Conector de máquina concesionario BMW

P

Pastoret

Invitado
Hola hace 2 meses que tengo mi primera bmw 1200rt y quisiera saber si alguien me podria decir que hacen exactamente en el concesionario BMW cuando conectan la máquina o ordenador debajo del asiento.....que hace exactamente la máquina, vale la pena que te la conecten? Gracias.

Saludos en V´ssssssssss.
 
Teóricamente, que yo sepa, conectan tu moto para hacer un chequeo de posibles anomalías ya sean eléctricas como mecánicas.
Parece ser que nuestras motos, guardan la información como las cajas negras de los aviones. jjajajaaj. No es así?
También gracias a esta conexión, pueden actualizarte el software de tu moto. Tal como lo lees. A veces en el concesionario hacen campañas de mejoras para el rendimiento de tu moto. A mi me hicieron una en mi R1200R a los 1.000
Nuestras motos, ya estan en la era de la electrónica. Eso es bueno, pero también tiene sus cosas.
También introducen la fecha que has hecho la última revisión. Un sinfin de cosas hacen con esa conexión, me me da más miedo que gracia.
De este modo tienen controladas nuestras monturas.
Lo que no sé que pasará si nos hacemos nosotros mismos las revisones, y no llevamos la moto al taller a conectarla.
De momento la mia està en garantia y la he llevado al conce a los 10.000, y el indicador SERVICE, me lo han quitado.
A la larga tengo intención de hacerme yo mismo las revisones. Me ahorro mucho dinero. Pero no sé si la moto me dejará tirado
por no llevarla a conectar.
Si alguien lo sabe que lo diga!
 
Hola,
La moto no te va a dejar tirada. Simplemente, te avisará (SERVICE) y no se quitará. Hay "máquinas" alternativas para que te hagas tu los chequeos, inventos para quitar los avisos de SERVICE, etc.

En los coches pasa lo mismo (a no ser que tengas un Panda). Suelen tener un conector bajo el volante para lo mismo.
 
Amigo [highlight]Visentin[/highlight]

Si me dices que tan sólo se me quedará el indicador SERVICE, y nada más, me quedo tranquilo.
Esos aparatos que venden por ahi, para chequear la moto o resetear cada puesta a punto, son muy caros.
Algunas personas ya que han recomendado alguno. Y lo mas barato vale 180 euros. Me quedo con la palabra SERVICE en el marcador. jajajaja.
Y cuando me falle de algo la moto, la llevo al conce.

Porqué? Pues porque con la otra moto que tuve, una suzuki, hice un cálculo de lo que uno se ahorra haciéndose uno mismo las revisones. Se ahorra un dineral. El suficiente como para pagarse cualquier reparación, con el paso del tiempo.
Yo compro el aceite CASTROL GP 20W50 a 20 euros en Andorra. El filtro vale 8 o 9 euros. Y el filtro de aire supongo que no valdrá más de 20 euros como mucho. La primera revisión de los 1000 me cobraron 278 euros, cosa que se equivocaron, y en esta revisión de los 10.000, iban a cobrarme otra vez 270 euros, pero me abonaron un importe mal cobrado en la anterior factura.
196 euros pagué al final.
Si me hago yo la revisión no pasa de 50 euros.
Y veo por ahí gente que comentan revisiones de 400 euros. jjajajajajaj. Ni hablar!. Somos los conductores los que tenemos que mimar a nuestras motos.
 
joshi yo estoy contigo con el tema revisiones hasta que estuvo en garantia estuve pasando por el conce, cuando pasaron los dos años empece hacer yo la revisiones y la verdad que te ahorras un monton de pasta ahora por ejemplo le cambie el aceite y filtro del motor, aceite del cardan y la correa del alternador. Sobre el tema SERVICIE no pasa nada solo es informacion para que no olvides pasar por taquilla aunque yo en mi moto (09-2006) no le vi nunca (quiere decir que no sale) se tiene que poder quitar sin necesidad de enchufar el ordenador, habra que estudiarlo ;) ;)
 
Querido [highlight]lukas75[/highlight]
Menos mal que me comprendes. Sabes que me cobraron en la revisión de los 1.000 por canviar la valvulina del cardán?
96 euros + su correspondiente Iva.
jajajajajaaj
Lo que lees. La revisión de los 1.000 ascendió a un total de 278 euros. Me cobraron 5 litros de valvolina en vez de medio litro.
Despues de un año, voy al concesionario, a hacer la revisión de los 10.000, pero antes les pido un presupuesto para no llevarme ninguna sorpresa.
El tio del taller, me dice que es normal lo que me cobraron, pero pasada media mañana, me llamó y me dijo que que habían cobrado más de la cuenta el año pasado.
Por suerte me lo abonaron a pesar de haber pasado un año.
Con esto quiero decir, que hay que mirarse bien las unidades (U.T) que facturan. Es fácil que se equivoquen.
 
joshi dijo:
Querido [highlight]lukas75[/highlight]
Menos mal que me comprendes.  Sabes que me cobraron en la revisión de los 1.000 por canviar la valvulina del cardán?
96 euros + su correspondiente Iva.  
jajajajajaaj
Lo que lees.  La revisión de los 1.000 ascendió a un total de 278 euros.  Me cobraron 5 litros de valvolina en vez de medio litro.
Despues de un año, voy al concesionario, a hacer la revisión de los 10.000, pero antes les pido un presupuesto para no llevarme ninguna sorpresa.  
El tio del taller, me dice que es normal lo que me cobraron, pero pasada media mañana, me llamó y me dijo que que habían cobrado más de la cuenta el año pasado.
Por suerte me lo abonaron a pesar de haber pasado un año.  
Con esto quiero decir, que hay que mirarse bien las unidades (U.T) que facturan.  Es fácil que se equivoquen.
hombre claro que te entiendo;) y volviendo a si conectar la moto (pasando por caja) yo creo que si pasas una vez al año y le dices que te actualizen el programa no pasa nada, bueno si que te soplaran 50 u 60€ :) :) pero vamos como dice un amigo mio si una cosa va bien para que tocarla;)
 
Mi anterior japo naked 600, no tenia tanta tecnología.
Tuve un problema de garantía a los 6 meses de estrenarla. No me cubrieron con la garantia un fallo eléctrico.
Lo arreglé y evidentemente no les pagué la factura.
Desde entonces me hice yo todas las revisiones. La moto la vendí con 47.000 e iba mejor que el primer dia. Ni carburar, ni correas de distribución, ni historias del bronx.
Si las cosas ban bien, mejor no tocarlas! Yo opino lo mismo.
 
Arriba