conduccion por pistas de tierra?

airolg

Arrancando
Registrado
6 Jul 2006
Mensajes
85
Puntos
8
Alguien podria dar consejos de conduccion por pistas de tierra?
Por ejemplo, cuando entro en una, yo desactivo el ABS. Pero no tengo ni idea de como frenar. Casi solo utilizo el freno trasero ya que me da mucho miedo tocar el delantero. Es asi como se tiene que frenar???
Se puede tumbar un poco?? o mejor ir tan despacio que no haga falta??

no se, si alguien puede darme algunos consejos??

Gracias
 
Tu pregunta no es sencilla de contestar, porque las técnicas varían, dependiendo del tipo del terreno y carácteristicas de la curva.
Si te puedo decir, que se emplean los dos frenos, pero al contrario que en la carretera, el delantero necesita más tacto que el trasero.
Lo mismo pasa con la tumbada. Si es barro, hay que procurar mantener la moto lo más vertical posible y, los giros, hay que programarlos para ello. Sin embargo, sobre este terreno y, especialmente, sobre arena, la inercia tiene que ser alta... o estás perdido.
En fin, tengo terminado un manual de enduro, que publicaré en internet dentro de 15 o 20 días. Ya te avisaré. ;)
 
Hola Airlog!

Te dire que esperes a que Dr. infierno publique su manual de Enduro ya que él es muy meticuloso en explicar todo, pero si te puedo anticipar que la tecnica es como en motocross o en su defecto enduro. Yo tengo bastante esperiencia en motocross en carreras a nivel amateur, y sí, puedes y debes utilizar el freno de delante, sino el estacazo será monumental ya que más tarde o más temprano te vas a hacer un recto, pero has de tener encuenta que:
1º que tipo de neumatico llevas (los mixtos no tienen mucho agarre en arena por lo que el tacto debe ser mayor), si conectas el ABS es una buena referencia para saber cuanto puedes apretar la maneta para bloquear. Pruebalo en recta y seguro que te sorprendes de lo que puedes frenar con el freno delantero.
La mejor opción para pistas son las ruedas de tacos.
2º que tipo de terreno estas pisando, arena suelta,arena sobre terreno seco (muy resbaladizo), arena suelta mojada, barro...
3º que posición adoptas o quieres adoptar sobre la moto (yo creo que en cualquier circunstancia debes elegir por seguridad la postura de cross-enduro).

En definitiva y respondiendo un poco a tu pregunta si debes de frenar bastante con el freno delantero y utilizar solo el freno trasero para derrapar y entrar en curva. Yo personalmente desconectaria el ABS ya que en estas situaciones no es el mejor compañero por que te alargaría mucho la frenada y no te divertirias lo que quieres ya que irias muy tenso.
bueno espero haberte hechad una peuqeña mano ;)
 
Una pregunta DrInfierno,
donde puedo encontrar los manuales que vas publicando??
 
DrInfierno:

Yo tambien quiero leer ese manual de enduro. Ya que se aprende mucho de ellos. Estare al tanto. GRACIAS ;)
 
airolg dijo:
Una pregunta DrInfierno,
donde puedo encontrar los manuales que vas publicando??
Aún me queda pasarlo a htm y a pdf, además de trabajar toda la inconografía... En unas semanas estará listo.
No os preocupeis, cuando esté puesto en la red, lo anunciaré en el foro.  ;)

airolg, la url del de técnicas básicas, lo tienes en la parte inferior de mis posts. :)
 
Aupa Airolg

A parte de la lectura, que siempre es muy interesante yo te recomiendo practica, mucha practica. ;)

Cada moto, piloto, terreno tiene su forma particular de afrontar la ruta, por lo que te animo a que te apuntes a las salidas off-road y practiques. Es más me atrevería a decir que en la misma ruta, terreno y con la misma moto, dos pilotos no siguen la misma pauta.

Y por cierto intenta ir siempre acompañado, un problema en asfalto con el movil solucionado, en el campo un problema tú solo es un problemón ;)

Un saludo

Hummer
 
Es muy importante configurar adecuadamente la "bici" antes de una jornada en el monte, por ejemplo para la 12gs intento ablandar lo maximo posible la suspension trasera y colocar el asiento regulable en altura en su posicion mas baja, para ganar ctms al suelo (aqui me acuerdo mucho de la F :'(), la amortiguacion delantera al 6 y los neumaticos con una presion de aire mas bien baja (esto se nota una barbaridad es otra moto incluso con mixtas) :o, por ultimo desmonto la parte trasera (asas, asiento pasajero), como la lleva este hombre que esta con Valentina:
reducidasIMG_2108.jpg
si necesito llevar un poco de carga le meto la sobredeposito ;), olvidate de top y maletas, ropa con protecciones e impermeables (tengo aterrizado en pleno vadeo)... y creo que nada mas, bueno ABS desconectado mucho tacto con el de alante e ir tanteando el de atras para controlar la derrapada :-/, te caeras seguro, cuando la moto te venza dejala caer no luches por enderezarla o te joderas la espalda casi seguro y salta deja la moto atras preocupate de donde vas a aterrizar tu, a la moto pues que le den... :P :P  
 
"te caerás seguro..."

éso, tú anímale ;D ;D

En campo es donde más se notan los km recorridos. Es más... las diferencias entre expertos y novatos es muchísimo mayor que en carretera, que ya es decir. Y cuanto más cerradas son las curvas... más aún. Y encima en los caminos no hay guardarraíles, así que si te vas... te vas del todo. La parte buena es que como todo está tan cerca y tienes tantos puntos de referencia, a 60 tienes más sensaciones que a 180 en carretera.

Frenar? pues sí, frenarás mucho, pero como te han dicho, si sales a campo, ruedas de tacos. Tienen tracción y frenada. Con mixtas las vas a pasar canutas, frenarás fatal, acelerarás fatal y derraparás siempre más de lo necesario. En campo se puede ir muy fuerte, pero aquí nadie te ha dicho nada de sacar la patita!!!. Así como en carretera se saca la rodilla, en campo se saca la pierna entera con el pie bajo del estribo y preparado para enderezar la moto si la derrapada se va pa la barranquilla. Un pisotón al suelo y la moto pega un meneo y padentro de la pista otra vez. Lo habrás visto en las carreras de la tele y si sales con más gente, lo harán casi todos... menos tú. Ojo con los pisotones, que te puedes lastimar si son demasiado potentes. Ten en cuenta que el golpe va directo a la cabeza del fémur, así que cuidadín a qué velocidad lo haces y con qué moto. Con una GS... ufffffff mejor que tengas mucho callo antes de meterte a hacer virguerías en conducción offroad. Las reducciones fuertes y timonear con la rueda trasera ayudan mucho al freno. va a ser muy normal que te pases el rato derrapando, pero no te asustes. La conducción offroad es así.

Y la ventaja final, cuando controlas en offroad, subes 50 niveles de golpe en tus recursos en carretera y 70 en lluvia!!!! Altamente aconsejable para todo tipo de pilotos. Si te fijas muchos pilotos de motoGP entrenan en supermotard o enduro para mejorar contramanillares y derrapajes. La técnica es la misma, sólo que en asfalto el firme es contínuo y más noble.

Que te diviertas!!
 
Yo no me metería en el campo con una GS 1200 ni aunque me la dieran para romperla, porque también me rompería yo.

Es una moto con un peso muy grande, y por lo tanto, con una inercia grandísima, tanto para frenar, como para cambiar de dirección, como para subir "pechos".

Si además le sumas el cardan, lo alta que es, las dos perolas por los laos, los plásticos rígidos, las ruedas mixtas, aunque estén blandas, la poca altura libre, parte del silencioso el la panza, el coste de reposición de las piezas, ...........

Una moto para el campo es la que se ha hecho para eso. Empeñarse en lo contrario es errar, aunque "salir al campo" es un término muy ambiguo, y cada uno lo entiende de una manera.

Estoy de acuerdo en que si sales al campo y quieres aprender, TE TIENES QUE CAER, pero ahí está la diferencia entre las motos. En una caida que a una enduro de 100-140 kg no le pasa nada, a un elefante de 230 seguro que sí.
 
felix quero dijo:
Yo no me metería en el campo con una GS 1200 ni aunque me la dieran para romperla, porque también me rompería yo.

Es una moto con un peso muy grande, y por lo tanto, con una inercia grandísima, tanto para frenar, como para cambiar de dirección, como para subir "pechos".

Si además le sumas el cardan, lo alta que es, las dos perolas por los laos, los plásticos rígidos, las ruedas mixtas, aunque estén blandas, la poca altura libre, parte del silencioso el la panza, el coste de reposición de las piezas, ...........

Una moto para el campo es la que se ha hecho para eso. Empeñarse en lo contrario es errar, aunque "salir al campo" es un término muy ambiguo, y cada uno lo entiende de una manera.

Estoy de acuerdo en que si sales al campo y quieres aprender, TE TIENES QUE CAER, pero ahí está la diferencia entre las motos. En una caida que a una enduro de 100-140 kg no le pasa nada, a un elefante de 230 seguro que sí.

Nadie hace motocross con una 1200Gs, igual que nadie participa den el rally Acropolis con un Defender, lo bonito de meterte al monte con un elefente es simplemente el de poder pasar por lugares dificiles con tremendo bicho... creo que pocos pegaran saltos con la 1200GS en el monte lo que se intenta es pasar... vadear... subir repechos... y muchas veces el objetivo es simplemente... PASAR ::), por cierto no sabes lo bien que van esas dos perolas en el monte sobre todo para salvarte de quedar con el pie atrapado y de que la moto no rompa incluido el silencioso, manillar, manetas. etc.:

acy.jpg


Esto me pasa por Friky y por no preparar la bici para ir al monte y por subir en vaqueros haciendo el pijo >:(, como puedes comprobar los perolos te salvan de romper la moto, una caida parecida tuve con la F y jodi media moto...
Es la Curota en Ribeira y no pensaba meterme... pero es hay cada pista por ahi... que cualquiera se resiste... ademas con la parienta... ;D
 
De acuerdo contigo, Paco, pero si te gusta salir al campo, prueba una enduro 4T y te quedarás alucinado ;)

Estas motos, están hechas para caerse y que no les pase nada, y tú simplemente, suéltalas y que se vayan. Incluso los rozones de los plásticos, polvo, barro, impactos de piedras en los bajos, etc. les realzan su aspecto "aventurero"

Por caminos y pistas de tierra, todavía, pero sigo pensando que es una villanía someter a trialeras, caminos de piedra, y zonas complicadas a una belleza como tu moto.

Consérvala, hombre !!! ;)
 
felix quero dijo:
De acuerdo contigo, Paco, pero si te gusta salir al campo, prueba una enduro 4T y te quedarás alucinado  ;)

Por caminos y pistas de tierra, todavía, pero sigo pensando que es una villanía someter a trialeras, caminos de piedra, y zonas complicadas a una belleza como tu moto.

Consérvala, hombre !!!  ;)

Es que la cabra tira al monte... JE, JE ;D, sin lugar a dudas se puede comparar el tipo de motos que tu comentas con un bicharraco de estas... si pudiera tendria dos... pero me tengo que apañar con esta que aunque no lo hace en carretera como una moto de carretera ni en el monte como una enduro... pues lo hace suficientemente bien como para pasar un buen rato en cualquiera de los dos terrenos... esa es su esencia 8-).... la F era otro mundo ::):

aab.jpg
 
felix quero dijo:
Joder, Paco, ¿El de la foto eres tú? :o :o

Si es así, cuéntanos algo, hombre  ;)

Bueno :-[ pues si soy yo... la zona Santiago de Compostela (buenas pistas, puntas de 120 km/h :o) y la burra, mi anterior F con la cual he sido muy feliz durante los 9 meses y 30000 kilometros que la he tenido hasta comprar la vacaburra de arriba:
aaa.jpg

aac.jpg


Esto es haciendole el rodaje :-/ :-/ ;D:

aas.jpg


Y este el resultado de tanto hacer el cabra con ruedas mixtas y una pesada moto de trail... por cierto por donde yo paso, pasa el colega de la 1200GS :o el compañero Buzo... como decimos por aqui "con los huevos en el manillar y pa´lante" ;D ;D ;D ;D:

abn.jpg


La 1200GS la compre de segunda mano en Febrero y todavia no la he metido a fondo( en Galicia en verano imposible entrar al monte)... pero ahora empieza el otoño, las lluvias y las "charquitas" ;) y tendre que empezar a darle caña antes de que acabe la garantia para ver si peta algo (cardan..etc.. :-/)
 
Bonitas fotos, Paco.

Por mi tierra, como te arrimes a un arroyo, a los 100m antes de llegar, ya te has hundido hasta las cejas en el barro, si es en invierno, y si es en verano, todo seco, por lo que vadear no lo he hecho nunca hasta ese nivel.

Sin embargo, tenemos unas pistas bonitas, y lo mejor.... campo a través.

Yo no he tenido el detalle de sacarme fotos cuando salgo al campo, pero aquí tenéis algunas de la campiña de Porcuna - Jaén:

dsc00628ib2.jpg

balatevz7.jpg

camino1nx6.jpg

camino2kd0.jpg

camino4yz8.jpg

olivostb9.jpg

olivos2nc7.jpg

puebload7.jpg

pueblo1kq7.jpg


Por estos terrenos, hay que tener mucho tacto con la rueda trasera, si está seco, para cambiar de dirección tienes que hacerlo prácticamente con el cuerpo, ayudado con el manillar: Yo apoyo todo el cuerpo en la estribera del lado interior de la curva, y al mismo tiempo doy gas, con mucho talento, y el manillar para controlar con el "contramanillar". De esta forma, se pasa rápido. Si no lo haces así casi te tienes que parar para torcer, o si no te vas al suelo.  8-) 8-)

Bueeeno, espero que os gusten los afoticos de mi pueblo.  ;)

Saludos a todos, y en especial a PacoGS.

puertafv3.jpg
 
Atrás
Arriba