Todo tiene sus pros y contras.
GUANTES CALEFACTABLES:
-Calientan muy bien.
-Pueden ir con baterías. Tienes que tener 2 juegos, ya que dependiendo del uso se acaba la capacidad de las mismas. Hay que recargar ambos por la noche. Los que yo tengo van muy bien pero necesitan 4 h. para completar recarga completa de cada juego. Hay que estar pendiente.
-Pueden ir con cable. (Tienes que tener al menos una toma de corriente y los cables por ahí danzando). Dependiendo donde tengas dicha toma es muy poco práctico a la hora de subir a la moto/conducir.
-No es una solución barata pero sí muy efectiva.
MANOPLAS:
-Calientan muy bien.
-Dependiendo del modelo se colocan muy rápido.
- Teniendo puños calefactables y no siendo muy friolero se pueden incluso llevar guantes de verano/entretiempo. Eso redunda en un mayor tacto a la hora de la conducción.
- En caso de lluvia/nieve ayudan bastante a que la humedad no llegue al guante.
-Solución barata y efectiva.
- Para algunos, llevar las manos dentro de las manoplas no es algo cómodo y las descartan. Es cuestión de acostumbrarse. Al principio uno se siente raro pero luego es una bendición.
- Estéticamente no son muy agradables a la vista.
SOTOGUANTES:
- Dependiendo del frío que se pueda soportar, puede ser otra solución.
- No tienen el suficiente poder calórico y además se pierde mucho tacto puesto que han que llevar con un excelente guante de invierno.
PUÑOS CALEFACTABLES:
-Para ciudad con un excelente guante de invierno puede servir.
-En carretera, cuando ya se lleva cierta velocidad y de forma constante, NO SIRVEN PARA NADA. El dorso de la mano y las puntas de los dedos no reciben NI UNA GOTA de calor. Lo único que aportan es que los puños no están completamente fríos.
PARAMANOS:
-Aunque no son definitivos, ayudan bastante; ya que el primer golpe de aire lo paran ellos. Son efectivos sobre todo si se colocan las manoplas o bien se usan los guantes calefactables.
Hay que tener en cuenta que,
si el frío aprieta de verdad, no hay un guante de invierno, por muy bueno que sea, que por sí solo nos proteja. Excluyendo los calefactables como es obvio. Sobre todo cuando los trayectos son largos y a velocidad constante.
Mi humilde aportación, después de haber probado casi todo, cuando las condiciones climatológicas son adversas de verdad es llevar:
— Dos tipos de guantes. Unos calefactables y otros más livianos.
— Unas manoplas.
Todo ello ocupa muy poco en el equipaje y en función de la temperatura reinante vas intercambiando lo que llevas. Es lo que yo hago siempre desde hace años y la verdad que me ha funcionado. Frío yo en las manos…??????????