Conector estanco bomba y aforador

Gambazo

Allá vamos
Registrado
3 Nov 2015
Mensajes
872
Puntos
93
Ubicación
Mairena del Aljarafe, Sevilla
Quiero cambiar el conector de cuatro pines de la bomba y aforador porque no me marca la reserva.
He hecho la prueba de la luz del marcador puenteando marrón y blanco en la hembra y funciona.
Me gustaría descartar los demás conectores puenteandolos pero no consigo desmontar el conector

Seguro que es una tontería pero me da miedo ponerme a tirar de los cables y que me quede sin la conexión a la bomba.

¿Cómo se desmonta el conector?

Gracias por la ayuda....
 
Comprueba primero que el aforador está bien no vaya a ser que no sea la clavija...

Saludos
 
Cuando lleve menos de 5 litros, mide continuidad entre el blanco y el marrón el la clavija que viene del aforador (pines macho), si da continuidad está bien, si no es el aforador.
 
Para no esperar hasta que tenga 5 litros o menos también puedo sumergir la varilla a mano para comprobar si da continuidad no?

Y ¿Qué es lo que se rompe en el aforador (el simple de una sola luz) para que no funcione?
Gracias
 
Lo de hundir la varilla con la mano no lo recomiendo ya que el aforador es algo delicado, además sólo tienes dos manos :D. Lleva una plaquita con una pista que cuando la "pata" que se desliza sobre ella llega al extremo, hace contacto con masa, dando señal a la placa del cuadro.
 
Retomo el tema porque lo dejé por imposible pero ahora quiero volver a poner reserva en la moto, el otro día en un viaje largo las pase canutas porque no aparecía ninguna gasolinera......
Me cuesta mucho saber cuando quedan solo cinco litros en el depósito, y me da "Yuyu" agotar la reserva y/o la gasolina y quedarme parado.
¿Hay alguna manera de saber a que altura del interior del depósito estaría la marca de gasolina para que salte la reserva?
Así podría hacer la medición que dice Joséct

Además sigo sin saber como desmontar el conector, parece que solo me da la opción de desmontarlo tirando de los cables en plan burro.....

Gracias
 
Si la bomba funciona y la prueba de la clavija también, cambia el aforador que seguramente se haya roto la placa donde hace el contacto y te ahorras calentamientos de cabeza innecesarios.

Para desconectar la clavija, abre un poco las orejetas (sin partirlas) y tira.
 
Para desmontarlo vacía el depósito, quita el tapón, saca la bomba hasta el borde para poder quitar las tuercas de los terminales, dale la vuelta al depósito, quita los 4 tornillos que lo sujetan y ve sacándolo con cuidado; cambia la junta si está en mal estado.
 
Lo de hundir la varilla con la mano no lo recomiendo ya que el aforador es algo delicado, además sólo tienes dos manos :D. Lleva una plaquita con una pista que cuando la "pata" que se desliza sobre ella llega al extremo, hace contacto con masa, dando señal a la placa del cuadro.

Delicado...delicado...hasta cierto punto.

Yo llevo clavado el depósito lleno respecto del reloj de gasolina, y sin problemas.

Solo me hizo meter una mano. :D :D :rolleyes:

El aforador lleva una resistencia variable que con el tiempo se oxida y pierde sus propiedades.

Se puede hacer una prueba muy sencilla sin meter la mano, que es empujar la varilla del aforador por el extremo de la boya, a ver si se enciende la reserva.

Si no lo hace, simplemente es el aforador.
 
Si, pero la resistencia variable es para el reloj, no para la luz de reserva.
 
No, lleva dos placas. Una es una resistencia bobinada (para el reloj) y la otra es un simple contacto a masa (para la luz).
 
Retomo el tema por estar interesado en arreglar el aforador.
Teniendo en cuenta la información suministrada por Joséct:

Si, pero la resistencia variable es para el reloj, no para la luz de reserva.

Y la segunda:

No, lleva dos placas. Una es una resistencia bobinada (para el reloj) y la otra es un simple contacto a masa (para la luz).

Resulta evidente que estamos hablando de un sencillo funcionamiento, prácticamente un interruptor, en el caso de resto de reserva SIN RELOJ.

Si no funciona y sigue funcionando la bomba de gasolina ( lo que indica que el cableado está correcto) puede ser por:
1- ¿La placa se haya roto o este dañado el estaño?
2- ¿el desgaste de la bolita o punta de la varilla que toca la placa por accionamiento de la barra y la boya del aforador?
3- ¿Algún cable del conector bajo el depósito o soldadura del propio aforador?
Gracias
 
Retomo el tema por estar interesado en arreglar el aforador.
Teniendo en cuenta la información suministrada por Joséct:



Y la segunda:



Resulta evidente que estamos hablando de un sencillo funcionamiento, prácticamente un interruptor, en el caso de resto de reserva SIN RELOJ.

Si no funciona y sigue funcionando la bomba de gasolina ( lo que indica que el cableado está correcto) puede ser por:
1- ¿La placa se haya roto o este dañado el estaño?
2- ¿el desgaste de la bolita o punta de la varilla que toca la placa por accionamiento de la barra y la boya del aforador?
3- ¿Algún cable del conector bajo el depósito o soldadura del propio aforador?
Gracias


Más arriba te he puesto un enlace del comando Alikante del aforador.

Revisa cableado,

Si te fijas, el aforador lleva una resistencia variable y especifíca el sistema de la reserva.
 
IMG_20170927_203443.png Mi k 75 base sólo lleva reserva, no llevo reloj.

Por tanto solo me afecta la segunda varilla del aforador, la que da en la placa trasera. En mi caso no me afecta en nada la primera varilla ni el reostato.
Y
¿ Qué está roto en la placa de la foto?
 
Última edición:
0b53604e26cc5aa17321f2772bbca806o.png
 
Atrás
Arriba