Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hay abierto otro hilo al respecto donde gente muy lista y bien documentada lo clarifica de forma inmaculadaPregunta para los juristas del foro.
Que pasaría si el conductor habitual de un coche no esta incluido en la póliza de dicho coche.??
Gracias por las respuestas
OK, perdona; lo había entendido mal.Gracias por responderme, pero no se habla de coches, solamente de motos y accidentes y mi pregunta mas concretas es: ¿que pasaria en un accidente de Coches, si el conductor es tu hijo, y este no esta en la póliza?
si, es lo que hay que hacer.
yo tengo todos los vehículos con MOTOSEGUR del foro .Cuando mi hijo de 20 años se sacó el carnet hace dos años, decidimos que heredara el coche de mi mujer ,un SEAT Ibiza de año 2000.....
por el motivo de responsabilidades etc.. hablé con MOTOSEGUR y me aconsejaron modificar la póliza de manera que ella siga siendo conductora habitual y mi hijo conductor ocasional ..... Obviamente la póliza subió.... pero así espero estar bien cubierto si pasa algo..
el canguis me entra cuando por diferentes motivos tendría que dejarle mi coche - en el que él no figura..- ....y no se lo dejo ..jejejeje
Disculpa, pero me temo que estás equivocado. No solo pueden repetir si no que de hecho lo hacen siempre.Los daños a terceros estan obligados a pagarlos, sea quien sea el conductor, y no pueden repetir contra el Tomador, tema distinto son las causas de exclusiones por conducir bajo los efectos del acohol, estupefacientes, carecer de permiso, etc.
Creo que el que está equivocado eres tu, se bien de lo que hablo.Disculpa, pero me temo que estás equivocado. No solo pueden repetir si no que de hecho lo hacen siempre.
Se indemniza a la víctima, por el principio de que no quede sin ser indemnizada y luego se repite contra el tomador del seguro. Hablamos de situaciones, donde la póliza excluye expresamente a conductores menores de 25 años y con antigüedad inferior a 2 o 5 años de carnet, según compañías y no declarados en póliza.
Puntualizo, porque es un tema serio y es mi trabajo desde hace más de 25 años.
No dudo que se intente dar consejos con buena intención, pero a veces no son correctos.
Un saludo.
La gran mayoria de veces a la compañía les tocara pagar si o si.Disculpa, pero me temo que estás equivocado. No solo pueden repetir si no que de hecho lo hacen siempre.
Se indemniza a la víctima, por el principio de que no quede sin ser indemnizada y luego se repite contra el tomador del seguro. Hablamos de situaciones, donde la póliza excluye expresamente a conductores menores de 25 años y con antigüedad inferior a 2 o 5 años de carnet, según compañías y no declarados en póliza.
Puntualizo, porque es un tema serio y es mi trabajo desde hace más de 25 años.
No dudo que se intente dar consejos con buena intención, pero a veces no son correctos.
Un saludo.