Consejo conducion pista

elvete

En rodaje
Registrado
5 Jun 2009
Mensajes
109
Puntos
18
Saludos a todos: tengo una rt1200 2013, con 6000 kms, y pronto viajaré debiendo hacer unos 140 kms. por una pista de tierra bastante consolidada, se puede decir que en buen estado pero al final de tierra y con piedras pequeñas, por lo que solicito vuestro consejo como preparar y conducir la RT para esa clase de caminos. Gracias anticipadas.
 
a no ser que pongas algun tipo de neumaticos mixtos, tendras que ir muy despacio, pues los neumaticos de carretera no agarran nada fuera de ella, osea que al frenar es de lo mas peligroso, suavidad en todos los aspectos, suerte.
 
Pues tampoco tiene mucho, poner suspensión blanda, o comfort si tienes ESA, llevar un antipinchazos efectivo y tranquilidad y precaución. A partir de ahí tu habilidad conduciendo hará el resto.
 
Elvete ¿Se puede preguntar cuál es el motivo que te lleva a adentrarte por una pista de tierra con una RT?
 
Con estas lluvias en algun momento de esos 140km lo vas a pasar mal.
Suavidad a los mandos y mejor ir acompañado por otro motero por si la cosa se complica.
Las salpicaduras de las piedras no le van a quedar bien a tu Rt
 
El consejo mas adecuado para mi, seria que no la metieses en esas lides, no esta pensada para ese menester y lo único que puedes sacar de esa experiencia es un disgusto en forma de arrastron ( no quiero ser agorero) . Si aun asi la vas a meter, no te engoriles con la velocidad, actua con los frenos primero el trasero y de manera exquisita ( como al principio con la novia):rolleyes2:. Luego nos lo cuentas.Suerte
 
Anticípate mucho a los posibles obstáculos, utiliza el freno motor de las marchas cortas y toca los frenos lo menos posible. Ojo a la hora de acelerar recuerda que vas en cortas, si te pasas va a perder la rueda trasera y lo que ganas por un lado lo pierdes por otro.
También hace falta un poco de decisión, si te asustas frenas y cortas gas en medio de un obstáculo te vas a quedar atrapado y es peor, sigue dando gas con tacto y suavidad. Si la pista no está muy rota, se puede hacer, al final igual te gusta y todo. Suerte.-
 
Porque pasar por una pista con la RT.....en fin, es tuya. Mi consejo desde la distancia y con tu el debido respeto a tu decisión te diría que NO LO HAGAS POR FAVORRRRRR.....Saludos.
 
Piensa que una caída con la RT en pista te sale por el mismo precio que el alquiler de una GS.
 
Parado en los pedalines y el cuerpo un poco inclinado hacia delante, es la mejor forma de conducir en tierra, y despacio por supuesto
 
Gracias a todos por vuestras repuestas, sé que no es común ni fácil conducir la RT por tierra, pero ya sabemos cuando se es duro de cabeza. Especialmente para cumplir lo pedido por "fotomanic" y ver alguna foto envio este sitio para los que deseen ver el lugar Paso de Agua Negra. El viaje es desde Córdoba (Arg) donde vivo, a la ciudad de San Juan para cruzar a Chile. Reitero las gracias por las repuestas que son muy útiles.
 
Joé, qué pasada de sitio. Reitero lo que digo, te vendría de perlas una GS. ¡Disfrútalo!
 
Una locura, las RT no estas concebidas para ese tipo de rutas, primero que te sera agotador y segundo que la inseguridad, por esos caminos y una RT estas mas que vendido. De todas formas mucha suerte.
 
Gracias a todos por vuestras repuestas, sé que no es común ni fácil conducir la RT por tierra, pero ya sabemos cuando se es duro de cabeza. Especialmente para cumplir lo pedido por "fotomanic" y ver alguna foto envio este sitio para los que deseen ver el lugar Paso de Agua Negra. El viaje es desde Córdoba (Arg) donde vivo, a la ciudad de San Juan para cruzar a Chile. Reitero las gracias por las repuestas que son muy útiles.

Hola Elvete,

poco más que añadir a lo comentado en cuanto a la conducción, suavidad, no hay otra. Por lo demás, no te preocupes, si la pista está más o menos como se ve en la foto del enlace no deberías tener ningún problema, sigue la huella de los vehículos buscando la superficie más compacta. Es fundamental intentar ir relajado, la moto puede hacer extraños, controlables con la propia inercia. Son muchos kilómetros a baja velocidad, así que como vayas en tensión se harán interminables.

Las motos están para disfrutarlas, si en el peor de los casos, volcaras, pues nada a levantarse y a seguir "pa lante". Ya nos contarás.

V'ssssssssssssssssssssssssss
 
Mientras no encuentres barro, no hay problema, yo con la mia ya le he echo varias decenas de kilometros por caminos, y con cuidado y el mando de gas lento no tienes mas problemas que los que tu busques, eso si en barro nada de nada con nuestro neumaticos. aaaaaaaaa IMPORTANTE, cuidado con el abs en camino de arena o graba es como si no frenara, yo en camino lo desconecto y freno mas con el de atras.
Un saludo y disfruta del viaje
Vsssssssssssssss
 
Baja las presiones de los neumáticos... Cuanto? Buff en esa moto y con ese pesoooo... No se... Un bar cada goma mínimo y recuerda hinchar de nuevo al salir!
Suerte con tu nueva trail!
 
Ojo con bajar mucho la presion, si encima vas por un camino y pillas un pedrusco, con el perfil de nuestra goma igual la jodes
 
Eso me parece que es RIPIO. Yo he conducido en coche por ripio cruzando los Andes de Chile a Argentina, Osorno a Bariloche, y regreso. Fue toda una experiencia. Los autobuses llevaban rejillas en los parabrisas para evitar las piedras y autohinchado en las ruedas por los pinchazos. Un paisaje extasiante. Me encantaría poder hacerlo. Pondría neumáticos adecuados, porque los de asfalto te garantizan irte al suelo; piensa que vas a pinchar; no ir solo, por donde yo pasé no había nadie en decenas de kilómetros, nadie. Suerte.
 
Atrás
Arriba