Conducir la gesita con viento

Ruyman

Arrancando
Registrado
19 Mar 2008
Mensajes
1
Puntos
0
Hola a todos, soy novato en todo, en la gesita 650 y en el foro. He estado leyendo todos los post pero me han aparecido ciertas dudas.
Os Explico. El pasado fin de semana he salido hacer unos cuantos kilómetros con la gesita con la mala suerte que no me fije que había alerta de vientos. Había leido el manual de tecnica de conducción, y demás post.... pero en la primera sacudida se me subieron hasta la garganta y no me acordaba de nada de nada, auqneu haciendo una revisión creo que he cumplido con todos los consejos que dais.
La situación era la siguiente: Rachas de viento, remolinos, viento lateral que después te ataca por la espalda, camiones que te pasan a toda velocidad, con la consiguiente ráfaga de tierra y piedras, y un paquete más novato que yo. los que son de Tenerife sabreís a lo que refiero y qué es la autopista del sur con viento.
Mi pregunta a todos los gurus de la página son la siguientes:
Cúal es la mejor tecnica de conducción para este modelo, lo de apretar el bajo vientre y rezar a todos los santos... y de todas las religiones funciona pero no quiero dejar mi suerte a estas técnicas.
La segunda, hay algún accesorio o algo que se pueda colocar en la gesita para amortiguar los efectos del viento, o que me recomendais, tengo la pantalla alta que viene en la casa, pero he visto algunas más altas y regulables.
Por favor agradezco los consejos... y las estampitas de santos para la próxima vez ç

Gracias de antemano

Un saludo
 
Contra el viento hay poco ke hacer :-/, una pantalla alta esta bien pero cuando el lateral te hace de vela y no se si es peor. Yo cuando hace viento intento no coger la moto pero este finde he ido por primera vez a Jerez y de vuelta a casa me toco recorrer los ultimos 200 km con viento lateral y los 30 finales con rachas de poniente bastante fuertes. :(
Lo unico ke pude hacer fue bajar de velocidad a 100km/h, por autovia, pegarme a la moto todo lo ke pude y apretar los dientes para llegar a casa de una pieza.
De todas formas un poco de viento no me iva a joder una esperiencia tan buena. ;)
 
Buenas,

coincido con Atroyador. Nosotros bejamos a Huelva este finde y los vientos racheados de lado fueron la constante del viaje (de vuelta se les sumó la lluvia). La solución, bajar el ritmo, y tener el 120% de los sentidos alerta pues cuando pasa un camión te envía otros "aires", y cuando lo pasas tu lo pierdes y te puedes ir debajo de el.

Ráfagas desde la city de los ruidos
 
Hola, por aquí en pleno centro de la meseta norte te diré que el día que no sopla es para apuntarlo en el calendario, yo estoy acostumbrado al viento en la bici de carretera y pensé que con la moto al primer golpe de viento iba a volar y cuál fué mi sorpresa cuándo vi que era al contrario, con viento moderado o continuo yo por lo menos voy bien y creo que es una moto bastante estable, es más la sensación que el peligro real, cuestión de acostumbrarse.
Ahora bien otra cosa son las rachas o los golpes de viento, en este caso como dice atroyador es cuestión de reducir la velocidad e intentar sujetarte bien a la moto pero sin ir agarrotado para poder reaccionar a los golpes de viento, espero haber ayudado, un saludo.

Diego.
 
Ruyman dijo:
[...] La segunda, hay algún accesorio o algo que se pueda colocar en la gesita para amortiguar los efectos del viento, [...]

Yo le he puesto este al tractor, para los días de poniente largo, así trazo con mucha más precisión ;D ;D ;D ;)

contrapt.jpg
 
Ayer pisé por primera vez con la gesita la autovia y se me pusieron de corbata por culpa del viento racheado. Yo que me creo mu listo dije... acelera que así rompe el viento y gano en estabilidad y la cosa solo pudo ir a peor. La verdad es que pasé verdadero miedo (soy muuu novato con la moto). La solución fue volver por caminos de tierra que pa eso tenemos una trail que modemos meter por casi todos los laos.

saludos
 
Con la pantalla normal o alta de wunderlich mejora muchísimo el comportamiento de esta moto con el viento.
Yo fui a Jerez también este fin de semana y es cierto que el viento era bastante molesto. En este caso no pude disfrutar de la protección de la pantalla, pues se me rompió hace dos semanas. (Enganché el manillar de la moto con la rueda de repuesto de mi coche y al salir de la plaza de aparcamiento la tiré al suelo).

Normalmente con viento fuerte y rachas suelo echarme sobre el falso depósito para disminuir la "superficie vélica" y eliminar la resistencia.
Si el viento me viene de frente principalmente, lo uso como un colchón de aire en el que apoyo el pecho para poder relajar las manos sobre el manillar. De esta forma evito transmitir movimientos bruscos al mismo: Una racha de viento nos hace agarrarnos con fuerza instintivamente al manillar, provocando que le transmitamos un movimiento no deseado .
Si el viento viene de costado suelo dejar el cuerpo relajado buscando la posición en la que menos me moleste. Y cuando tengo que adelantar camiones o autobuses doy un buen golpe de gas y sujeto firmemente el manillar para mantener la dirección, hasta terminar el adelantamiento que intento que sea lo más breve posible.
Vivo en el Estrecho de Gibraltar, aqui los vientos fuertes son habituales. Además por la proximidad al mar el aire está cargado de humedad por lo que es más denso y ejerce mayor presión que un viento seco.
 
bueno muchas gracias a todos, antes de nada. Lo que más me alegra, es que no metí mucho la pata, que los consejos del DR infierno funcionan... pero con el viento casi no hay nada que hacer. En cuanto a los accesorios, lo de la piedra no es mala idea, veré como ponerla en las maletas.
La mejor opción creo que será intentar no coger la moto con viento, aún ayer por la tarde, desde que escuchaba una ligera brisa se me subian a la garganta. De todas maneras, creo que para aprender ha sido una gran experiencia. jejejejejeje

Un abrazo a todos
 
en otro post que soy incapaz de localizar se habló del tema y alguien comentó que le funcionaba sacar la rodilla del lado del que venía el viento. Yo lo he probado y la verdad que funciona, aunque si es racheado no hay mucho que hacer...
 
Hola,

Vivo en Madrid pero trabajo en Alcala de henares y tengo tu misma moto. Y ya sé por que el aeropuerto de barajas y la base de torrejón están donde están; a mitad de camino. Y hace un aire de pelotas.
Al final mis conclusiones fueron: bajas un poco el ritmo.
Si es lateral continuo, a loro con las colinas, puentes y camiones.
si es frontal o trasero, pues nada, como si no lo hay ( vas mas lento/rápido, silencioso/ruidoso según vayas o vengas pero sin problemas de estabilidad)
Si es racheado. Pues te cagas en todo y te aguantas pero: bajando el ritmo, con las piernas agarrando la moto y los brazos lo más relajado que puedas para que actuen ante cualquier flaneo o vaiven. Y paciencia, vigilando a los demás conductores y/o elementos.

Por cierto, ¿como es que te adelantan los camiones? Con esa moto y paquete 100km/h con aire no son problema...

Rfgs
 
Javiaja, no es lo mismo conducir en autopista de la penísula que en Tenerife. No sabes como le pisan por estos lares a los camiones, ;D ;D :o :o :o, perfectametne puedes tener a un camión picandote las luces sin problema ninguno para que le dejes paso, y de las guaguas (autobuses) ni te cuento. ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba