Hola. Yo tengo una R850R y me instaló el cable del TTR2 mi mecánico habitual sin problemas. Lo hizo a la conexión de la toma lateral que trae la moto, por lo que, según me dijo, el cable está bajo fusible. Siempre que monto el navegador lo llevo conectado a la toma de corriente y cuando no lo necesito, el cable lo dejo amarrado al soporte de la RAM con una brida muy útil que trae el TTR2 en su caja

. Ya hace casi un año que lo tengo y me va de p**a madre, además como siempre que lo uso lo conecto, siempre tengo el navegador a tope de carga evitando así los problemas que a veces se dan debidos a escasa carga del mismo (según tengo entendido, si el navegador se queda sin carga o tiene escasa la misma, a veces se "peta"

y hay que resetearlo y hacerle unas "tonteridas" :-? para que funcione otra vez bien, a mi no me ha pasado pero se describe dicha "pejiguera" en los foros de TomTom). A mi me funciona genial el TTR2, he hecho muchos viajes (incluso he salido de España) y aún me quedo maravillado con lo fácil y seguro que es viajar con un navegador. Aquella sensación que antes sufría de "...será éste el camino correcto... :'(" o "... voy a preguntar a éste señor :-? a ver que me dice (no era raro que dieras con el "tonto"

-con perdón- del pueblo). Siempre he viajado "bajo mapas", y he hecho muchísimos kilómetros tanto en coche como en moto, y desde que tengo el TTR2 no se lo que es desplegar uno de esos enooooormes papelorios que cubren un coche entero y que te hacen perder, a veces, un "porrón" de tiempo consultándolos

.
Ráfagas pa to kiski.