer... :-/ :-/
 
Gali, aunque entiendo tu punto de vista, es de las pocas veces que no comparto tu opinión. Sé que es un tema delicado, pero esto es como la Iglesia o los extraterrestres, nunca nos pondremos todos de acuerdo.
Yo entiendo que 100 cv son suficientes cv para una moto. En vez de motos de 180 cv preferiría motos de 100 cv y mejoras en componentes como frenos, abs, controles de tracción, seguros mas económicos, menos impuestos, etc. Pero no comparto la opinión de limitar la potencia ni de las motos ni de los coches. ¿A quien de nosotros no le gustaría tener un Aston Martin de 450 cv? ¿O quizás un Range Rover de 350 CV? ¿A vosotros no? Pues siento decir que a mi si. Que me volvería loco tener un BMW M3 de 450 CV o, voy mas lejos, el familiar de Audi, el RS6 Avant, que es un maquinón de ensueño. Y no soy un loco de la velocidad, más bien todo lo contrario. Mis compis de salida me critican por ser lento, yo prefiero decir que soy prudente.... ::) ::) ::)
Conste que yo soy feliz con mis 105 cv en mi ADV, pero entiendo que haya gente que prefiera una R1 o una CB1000R.
 
Lo siento por la chica y el piloto y todos sus familiares. :-[

Pero no creo que la potencia sea la culpable.

Ese hostiazo lo pudo tener con una CBR 600 de 120 cv ( o de las antiguas de 100 cv ) o incluso con una R1200 GS de 100 cv.

Porque cualquier moto de 100 cv pasa de los 200 km/h, así que la potencia no tiene la culpa. :-/

Es cierto que algunas motos invitan mas a correr que otras, pero tambien es cierto que si llevara una R1200S o una GS diriamos que tuvo mala suerte....

Yo por lo menos es lo que opino.

Saludossssss
 
Se podrian salir y tal y tal pero ese torpedazo no fue a 120 eso te lo aseguro ya que subiamos nosotros a 120 km e ibamos parados para el doble carril que era, asfalto muy bueno y un dia maravilloso...

Que cada quien opine lo que estime oportuno, yo lo tengo muy claro.... Todas las motos a 100 cv para ir por las vias publicas, luego si alguien quiere mas al circuito...
 
Yo soy de la opinion que no es culpa ni de los caballos ni de la edad. Conozco gente de 50 años que esta como una cabra...y viceversa. Y tambien...hay que ser realista..con una moto de 60 cv, cualquier 650 del mercado..es mas que suficiente para matarse. posiblemente una R1 sea mas segura que una 500.
 
estoy con Chin

no es la potencia de la moto la causante, sino la falta de "educación motera" o como se quiera llamar; si véis el enlace de Gali la moto se llevó por delante cinco postes del guardarail, por lo que tenía que ir muy rápido, y eso, al alguien que sabe ir en moto, no se le ocurre hacerlo con pasajero, y ; el caso es que si endurecen las normas, o aumenta la dificultad del carnet de conducir, o ponen más radares, o aumentan el tiempo de carnet con la moto limitada y al que le pillen haciendo trampa se le cae el pelo, entonces es que no hay derecho, que nosostros no tenemos la culpa, que viva la caballería deslimitada y bla bla bla...

que te lleve por delante una lata haciendo el gilipollas es muy triste, y en mi caso un riesgo asumido, pero que el que haga el indio sea el motero y se la pegue es un sinsentido

es sólo una reflexión en voz alta, tal vez afectado porque los veo después en el hospital, y no tiene que ver con este caso en particular, ya que pudo tener una mancha de aceite, un coche de frente o mil cosas más, y es una tragedia lo que ha ocurrido, pero algo habría que hacer para que dejasen de ocurrir estas tragedias, o por lo menos no lo hiciesen con tanta frecuencia, y creo que la única manera de hacerlo es con una mejor educación y tal vez con algo más de dureza a la hora de sacar el carnet de moto, como por ejemplo, prohibiendo llevar pasajeros X tiempo...no lo sé

espero que no se malinterpreten estas palabras

salud!
 
pecadorrr dijo:
Yo soy de la opinion que no es culpa ni de los caballos ni de la edad. Conozco gente de 50 años que esta como una cabra...y viceversa.  Y tambien...hay que ser realista..con una moto de 60 cv, cualquier 650 del mercado..es mas que suficiente para matarse. posiblemente una R1 sea mas segura que una 500.

+1 ;)
 
Hola a todos! Sin duda una desgracia. No creo que el problema esté en la potencia del vehículo, pero sí en quien lo conduce. No creo que todo el mundo esté preparado técnica ni psicológicamente para llevar una máquina de tantos caballos. El problema está en que a día de hoy cualquiera puede acceder a comprarse una moto de tropecientos caballos y hacer lo que quiera con ella. La culpa no la tiene la moto, sino el que está encima de ella. Por ello, yo pienso que la solución está en que no todo el mundo pueda acceder a conducir determinado tipo de vehículos. Creo que la educación en la autoescuela debería de ser mucho mejor, estudiando más teoría y haciendo prácticas en condiciones, con diversos tipos de motos, y el exámen más adecuado a la realidad, no haciendo un circuito, o bueno, el circuito podría ser un primer paso. ( vísteis el video de la academia de tráfico de la GC?) Creo, que el gobierno debería de garantizar la preparación de la gente que tiene un carnet que a día de hoy te permite hacer "casi" todo. ( comprarse una r de tropecientos caballos limitada en papeles) Y después creo que se debería de ir poco a poco, o realizando pruebas para poder acceder a motos con más posibilidades. Y también creo que la prueba del psicotécnico es un puro trámite. Es vergonzoso en qué consiste. Para llevar una moto si que hace falta superar unas pruebas psicotécnicas en condiciones.
Es por ello por lo que pienso que la moto no tiene la culpa. Uno se puede accidentar con una moto "pequeña" a 100 Km/h en una curva de 70. El hecho de que la curva fuera muy buena no quiere decir que por culpa de que la moto ande muchísimo se hayan ido. El problema es que el piloto debe de estar preparado para adecuar su velocidad, su trazada, su frenada a cada tipo de curva, con la moto que sea, estando el asfalto bien, o en mojado, en una curva de carretera nacional con doble carril, o en un puerto de montaña. Y saliendo de la autoescuela ninguno tenemos esa preparación. Y después depende de lo que quiera aprender cada uno. Creo que el gobierno es responsable de la falta de preparación de los conductores, desde el momento en que hace falta un carnet que él regula y expide. Y después, es responsable de ofrecer el medio ( carreteras) más seguro para poder circular.
Con los días fantásticos que estamos teniendo en Galicia la carretera está plagada de motos. Sin ir más lejos, ayer, me ha adelantado una R por mi carril, a toda leche, casi rozándome, dentro de un túnel, y asustándome mucho el sonido de su motor, donde había doble línea contínua. Para después hacer cuatro curvas, bastante despacio la verdad, pero iba forzadísimo y no por su carril. ( Para los coruñeses, las curvas de Biona). Yo con la RT, tan tranquilo detrás de él. El problema está en la moto que lleva??

bueno, un saludo a todos!! ;) ;)
 
No se lo que sera.... Lo que tengo claro es que hay parar esta sangria aunque se tengan que prohibir las motos... :-[
 
No podré entrar en el motivo del accidente, lo que si diré es que este tipo de motos en manos incluso expertas son verdaderas maquinas de matar, es por la razón de que tienen demasiados caballos, en cierto modo si estaria a favor de la limitación de los 100 cv, ahora bien, también el tipo y estado de via influye para que suframos mayores o menores lesiones incluso la muerte; no creo que haya consuelo para los familiares en estos momentos, lo que creo que todos podremos hacer cuendo vayamos en moto es ir con la mayor cabeza del mundo...
 
¿Limitar a 100cv? y, ¿ poque no a 50 o mejor aún ..........a 25cv?
Incluso .......... ya que el límite legal de velocidad está establecido en 120 Km/h ........... ¿porque no limitar las motos a esa velocidad máxima?, es mas ya que en carretera nacional la velocidad está limitada a 90 Km/h ............. ¿porque no limitarlas a esos 90 Km/h no vaya a ser que a los locos estos les de por darle al mango ?, y cuando comprobemos que, a pesar de todas estas prohibiciones, la gente se sigue matando cuando va en moto ............ ¿porque no prohibir el vehículo definitivamente?...........

Exageraciones a parte y aún estando de acuerdo con muchos compañeros en que una moto con 100 cv de potencia es más que suficiente y que la gran mayoría de nosotros ni siquiera seríamos capaces de sacarle partido a esa cifra y mucho menos controlar la moto con seguridad a esa potemcia máxima, también creo que las soluciones que pasan por prohibir no son soluciones jamás.

Siempre hubo muertos en las carreteras y siempre los habrá limitemos o no limitemos, prohibamos o no prohibamos. Es, por muy duro que sea, completamente inevitable; es el tributo del asfalto y nada va a cambiar ese cruel pago.

Es a través de la educación vial en los colegios y autoescuelas, es en una progresividad razonable (y no lo que tenemos ahora que es de risa) en el carnet de conducir que permita el acceso a mayores potencias en los vehículos, es en otras ideas y medidas constructivas donde puede estar el comienzo de una menor tasa de mortalidad en las carreteras.

Desde luego prohibiendo, esta claro, no se consigue nada.
 
Gali dijo:
  No se lo que sera.... Lo que tengo claro es que hay parar esta sangria aunque se tengan que prohibir las motos...  :-[

Hombre Gali si vamos a prohibir las motos tendremos que hacerlo tambien con los coches,los aviones etc...
Estoy en parte de acuerdo contigo creo que es necesario parar esta escalada de potencia(yo tengo una k12r y me lo pense muchisimo precisamente por su potencia) para la calle otra cosa son los circuitos.
Pero influye mucho más,creo yo, la experiencia,que no la edad,hay gente joven muy experta y al contrario por supuesto la velocidad inadecuada que no la alta velocidad no es lo mismo una autopista que una carretera secundaria y por último las protecciones,guardarrailes,y el estado penoso de algunas de nuestras carreteras.

Cuidarse Protegerse y Disfrutar son compatibles
 
Yo creo que es una cuestión de concienciación y educación. Las carreteras no son para correr. Si, además de ir más expuestos que en un coche, se circula a esas velocidades, tarde o temprano llega el accidente.
 
Lo de prohibir las motos de mas de 100 cv es una gilipoyez, yo tenía una Fazer de 98 cv y cogía 240 km/h ¿No es peligrosa esa velocidad? Que tomen otras medidas, que a esos chavales se lo pongan mas dificil o lo que sea. Tengo un vecino de 19 años que le coge el Porshe Carrera al padre y lo he visto en carretera pasar a velocidades de miedo ¿Esos chicos por ir en coche está exentos de peligro? ¡¡¡¡¡ Venga ya !!!!! Los peligrosos son los chavales con ciclomotores por la ciudad, con cascos "quitamultas" de juguete. La única manera es que la gente se conciencie del peligro que conlleva una moto, sea la cilindrada que sea, que todas corren demasiado, que cualquier 125 de dos tiempos coge 150 km/h. QUe os quede claro que el que va como un loco imprudentemente con cualquier vehículo es un peligro. Saludos
 
Pero...acaso alguno de vosotros se creia inmune a este tipo de sucesos?...La mayoria que estamos por aqui, ya peinamos canas....y creo que esto no es mas que la confirmacion de lo que ya sabiamos...la carretera es peligrosa!!!...que pasa?..que nos confiamos y hacen falta sucesos de este tipo para recordarnoslo?...parece ser que si...que si no lo vemos..es como si no ocurriera. pues si señores...estas cosas pasan...cualquier dia nos puede pasar a cualquiera de nosotros. Lo triste es que si no lo vemos de cerca...y peor..a alguien conocido...no nos lo creemos. vemos las noticias como si estuvieramos viendo una pelicula en la que la sangre salpica, pero no ensucia. pues si, señores...este tipo de sangre nos puede ensuciar...y el que no lo sepa...se engaña a si mismo. Las carreteras son asi, en moto y en coche. no nos engañemos de otro modo.
 
Gali dijo:
  No se lo que sera.... Lo que tengo claro es que hay parar esta sangria aunque se tengan que prohibir las motos...  :-[

:o :o :o Espero que este comentario sea fruto de un calentón, porque viniendo de alguien como tú, que siente verdadera pasión por las motos, acojona, la verdad.  :(

Se empieza con la limitación de 100 CV, luego se termina prohibiendo las motos definitivamente, seguimos prohibiendo los coches y cualquier otro vehículo ya que la gente tamibén se mata... También podemos prohibir bañarse en el mar, que todos los años se ahogan unos cuantos... Alpinismo, esquí alpino, rafting y cualquier deporte o afición que implique cierto riesgo. Y ya que estamos prohibimos también el tabaco, el alcohol y las comidas insanas.  :P

Esto de prohibir puede resultar peligroso, y yo desde luego prefiero un Estado no paternalista que se limite a aplicar las prohibiciones necesarias para una convivencia adecuada y vale. Que deje un poco de libertad a los ciudadanos para hacer uso de su sentido común y de su prudencia, aunque algunos paguen caro la falta de estos valores.

Al conductor de la moto no seré yo quién lo juzgue sin saber exactamente qué ha ocurrido. Espero que se recupere y que tenga fuerza suficiente para convivir con los remordimientos que tendrá toda su vida. D.E.P. la pasajera.  :'(

;)
 
Gali dijo:
  No se lo que sera.... Lo que tengo claro es que hay parar esta sangria aunque se tengan que prohibir las motos...  :-[

Hombre Gali entiendo que estes afectado por lo ocurrido pero de ahí a prohibir el uso de las motos :o :o pues como que no lo comparto y menos viniendo de ti que eres un gran apasionado de ellas.
La mala suerte de unos y la mala cabeza de otros no tienen porque interferir en el disfrute de los demás aunque nos afecte en gran medida a todos, el que pilota una moto sabe perfectamente a lo que se expone y hay muchos que desafian a la suerte. Por desgracia y al llegar el buen tiempo este tipo de noticias son el pan nuestro de cada día :(
 
Hola, yo creo que se deberian hacer unas pruebas mas duras para sacar el carnet de moto potente, una especie de "super carnet" para motos de mas de 100 cv, y no lo que hay en la actualidad: una prueba en carretera con una honda CB 250 :P.

La limitacion de 34 cv está bien, pero luego, en vez de darte el carnet libre, que te hagan una prueba mas exaustiva........con una R1 por ejemplo.

Incluso en circuito podría ser.

Así no habría manos tan inexpertas sobre RR, o si no son inexpertas en manos, si lo son en "sentido comun".

Es hablar por hablar, porque en este caso en particular, no sabemos como fue, si se salio solo, por culpa de algo en la calle, etc, etc, porque está claro que es mas segura una R1 que muchas otras motos de menos cilindrada, lo que hay que tener es cabeza y suerte para llevarlas.
Saludossssssssss
 
pecadorrr dijo:
Yo soy de la opinion que no es culpa ni de los caballos ni de la edad. Conozco gente de 50 años que esta como una cabra...y viceversa.  Y tambien...hay que ser realista..con una moto de 60 cv, cualquier 650 del mercado..es mas que suficiente para matarse. posiblemente una R1 sea mas segura que una 500.

Totalmente de acuerdo.

Mucho mas peligroso era yo con mi Hondita de 10 c.v. ( preciosa XL 125 ) y 18 años que ahora con casi 40 y 170 c.v. en el puño.

Aun asi entiendo perfectamente posturas a favor de la limitacion de potencia, mas si vienen de gente como Gali, con criterio y

conocimiento de causa, no de personajes anti-moto.

V'sss y D.E.P.
 
Lorenzo pilota divinamente y se cae cada dos por tres.
Precisamente la emulación, el trazar como en circuito, el usar la moto con afán de superación en tiempos o en adrenalina son el peligro.

A partir de una cierta experiencia (que no es demasiada) el riesgo sube en la misma proporción en que empiezas a emular a los que más corren, a indagar entre tus límites o a sentirte inmunizado. Hay tanta afición a eso de correr que parece que si eres un as del circuito no te vas a caer por la calle. Te vas a caer más. Pero mucho más. Ir en cualquier moto en media tumbada es exceder los límites de velocidad en mucho. Pero que en mucho. Ir rozando es un riesgo absolutamente delirante en condiciones de carretera y de tráfico real. Una cosa es pilotar y otra circular. Por no hablar de que una cosa es asumir un riesgo y otra que los demás se tengan que tragar el riesgo que asumes. Porque ni yo, ni nadie tiene por qué tener reflejos, astucia o temple para esquivar, no asustarse o evaluar distancias de un fulano que lleva el coche o la moto a 250 km/h. Los carnés y las carreteras no están pensados para eso. Y el que entra en un circuito es que ama la velocidad hasta el delirio. Y además se cae. Pero si lo hace en un circuito puede tener defensa. En la calle nunca.

El personal usa las motos con la misma atolondrada complacencia que un video juego, pero hay una diferencia sustancial. Si lo haces bien 999 veces de cada mil, eres el rey de la consola. Si lo haces bien 999 de cada mil en la calle, no llegas a t próximo cumpleaños.

Y alguien ha dicho -Carlos 2003- que el estado no debe inmiscuirse en sus propios riesgos. Cierto. El que hace puenting se juega sus curnos. Pero en el que tirado por las carreteras, se abre en las curvas o simplemente me estresa, no juega con su vida, sino con la mía. Y entonces el estado sí debe inmiscuirse en los riesgos que me provocan a mí, que para eso le pago el sueldo a políticos, jueces, policías, fiscales...
 
Hoy hemos vuelto a salir y ha sido tema de conversación... :(

pensamos del mismo modo, sí en Francia o Alemania que son sociedades que están bastante por encima de nosotros (sin profundizar, por ejemplo nos llevan muchos años de ventaja en un mercado libre, nunca han tenido el mercado restringido a la entrada de motos japonesas, nosotros sí hasta bien entrados los 80...), pués si ellos aceptan la limitación a 100 cv´s, ¿porque nosotros no?...

al margen de que con 100 cv´s ó 180, el restringir el acceso a este tipo de potencias ya sea con pruebas mas duras y en función de la edad es algo muy necesario visto lo visto (la sangría de chavalotes cada vez que viene un finde bueno, sobre todo después de varias semanas de mal tiempo y no salir en la moto), por supuesto, lo mismo para los coches...

discrepo totalmente con la mención de que son iguales los 100 de nuestras Gs con otro tipo de motos de mas o igual potencia, no es lo mismo estirar una 3ª en una Gs que te pones a 150 kms/h y ves realmente que vas rápido, a hacerlo con una R que te vás a 210 y "parece" que no vas tan deprisa...

en nuestras motos, por ejemplo, haces una de estas y cuando cortas casi de inmediato bajas a una velocidad de 120/130, salvo que te encuentres con una curva muy cerrada, se puede negociar sin mayor problema..., el estirar una moto de "esas" implica que cuando cortes bajarás velocidad, pero aún así estarás muy por encima de lo deseable...

nosotros pasamos por el lugar a los 30 minutos de ocurrir el desgraciado suceso, y como ya se dijo, el asfalto perfecto, la gran amplitud de la curva, la anchura existente (2 carriles en subida, isleta pintada y el carril contrario...)..., la velocidad a la que debían ir, en fín, como poco y cortándome se puede decir que era una verdadera locura...

en fín, que podríamos seguir hablando y hablando del tema..., creo firmemente que el binomio moto+mucha potencia no son sinónimos de diversión, al contrario, son sinónimos de crispación, tensión...

SÍ a la limitación...
SÍ a restringir el acceso a motos de gran cilindrada...
SÍ a mejorar la enseñanza y la concienciación...

...y podría haber sido peor..., podría haber sido una auténtica carnicería, si en ese momento por el carril contrario viene una familia plácidamente en su coche, les entran por un costado y salen por el otro... >:( >:( >:(

pensando en esto, mi calificativo es realmente fuerte :-X :-X :-X


saludos
 
Candado dijo:
Y alguien ha dicho -Carlos 2003- que el estado no debe inmiscuirse en sus propios riesgos. Cierto. El que hace puenting se juega sus curnos. Pero en el que tirado por las carreteras, se abre en las curvas o simplemente me estresa, no juega con su vida, sino con la mía. Y entonces el estado sí debe inmiscuirse en los riesgos que me provocan a mí, que para eso le pago el sueldo a políticos, jueces, policías, fiscales...

Tienes toda la razón. Cuando alguien pone en peligro a los demás la cosa cambia, y por eso he dicho que el Estado si que debe velar por una convivencia adecuada. Aún así veo injusta una solución tan simple como prohibir y "café para todos". Con el sueldo que les pagamos a los políticos deberían esforzarse en sacar una solución más elaborada y justa. Es como si decidieran prohibir la condución a todos los mayores de 60 años porque hay muchos, que los hay, que han perdido aptitiudes y se ponen en peligro ellos mismos y también a los demás cuando se ponen a los mandos de un vehículo... y el que sí que tenga aptitudes que se joda.  :P

Además la limitación a 100 cv generalizada la veo una tremenda gilipollez, ya que no es lo mismo una moto de 180 Kg. que una Honda Goldwing, por ejemplo. Una limitación teniendo en cuenta la relación peso-potencia sería más razonable, pero aún así no me gustaría ni la vería justa.

¿De verdad creis que este gobierno o el que venga tendría pelotas de limitar la potencia también de los coches, contrariando a la todopoderosa industria automovilística? NO. Solo jodería a los de las motos, ninguneándonos como siempre.  :P

;)

P.D. Mi moto tiene 100 cv y como mucho saco partido de 70, lo cual no significa que me gustara que tuviera 150 por si algún día me hacen falta. El precio en fiabilidad y costes no creo que compensara, pero eso daría para otro post. :-?
 
Yo en ningún momento me he declarado partidario de limitaciones de potencia o de ningún tipo. No lo soy. Creo que las sociedades que han funcionado medianamente bien tienen en común el consenso sobre unas normas básicas de comportamiento. Incluso, rizando el rizo, actualmente está llegando a acuerdos (en los paises civilizados) en el sistema de cambiar esas normas, que aunque parezca lo mismo, no lo es, ni muchísimo menos.

Así que el uso de estos vehículos (motos y otros, como los quads, etc), que tienen un altísimo componente de uso deportivo, de divertimento, de ocio en general, conjugado con sus muy especiales características físicas (los topes anticaídas son los codos, rodillas y cuernos del, antes del arrastrón, feliz e invulnerable piloto), tiende al accidente -por la conducción y la estabilidad- y a la gravedad del mismo por la enorme exposición del conductor.

Disponer de más capacidad en la moto no indica, necesariamente que se vaya a utilizar toda de forma habitual. Pero es que, para experimentar una fuerte aceleración, para ponerse a la velocidad legal de 120 Km/h, desarrollando 45 CV, se hace de forma más entretenida con una moto de 145 CV que con una de 45. El tener más potencia no significa que haya que andar por el tope, sino que la forma de alcanzar valores intermedios y 'normales' también es más entretenida.

El problema de las 'Rs' es que para dar ese plus de adrenalina tienes que ir por encima de 9.000 rpm, por construcción del motor, preparado para funcionar eficientemente en ciruito, con lo que las velocidades para que te dé la patada, son las que son. Y si a 90 km/h en un segundo pasan 25 m, a 180, si desvías la mirada y saludas al motero del otro carril, más en la derecha hay una chavala impresionante en un deportivo, cuando vuelves a fijar la vista al frente has caminado 200 m.

Somos muy agresivos conduciendo. Y como somos tan listos tendemos a despreciar al resto de usuarios de a vía, en especial a los prudentes. Es curioso como, a la gente mayor, a las mujeres y así, tendemos a solicitar más dureza en los carnés, o que se examinen en circuitos (¡!), cuando las compañías de seguros dicen, precisamente que son los conductores con menos riesgo. Confundimos nuestros deseos de que la sociedad nos ame por lo valientes y hábiles que somos, que no acabamos de entender que es fácil que nos convertamos en una lacra social. Aunque clamemos para que suban la velocidad permitida y consideremos que el uso de una autopista es de 120 hacia arriba, resulta que el uso es de 60 a 120 Km/h, lo que supongo, condiciona hasta el diseño de las mismas alejándonos de nuestros adorados circuitos. Así que la gente tiene derecho a circular a 70 por una autopista y si lo hace, no incrementa el riesgo del que va a 160, sino que éste, despreciativamente (como el perrito del anuncio, él nunca lo haría), olvida que tiene derecho a circular a esa velocidad, incrementando especialmente el propio riesgo (curiosamente, el incremento de velocidad media no conlleva una mayor probabilidad de accidente, -sí de la gravedad del mismo-, pero la diferencia de velocidad entre un usuario y la velocidad media sí la dispara).

No hay que prohibir, salvo como último recurso (y no creo que el aumento de motos en los últimos 5 años haga que haya que modificar las leyes aún), pero sí es imprescindible que los moteros empecemos a considerar también al resto de los usuarios (la gorda de las gafas, el oficinista burriciego, el camionero dormido y el motorista loco y el chulo borracho entre ellos).

Y muy en especial, a nosotros mismos.
 
Como a todos, me entristece leer estas noticias.
No tengo claro cual seria la actuacion idonea de la administracion para tratar de reducir estas muertes absurdas. Sin embargo casi estoy seguro de la reaccion que se consigue en la sociedad desprestigiando al colectivo motorista. La accion inmediata, y la mas secilla para la administracion, es endurecer el acceso a la motocicleta y aumentar su persecucion por parte de los agentes de trafico, lo que ademas reporta una fuente de ingresos muy importante en los tiempos que corren.
Lo que esta claro es que algo no funciona. Aun asi, la solucion no esta en limitar la potencia sino en tratar de amueblar la cabeza de muchos jovenes.
 
A todos los que esteis de acuerdo con la limitación a los 100 cv....¿Porque no limitamos tambien los coches? ¿Es necesario mas de 100 cv en un coche para circular por nuestras carreteras? ¿Que son menos peligrosos?...... en un coche se pueden matar cinco personas en el mismo accidente. ¿Y no van los chavales como locos los fines de semana con sus Seat Leon de 150 cv, Golf GTI, etc ? Es que nosotros mismos tiramos piedras sobre nuestro tejado. Pienso que realmente creeis que la mayoria de los moteros son unos zumbados. Nada...... todos en Harley y se acabó el problema :-/ :-/ :-/ Y cuidado con vuestros hijos los fines de semana, leerles bien la cartilla o que vayan en bus :-* ;)
 
Como he dicho antes, no estoy de acuerdo con limitar la potencia en las motos, así que tampoco en los coches, pero:
Si se limita algo, serán las motos. El índice de accidentes de coches de más de 300CV (podría ser un equivalente a 100 CV de motos, aunque con todo y con eso la relación peso/potencia sería más baja aún en la moto, aceleraría de 0-100 antes la moto que el coche de 300 CV y probablemente recuperaría más también, aparte de que los coches, aunque hagan eslalon por la autopista no llegan a los extremos con el uso de arcenes y de "carriles moto" que nuestras monturas), debe ser lo suficientemente bajo como para que sea irrelevante para disminuir la accidentalidad desde el punto de vista estadístico.
Y tampoco me parece argumento el de que la industria automoovilística se opondría. Al menos la española, estaría encantada. No creo que Renault, Peugeot, Citröen, Opel, fabriquen esos coches. En general, los franceses encantados de joder a alemanes e italianos.

Otra cosa sería Angela Merkel, claro. Esa sí pondría el grito en el cielo (y se llevaría el gato al agua, por supuesto).
 
Entiendo lo que contáis porque lo he vivido también en alguna ocasión. :-/

Sin embargo, hay que decir que muchas veces se ponen muchos medios para que estas cosas sucedan, me explico:

El domingo pasado quedé con unos amigos (uno de ellos es un quemaete), donde siempre; solemos ser 3 ó 4. El caso es que este domingo había además de los 2 habituales, 5 más; 4 R´s y una Adventure.

Cuando vi el percal le dije a uno que no me hacía mucha gracia la compañía pero bueno. Indicamos parada para reagrupamiento y salimos. A los 5 kms (y mucho aguantaron), sólo quedábamos 2, el resto se había perdido, y eso que nosotros íbamos a 130/140 por la autovía (max 120).

El caso es que cuando llegamos al punto de reagrupamiento, uno de mis compañeros y el que escribe decidió no seguir con ellos y pararnos a tomar un café.

Al día siguiente, hablando con mi otro amigo que sí se quedó, me comentó que a la vuelta coincidieron con otro grupo de motoristas y se lió la parda. Según me comentaba, la subida de la playa la hicieron a unos 200 kms/hora :o una maravilla, vamos. :P

Lo peor de todo, es que esa carretera, un domingo está atestada de gente en coche que vuelve de la playa, por lo que misiles de dos ruedas a esas velocidades como que es una temeridad.

En fin, sacad vuestras conclusiones.

Suerte y ánimo.
 
Lo siento mucho por estos chic@s.

Por muchas vueltas que le deis, con mas o menos de 100 CV el riesgo sigue ahi.
La carretera no perdona chicos, nunca perdona, el riesgo es muy alto y no podemos olvidarlo nunca.

Recordad , mil ojos y mil precauciones, es el antidoto que puede salvarnos la vida, el accidente esta ahi , en el primer descuido. Creo que tengas mas o menos de 100 CV es lo de menos.
 
Atrás
Arriba