Pingu
Curveando
Estamos en crisis. Hay que ahorrar en todo y llegar a fin de mes como sea. Y nosotros yendo en moto (mal de país de ricos, como decía uno que yo me sé...). Y digo yo. Aunque en proporción por número de ocupantes una moto consume más que un coche, la realidad es que una moto consume menos, porque en un coche la mayoría de las veces no van todos los asientos llenos, ni mucho menos. Lo normal es que vaya uno por coche, así que recuperamos nuestra apuesta económica al ir en moto. Y digo yo... ¿cómo hacemos para consumir menos?
Mi respuesta estaría en correr menos -de cajón- pero en realidad hay muchas otras cosas que influyen en el consumo. Yo voy a aportar algunas. Vosotros podéis alargar la lista según vuestra experiencia e intuición.
- tener la moto a punto y revisada de filtros y aceite, especialmente filtro de aire que es el que más incide en el consumo.
- Para que la moto esté a punto, la cadena de distribución ha de estar bien
- Bujías en buen estado hacen la chispa correcta. Si están mal, la moto consumirá más y correrá menos a las mismas vueltas, luego la llevaremos más alta para que corra igual -mayor consumo-.
- dejar calentar la moto mientras nos equipamos. Es bueno para el motor -en realidad lo malo es no hacerlo- y nos evitaríamos rateos del motor frío y ahogar la moto.
- no subir de vueltas innecesariamente, especialmente en los semáforos o para calentar el motor.
- hacer una conducción más suave. No hace falta adelantar a lo bestia ni picarse a cada momento. Las aceleraciones progresivas consumen menos.
- en recorridos largos y viajes mantener las vueltas de motor. Lo de mantener la velocidad constante nos obligaría a acelerar cuesta arriba y decelerar cuesta abajo, pero es correcto en llano. Evidentemente si se nos viene abajo de velocidad habrá que acelerar a tiempo para no tener que recuperar, lo que sería más costoso.
- No abusar del freno. Cada vez que frenamos hay que volver a ponerse a la velocidad anterior. Muchas veces frenamos de puro vicio. Además las pastillas también son consumo
- Cuantas más cosas encendidas, más consumo. Me encantan las nuevas ópticas con leds.
- La aerodinámica es importante. No la fastidiemos.
- Hagamos dieta. Más delgaditos pesamos menos ;D Además comer menos también es un ahorro!
Mi respuesta estaría en correr menos -de cajón- pero en realidad hay muchas otras cosas que influyen en el consumo. Yo voy a aportar algunas. Vosotros podéis alargar la lista según vuestra experiencia e intuición.
- tener la moto a punto y revisada de filtros y aceite, especialmente filtro de aire que es el que más incide en el consumo.
- Para que la moto esté a punto, la cadena de distribución ha de estar bien
- Bujías en buen estado hacen la chispa correcta. Si están mal, la moto consumirá más y correrá menos a las mismas vueltas, luego la llevaremos más alta para que corra igual -mayor consumo-.
- dejar calentar la moto mientras nos equipamos. Es bueno para el motor -en realidad lo malo es no hacerlo- y nos evitaríamos rateos del motor frío y ahogar la moto.
- no subir de vueltas innecesariamente, especialmente en los semáforos o para calentar el motor.
- hacer una conducción más suave. No hace falta adelantar a lo bestia ni picarse a cada momento. Las aceleraciones progresivas consumen menos.
- en recorridos largos y viajes mantener las vueltas de motor. Lo de mantener la velocidad constante nos obligaría a acelerar cuesta arriba y decelerar cuesta abajo, pero es correcto en llano. Evidentemente si se nos viene abajo de velocidad habrá que acelerar a tiempo para no tener que recuperar, lo que sería más costoso.
- No abusar del freno. Cada vez que frenamos hay que volver a ponerse a la velocidad anterior. Muchas veces frenamos de puro vicio. Además las pastillas también son consumo
- Cuantas más cosas encendidas, más consumo. Me encantan las nuevas ópticas con leds.
- La aerodinámica es importante. No la fastidiemos.
- Hagamos dieta. Más delgaditos pesamos menos ;D Además comer menos también es un ahorro!
