Conducción Sport

G3lutx0

Acelerando
Registrado
14 Jul 2010
Mensajes
298
Puntos
0
Hola de nuevo:
Pregunta al canto.
¿Como llevais el motor en conducción sport? Obviamente cuando vas a ritmo rutero no es necesario llevar el motor muy alto, pero cuando vais fuertes con la moto, ¿como llevais el motor? Como ya he dicho, vengo de un 4 cilindros sport, y no se si en un tramo de curvas es bueno llevar el motor muy alto de vueltas para evitar subir de marcha, por ejemplo acelerando entre una curva y otra. Se que en princpio no es necesario porque esta moto tiene mucho más par y podría ir en cuarta por ejemplo, pero no me sale de otra manera, no sale entrar en una curva fuerte en cuarta, me acojona, para que nos vamos a engañar, prefiero entrar mas alto y por tanto con más retención y aceleración.
Mi duda es si el motor sufrirá por subirle de RPM y llevarlo arriba durante esos ratitos en los que vamos más fuertes de lo normal, aunque luego en ruta siempre va maxímo a 5000 rpm, y lógicamente controlando la temperatura.
V´sssss
 
Pues anunque parezca increible, a mí me cunde ma[ch347] un puerto, llevando la moto en el tramo de 3.000 a 5.500, sin apurar, con marchas largas. También le he crujido, con cortes de inyección, apuradas, etc, pero en circuito en tandas de 20 minutos, y la temperatura sin problemas. El motor no fa sufrir nada, otra cosa es que hagas todos los kilómetros que le hagas a la moto en el límete del corte, pero de vez en cuando hasta le sienta bien.
 
1º la seguridad, que retenga y acelere.
Por ir alto de vueltas pero sin pasarse, consumirá algo de aceite, pero nada más.

Saludos.
 
Estoy de acuerdo con los compañeros y añado que:
No creo que haya que ir alto de vueltas con estos monocilíndricos y bicilíndricos nuestros.
Probablemente es una más una costumbre tuya por haber tenido un tetra, que rueda y da lo mejor de sí alto de vueltas.
Yo diría que es más importante usar el cambio e ir en la marcha correcta que ir en la zona alta.
De 3000 a 6500 rpm. tienes mucho par, y en 5ª o 6ª a 6500 rpm, no se yo si vas a tener que abrir mucho gas en las curvas.  :o
No obstante no se que moto tienes, aunque supongo que será una GS, de 650, 800 cc. o 1200 cc, pero si va a curvear con motos RRs de 1000 cc. con pilotos rapidos y ágiles, tendrás que ir mucho más arriba si les quieres seguir que si vas rodando junto a motos custom.
Los bicilíndricos y más si son boxer, no dan lo mejor de sí cerca del corte, ni mucho menos, además vibran más y gastan aceite si los exprimes, reduciendo drásticamente su fiabilidad.
Dan lo mejor en la zona media del cuentavueltas y son motores interminables si los usas para lo que están diseñados, que es para tragar kilómetros, en la zona de par motor e irte a recorrer el mundo.
Espero haberte ayudado.
:)
P.D: He visto junto a tu nick y después de contestarte, que tienes una 1200 y vienes de una CBR, (Polos opuestos, como bien sabes), pero lo que te he dicho, es una generalidad válida , en mi opinión para todas las GSs.
 
Muchas gracias a todos. La verdad es que es más una costumbre, mala costumbre, que necesario, porque realmente para acelerar no me hace falta, quizas un poco para entrar reteniendo en curva, y sobre todo el yuyu que me da entrar en cuarta o quinta en una curva.
No obstante el motor de mi GS es el de la HP2 sport pero con menos potencia, que imagino que se llevará algo más parecido a una tetra.

V´ssssss
 
Buenas, no he llevado nunca una tetra, pero en los kms que llevo con la gs excepto en aceleraciones un poco fantasmillas nunca me ha pedido que pasara de 6.000 en conducciones logica-sport, supongo que se puede ir mas arriba y mas abajo, pero entre las 3.500 y las 5.500 es donde me encuentro mas a gusto conduciendo al saber que tengo margen de maniobra por arriba y abajo.

Saludos
 
Hola comapañero!!

Yo, que vengo de un tetra japonés, pero en "V"(mucho par), te diría que simplemente la "dejes correr", aquí no valen aceleraciones brutales y frenadas de infarto; es más efectiva la fluidez de marcha.

Aunque acelera bastante bien y frena de escándalo, lo que realmente "le gusta" es que la dejen andar.

Tienes par suficiente (para que las vibraciones al acelerar no te hagan saltar los empastes) a partir de 3.500 vueltas, el par máximo creo que andaba sobre las 5.000/5.500 y puedes apurar hasta el corte (pero no es para eso).

No es una moto para hacer carreras (aunque anda), ni para alardear (en general). Es un vehículo con mucha personalidad, capacidad de trabajo, respetuoso contigo (si no le faltas al respeto) y una auténtica fuente de satisfacciones.

Sería lo más parecido a un perro en el mundo de la moto.

Saludos, vssssssssssssssssssssssssssss.
 
4475777B59617A7B6E140 dijo:
Hola comapañero!!

  Yo, que vengo de un  tetra japonés, pero en "V"(mucho par), te diría que simplemente la "dejes correr", aquí no valen aceleraciones brutales y frenadas de infarto; es más efectiva la fluidez de marcha.

  Aunque acelera bastante bien y frena de escándalo, lo que realmente "le gusta" es que la dejen andar.

  Tienes par suficiente (para que las vibraciones al acelerar no te hagan saltar los empastes) a partir de 3.500 vueltas, el par máximo creo que andaba sobre las 5.000/5.500 y puedes apurar hasta el corte (pero no es para eso).

  No es una moto para hacer carreras (aunque anda), ni para alardear (en general). Es un vehículo con mucha personalidad, capacidad de trabajo, respetuoso contigo (si no le faltas al respeto) y una auténtica fuente de satisfacciones.

  Sería lo más parecido a un perro en el mundo de la moto.

  Saludos, vssssssssssssssssssssssssssss.

+1

Cuanto mas fluida sea la conducción mas correras, si eso es lo que quieres y por chasis no tienes ni que preocuparte, se lo traga todo. Todas las bicilindricas se conducen por un estilo. Van mejor con marchas largas a medio regimen, que estirando mucho las marchas y subiendo de revoluciones.
 
Yo la verdad es que voy más rápido a base de par que de potencia. Apurando las marchas solo consigo que se me acumule el trabajo, y los errores. En cambio, yendo "al ritmo" uso la retención del motor y apenas los frenos, además de una conducción más fluida y segura.

Yo la llevo en la marcha adecuada, entre 3.000rpm, y raras veces llegando a las 5.000rpm, donde ya empieza a lanzarse demasiado para una conducción por la vía pública. Y se va realmente rápido pero "suave".

Yo uso el par en vez de pelearme con la brusquedad de la potencia al acelerar y retener. Que para eso es bicilíndrica de chicha. Si fuera para correr y estirar marchas a lo loco, no cabe duda que la GS tendría otro tipo de motor.
 
depende de que tipo de conducción que quieras hacer.... hoy he salido de ruta con unas Rs y he cambiado de marcha varias veces por las 7.000rpms apurando marchas....
de normal, voy entre 3.500 y 6.000rpms, cambiando normalmente de 5.000 a 5.500rpms.... los puertos, pues en 3ª los subes de maravilla regulando gas tirando de par motor... es más, a veces, para adelantar, cambio antes de empezar y tiro de Nm, y así no tengo que cambiar a medio adelantamiento...
 
Segun el apartado del foro de Tecnicas de Conduccion es mejor ir alto de vueltas (en su margen) siempre por encima del par, que en estas motos esta por encima de las 4500 vueltas. Por lo que segun dicen es conveniente estar encima de estas 4500
 
Como las Ducati, a golpe de acelerador. Sin revolucionar demasiado y con una marcha casi fija en carreteras de montaña; normalmente la 3ª.

Saludos,
 
Atrás
Arriba