Con la nueva regulacion a 110 km/h...

La verdad es que me dá igual el límite que pongan. Procuro viajar sin meterme con nadie y sin ocasionar peligros ni problemas. Pero desde luego no iré a 110 ni a 120 hasta que no me cruce con "la ley".
 
Lo acataré, pero casí no circularé por autovías y menos por autopistas, pues a ese ritmo iré más tranquilo por vías de doble sentido (cada vez más seguras).
 
.
No me obsesionaré con la nueva velocida máxima permitida. NO.

Antes de esto, mi velocidad estandar era de 130-140 km/h. Lejos de poner en peligro los puntos y que cualquier radar-recaudatorio lo saldaría a su favor con 120 €, y que si lo aplicamos el descuento, se queda en una cantidad que no me será motivo de prestarle mas atención al velocímetro, que al resto de la circulación.

Partiendo de los 110 km/h  de ahora, seguire igual. Los puntos a buen recaudo, pero algo mas expuesto a que ''El Pere'' me afloje la cartera.

En fin.......

Vsssssss
 
yo ya tuve una como esa y me la robaron. Yo seguiré a 120 ó más me parece el motivo un poco absurdo, cada uno que ahorre lo que quiera.
2B222C2F3C3C374E0 dijo:
Con ojito al paso de radares fijos y evitando autovias y autopista en viajes aunque tardare más. :'( :'( :'(


Estoy pensando en comprarme esto para ahorarme problemas.

vespino_L.jpg
 
Qué cosa más absurda... Ahora nos vienen con que se salvan vidas... ¿?¿?¿?¿?¿? ¿Y después de tanto tiempo cómo no lo hicieron antes? Manda narices los argumentos falaces.

Yo seguiré a mi ritmo que, por supuesto ni pone mi vida ni la de nadie en riesgo. Manda narices lo que hay que aguantar... Que bajen el impuesto a la gasolina y verán si ahorramos.

Recaudar sea como sea... Ahora el euribor también... que es otro tema pero ahí está... manda eggssss

He dicho.

::::: magnético :::::
 
Por si a alguno se le ha escapado..........
Menos consumo = menos beneficio = alza de precios ....
Es decir, las petroleras a subir precios para compensar .......
 
Eso es un error garrafal de gestión. Si hay menos consumo hay que estudiar las causas. Si hay menos beneficio por el menor consumo habrá que compensarlo pero el error está en subir los precios.

La suerte que tienen es que es un producto "de necesidad" y por eso al final da igual que lo suban. Pero la culpa no es sólo de las petroleras. Hay que ver la proporción tan gigante que es el impuesto de carburantes.

Encontré esto en su día´: http://javiersevillano.es/ImpuestosGasolina.htm

Aunque sea de 2009 nos hará una idea del negocio que es esto, las multas, etc.

::::: magnético :::::
 
2F3D3230335C0 dijo:
[highlight]
Ese despiste ahora te conlleva [highlight]300 € y -2 puntos[/highlight] que por pronto pago se te quedara en 150 € y -2 puntos ( el 15 % del sueldo de un mileurista )


Me autocito para deciros que segun las ultimas noticias que tengo los 2 puntos no los quitaran a no ser de que se pase de 151. Pero los 300 leureles caen
 
Pero qué quereis... si es que no dan para más... y eso porque no se les ha ocurrido que lo paguen los funcionarios, que si no les vuelven a bajar el sueldo...

El día de las elecciones se lo recordaremos... por lo menos yo... que, como afectado, tengo derecho a la replica...y me la reservo para entonces... mientras tanto, a 140 y con un ojo en la cuneta y en los turismos a los que adelanto... si llevan dos antenas... toque al freno.

20070424115605-pere-navarro.jpg
NO DOY "PA" MÁS... NI AUNQUE ME ESFUERCE...
Pere_fumao.jpg
 
Llega un momento en la vida que no merece la pena ni molestarse por estas cosas.Yo personalmente falsificaré la matrícula y que les den por culo. Ya está bien de dejarse dar sin vaselina y todos protestando sin hacer nada...¿alguna manifestación a la vista? NO, tampoco va casi nadie a la de los guardarraíles cuando las organizamos diferentes asociaciones.El estado español se nutre de la pasividad y tolerancia consumida por sus ciudadanos en las barras de los bares en formato "¡¡que cabrones que nos quieren joder!!", pero nadie sale de esos bares a dar su grito de protesta en señal de repulsa a las imposiciones. Todos nos quejamos hace un tiempo de lo cabrones que eran los bancos al subirnos las hipotecas con el pretexto de que el banco europeo subía el euríbor ( había que lucrarse más aprovechando la burbuja inmobiliaria, no nos engañemos)...y nadie vino a las manifestaciones, luego petó el sistema y los bancos encima recibieron ayudas...y los españolitos con cara de tontos tragando, como siempre.Al petar el sistema muchos fuímos al paro pero muy pocos nos manifestamos y para colmo los pocos que éramos nos encontrábamos con "españolitos" que en vez de unirse a la causa se quejaban de que cortábamos las autovías pra protestar por nuestro pan robado por bancos y empresas(muy lamentable) diciendo que éramos delincuentes incluso. Navarro (payaso-director de la DGT) ya dejó bien claro cuando gobernaba el PP (él es socialista) que una buena manera de contribuir al alza del PIB era en materia de recaudación de tráfico..nos lo metieron cuando ganaron los sociofascistas y ahí que ya es la guerra.Sinceramente yo ya paso del estado y voy por libre, si un día me trincan con placa falsa no me avergonzaré, es más me sentiré orgulloso de por lo menos haber defendido mi derecho como ciudadano a la circulación libre y bajo la normativa europea (la DGT española está pendiente de sentarse en el banquillo de Bruselas por estafa a la ciudadanía española, el carnet por puntos recordemos que es ilegal, la situación e intención de los radares es mera recaudatoria muy alejada de proteger la seguridad de los conductores españoles(informes RACC, RACE y 20 grupos más asociados a la norma).Lo dicho, que cada cual haga lo que quiera, por mi parte que les den por culo y yo ya voy como hace 20 años...PENDIENTE DE LA CARRETERA Y NO DEL VELOCÍMETRO.
P.D: Joder un radar no es tan difícil, te paras, te vas hacia él , lo rocías con gasolina y le metes fuego.En cuanto a los pórticos con un tiro bien dado o subiendo al mismo y con una llave de 17 caen solos. Ale a limpiar las españas de chorizos...
Olé,olé ..ole tu exposicion, ojala la mayoria pensara como tú.
p.d ¿Alguien sabe de alguna autopista de pago que tenga sistema de proteccion para motoristas?
mi seguridad les importa una mierda, solo les importa que no suba el IPC eso si con autopistas de cobro con radares
Vss
 
10130409180200560 dijo:
Llega un momento en la vida que no merece la pena ni molestarse por estas cosas.Yo personalmente falsificaré la matrícula y que les den por culo. Ya está bien de dejarse dar sin vaselina y todos protestando sin hacer nada...¿alguna manifestación a la vista? NO, tampoco va casi nadie a la de los guardarraíles cuando las organizamos diferentes asociaciones.El estado español se nutre de la pasividad y tolerancia consumida por sus ciudadanos en las barras de los bares en formato "¡¡que cabrones que nos quieren joder!!", pero nadie sale de esos bares a dar su grito de protesta en señal de repulsa a las imposiciones. Todos nos quejamos hace un tiempo de lo cabrones que eran los bancos al subirnos las hipotecas con el pretexto de que el banco europeo subía el euríbor ( había que lucrarse más aprovechando la burbuja inmobiliaria, no nos engañemos)...y nadie vino a las manifestaciones, luego petó el sistema y los bancos encima recibieron ayudas...y los españolitos con cara de tontos tragando, como siempre.Al petar el sistema muchos fuímos al paro pero muy pocos nos manifestamos y para colmo los pocos que éramos nos encontrábamos con "españolitos" que en vez de unirse a la causa se quejaban de que cortábamos las autovías pra protestar por nuestro pan robado por bancos y empresas(muy lamentable) diciendo que éramos delincuentes incluso. Navarro (payaso-director de la DGT) ya dejó bien claro cuando gobernaba el PP (él es socialista) que una buena manera de contribuir al alza del PIB era en materia de recaudación de tráfico..nos lo metieron cuando ganaron los sociofascistas y ahí que ya es la guerra.Sinceramente yo ya paso del estado y voy por libre, si un día me trincan con placa falsa no me avergonzaré, es más me sentiré orgulloso de por lo menos haber defendido mi derecho como ciudadano a la circulación libre y bajo la normativa europea (la DGT española está pendiente de sentarse en el banquillo de Bruselas por estafa a la ciudadanía española, el carnet por puntos recordemos que es ilegal, la situación e intención de los radares es mera recaudatoria muy alejada de proteger la seguridad de los conductores españoles(informes RACC, RACE y 20 grupos más asociados a la norma).Lo dicho, que cada cual haga lo que quiera, por mi parte que les den por culo y yo ya voy como hace 20 años...PENDIENTE DE LA CARRETERA Y NO DEL VELOCÍMETRO.
P.D: Joder un radar no es tan difícil, te paras, te vas hacia él , lo rocías con gasolina y le metes fuego.En cuanto a los pórticos con un tiro bien dado o subiendo al mismo y con una llave de 17 caen solos. Ale a limpiar las españas de chorizos...
Olé,olé ..ole tu exposicion, ojala la mayoria pensara como tú.
p.d ¿Alguien sabe de alguna autopista de pago que tenga sistema de proteccion para motoristas?
mi seguridad les importa una mierda, solo les importa que no suba el IPC eso si con autopistas de cobro con radares
Vss


....que nos apostamos a que nos cierran este post......

No hay forma de protestar sin insultar a nadie ??
Porqué incitamos a ser mas ''capullos'' que los que llamamos capullos ???

Fuego... vaselina...cabrones..... placas falsas.... tiros.... fascistas..... A SI TAMPOCO.

En fin......

Vsssssssssss
 
5A6F667F796B5549460A0 dijo:
[quote author=10130409180200560 link=1298807668/63#63 date=1299354246]
Llega un momento en la vida que no merece la pena ni molestarse por estas cosas.Yo personalmente falsificaré la matrícula y que les den por culo. Ya está bien de dejarse dar sin vaselina y todos protestando sin hacer nada...¿alguna manifestación a la vista? NO, tampoco va casi nadie a la de los guardarraíles cuando las organizamos diferentes asociaciones.El estado español se nutre de la pasividad y tolerancia consumida por sus ciudadanos en las barras de los bares en formato "¡¡que cabrones que nos quieren joder!!", pero nadie sale de esos bares a dar su grito de protesta en señal de repulsa a las imposiciones. Todos nos quejamos hace un tiempo de lo cabrones que eran los bancos al subirnos las hipotecas con el pretexto de que el banco europeo subía el euríbor ( había que lucrarse más aprovechando la burbuja inmobiliaria, no nos engañemos)...y nadie vino a las manifestaciones, luego petó el sistema y los bancos encima recibieron ayudas...y los españolitos con cara de tontos tragando, como siempre.Al petar el sistema muchos fuímos al paro pero muy pocos nos manifestamos y para colmo los pocos que éramos nos encontrábamos con "españolitos" que en vez de unirse a la causa se quejaban de que cortábamos las autovías pra protestar por nuestro pan robado por bancos y empresas(muy lamentable) diciendo que éramos delincuentes incluso. Navarro (payaso-director de la DGT) ya dejó bien claro cuando gobernaba el PP (él es socialista) que una buena manera de contribuir al alza del PIB era en materia de recaudación de tráfico..nos lo metieron cuando ganaron los sociofascistas y ahí que ya es la guerra.Sinceramente yo ya paso del estado y voy por libre, si un día me trincan con placa falsa no me avergonzaré, es más me sentiré orgulloso de por lo menos haber defendido mi derecho como ciudadano a la circulación libre y bajo la normativa europea (la DGT española está pendiente de sentarse en el banquillo de Bruselas por estafa a la ciudadanía española, el carnet por puntos recordemos que es ilegal, la situación e intención de los radares es mera recaudatoria muy alejada de proteger la seguridad de los conductores españoles(informes RACC, RACE y 20 grupos más asociados a la norma).Lo dicho, que cada cual haga lo que quiera, por mi parte que les den por culo y yo ya voy como hace 20 años...PENDIENTE DE LA CARRETERA Y NO DEL VELOCÍMETRO.
P.D: Joder un radar no es tan difícil, te paras, te vas hacia él , lo rocías con gasolina y le metes fuego.En cuanto a los pórticos con un tiro bien dado o subiendo al mismo y con una llave de 17 caen solos. Ale a limpiar las españas de chorizos...
Olé,olé ..ole tu exposicion, ojala la mayoria pensara como tú.
p.d ¿Alguien sabe de alguna autopista de pago que tenga sistema de proteccion para motoristas?
mi seguridad les importa una mierda, solo les importa que no suba el IPC eso si con autopistas de cobro con radares
Vss


....que nos apostamos a que nos cierran este post......

No hay forma de protestar sin insultar a nadie ??
Porqué incitamos a ser mas ''capullos'' que los que llamamos capullos ???

Fuego... vaselina...cabrones..... placas falsas.... tiros.... fascistas..... A SI TAMPOCO.

En fin......

Vsssssssssss[/quote]


Tienes razon.Yo tampoco estoy de acuerdo con muchas cosas pero no voy a ser peor que ellos.
Saludos....
 
estas fotos,me las envia un amigo del cuñado de mi primo(vive en Alemania),y dice que vota la segunda opcion,y que tiene varios amigos,que no estan nada de acuerdo con la limitacion a 110 km/h.Nos mandan unas fotos de protesta.(que conste que es su opinion,y no se donde habran sacado las fotos,supongo que de Alemania).


 
¿Cunto de nuestro consumo lo teníamos a 120 o más? Cual es nuestra media? en realidad no afecta mucho al consumo. Hay que buscar otras razones.
 
Pues si creo que la medida es un poco chorra, según los expertos, solo se ahorra un 2 o un 3 % de combustible de 110 a 120, el carácter recaudatorio es lo que mas va a contribuir a las arcas del estado (que os recuerdo SOMOS TODOS) ::) ::) ::) ::) ::)

Si yo tengo dinero y quiero ir a 110 en 5ª marcha en vez de en 6ª ¿quien me lo va a impedir???? y si quiero comprar gasolina y luego quemarla en mi casa????, si la gasolina se pone a 3 euros el litro, está claro que mucha gente tendrá que ir o en transporte público o en bicicleta o en un coche de esos púramente eléctrico..........

Veo mas lógico apagar las farolas ya que eso es ahorro directo o poner mucho mas barato (o gratis!!!! que coño) el transporte público, aunque como la gente deje de un día para otro el tranporte privado, no tenemos autobuses, trenes o metros para tanto personal......

En fin, lo mires por donde lo mires, estámos jodidos!!!!!!

V,ssssss
 
7D7D707F74637E627E7D78657063787E110 dijo:
El presidente dice que también es para salvar vidas ::)
Si,pero como eso no es muy importante,la medida es solo temporal,es decir,solo quieren salvar vidas mientras dure la medida.
 
El problema de todo esto está, creo yo, simplemente en que perdimos 50 años con Paquito, y hemos perdido otros tantos con los siguientes que han venido.

Somos un país dependiente energeticamente, y no hemos sido capaces de hacer nada para reducir esa dependencia, esto es solo el principio y aún más difícil que se ha de poner, y estas medidas son meramente humo de lo que es un fuego.

Nos creiamos un país rico y ahora lo estamos pagando, ni más ni menos. Hemos aprovechado las ayudas que nos han llegado desde Europa para el estudio e investigación del desarrollo de las tortolas amarillas en epoca de escasez y sintomas de transtornos disociativos de las hojas al caer de canto.

Y ahora que no hay dinero pagamos las consecuencias, y seguiremos pagandolas hasta que no se decidan por hacer las cosas bien.

Tenemos lo que nos merecemos por haber hecho las cosas como se han hecha asta ahora y si seguimos este camino, nuestro futuro será a pie.
 
Sin ánimo de juzgar la efectividad  o la oportunidad de la medida, me asombran algunos de los argumentos que se escuchan o leen al respecto:
"Si yo tengo pasta, y no quiero ahorrar, por qué me obligan". El argumento del ahorro, no se refiere al que pueda hacer el particular, sino al que se supone que haría España al tener que comprar menos petroleo, que obviamente viene en un 100% del exterior.  "Balanza comercial" creo que le llaman. Es que cuando "España " compra petroleo fuera, lo compramos todos.
Aunque a muchos les parezca una broma, he escuchado y leido (no por aquí, todavía), este razonamiento: " Vale, te ahorras lo que consumes de menos, pero estas mas tiempo en la carretera, con lo que el ahorro desaparece".
Sin comentarios. Repito que lo he leído en periódicos, y escuchado por radio.
Lo del "Afán recaudatorio" tan comentado, está por verse. Parecería que todos damos por seguro que nos van a pillar y que van a subir las multas tanto como para compensar la reducción de impuestos. Todos sabemos que mas de la mitad de lo que pagamos por un litro de gasolina son impuestos....  Por cierto, yo no pienso "darles el gusto" de multarme, con lo que en mi caso no funciona. Sugiero pensarlo ;)
Insisto en que no pretendo opinar sobre si la medida será efectiva, justa, razonable u oportuna, pero ya que criticamos los argumentos que se nos dan, hagamoslo con otros que sean mejores, o mas rigurosos.
Reconozco que en mi caso el cambio me la ...trae sin cuidado. En la isla solo hay 27 km de autovía, y en dos tramos diferentes :cool:
De todos modos, sugiero que nos empecemos a mentalizar, porque esto no va a mejorar, y cada vez se nos pondran mas trabas (a nivel global) al uso de nuestros amados motores de combustión interna. Si el petroleo sigue subiendo, pasará lo mismo en muchos países igual de dependientes que nosotros. Y si no, al tiempo.
Lo de las prohibiciones habría que valorarlo un poco tambien. Claro que jode, pero ¿a que el tener muchos mas derechos que hace 40 años mola? ::)
Mientras podamos, a difrutar de una buena carretera de curvas, donde realmente lo pasamos bien. ;)
Salu2
 
...algún derecho mas que hace 40,pero alguno menos que hace 10!
Y te voy a dar un motivo,mío.
Mi coche,con el que viajo por trabajo,entre 4 y 8 mil kms al mes,gasta mas a 110,que a 120.Y mas a 30 en ciudad,que a 50.
Todo corroborado con el ordenador de a bordo,y contrastado en la gasolinera.
 
2E0103080F131310600 dijo:
[quote author=7D7D707F74637E627E7D78657063787E110 link=1298807669/74#74 date=1299458480]El presidente dice que también es para salvar vidas ::)
Si,pero como eso no es muy importante,la medida es solo temporal,es decir,solo quieren salvar vidas mientras dure la medida.[/quote]


de todas formas, siempre todo es temporal,, sube por ejemplo la gasolina, temporalmente y ya luego nunca baja mas, se queda como mínimo como está y asi todo
 
deberiamos cambiar todos el coche por uno de estos SIN CARNET e ir a 70 km/h a trabajar todos los dias.
gastariamos menos y habria menos accidentes.
ó si no mejor; nos quedamos en casa y en paro; asó cobramos del estado y no gastamos en combustible y hay muchos menos accidentes.
nos lo estan poniendo a huevo.
ejemplo: yo hago sobre 20.000 km /año por desplazamientos al trabajo. si me quedo en el paro, ya no necesito el coche, con lo que me ahorro impuestos, combustible seguro y nuevos impuestos a aplicar y si vendo el coche gano un dinero; así que cobrando el paro y tocandome los huevos en el sofa de mi casa gano mas dinero que trabajando; y encima tengo tiempo para salir con mi moto (que seria mi hobbye).
que no me den ideas....................
 
7567737C617B617C737B61120 dijo:
deberiamos cambiar todos el coche por uno de estos SIN CARNET e ir a 70 km/h a trabajar todos los dias.
gastariamos menos y habria menos accidentes.
ó si no mejor; nos quedamos en casa y en paro; asó cobramos del estado y no gastamos en combustible y hay muchos menos accidentes.
nos lo estan poniendo a huevo.
ejemplo: yo hago sobre 20.000 km /año por desplazamientos al trabajo. si me quedo en el paro, ya no necesito el coche, con lo que me ahorro impuestos, combustible seguro y nuevos impuestos a aplicar y si vendo el coche gano un dinero; así que cobrando el paro y tocandome los huevos en el sofa de mi casa gano mas dinero que trabajando; y encima tengo tiempo para salir con mi moto (que seria mi hobbye).
que no me den ideas....................

pues a mi me estas tentando... ;D
 
4966646F68747477070 dijo:
...algún derecho mas que hace 40,pero alguno menos que hace 10!
Y te voy a dar un motivo,mío.
Mi coche,con el que viajo por trabajo,entre 4 y 8 mil kms al mes,gasta mas a 110,que a 120.Y mas a 30 en ciudad,que a 50.
Todo corroborado con el ordenador de a bordo,y contrastado en la gasolinera.


Sin querer entrar en polémica ni en política, te diré que comparto tu apreciación sobre el consumo y la velocidad de 30 a 50 km/h.

Pero no lo en la comparación de consumo de 110 a 120 km/h. No puede ser. No se como has hecho la comparación, ni durante cuanto tiempo/kilómetros. Pero estás desafiando a la física. Puede que la diferencia sea muy pequeña (lejos de lo publicitado), pero que la diferencia nunca va a favor del 120. Haz un ''estudio'' mas pormenorizado y lo veras.

hace unos días, en TV, un periodista hacía esta mis afirmación, y mientras él comentaba el consumo instantaneo del ordenador del coche (un Golf gasolina), aquella cifra le variaba tanto, que sacaba la conclusion de lo que veia en cada monento.  Y asi no vale.

COmentado este tema con 3 profesores de autoescuela, y con dos mecánicos, todos opinan que SIEMPRE es menor el consumo a 110 que a 120 km/h. Dependiendo de vehículos y motoers puede ser mayor o menor. Pero siempre favorable a 110.

Opino...

Y que conste que estoy en contra de esta bajada de limitación.

Vssssssss
 
De todas formas, todo esto es quejarse de vicio, lo único que hay que estar al loro de los radares fijos (vamos igual que antes pero en vez de pasar a 120 ahora paso a 110) y por lo demás, pues a seguir igual..... ::) ::) ::) ::)

¿¿¿¿O es que alguien iba antes a 120???? ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Eso sí, mientras estámos hablando de esto, no pensamos en otras cosas mas importantes como por ejemplo...... el amor libre!!!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

V,sssssss
 
"hasta la fecha, la única instrucción escrita conocida por la Unión de Oficiales data del año 2006" y además recordaron otra orden del 26 de noviembre de 2010, por la que se regula el control metrológico del Estado de los instrumentos destinados a medir la velocidad de circulación de vehículos a motor, en que se indica que "para instalaciones fijas el radar puede actuar al rebasar los 116 km/h, y a 118 km/h en el caso de instalaciones móviles, para limitaciones de 110 km/h".
Al lorito ;)
 
70454C5553417F636C200 dijo:
[quote author=4966646F68747477070 link=1298807669/78#78 date=1299635148]...algún derecho mas que hace 40,pero alguno menos que hace 10!
Y te voy a dar un motivo,mío.
Mi coche,con el que viajo por trabajo,entre 4 y 8 mil kms al mes,gasta mas a 110,que a 120.Y mas a 30 en ciudad,que a 50.
Todo corroborado con el ordenador de a bordo,y contrastado en la gasolinera.


Sin querer entrar en polémica ni en política, te diré que comparto tu apreciación sobre el consumo y la velocidad de 30 a 50 km/h.

Pero no lo en la comparación de consumo de 110 a 120 km/h. No puede ser. No se como has hecho la comparación, ni durante cuanto tiempo/kilómetros. Pero estás desafiando a la física. Puede que la diferencia sea muy pequeña (lejos de lo publicitado), pero que la diferencia nunca va a favor del 120. Haz un ''estudio'' mas pormenorizado y lo veras.

hace unos días, en TV, un periodista hacía esta mis afirmación, y mientras él comentaba el consumo instantaneo del ordenador del coche (un Golf gasolina), aquella cifra le variaba tanto, que sacaba la conclusion de lo que veia en cada monento.  Y asi no vale.

COmentado este tema con 3 profesores de autoescuela, y con dos mecánicos, todos opinan que SIEMPRE es menor el consumo a 110 que a 120 km/h. Dependiendo de vehículos y motoers puede ser mayor o menor. Pero siempre favorable a 110.

Opino...

Y que conste que estoy en contra de esta bajada de limitación.

Vssssssss

[/quote]

este fin de semana me hago 2500,por autovias y autopistas,....intentare contrastarlo.....aunque creo que me sera dificil....
 
191B110C191B181710171A175E0 dijo:
De todas formas, todo esto es quejarse de vicio, lo único que hay que estar al loro de los radares fijos (vamos igual que antes pero en vez de pasar a 120 ahora paso a 110) y por lo demás, pues a seguir igual..... ::) ::) ::) ::)

¿¿¿¿O es que alguien iba antes a 120???? ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Eso sí, mientras estámos hablando de esto, no pensamos en otras cosas mas importantes como por ejemplo...... el amor libre!!!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

V,sssssss

tabla.jpg


Antes por ir a 150 en "un momento de descuido" con la reduccion por pronto pago 50 leureles. Ahora 150 por pronto pago. Me quejo de eso y que toda esta tontuna es eso...de tontos.

En lo del amor libre estoy contigo ;D ;D
 
Je, je, je......

Yo la verdad es que con el coche voy con la velocidad de crucero a 136, (en el mío una Gran Scenic de 130 C.V.) es ahí donde el motor y consumo están al máximo del par y bajo en los radares a 110, por lo que no me como mucho el coco con este tema, aunque se que anda mucho más, realmente no suelo pasar nunca de esta velocidad (con el coche claro!!!!!::) ::) ::))))).

Ahora!!!!, con la "bicha", pues también me da igual, porque cuando le retuerzo la oreja, antes y ahora.......si me cazan VOY PARA EL TRUYO, lo sabe DIOS!!!!! ;D ;D ;D ;D

V,sssss
 
Algun politico ha pensado cuanto se podria ahorrar quitando los saltos (o guardias tumbados) para que no tengamos que frenar salir en 1ª volver a frenar salir en 1ª frenar salir en 1ª
bueno asi hasta 28 saltitos todos los dias para ir al curro, ahorrariamos amortiguadores algunas reparaciones, si alguien se pasa mas posibilidad de que te multen que es otro ingreso a las arcas y no tendriamos la espalda joia que es ahorro para la s.s.
 
En fin, las carreteras nacionales son más bonitas, y si hay prisa PUES EN TREN Y DE FIESTA, que para eso lo conduce otro ;D
Complicada cuestión, pedíamos 140 y nos dan 110, nos alegramos porque llega la democracia ¿? a los países del norte de Africa, y nos suben la factura del petroleo.
El Senado español vota en contra de las prospecciones petrolíferas en las costas valencianas... pero sin embargo tenemos mayor dependencia energética que el resto de Europa, pero ponemos trabas a la energía solar (ecológica) y no desarrollamos la nuclear...
O nos aclaramos, o vamos hacia el mayor de los caos...
 
Esto me va a recordar mis tiempos de camionero a 90 km/h por las autovias en las que ya no sabias que hacer si sentarte de un lado del otro, poner la tele, hablar por la emisora, mirar el interviu... :D :D
 
Un claro atraco a las clases medias o al que aún tiene trabajo es esta medida.
Hay que sacar todo lo que se pueda antes del explote completo del país.
Por cierto, dicen que su señora vive en Paris desde hace un mes, será que ya ni ella lo aguanta....
 
jjjejeje, no te metas con la presi que está la cosa hiper-sensible. Con lo que yo ahorro de 120 a 110 se paga el escolta para la hija, que se ha emancipado. Pobre hombre... :(
 
Las opciones son insuficientes.
Yo la verdad en autopista/autovía, no solía ir a más de 120/110. Pero claro, no dejo de reconocer que soy una rareza ;)
 
3736616464540 dijo:
En fin, las carreteras nacionales son más bonitas, y si hay prisa PUES EN TREN Y DE FIESTA, que para eso lo conduce otro  ;D
Complicada cuestión, pedíamos 140 y nos dan 110, nos alegramos porque llega la democracia ¿? a los países del norte de Africa, y nos suben la factura del petroleo.
El Senado español vota en contra de [highlight]las prospecciones petrolíferas en las costas valencianas... [/highlight]pero sin embargo tenemos mayor dependencia energética que el resto de Europa, pero ponemos trabas a la energía solar (ecológica) y no desarrollamos la nuclear...
O nos aclaramos, o vamos hacia el mayor de los caos...

Vamos lo veo normal!!!! A ver si despues de hacer los "bujeros" nos sale HORCHATA!!! ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
He estado toda la mañana con mi hermano, hemos ido a Rute (Córdoba) y hemos vuelto, unos 230km, muchos de ellos por autovía y he comprobado que por lo menos SU COCHE GASTA MAS A 110 QUE A 120KM/h, el motivo tiene 6 machas, a 110 el coche le pide quinta y 120/130 va de puta madre en sexta que vendrá a ser como la "economic" que en su día montaba Audi.
El coche es un Renault Megane.

Pd. Yo lo del ahorro porque el Estado compra menos combustible.... No me lo creo, es más las cuentas no me salen, si el porcentaje mayor del precio del carburante son impuestos, ¿cuanto más combustible consumamos más gana el Estado no?
Me da a mi que estos han hecho números y "produce" más un Guardia Civil que un litro de gasolina
 
64434253445F5A5A59360 dijo:
He estado toda la mañana con mi hermano, hemos ido a Rute (Córdoba) y hemos vuelto, unos 230km, muchos de ellos por autovía y he comprobado que por lo menos [highlight]SU COCHE GASTA MAS A 110 QUE A 120KM/h[/highlight], el motivo tiene 6 machas, a 110 el coche le pide quinta y 120/130 va de puta madre en sexta que vendrá a ser como la "economic" que en su día montaba Audi.
[highlight]El coche es un Renault Megane[/highlight].

Pd. Yo lo del ahorro porque el Estado compra menos combustible.... No me lo creo, es más las cuentas no me salen, si el porcentaje mayor del precio del carburante son impuestos, ¿cuanto más combustible consumamos más gana el Estado no?
Me da a mi que estos han hecho números y "produce" más un Guardia Civil que un litro de gasolina

Pues dile que se compre un coche con una mecánica decente, por ejemplo cualquier coche con tecnología alemana, que no les pasan esas cosas tan raras ;D

Saludos
 
Pero si te joen no te tratan como a un niño, eso seria pederastia e irian todos a la carcel.
 
Hola que hay.
   No me ha gustado nada, el que se reduzca la velocidad máxima a, 110 kilómetros por hora a la que se puede circular por autovías y autopistas.
  Esta mañana, es el primer día que he salido de viaje (con esta reglamentación) lo he hecho a 95Kmh. y momentos de velocidad punta de 105 kilómetros. Aun adelantándome la mayor parte de los vehículos, si he notado que la velocidad ha bajado.
 
  Como ya he dicho al principio de mi enunciado, no me ha gustado esta medida. No obstante el realizar este viaje, y lo que comentáis sobre los 110Kms. vosotros; me ha hecho de reflexionar. Han impuesto esta nueva norma, pues señores no queda más que acatarla, pues vivimos en sociedad.
  Para debatir sobre esta restricción de velocidad, no debemos de utilizar, los motivos poco  razonados que nos dan del porque han decidido esta ridícula bajada en 10kmh. de la velocidad en carretera. Haciéndonos cuestionar nimiedades que se van a conseguir en vías rápidas, como: ahorro, menos accidentes.
  No puedo aceptar los motivos en contra de esta medida, por parte de quien pudiera transgredir habitualmente la velocidad máxima permitida hasta hace unos días de 120 kilómetros por hora en autovías y autopistas.
De aceptar su argumentación, como aceptable, llevaría por mi parte a admitir otras, como pudiera ser el grupo terrorista GAL.
  De haber acatado en su totalidad por parte de todos, yo el primero, el reglamento general de circulación. Es posible que no se hubieran atrevido a realizar tal sinrazón.
   :eek:Que estoy diciendo ` ;DNo se hubieran atrevido ;D´ rectifico, sabiendo de su manera de actuar, digo: Aun yendo a una velocidad máxima de 120kmh,,, la hubieran bajado a 110.
------------------------------------
*Incluido a las 01:38h. del sábado.
Lo del Gal, en manera alguna lo pongo, ni como sinónimo ni para comparar una cosa con otra, al no existir comparación posible.
Lo hago para indicar la supuesta impunidad con la que el poder, hacer creer al súbdito: que ha conseguido con su rebeldía, de sobrepasar: el límite de velocidad y alguna que otra más, impermisible he insignificante de estas. Provocando en él que entienda ser autócrata; y así este piense que es libre.
  En modo alguno se les ha pasado por alto su desacato. El inducirle a pensar así, el poder consigue cuantas calaveradas quiera, y estas pasan impunes.
------------------------------------------------------
      

Reglamento general de circulación 4- título II
Capítulo II http://www.autovia.com/legislacion/cod-circula/5.32.php
SECCION 1ª LIMITES DE VELOCIDAD
ARTICULO 45. Adecuación de la velocidad a las circunstancias.
  Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a las mismas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse (artículo 19, nº 1, del texto articulado).
ARTICULO 48. Velocidades máximas, en vías fuera de poblado.
1. Las velocidades máximas que no deberán ser rebasadas, salvo en los supuestos previstos en el artículo 51 del presente Reglamento, son las siguientes:
1. Para automóviles:
a. En autopistas y autovías: turismos y motocicletas, (120) 110 (a partir del pasado 7 de marzo) kilómetros por hora; autobuses y vehículos mixtos, 100 kilómetros por hora; camiones y vehículos articulados 90 kilómetros por hora; automóviles con remolque, 80 kilómetros por hora.
b. En vías rápidas y carreteras convencionales, fuera de poblado, siempre que estas últimas tengan un arcén pavimentado de más de 1,50 metros o más de anchura, o más de un carril por sentido de circulación, o estén provistas de carriles adicionales para facilitar el adelantamiento:
Turismos y motocicletas, 100 kilómetros por hora; autobuses y vehículos mixtos, 90 kilómetros por hora; camiones, vehículos articulados y automóviles con remolque, 80 kilómetros por hora.
c. En el resto de las vías fuera de poblado: turismos y motocicletas, 90 kilómetros por hora; autobuses y vehículos mixtos, 80 kilómetros por hora; camiones, vehículos articulados y automóviles con remolque, 70 kilómetros por hora.
2. Para los vehículos que realicen transporte escolar o de menores o que transporten mercancías peligrosas:
Se reducirá en 10 kilómetros por hora la velocidad máxima fijada en el apartado anterior en función del tipo del vehículo y de la vía por la que circula.
3. Para vehículos especiales y conjuntos de vehículos, también especiales, aunque sólo tenga tal naturaleza uno de los que integran el conjunto:
a. Si carecen de señalización de frenado, llevan remolque o son motocultores: 25 kilómetros por hora.
b. Los restantes vehículos especiales: 40 kilómetros por hora, salvo cuando puedan desarrollar una velocidad superior a los 60 kilómetros por hora en llano con arreglo a sus características, y cumplan las condiciones que se señalan en las normas reguladoras de los vehículos, en cuyo caso la velocidad máxima será de 70 kilómetros por hora.
4. Para vehículos que precisen autorización especial para circular: la que se señale en la correspondiente autorización.
5. Para ciclos y ciclomotores: 45 kilómetros por hora.
6. Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano, y los animales que arrastren un vehículo, la del trote.
7. Los vehículos a los que, por razones de ensayo o experimentación, les haya sido concendido un permiso especial para ensayos, podrán rebasar las velocidades establecidas como máximas, en 30 kilómetros por hora, pero sólo dentro del itinerario fijado y en ningún caso cuando circulen por vías urbanas, travesías o por tramos en los que exista señalización específica que limite la velocidad.
2. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves.

ARTICULO 49. Velocidades mínimas.
1. No se deberá entorpecer la marcha normal de otro vehículo circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. A estos efectos, se prohibe la circulación en autopistas y autovías de vehículos a motor a una velocidad inferior a 60 kilómetros por hora y en las restantes vías a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada para cada una de ella en este Capítulo, aunque no circulen otros vehículos.
2. Se podrá circular por debajo de los límites mínimos de velocidad en los casos de transportes especiales o cuando las circunstancias del tráfico impidan el mantenimiento de una velocidad superior a la mínima sin riesgo para la circulación (artículo 19, nº 5, del texto articulado).
3. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves.

ARTICULO 51. Velocidades máximas en adelantamientos.
1. Las velocidades máximas fijadas para las vías rápidas y carreteras convencionales que no discurran por suelo urbano, sólo podrán ser rebasadas en 20 kilómetros por hora, por turismos y motocicletas cuando adelanten a otros vehículos que circulen a velocidad inferior a aquéllas (artículo 19, nº 4, del texto articulado).
2. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves.
ARTICULO 52. Velocidades prevalentes.
1. Sobre las velocidades máximas indicadas en los artículos anteriores prevalecerán las que se fijen:
a. A través de las correspondientes señales.
b. A determinados conductores en razón a sus circunstancias personales.
c. A los conductores noveles.
d. A determinados vehículos o conjuntos de vehículos por sus especiales características o por la naturaleza de su carga.
2. En los supuestos comprendidos en el párrafo b) del número anterior y en los apartados 1.3 y 1.4 del artículo 48, será obligatorio llevar en la parte posterior del vehículo, visible en todo momento, la señal de limitación de velocidad a que se refiere el artículo 173 de este Reglamento.
3. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves.

*Lo pongo, porque a veces,  :polvido >:( las normas que tenemos (Excepto la velocidad maxima de 110 [smiley=spidereekA.gif]) cuando utilizo un vehículo.
Hala hasta luego ;)
 
6667303535050 dijo:
En fin, las carreteras nacionales son más bonitas, y si hay prisa PUES EN TREN Y DE FIESTA, que para eso lo conduce otro  ;D
Complicada cuestión, pedíamos 140 y nos dan 110, nos alegramos porque llega la democracia ¿? a los países del norte de Africa, y nos suben la factura del petroleo.
El Senado español vota en contra de las prospecciones petrolíferas en las costas valencianas... pero sin embargo tenemos mayor dependencia energética que el resto de Europa, pero ponemos trabas a la energía solar (ecológica) y no desarrollamos la nuclear...
O nos aclaramos, o vamos hacia el mayor de los caos...

Muy bueno, ...de verdad. ;) ;D :)
 
Hola, esta mañana han dicho en la radio que paises como Francia, Belgica e incluso Alemania estan estudiando medidas de ahorro donde se compentla la reduccion de velocidad, haber si al final el presi es un visionario ;) ;) ;).
saludos
 
Arriba