Axel R100/6
Acelerando
Cuando me presenté en este foro hace unos meses conté un viaje a Noruega que había hecho en los setenta acompañado por una R51/3. Disfruté escribiendo el relato, casi reviviendo este viaje, y creo que a varios foreros les gustó también. Así que paso a un ejercicio más amplio: un viaje a Tamanrasset en 1985 con mi /6 ( la “moto de mi vida”; la compré nueva en 1976 y la sigo teniendo). Este viaje era un gran sueño mío, lo realicé y disfruto hasta hoy con el recuerdo. Así que os lo cuento, esperando no aburrir. Y así queda contado lo que muchos hacíamos con estas motos antes de que fueran “clásicas”.
Preparación Estamos en 1985. Vivo en Alemania cerca de Colonia. De joven viví unos años en Dakar y tengo la cabeza llena de imágenes del Paris-Dakar, de este PD de Auriol y Rahier con sus BMW de fábrica, surcando arenas y zigzagueando entre tamariscos saharianos. Sé que no puedo llegar a Dakar, ¿pero, por qué no ir hasta donde el asfalto me lleve? Por ejemplo, a El Goléa, un bonito oasis bien exótico y con sabor africano. O quizás hasta In Salah, anegada en las arenas, 1300 km al sur de Argel. Más al sur aun el mapa dice “revêtement détérioré”. Allí espera la mítica Tamanrasset y su Assekrem. Ya veremos.


Tengo tres semanas. La preparación de la moto, cosa de unas horas : como pienso que no voy a dejar el asfalto, todo se queda como está salvo el filtro de aire, reemplazado por un K&N impregnado de aceite. La información sobre la ruta queda rudimentaria (recordemos que no había ni internet, ni móviles, ni video a la demanda…). Un buen Metzeler Touring trasero de carretera, y allá voy, solo con la BMW.

Aproximación Un viernes de abril llego por la tarde a Metz, tomo allí uno de estos geniales trenes “Auto-Moto” de la SNCF ,ahora desaparecidos, que me deja a las seis del día siguiente en Avignon, a mediodía estoy embarcando en Marsella, el domingo a las tres estoy en Argel, se abre la puerta del ferry, salgo el primero...



....y la noche la paso ya más al sur en un lugar del que no me puedo acordar. Mejor principio, imposible.
( Sigue )

Preparación Estamos en 1985. Vivo en Alemania cerca de Colonia. De joven viví unos años en Dakar y tengo la cabeza llena de imágenes del Paris-Dakar, de este PD de Auriol y Rahier con sus BMW de fábrica, surcando arenas y zigzagueando entre tamariscos saharianos. Sé que no puedo llegar a Dakar, ¿pero, por qué no ir hasta donde el asfalto me lleve? Por ejemplo, a El Goléa, un bonito oasis bien exótico y con sabor africano. O quizás hasta In Salah, anegada en las arenas, 1300 km al sur de Argel. Más al sur aun el mapa dice “revêtement détérioré”. Allí espera la mítica Tamanrasset y su Assekrem. Ya veremos.


Tengo tres semanas. La preparación de la moto, cosa de unas horas : como pienso que no voy a dejar el asfalto, todo se queda como está salvo el filtro de aire, reemplazado por un K&N impregnado de aceite. La información sobre la ruta queda rudimentaria (recordemos que no había ni internet, ni móviles, ni video a la demanda…). Un buen Metzeler Touring trasero de carretera, y allá voy, solo con la BMW.

Aproximación Un viernes de abril llego por la tarde a Metz, tomo allí uno de estos geniales trenes “Auto-Moto” de la SNCF ,ahora desaparecidos, que me deja a las seis del día siguiente en Avignon, a mediodía estoy embarcando en Marsella, el domingo a las tres estoy en Argel, se abre la puerta del ferry, salgo el primero...



....y la noche la paso ya más al sur en un lugar del que no me puedo acordar. Mejor principio, imposible.
( Sigue )

Última edición: