conoceis esta moto?

alvata

Curveando
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
3.737
Puntos
38
bueno no se si es clasica o no el caso es que la vi el otro dia en cadiz y me llamo al atencion , el cromado era de pena pero la moto me pareció un maquinon , se vendio en españa?
26072010090.jpg

26072010089.jpg

26072010091.jpg


espero que os guste
 
Pues sí, peazo maquinón :o aunque puede que sea a sí de origen, pero también puede estar cafeteada, sillín, manillar, escapes....no sé, de Suzukis he tenido dos, y solo las pilotaba y les cambiava aceites.... :-/
salut
 
Para mi gusto, la mejor seis cilindros de gran cilindrada. Me chifla, aunque sea como un tren de mercancías.
 
Una Z1300 con asiento modificado, escapes,filtros de aire, amortiguadores,manillar cambiados. y pintura estilo Lotus John player special.

En fin cafeteada a gusto de consumidor

Una moto de 6 cilindros, que ya empiezan a tener un valor.


Un saludo
 
la moto esta cafeteada (el cuadro era de plástico, el asiento, etc).
La moto tiene 6 cilindros,y es de finales de los 70. Los colores parecen de la época (acordaros del Lotus JPS, seguro que se sacó una edición especial con estos colores).
No se como estaba el tema de la importación por la época (yo era muy pequeño), pero si llegó alguna moto de estas a España sería con cuentagotas, no sólo por ser japonesas y un maquinón, sino por lo que podía costar.
 
A saber como ha llegado esa a Cadiz....... (alvata tampoco dice si es nacional).yo creo que no se ha vendido en España nunca,yo al menos no la recuerdo 8-) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
61425B5C5C5740320 dijo:
Es guapísima, socio...! Pero a ver si te compras una cámara nueva!  :D


Como fotógrafo te corrijo, no es la camara sino quien toma la foto el que debería cambiar, al fotografo le tiembla más el pulso que ganador de loteria recibiendo el premio.
Pulso o dejarse de hacer la paja, jejeje cualquiera de los dos es el problema.
saludos.
 
Esta maravilla debió de llegar via "Guiri" en la época dorada de Marbella la nuit...
La verdad que con un poco de maña quedaría perfecta. :o :o
 
Ni la la camara es mala ni a mi Alvata le tiembla el pulso , seguramente seria una racha de aire de la tormenta ;D ;D ;D ;D
 
La moto es Nacional (al menos lo es la matricula), propiedad de uno de los practicos del puerto de Cadiz. La ultima vez que la vi no estaba tan "cafeteada" y me gustaba algo mas;  aun tenia el asiento biplaza, un colin con el numero 59 en grande y unos escapes que si bien no eran los originales, si que eran "de epoca" y sonaba  :o :o :o, ahora atrona, que se la oye llegar a Cadiz cuando va entrando por el puente carranza (nada mas que hay que fijarse que esta aparcada delante de una tienda de audifonos ;D ;D ;D.


Un saludo
 
En la década de los 70 habia bastantes preparadores de motos Japonesas en Inglaterra,Francia... :)los chasis de las originales eran de "alambre" :(y dada la prohibición de importar motos Japonesas ó cuando menos las trabas que te ponian aún teniendo el dinero para permitirse el "capricho" surgieron marcas "Europeas" como Harris,Dunstal...eso sí con mecánica Nipona :o :o la mayoria entraban con los españoles que residian en el Extranjero ó via Gibraltar,Andorra... :-[ :-[

En aquella época Angel Nieto se arriesgo a traer Kawasakis y creo recordar que se pasaron años en la aduana :'( :'(

Saludos :)
 
1C2D272326242322293F4C0 dijo:
En la década de los 70 habia bastantes preparadores de motos Japonesas en Inglaterra,Francia... :)los chasis de las originales eran de "alambre" :(y dada la prohibición de importar motos Japonesas ó cuando menos las trabas que te ponian aún teniendo el dinero para permitirse el "capricho" surgieron marcas "Europeas" como Harris,Dunstal...eso sí con mecánica Nipona :o :o la mayoria entraban con los españoles que residian en el Extranjero ó via Gibraltar,Andorra... :-[ :-[

E[highlight][/highlight]n aquella época Angel Nieto se arriesgo a traer Kawasakis y creo recordar que se pasaron años en la aduana :'( :'(

Saludos :)
El arriesgado fué Ben Hiederich D. Angel solo arriesgaba en la pista, no has visto en Laguna Seca no cobrar no GP........ >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
El dueño se pasa por el foro Club Cafe Recer 09. Si os apetece ver más fotos y saber algo más sobre ella la podéis ver en el apartado "todas las burras aquí"
Un bicharraco :D :D :D
 
si, es una z1300 de finales de los 70, y pienso que esta cafetead' como dicen por ahi....yo vi una , al natural, bastante nueva, en las cuevas de nerja, en color azulon, y todavia no se me olvida el impacto...un barco, pero de lujo....y comparada con aquellas benelli sei(con doble cadena) o las primeras honda cbx, con todo el motor colgando....esta, esta era una preciosidad total......
 
google.....kawasaki z1300....solo imagenes....hay un buen puñado......
 
7775647D66716C6C140 dijo:
Es la hermana mayor de la moto de KIKA...!!! :D :D :D :D
Capi, es que las buenas ideas tienen seguidores....

Voy a registrar el copyright de la JPS, que me la copian ;D ;D ;D

P.D. Me gusta mas la mia, esta es "demasiado artistica" ;D ;D
 
393B3933520 dijo:
[quote author=7775647D66716C6C140 link=1280498559/5#5 date=1280503954]Es la hermana mayor de la moto de KIKA...!!! :D :D :D :D
Capi, es que las buenas ideas tienen seguidores....

Voy a registrar el copyright de la JPS, que me la copian ;D ;D ;D

P.D. Me gusta mas la mia, esta es "demasiado artistica"  ;D ;D[/quote]

Y además, la tuya, suena de fábula!!! ;D ;D ;D
 
4154554358455E41310 dijo:
la moto esta cafeteada (el cuadro era de plástico, el asiento, etc).
La moto tiene 6 cilindros,y es de finales de los 70. Los colores parecen de la época (acordaros del Lotus JPS, seguro que se sacó una edición especial con estos colores).
[highlight]No se como estaba el tema de la importación por la época (yo era muy pequeño)[/highlight], pero si llegó alguna moto de estas a España sería con cuentagotas, no sólo por ser japonesas y un maquinón, sino por lo que podía costar.

No se vendió nunca en España, en la época no se podía importar japonesas, las que entraban con cuentagotas pasaban "con trampa" haciendo escala en algún país europeo: las Suzuki Dunstall, las Italjet Yamaha, etc. Incluso alguna que venía desde Canarias y se trampeaba si tenías amigos donde debías.

Un pepino precioso, incluso travestido de cafetera.

Manuel
 
0F232C37272E180518420 dijo:
[quote author=4154554358455E41310 link=1280498559/4#4 date=1280499885]la moto esta cafeteada (el cuadro era de plástico, el asiento, etc).
La moto tiene 6 cilindros,y es de finales de los 70. Los colores parecen de la época (acordaros del Lotus JPS, seguro que se sacó una edición especial con estos colores).
[highlight]No se como estaba el tema de la importación por la época (yo era muy pequeño)[/highlight], pero si llegó alguna moto de estas a España sería con cuentagotas, no sólo por ser japonesas y un maquinón, sino por lo que podía costar.

No se vendió nunca en España, en la época no se podía importar japonesas, las que entraban con cuentagotas pasaban "con trampa" haciendo escala en algún país europeo: las Suzuki Dunstall, las Italjet Yamaha, etc. Incluso alguna que venía desde Canarias y se trampeaba si tenías amigos donde debías.

Un pepino precioso, incluso travestido de cafetera.

Manuel
[/quote]


?????????????????????????????????? :-? :-? :-? :-? :-? :-?
 
4546464F412A0 dijo:
[quote author=0F232C37272E180518420 link=1280498559/21#21 date=1281390490][quote author=4154554358455E41310 link=1280498559/4#4 date=1280499885]la moto esta cafeteada (el cuadro era de plástico, el asiento, etc).
La moto tiene 6 cilindros,y es de finales de los 70. Los colores parecen de la época (acordaros del Lotus JPS, seguro que se sacó una edición especial con estos colores).
[highlight]No se como estaba el tema de la importación por la época (yo era muy pequeño)[/highlight], pero si llegó alguna moto de estas a España sería con cuentagotas, no sólo por ser japonesas y un maquinón, sino por lo que podía costar.

No se vendió nunca en España, en la época no se podía importar japonesas, las que entraban con cuentagotas pasaban "con trampa" haciendo escala en algún país europeo: las Suzuki Dunstall, las Italjet Yamaha, etc. Incluso alguna que venía desde Canarias y se trampeaba si tenías amigos donde debías.

Un pepino precioso, incluso travestido de cafetera.

Manuel
[/quote]


?????????????????????????????????? :-? :-? :-? :-? :-? :-?[/quote]
Que si hombre que si ,solo se podian bichear por Canarias y tambien Ceuta y Melilla,anda que los militares no compraban cacharritos de 2 o 4 ruedas cuando iban a terminar destinos ;D ;D ;D ;D y volvian a la peninsula
 
Atrás
Arriba