CONDUCCIÓN EN LA PLAYA

Licantropo

En rodaje
Registrado
18 Nov 2005
Mensajes
105
Puntos
16
Que hay amigos, hoy aprovechando que tenia fiesta, alrededor de las cuatro de la tarde ya no podia más con el mono y  he decidido  hacerme una rutilla en solitario por los caminos que bordean las playas de Pals a L'Estartit, dos localidades costaneras de la Costa Brava. :)
Estoy empezando a aventurarme en el mundo trail pues vengo de motos de carretera, así que soy un ignorante en la materia, pero como inconsciencia nunca me ha faltado en mi vida, pués allá que me he ido yo solito.
Me lo he pasado  de p... madre, haciendo deslizar la rueda trasera por las pistas colindantes (nada dificil con la porquria de gomas que llevo "Brigestone Trail Wind") , cruzando algun charco en el camino,etc.  ;D
Todo iba perfecto hasta el momento en que me ha entrado la neura de meterme en la arena de la playa para hacer un poco el Arcarons (que antiguo no?), y sorpresa la mia que nada más meterme y tras un par de bandazos he clavado ambas ruedas en la arena playera.
Jamás pense que mi liviana F650GS, pudiera pesar tanto, pero tras no pocos esfuerzos entre reniegos y me cagos en la, he conseguido volver a la pista. >:(
Bueno no me quiero extender más, ahí va mi pregunta, con unas gomas de tacos ya no me pasaría?,
alguien las ha probado en la playa? conoceis algun remedio para sacar la moto encallada sin un esfuerzo tan titánico?
Un saludo y v'sssss!
PD: no pongo fotos xq la mala leche que me ha entrado, me ha nublado el cerebro y no he pensado en tirarle unas cuantas.
 
Solo he conducido 2 veces por arena, pero no de playa, solo de esta blanda de montaña con gravilla y tal.
La diferencia viene con el neumatico delantero...Para ir de ruta con nada o poco de campo 18/110 y va muy bien en carretera. Ruta con mucho campo y poco asfalto 21/90.
Con la de 18 me quede en seguida encallado, ademas notaba que apoyaba demasiado. Con la de 21 ningun problema...si ves que lo llevas mal, gas!!! y cruza los dedos para no quedarte encallado de detras. :-/...ah!! y todo esto con mixtos michelin sirac
Claro que para pasar la itv llevo la llanta de 18. Mi gs es una st, de la que solo queda la llanta de 18 y el manillar, aunque ya estoy buscando un renthal ;)
Pues eso...la diferencia esta en el neumatico delantero. Aunque seguro que gente mas experimentada con la arena te dara mas detalles.
En cuanto a sacarla de la arena...fuerza bruta junto con un colega ;D, no tengo tanta experiencia como para decirte mas.

Un saludo para todos!!!!!!
 
Se agradece tu respuesta, pero ahora me has hecho venir otra duda, puedo montar en mi F650GS de 2005 una llanta de 21 sin tener que modificar la horquilla?
::) ::)
 
hola compañero, bonito lugar para dejarse llevar por las ganas y caer en el error que tu comentas....( nosostros lo hicimos con un Nisan Patrol, a 90 km por hora, y aun debe de correr nuestros uitos por esas playas ::) ;D
lo de sacar la moto de la arena, lo mejor es bajar la presión del neumatico, tendras mas superficie de apoyo, ...y si la tienes clavada en la arena, que si la dejas se aguanta sola, lo mejor y mas comodo, es dejarla caer a un lado, por su propio peso sacará la rueda de la arena, luego solo te queda levantarla y listo, a por la proxima trampa ;)

un saludo, y la proxima vez avisa, que te haré yo las fotos, pero desde el coche ::) ;D ;D ;)
 
Tengo algo de experiencia en arena blanda, playas y dunas playeras con las dos transalps que he tenido (con ruedas de tacos), y algo con la Capo, aunque con esta ultima nunca nada realmente serio y con neumáticos mixtos.

Lo de la arena es que es bastante complicado, porque para empezar hay distintos grados de dureza de arena. Independientemente de que por supuesto con una rueda de tacos iras muchísimo mejor, y empezando por la más dificil, que será la más blanda (quizá esa que comentas) el problema suele ser la velocidad. Con estas motos pesadas si entras muy despacio te entierras enseguida, amen de que es muy posible que la dirección intente seguir recta cuanto intentes hacer un giro. Tienes que ir a la velocidad suficiente para que la moto no se entierre y "flote" de alguna manera sobre la arena. Esto no es taréa fácil, porque hay que echarle unos cojones como los de un toro de lidia con estas motos gordas, pero si te quitas el chip de que te vas a caer y pruebas lo comprobarás.

Hay que hacerlo todo con gas, con la suficiente velocidad e inercia para que la moto no se hunda, y lo más importante tratar de mantener la trayectoria más rectilinea posible hacia el punto al que quieres llegar. Si esto no es posible, los giros hay que hacerlos siempre a base de gas, es decir tratando hacer deslizar la rueda trasera para que enfile la dirección hacia el punto de destino e intenta hacerlo lo más abierto posible, salvo que no tengas espacio o exista un peralte donde apoyar las ruedas. Procura no cortar nunca gas bruscamente. Si tienes que parar procura hacerlo con mayor incidencia en el freno trasero y sin cortar gas de golpe, sinó manteniendo un punto de tracción. Ten en cuenta que en cuanto bajes de esa velocidad en que la moto "flota" es posible que comiencen los meneos de dirección, por lo que tendras que estar muy atento y parar en el menos espacio posible a partir de ese momento.

Un simil bastante parecido es el de una lancha que cuando alcanza la suficiente velocidad comienza a planear y a velocidad inferior se hunde en el agua. Tienes que alcanzar esa velocidad de planeo sobre arena con tu moto. Pero ya te digo que la cosa no es nada fácil. Sobre todo cuidadito ahí fuera que no es ninguna coña si careces de experiencia offroad.

Espero haberte ayudado desde mi humilde experiencia.

VV´s
 
poco que aportar, únicamente hacer incapié en que las ruedas con baja presión te van a dar mucho más agarre, eso sí, vuelve a inflarlas en cuanto puedas al abandonar la arena.

ah, y para sacar la moto encallada, por supuesto bajado de la moto, dando gas poco a poco y empujando hacía adelante, y en cuanto salga, te montas de un saltito.
je, qué fácil se dice!!!

suerte!!
 
Como bien han dicho los compañeros, hay muchos grados de arena... la de la playa es chunga chunga (demasiado blanda). Respecto a lo demas, poco que añadir.. bajar presiones, hacerlo todo con gas y eso si, cuidado con el equilibrio de pesos.. normalmente la rueda de alanta cimbrea y si intentas echar el peso alante para darle mas aplomo, la clavas , asi, que rodillas apretando el deposito, peso un pelin atras y a darle al mango ;)
 
Acojona que te cagas eso de edar gas en la dichosa arena pero funcionar, funciona, lo que yo creo que es importante es lo del peso atras agarrar fuerte el manillar.

Saludos
 
Yo empezaría a tomar contacto con la arena un día de lluvia, por ejemplo, cuando esté mojada. La moto apenas se hunde y podrás ir practicando el tema de los giros. En este caso, cualquier moto sirve, incluso una Vespa ::).
 
Hola otra vez Licantropo!!!

En lo referente a la rueda de 21", yo la puse porque la mia de origen llevaba una 18" y asi consta en los papeles. Pongo la de 21 para cuando tengo qe hacer mucho campo y sino llevo siempre la 18 pero si la tuya lleva 19 no la cambiaria, ya sabes que en el punto medio a veces esta lo correcto y si Beeme monta 19 sera por algo...pero esque la 18 apoya demasiado y acojona un poco en campo y mas en arena.
Para poner la 21 quito el guardabarros. Ya te imaginas que el dia antes de una excursion por campo me entretengo un rato en casa...por eso a veces me da pereza ;D.
Consejo...dejala como esta y no te complique cambiando llantas....para lo demas ya nos consejan los compañeros con mas experiencia sobre arena ;)

Saludos....
 
Yo empezaría a tomar contacto con la arena un día de lluvia, por ejemplo, cuando esté mojada. La moto apenas se hunde y podrás ir practicando el tema de los giros

Amén. Cierto, y muy recomendable.

Mira, ayer yo estaba haciendo lo mismo en el delta del ebro ;D

Hay un sitio estupendo para practicar puesto que casi siempre, y mas en invierno está la arena mojada y bastante compacta. Se trata de la playa del trabucador, entre la playa dels Eucaliptus y las Salinas.

http://www.deltadelebro.org/images/mapa2.gif

Es perfecto porque es una playa con caminos transitados dentro de ella, con lo cual está permitido circular (aunque no hacer el Dakar ;D ), esta siempre mojada la arena, además de compactada por el paso de vehículos, con lo cual tu escoges el nivel de dificultad, dentro del camino es una delicia de fino y fácil de llevar (a veces), si te vas saliendo, ya hay espacio de sobras, puedes experimentar con distintos tipos de arena. Hay unos 12 km nada menos.

Ayer estaba bastante mal, ya que estaba medio inundado del temporal y la arena muy pastosa y encharcada, además de que iba con maletas y un poco de peso... pero que divertido, me lo pasé en grande, aun llevando una kk de Tourance gastados ;D

Saludos, y a disfrutar!!!

PD: alguien del foro estaba ayer por esos lares? Vi pasar una BMW 1150 Adv y una KTM 950 adv ::)
 
joer Rameses, que envidia, justo este Setiembre estube acampado donde empieza el brazo del Trabucador, pero luego tire para el norte, hasta llegar a la Ampolla para visitar a Robertet :) y pensé que algun dia tengo que bajar con la moto o el coche, tiene una pinta buenisima para darse un buen paseo ;)
no tienes ninguna foto con la moto bajando por esa zona...?
 
Oye gracias a todos por las respuestas, probaré lo de bajar presiones el próximo día , y lo de empujar bajado de la moto teneis toda la razón , yo me encabezone en intentar remar con las piernas y cada vez se hundia más de alante! ;)
En cuanto a lo del Seprona o los Mossos no os preocupeis que tengo el VIP, ;D ;D ;D ;D ;D
Una cosa los que conoceis la zona Empurdanesa, en las Gavarres se puede hacer alguna rutilla?
V'ssssssss para todos!!
 
Licantropo, hola feo, por las Gavarres esta plagado de pistas, no me preguntes como ni donde se pillan, ni i dea, pero tienes muchas.
una muy bonita es subir al radar meteorologico de Puig d´Arques

pda.jpg


la pista que sube, la puedes pillar en la carretera que va de la Bisbal a Calonge, a medio camino tienes un trencant con un cartel en madera que te lo marca, solo tienes que ir subiendo, y llegaras arriba, vista panoramica preciosa, y puedes bajar por dos sitios diferentes, uno te lleva a Llagostera y el otro a tocar de la Bisbal, este es mas estrecho y pedregoso, pero se pasa bien ;)
por la zona mas cercana a Girona, puedes subir pasado Quart, en Llambillas, a la hermita de San Cristofol, y de alli empiezas a ascender, y perderte por mil caminos y pistas.... es precioso todo aquello
 
Merçi JEP, entiendo que la carretera que me dices es la que llaman carretera de la Ganga ¿no?, haber si te apuntas algun dia de estos y nos damos un rulillo por esta zona!!
Por cierto no se te hace dificil cambiar de marcha con tus pequeñas pezuñas,
Un saludo rumiante!!! ;D ;D ;D
 
ui, lo que comentas de las patas, por eso me e pillado una 1200, le meto la tercera con los cuernacos, y luego ya me olvido del cambio ;D ;)
 
Hombre Llop Cita:
[highlight]Una cosa los que conoceis la zona Empurdanesa, en las Gavarres se puede hacer alguna rutilla?[/highlight]


Creo que lo han prohibido a endureros y bemeuveros ..................... solo trialeros y con Gas Gas.
 
Hola, que sitio tan guapo McBauman, yo también estaba de salida dominguera, estaba a tan solo 150 km de casa, pero es que queria probar que tal va la moto por la arena y con las maletas medio cargadas ;D

La arena estaba muy mojada y con zonas encharcadas, deslizaba que daba gusto, nada que ver con las arenas saharianas ;D

Que ganas me entraron de poner tacos!!!!!!!!!!!

Saludos
 
;D ;D ;D

Una advertencia: CUIDADO CON LAS GAVIOTAS

Por propia experiencia... os imaginais, con tu GS (en mi caso mi anterior GS-80) por la orilla del mar, levantando el vuelo de las gaviotas, ::)

Pues ala, a olvidarlo, por que tienes que ir a un mínimo de velocidad, la cúal es superior a la velocidad de levantar el vuelo de las gaviotas.

RESULTADO: te vas pegando con las gaviotas en el casco si te despistas, además de que más de una, digo yo, que para propulsarse usan la expulsión repentina de excrementos.
 
otia que fotos mas wapa :o
lobo, no veas la que tienes liada jejejejeje ;)
 
Ramesses dijo:
Hola, que sitio tan guapo McBauman, yo también estaba de salida dominguera, estaba a tan solo 150 km de casa, pero es que queria probar que tal va la moto por la arena y con las maletas medio cargadas ;D

La arena estaba muy mojada y con zonas encharcadas, deslizaba que daba gusto, nada que ver con las arenas saharianas ;D

Que ganas me entraron de poner tacos!!!!!!!!!!!

Saludos


¿Que tal van esas maletas, como queda la moto sin ellas, donde y cuanto?, muchas preguntas eh, .....
 
¿Que tal van esas maletas, como queda la moto sin ellas, donde y cuanto?

Bien, mal, Touratech y mucho


;D


Ahora en serio y desglosado ;)

Las maletas van de muerte, son ligeras y robustas, ni te das cuenta que las llevas, estuve corriendo por esos caminos en la playa con las maletas medio llenas y no me molestaron en absoluto, se mueve mas la moto a altas velocidades y con viento, pero nada espactacular.

Sin maletas los mas puristas te dirán que queda fatal porque los soportes son unos hierracos negros que no pegan ni con cola con la estética de la moto (en cambio los soportes de las maletas originales casi ni se ven), pero a mi no me quita el sueño, antes no me gustaban pero ahora soy mas de la opinión que cuantos mas hierros y accesorios en la moto mejor ;D es el espíritu trail-rutero!!!!!

Las puedes comprar en www.touratech-iberica.com o directamente a Moteros Factory si estas cerca de madrid.

Cuestan algo menos de 600 euros el kit completo, soportes y maletas premontadas.


saludos
 
Que pasada esto de ir en moto por la playa!!  ;D
Os tengo que confesar que si hay fotos de mi excursioncita por la playa, pero como soy un garrulo, todavía no he conseguido colgarlas. :-[
Pero eso si, sólo tengo las fotos anteriores a mi experiencia como levantador de Gs a pulso, juasssssssss! ;D ;D ;D
Cuando las pueda colgar haremos una fiesta.........
 
aaj.jpg

Mi anterior joya.. esta funcionaba mejor por la playa que la 1200 :P
 
Atrás
Arriba