Conduccion con PAQUETEEE¡¡¡PROS Y CONTRAS...opiniones

manero

En rodaje
Registrado
10 Oct 2011
Mensajes
144
Puntos
16
Hola amig@s, pues eso, que tengo una amiga que se empeña en que hagamos un viajecito con la gesita, pero ella no ve que ....
la moto es rebajada en altura y en alguna rotonda incluso rozo con la pata cabra,
yo peso 60 kg y mido 1.60 siendo ella mas alta y corpulenta que yo que soy la piloto,
los 200kg (con maletas y baul) mas el paquete 65 kg, mas el peso del equipaje 10 +-,
el viento...etc.....
pues ....no quiero decir que no podamos hacer un viajecito largo ,pero quiero que alguien le diga lo diferente que es conducir con paquete a sin paquete, y mas viendo mis limitaciones fisicas(altura y fuerza, porque coj........creo que me sobran).

Ella se piensa que soy Miguel Silvestre o Alicia Sornosa.....
 
Es todo igual. Deberías probar una vuelta por tu zona de salida normal, para verlo tú mismo. Solo cambia al parar o manejar la moto en parado con el paquete. Solución fácil, que se baje la pones mirando para donde quieres salir y que se suba.
Vete, prueba la reacción de la moto con el paquete cuando aceleras o cuando frenas. Por lo demás, si sabe ir en moto, es todo igual. Más responsabilidad como mucho.

Si no te decides nos presentas a tu amiga y verás cómo hay candidatos a llevarla.

V'sssssssssssssssssss;)
 
Coincido con Javigor, al principio, tanto piloto como paquete tienen que aprender a moverse, pero luego, ya todo es disfrutar.

No tengas miedo por tu estatura, ten precaución en parado, tan solo un poco más que cuando vas solo, y mucha atencion por parte de los dos al subir o bajarse el paquete.

Y a viajarrrrrrr!!
 
Deberás regular bien la suspensión, comprimiendo el muelle (apretando el pomo lateral), con esto, subirás la moto de forma que en plena carga no rocéis a la mínima con el suelo, y endureciendo el hidrálico (apretando el tornillo de abajo del amortiguador, el del vástago), para compensar el rebote del muelle comprimido y que la moto no sea un flan. Por el resto, poco más, tener en cuenta que aumenta la frenada un poco, debido al peso y que al parar tendrás que estar un poco más atenta. Mira las presiones de ruedas recomendadas para carga y pasajero, seguramente entre 0.2 y 0.5 más que solo sin carga. En marcha, tras 15 kilómetros, si todo está bien regulado, ni te darás cuenta.

Edito: atento por atenta. (Lo siento, no vi que eras mujer)
 
Última edición:
no le hableis en masculino ...hablarle en femenino es una chica :)...a dicho que " soy la piloto"
 
Cada maestrillo tiene su librillo que escribe con su experiencia, principio planea las maniobras, anticipate y piensa lo que vayas a hacer y como, poco a poco cojeras soltura y sera tu modus operandi te saldran por costumbre
 
Regula suspensión y presiones y pon especial atención cuando se suba y se baje tu paquete. Prueba antes a ver si puedes levantar la moto de la pata de cabra si ella se sube con la pata puesta o bien tiene que subirse con la moto ya en su sitio, practicar un poco antes de salir igual os evita un pequeño revolcón ;)

En marcha y salvo que vayas a cuchillo no deberías encontrar unas diferencias enormes, según va bajando la velocidad tienes que ir aumentando tu atención, sobre todo al detener la moto, tienes que estar preparada y con la moto bien derecha, porque cualquier desequilibrio que en otra ocasión salvarías aquí te puede suponer también un problema.

Tampoco le des muchas vueltas, probad un poco con cuidadín y a pasear . . .

Salu2.




Así lo veo yo también. ;)
Para mí lo más complicado es cuando estamos casi parados.
Utiliza más el freno trasero al parar y con eso evitarás que se te eche encima.
Llévala con suavidad y repetirá, de lo contrario .........:cry:
 
Creo que todo lo que han comentado antes otros compañeros es correcto, pero........

Como en esto de la moto, el tema psiquico o psicologico influye mucho,
creo que si no estas convencida y si no lo tienes claro, mejor ni hablar.
De hecho lo que nos pides es que le demos razones para no hacerlo.

Tengo un amigo motero de toda la vida que dice que la moto, como los caballos es para uno solo.
De ahi no le mueve nadie.
Otro sin embargo, no tan de toda la vida, siempre ha dicho que con su pareja va mucho mejor.
Y tampoco va a cambiar.

Conclusion?

Disfruta de tu moto como mejor te parezca a ti.
Si por ir con acompañante no vas a disfrutar, no lo hagas.
 
Ya te han dado, todo tipo de explicaciones útiles del como hacer para llevarla, ahora todo depende de ti y las ganas que tengas de ir con ella, tampoco lo veo muy complicado y si dices que tiene más estatura, pues que te ayude con su envergadura cuando tengas parar y para arrancar lo mismo, suerte y al toro!!;)
 
Yo creo que si no te apetece llevar a tu amiga en moto lo mejor es que se lo digas tal cual lo piensas.....yo no voy a gusto con mi mujer en la moto y ella lo ha entendido, es más alta y y más pesada que yo y no he disfrutado apenas de los paseos que hemos dado juntos porque he ido muy tenso. A lo mejor con un poco de práctica por mi parte hubiese sido mejor.
 
Al margen de lo ya dicho por todos los compañeros, yo creo que si finalmente os decidís, en mi opinión antes deberíais hacer una escapada corta de prueba ya que no sólo intervenís tú como piloto y la moto: el acompañante puede ser, en tal papel, desde estupendo hasta pésimo. Mi señora, que actualmente es una estupenda "paquete" y también es piloto (de su Burgman 400), la primera vez que se subió a mi moto (hace ya casi 20 años) era horrible llevarla: se empeñaba en contrarrestar mis acciones, intuitivamente. Donde yo tumbaba, ella intentaba "destumabar", lo que a mí me complicaba la conducción. Si a eso le sumas lo que dices de que tu acompañante es más corpulenta que tú, ojo que puede que lo que para mí era un incordio, para tí sea un sufrimiento.

Con todo lo anterior no pretendo desanimarte: lo que quiero que veas es la conveniencia de que antes , en una ruta corta, veáis si pensar en una ruta larga es factible... o mejor dejarlo e ir en coche.

Y por cierto: en esa escapada corta equipaos a tope, con todo lo que vayáis a llevar en la ruta larga. Para que el simulacro sea válido, debe ser lo más parecido a la situación real que se ensaya. Esto lo digo para que tu acompañante sepa qué es de verdad ir convenientemente equipada, y no vaya "engañada" creyendo que hacer un viaje en moto es como hacerlo en el AVE, climatizado, viendo una película y con tu ropa más cómoda... No sé si me explico.

Vsss
 
Yo estoy con Romerito, llevar paquete es fácil, pero si tu no estás acostumbrada a llevarlo, y ella no está acostumbrada a ir de paquete, yo esperaría a hacer una ruta larga, y iria practicando, porqué si como dice Romerito, se dedica a contrarestar tus acciones, y no estás acostumbrada, lo vas a pasar mal. Como te dicen, empieza con algo cortito, y cuando anbas estéis acostumbradas a ir juntas en moto, os lanzáis a la ruta larga.
 
Buenas de nuevo, muchhiiiisimas gracias por vuestros mensajes de apoyo, pero creo que no me he explicado bien. Yo si estoy acostumbrada a llevar paquete ,mas o menos bueno, pero eso no quiere decir que me pueda ir a marruecos a hacer off road, que es lo que parece que pretende mi amiga. Para las limitaciones fisicas que tengo, me muevo bastante bien con paquete,pero repito, creo que ella se limita a subirse y punto, y no se da cuenta que para mi es un trabajo y un esfuerzo cada vez que tengo que enderazar la moto de la pata de cabra, pararme en los semaforos con mil ojos, y ese tipo de cosas que todos sabeis. La verdad que yo lo hago de mil amores, pero eso no significa que me de un poco de respeto un viaje largo , porque cuanto mas tiempo estes encima de la moto, mas posibilidades de caidas toontas puedo tener, con la consiguiente responsabilidad.

lo que peor llevo es cuando freno un poco brusca .... ¡¡¡pumm¡¡¡cascazo en la nuca de ella...son las cosas de llevar paquete, pero tambien esta estupendo el poder ir charlando de lo que ves , de lo que hueles, del aire en la cara.... de los paissajes preciosos que se comparten yendo con paquete.

Me podeis contar vuestros trucos, que seguro me vengan fenomenalllll.....
Quizas dentro de poco os digo que me he ido a ......el fin del mundo.....jaja

Lo dicho ....muchas gracias.
 
Bueno, siendo off road...... eso es distinto, en eso no te puedo ayudar, ya que off road hago con la husky de enduro, y nunca he ido a duo, pero yo, mas que por ti, sufriria por ella, tiene que ser muy duro ir de paquete por lo marron con sus baches, sus saltitos, los movimientos de la moto.......

Para lo que comentas de los cascazos en las frenadas, te recomiendo esto:

http://www.ebay.es/itm/BMW-F800S-F800ST-TRIBOSEAT-GRIPPY-PASSENGER-SEAT-COVER-/310399576347?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item484541a91b#ht_2505wt_1037

No lo he comprado para mi actual F800ST porqué en este asiento, parece que queda muy feo, y ahora voy poco a duo, pero se lo puse a mi antigua Bandit, y según mi ex, era con diferencia, el mejor accesorio que le puse a la moto, jajajaj, con eso se acabaron los cascazos, ya que con eso, el sillin no resvalaba nada, por lo tanto, en las frenadas, no se iba para alante, y podia centrarse en aguantar su cabeza. Con eso ella se sentia mucho más segura, y estaba casi como en el sofá de casa, con lo que yo tbien iba mejor y más agusto, porqué no tenía que preocuparme en las frenadas. Por lo poco que vale, para ir a duo, vale la pena.
1
 
Y a mí que me gusta un cascazo de vez en cuando.

Así compruebo que la MDR sigue ahi...
 
Recomiendo:

Quitar maletas y subir paquete y ensayar.

Luego subir maletas y paquete y volver a ensayar.

Error y prueba hasta que se acomoden
 
Creo que para ir de paquete hay que saber ir en moto; eso de los cascazos y la actitud pasiva tiene mala pinta, en una situacion limite podria tornar un susto en una caida.
 
Si os vais a meter en pistas de tierra, que es lo que parece que al final haréis, aunque sea solo un poco, yo probaría antes un día tranquilamente. Si en asfalto te defiendes bien con paquete, en pistas cambia todo, según lo complicado de la pista, el paquete tiene que ayudar, si no estaréis demasiado tiempo en el suelo.
 
Creo que lo mas importante lo tienes ya, moto y acompañante. Lo demás es practica tanto tuya como de tu acompañante.
Las pocas veces que yo he ido de paquete, he de reconocer que muy pocas, no es que haya pasado miedo si confias en el piloto, pero lo tienes que tener muy claro e ir donde y como va el otro y estar en la conducción tanto o mas que el que la lleva.
Para en rutas por lo "marrón" no es imposible, pero no es nada practico ya que si el terreno no es regular, que nunca lo es, los equilibrios que salen de forma automática, se vuelven en tu contra y son difíciles de controlar.
Amen de que el acompañante va a sufrir mucho mas, y el piloto también ya que el ir sobre las estriberas en algún paso va a ser imposible.
En Ruta por carretera te diría que sin problemas pero por pistas es otro cantar.
Con prudencia se va a cualquier sitio.
Suerte con la aventura y cuéntanosla a tu regreso.
Saludos.
 
Jejeje, mi mujer también me daba cascazos en la nuca al principio, es como todo, el "paquete" también tiene que ir cogiendo experiencia. Ahora solo me da cascazos cuando se queda dormida...:cheesy:
 
Para evitar el tema de los cabezazos utiliza el freno trasero.
Para lo marrón igual tienes que tocar las presiones de las ruedas aunque no creo que os metáis en grandes aventuras.
Otro día explicamos como hacer girar la moto "sin pasajero" en un sitio estrecho. :D ;)
 
A favor de llevar paquete sólo está eso: llevar acompañante y compartir alegrías y tristezas además de gastos. Todo lo demás son pegas y tanto más cuanto más voluminoso sea ese paquete porque eleva y desplaza hacia atrás el centro de gravedad muchísimo y hace la moto muy torpe para hacer cambios de trayectoria, frenar, etc. En mi caso tengo suerte porque nosotros tenemos un peso contenido (80 y 65 kg) y mi mujer es buen paquete -apenas noto si va-, pero alguna vez he llevado a alguien más pesado, con más envergadura o, simplemente, que no había ido nunca en moto y fue un auténtico calvario...
 
Yo disfruto muchísimo llevando a mi mujer pero si que es cierto que me veo obligado a practicar una conducción mucho más suave ya que cada movimiento brusco al paquete siempre le va a resultar mucho más difícil de adivinar y así poder estar preparado para contrarrestarlo (frenadas, aceleraciones, etc.)
El pasajero tiene que procurar asimilar los movimientos de la moto y creo que es muy importante que esté pendiente de la carretera. Yo he ido muchas veces de paquete y he tenido siempre la sensación de ser parte de la conducción de la motocicleta.
Por mi parte debéis de animaros las dos a pasear con vuestra máquina.
 
Para viajar bién con pasaje ,éste debe de ser coparticipe en la conducción, no es imprescindible que sepa pilotar la moto pero debe de tener como minimo confianza en quien la lleva y no interferir en lo posible , claro que por regla general tiene que gustarle viajar en moto e implicarse en la conducción o como minimo "dejarse llevar".

Todos tenemos nuestras reticencias a la hora de llevar pasajero de eso no cabe duda, si el acompañante va inseguro o tiene miedo el viaje por muy corto que sea, no hay disfrute, mas bién se convertirá en un calvario para ambos.

Por descontado que la practica y los kms hacen maestros, es muy importante evitar brusquedades tanto con el acelerador como con los frenos,tratar al pasaje como te gustaria que te tratasen a tí, depende muy mucho de como conduzcamos para que el "paquete" vaya comodo y coja confianza, a medida que vayamos haciendo kms con tacto y buen hacer, el pasajero se irá integrando en la conducción hasta llegado un momento que ambos seamos "Uno" en la conducción.

Salir de buenas a primeras a marcarse un viaje largo con alguien con poca o ninguna experiencia es mal asunto, mejor trayectos cortos y paradas frecuentes para comentar la experiencia , corregir , aconsejar que hacer y como comportarse, con paciencia un simple "paquete" puede convertirse en un excelente copiloto-a.

El mejor copiloto es aquel que sabes que está ahí pero que que practicamente no notas que lo llevas
 
Última edición:
Sí se deja llevar no vas a tener ningún problema, pero Yo empezaría por una ruta corta. Por cierto, no se sí a alguno os pasa, pero cuando voy con la parienta, sí me paso un poco con el gas, me entra un dolor por debajo de las costillas a la altura del hígado :-)
 
Sí se deja llevar no vas a tener ningún problema, pero Yo empezaría por una ruta corta. Por cierto, no se sí a alguno os pasa, pero cuando voy con la parienta, sí me paso un poco con el gas, me entra un dolor por debajo de las costillas a la altura del hígado :-)



A mí me pasa con el hombro y la cabeza. :D ;)
 
Atrás
Arriba