CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

araw

Acelerando
Registrado
27 Jun 2002
Mensajes
427
Puntos
18
"Salí de fiesta mamá.

Fui a una fiesta y me acordé de lo que me dijiste. Me pediste que
no bebiera alcohol mamá. Por eso, bebí un Sprite. Sentí orgullo de
mi misma, y del modo como me dijiste que me sentiría y que no
debería beber y conducir al contrario de lo que algunos amigos me
dijeron.

Hice una elección saludable y tu consejo fue correcto.

Y cuando la fiesta finalmente acabó la gente empezó a conducir
sin estar en condiciones... Fui a mi coche con la certeza de que
iría a casa en paz. Nunca podría imaginar lo que esperaba mamá...
algo que no podría esperarme.

Ahora estoy tirada en la calle y oí a un policía decir: "El chico
que provocó este accidente iba borracho". Mamá, su voz parecía tan
distante...

Mi sangre está derramada por todos lados y estoy intentando con
todas mis fuerzas no llorar. Puedo oír a los médicos diciendo:
"Esta chica va a morir".

Tengo la certeza de que el chico no tenía la menor idea mientras
iba a toda velocidad. Al final, el decidió beber y conducir y ahora
tengo que morir...

¿Por qué las personas hacen esto mamá? Sabiendo que esto va a
arruinar vidas...

El dolor me está cortando con un centenar de cuchillos afilados.

Di a mi hermana que no se asuste, mamá, dile a papá que sea
fuerte. Y cuando vaya al cielo, escribe "Hija de papá" en mi
sepultura. Alguien debería haber dicho a aquel chico que está mal
beber y conducir...

Tal vez si sus padres se lo hubiera dicho yo ahora estaría
viva...

Mi respiración se está debilitando, mamá, y estoy a tener
realmente miedo... Estos son mis últimos momentos y me siento tan
desesperada.... Me gustaría que me pudieras abrazar, mamá, mientras
estoy estirada, aquí, muriendo. Me gustaría poder decirte que te
quiero, mamá...

Por eso..

Te quiero, y adiós..."



Estas palabras fueron escritas por un reportero que presenció el
accidente. La joven, mientras moría, iba diciendo estas palabras y
el periodista anotaba... muy chocado, este periodista empezó una
campaña. Si este correo llegó hasta ti y lo borras, puedes estar
perdiendo la oportunidad de concienciar a más personas y hacer que
tu propia vida TAMBIÉN CORRA PELIGRO.

Y este pequeño gesto puede hacer una gran diferencia.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Se te pone el pelo de punta. Es muy duro. Pero es real. Está ocurriendo todos los fines de semana por desgracia. :( :(
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Que duro , que triste y por desgracia que cierto.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

No se, me parece demasiado dramático y novelado para ser verdad. ???
De todas formas hay algo muy cierto en todo esto, el ser prudente solo te salva del 50%, el otro 50 depende de los demás. :(
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Me gustaría que la DGT hiciera dos comparaciones:

1º - Cuantificar cuantas vidas salva un radar y cuantas un alcoholímetro.
2º - Averiguar cuantos alcoholímetros se podrían comprar con lo que cuesta un radar y su mantenimiento.

Yo estuve una temporada en una ambulancia en Cruz Roja y es increible, pero yo diría que en el 80% de los accidentes de tráfico a los que acudí, había alcohol en mayor o menor medida... ??? ??? ???
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Desde luego es muy fuerte.

Esto es lo que deberia escenificar la DGT, para hacer la campaña de alcoholemia, y no los fotomontajes que nos hacen.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

:-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-[ :-/ :-/
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Con perdon :
Joder que una de mis niñas tiene 25 años , y cuando leo estas cosas tengo que apretar los dientes muy fuerte . Pero no puedo evitar que se me pongan los pelos de punta y sienta un miedo terrible
una cosa mas , si no es verdad mejor , y ojala sirva para que no lo sea nunca
Saludossssss
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

En fin, otra vez el tema... vamos allá:

¿Y si en lugar de gastarse el dinero en alcoholímetros y radares lo gastaran en un aparatito que evaluase los reflejos?
¿Afecta la misma cantidad de alcohol en sangre a una persona que a otra?
¿Tiene el mismo peligro al volante alguien que habiendo bebido conduzca de forma temeraria que otro que habiendo bebido lo mismo lo haga de forma prudente?
¿Y aquellos que conducen imprudentemente sin haber bebido no la merecen por el simple hecho de no haber bebido?
¿Acaso creeis que todos los que dan positivo en un control de alcoholemia están totalmente incapacitados para conducir?
¿Más o menos incapacitados que quienes no han dormido nada en dos días?
¿Más o menos incapacitados que quienes están agotados por haber trabajado durante 24 horas seguidas?
¿Más o menos incapacitados que quienes llevan conduciendo sin parar en las últimas 12 horas?
¿Lo que provoca los accidentes es el alcohol o es la falta de concentración, la imprudencia, la torpeza al volante, la desidia o la falta de reflejos?
¿Acaso todos estos efectos secundarios que produce el alcohol no pueden ser producidos por alguna otra sustancia o situación?
¿Conoceis algun otro tipo de test por el cual se te pueda sancionar sin haber cometido ninguna infracción?
Si un estudio sobre la siniestralidad en carretera realizado a las cuatro de la tarde en una operación retorno reflejase que en el 90% de los casos se había ingerido comida momentos antes de los accidentes estudiados... ¿qué os parecería que os multaran por comer?
Si dos conductores uno con índice de alcoholemia superior al permitid y otro con tasa 0,0 fueran haciendo eses por la carretera, ¿merecería mayor sanción el que había bebido que el que estuviera sobrio? ¿o merecerían la misma?
Cualquier sábado noche es fácil ver como la policía monta controles de alcoholemia para cazar a supuestos futuros infractores... ¿por qué de día no persiguen y sancionan a quienes se saltan los semáforos delante de sus narices?
Si algún vehículo no lleva alguno de los retrovisores... ¿cómo puede su conductor cambiar de carril sin crear un peligro inminente? ¿cuantos vehículos sin alguno de los retrovisores habeis visto circulando? ¿y conoceis a alguien a quien le haya sido retirado el carnet por no llevar retrovisor a pesar del peligro real que ello supone?

Cada vez que se toca el tema ocurre lo mismo: La mayoría está a favor de la tolerancia cero al alcohol, pero nadie quiere parecer entender que lo verdaderamente peligroso no es el alcohol sino los efectos causados en los conductores, y que éstos efectos se pueden producir por otras muchas causas y por lo tanto lo que hay que sancionar son dichos efectos y no solamente UNA DE LAS CAUSAS que los producen. Para mayor irracionalidad de la norma lo que se mide es la cantidad de alcohol ingerida como si los organismos de todos los individuos sin excepción reaccionasen igual a la misma cantidad.

La prueba de la teoría que defiendo está en que a lo largo del tiempo la DGT ha ido disminuyendo gradualmente la tasa de alcoholemía en sangre y a pesar de ello se siguen produciendo tantos o más accidentes mortales que antes del endurecimiento de las leyes.

El peligro de la carretera no es el alcohol, ni las drogas, ni los cocidos lebaniegos antes de emprender la marcha, sino la torpeza de los conductores, y ésta sí que se puede cuantificar, medir y sancionar. De hecho es requisito indispensable para la obtención del permiso de conducción la realización de ciertas pruebas psicotécnicas que sólo se realizan una vez en la vida. Algo tan simple como dirigir dos bolitas con ambas manos sin que se junten en una especie de videojuego, caminar sobre una linea pintada en el suelo, o tocarse el codo y la nariz con las puntas de los dedos de una mano puede resultar tarea imposible para más de un conductor que haya bebido o no, ésos son los torpes, pero lo que no se puede bajo ningún concepto es asociar automáticamente un nivel de alcohol en sangre
mayor de lo establecido a voluntad con un comportamiento imprudente y psicópata antes de que éste se produzca.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Fer, en parte tienes razon pero no es bueno buscarle tres pies al gato...

La incapacidad, intolerancia, ineptitud, cansancio físico, irresponsabilidad, y demás supuestos que expones, no son medibles objetivamente.
El grado de alcoholemia (CERO YA!), de drogas, el mal estado de un vehículo, de la carretera.... si lo son, y es ahí donde se debe atacar, en lugar de recaudar sancionando a personas por ir a 141 en una carretra de un sólo sentido y tres carriles.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

ferthunderace dijo:
En fin, otra vez el tema... vamos allá:

lo que no se puede bajo ningún concepto es asociar automáticamente un nivel de alcohol en sangre
mayor de lo establecido a voluntad con un comportamiento imprudente y psicópata antes de que éste se produzca.


Lo que se asocia al nivel de alcohol en sangre es la merma que éste supone en las capacidades físicas y mentales de cualquier individuo, pese 40 o 160 Kg. El alcohol siempre afecta en mayor o menor medida, pero afecta.

Por ejemplo, un animal irresponsable siempre tendrá más peligro con un ojo tapado que sin él.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

IgnacioSP dijo:
Lo que se asocia al nivel de alcohol en sangre es la merma que éste supone en las capacidades físicas y mentales de cualquier individuo, pese 40 o 160 Kg. El alcohol siempre afecta en mayor o menor medida, pero afecta.
Por ejemplo, un animal irresponsable siempre tendrá más peligro con un ojo tapado que sin él.

Aclaremos las cosas:
1.- Infracción administrativa por superar el límite de alcohol en aire espirado permitido por la reglamentación. Sanción económica y retirada del permiso de conducir por un tiempo de 3/6 meses.

2.- Infracción penal por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Prueba a la que se acompaña la certificación de superar el límite permitido antes señalado. Este hecho al ser constitutivo de un delito contra la seguridad del tráfico tipificado en el código penal se resolverá en la vía judicial.

Podemos hacer demagogía sobre las circunstancias que concurren en los accidentes. Pero la realidad es que el alcohol está presente en un elevadísimo porcentaje de los accidentes de circulación con resultado de muerte. Cifras que aumentan geométricamente en el determinadas edades, así como en fines de semana.

Alguien plantea que por qué siguen habiendo accidentes cuando se han bajado los índices permitidos. Sencillamente porque vivimos en una cultura que permite las drogas como el alcohol o el tabaco que, incluso, son alentadas por las modas y la publicidad. De manera que los jóvenes (mayoritariamente) se siguen matando porque siguen bebiendo. No porque no se persiga o no se aplique la ley. :P :P :P
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Este fin de semana salió una noticia en todos los periodicos muy llamativa: Un juez absuelve a un motorista de conduccion temeraria a pesar de dar 1,6 mgr/l en la medicion

Segun explica la noticia ,un motorista fue parado en un control al azar se le hizo la prueba y dio positivo, en la denuncia imagino que se le acuso de conduccion temeraria por el hecho de conducir por encima de los limites

La sentencia dice que aunque superaba el maximo eso no suponia un riesgo para la circulacion por que no se apreciaron signos externos que probasen que no podia conducir

A mi me extrañó mucho la noticia por una parte por que creo que tenia un ligero tufillo sensacionalista y esto lo digo por que su`pongo que lo que ocurrio no es que el motorista se fuese de rositas...sino que se le aplicó una sancion administrativamulta, retirada de carnet o lo que sea pero no se inicio un procedimiento penal por que no cometio ninguna imprudencia......en fin un pequeño lio,lo que no me gusto es que me parecio que el tratamiento de la noticia era parcial y buscaba el sensacionalismo pues yo creo que los jueces razonan bien las resoluciones ,el alcohol es mal compañero de la conduccion pero no me gusta nada cuando se exagera el castigo que se debe imponer.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

IgnacioSP nunka as visto un accidente en la autopista? no se dan de frente kontra nadie pero tambien se matan y no es necesario ni ir borracho ni ke el firme este en mal estado ni ser irresponsable,solo hace falta un pekeño despiste,uno solo,de un segundo.La velocidad aunke no lo kreas tambien mata.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Cuanto menos bebamos antes de salir a conducir mucho mejor.

Ya no por ley si no por sentido común.

Si bebes en exceso y luego conduces careces abundantamente de dicho sentido.

Si provocas un accidente y tanto me da te quedas parapléjico o matas a alguien... luego no me llores y jódete. >:(
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

boGSer dijo:
IgnacioSP nunka as visto un accidente en la autopista? no se dan de frente kontra nadie pero tambien se matan y no es necesario ni ir borracho ni ke el firme este en mal estado ni ser irresponsable,solo hace falta un pekeño despiste,uno solo,de un segundo.La velocidad aunke no lo kreas tambien mata.

Pues he visto bastantes.... no se si lo he dicho, pero fuy voluntario de Cruz Roja hace tiempo. La mayoria han sido por despistes (incluso uno muy aparotoso y sin alcohol de por medio fue por culpa de un conejo de monte en la M-40) y en casi ninguno hubo heridos graves...

Vayamos por partes,

Yo no he dicho que la velocidad no sea peligrosa, la velocidad no desmedida se entiende, pero 140 o 160 km/h hoy en día no es ningún disparate, además, yo a 150 no despego la vista de la carretera, mientras que a 120 voy cazando gamusinos (por lo de los despistes). Esto no es ninguna tonteria, pues hace 30 años, en un 127 a 120 parecia que ibas a 200, pero para los cohes de hoy en día 120 no es nada.
Mi post trataba de comparar las vidas que puede salvar un aparato y otro, y la verdad personalmente, creo que no hay color.
Además el alcohol despista un huevo, y aumenta los tiempos de reacción, por lo que a 120 lo mismo tardas en frenar igual que a 150.
Y no entiendo porque no hay más controles de alcoholemia, pues yo aún no he hecho ninguno y me hago bastantes km todos los días.
 
Re: CONCIENCIACIÓN   ¡MUY FUERTE!

Yo lo que no entiendo es porque en los restaurantes de las autopistas y carreteras españolas se permite la ingestion de vino, cosa que no sucede en cuanto pasamos los pirineos, donde a veces es difici hasta encontrar una cerveza.
Que pasa, que beber es cosa de "hombres"?
Que los "hombres" conducen mejor cuando van bebidos? ???
En donde trabajo, debido a la altísima tasa de alcoholemia que había, retiraron todas las bebidas alcohólicas, hasta las cervezas de las maquinas.
Porqué no pueden hacer lo mismo en las carreteras?
 
Atrás
Arriba