Consejo de compra F800ST

guspster

Arrancando
Registrado
11 Abr 2009
Mensajes
10
Puntos
0
Hola a todos/as,

En primer lugar quiero presentarme, mi nombre es Gus, soy de Donosti y estoy pensando en comprarme una moto para rutear los fines de semana. La F800ST, la he probado anda genial y me ha gustado mucho, tengo otras candidatas que también me gustan, aunque la BMW más que ninguna, las otras son La Fazer S2 y la CBR600F, aunque esta ultima ya está descatalogada aunque sigue gustandome.

Respecto a la F800ST tengo que buscar de segunda mano porque nueva se dispara bastante. He encontrado 2 curiosamente al mismo precio aunque con diferentes extras. Una del 2006 3000km con todo (abs, ordenador, puños, caballete, intermitentes blancos,incluso cargador bateria) y otra de octubre de 2007 con 4500 y creo que con sólo ordenador.

No habría ninguna duda sino fuera por el tema de que la 2006 fue de las primeras y tengo miedo que me salgan todas las famosas averías y claro ya no está en garantía.

Que me aconsejais?

Saludos
 
Por partes, si la primera te la ofrece un concesionario oficial, seguramente tenga todas las campañas hechas, aunque esto no quiere decir que tenga solucionadas aquellas, que por el corto uso no le hayan surgido, ya que problemas como el sudado de la junta de la tapa de balancines, puede ocurrirte o no, en este segundo caso no la tendría cambiada y puede que no llegue a tener la necesidad, así como alguna otra similar; pero por ese lado, si es un concesionario te ofrecerá una garantía suficiente para cubrir al menos los problemas que le puedan surgir y que durante la garantía y en un uso habitual hubiese cubierto la marca.

Por otro lado, yo soy un enamorado de Honda, me encantaba la CBR600F por la facilidad de manejo, la "fiabilidad" de sus componentes, sus años de liderazgo y mil cosas más, que cuando ví frente a frente la F800S amarilla se me quedaron los ojos como la imagen de mi "perfil" en el foro ::).

Aunque las dos opciones que comentas son muy buenas, creo que no llegan a ser comparables en el uso que se les pueda llegar a dar. Curiosamente, hace poco fuí con un amigo a mirar el precio para una Kawa Z750, yo fuí en moto y él en su coche. Tras varias preguntas al vendedor, del estilo de: ¿y puños calefactables tiene Kawa? ¿Y una pantalla alta le puedo poner? ¿y que tipo de maletas ó baúl me puedes ofrecer?, el vendedor le miró a mi colega, me miró a mí y miró entre los dos hacia la calle, a lo que pudimos leer claramente en su mente: "¿a que leches viene este tío aquí si se quiere comprar una BMW?, este piensa que va a sacar una moto igual a la de su amigo por dos o tres mil euros menos".
Menos mal que todo fue un pensamiento y solo le dijo que todo eso se lo buscase mejor en la industria auxiliar, pero que primero pensase para que quería la moto y el tipo de moto que buscaba.

La F800 es fácil de usar, práctica, consume muy poco, no ensucia nada, es llamativa y además no está muy vista.

Espero no haberte liado mucho más. Yo iba con un amigo a buscar una BMW de segunda mano un sábado por la mañana, y el lunes por la mañana mi amigo tenía mi Hornet y el concesionario su señal para montarme mi F800S amarilla. ::) ::) ::)
 
Gracias Fitas por responder. Las dos F800st son de particular, realmente todas las que he mirado lo son, incluidas la CBR y Fazer. El de la moto de octubre de 2007 dice que tiene todas las revisiones pasadas en BMW. He pedido tambien presupuesto de una fazer nueva porque el concesionario yamaha de mi localidad es cliente de mi empresa, soy informatico, y tengo muy buena relación.

Que pasaría si comprase la de 2006 y me saliera lo del sudado de la junta de tapa de balancines? Al no estar en garantía tendría que pagar yo la reparación, es muy cara? Es lo peor que me podría pasar en una moto del 2006? Si hubiera que recargar software en la centralita?

Respecto a la CBR, la que he visto es toda negra, muy bonita, de octubre del 2004, pero tiene unas pocas pegas, 31000km, le entra humedad en el foco delantero y el tubo, tiene el original y se le ha quedado amarillento (sabeis si tiene solucion lo del tubo?). La honda está nuevita, acaba de poner ruedas bigoma nuevas y me pide 4500 euros.

Estoy de acuerdo contigo, la cbr es muy facil de usar y el mecánico de mi barrio dice que me compre japonesa, porque los recambios de bmw son carisimos. Tanto lo son? Yo he tenido la cbr 600f del 92 y tampoco eran baratos.

Saludos
 
Con respecto al mantenimiento no te preocupes porque esta moto no es nada cara de mantener. Las revisiones son cada 10.000 km y exceptuando la de los 40.000 km que cambian la correa vienen a estar en una media de 130 euros, segun concesionarios. No creo que la CBR sea más barata de mantener. Eso si la CBR cualquier taller te la puede tocar, la BMW me temo que es más compleja y hay que llevarla a la casa oficial.

Mira de todas formas que haya pasado todas las campañas y actualizaciones de software. Para eso toma nota del número de chasis y matricula y que te lo miren en BMW.

Compra la que más te guste, si no luego te arrepentirás. Saludos ;)
 
.
Ni se te ocurra comprarte la st !!!

No creo que haya moto con más problemas desde las velocette.

Repasa un poco el foro si tienes dudas.

Te dejo un resumen:

Sustitución de junta de balancines, Paradas de motor, Cambio de aforador de gasolina, puño calefactable derecho, Falsos puntos muertos en el cambio, Problemas con el freno delantero, Rotura del silenciador o cambio, Liquido de freno trasero oscuro, Desgaste prematuro de los puños, Ruidos extraños en el motor, Cambio de batería, Cambio de correa, ruido en la correa, colectores cambiados por oxido, tornilllos caídos en marcha, faro cambiado pork se derritína los cables, cambio de bomba de agua, problemas con el concesionario, líquido de freno oscuro al poco de cambiarlo, el escape amarillento , supuracion de aceite en algunos tornillos del motor y muy mala calidad de los mismos y posible bonba de agua que supura aceite, oxidación severa de gran pate de la tornillería del motor, Cambio de correa porque se metio una piedra entre la corona y la correa y la deformó, el puño derecho dejo de calentar, cambio de bujías, reten horquilla, tornillo caballete central, cambios de sofware por tirones en la inyección, pérdida del tornillo de la excentica del tensor, pérdida del tornillo del caballete, Pérdida de tornillos, manchas en los colectores, etc.

Súmale las campañas.

Añade las revisiones en concesionario oficial.

Si después de todo esto sigues teniendo ganas de comprarte una f800, adelante.

Vsssss
 
Eso es saber dar animos, parece que ahora hemos cambiado los papeles, porque si sumas todas las pegas que le han salido a las CBR (puede que uno o dos a muchas de ellas, a ninguna todo) superemos con creces las de la F800, cada cambio en un modelo conlleva riesgo en cuanto al material y los componentes utilizados. Yo no recuerdo ningún cliente que pagase su factura delante mía en el taller y que fuesen menos de 25.000 de las antiguas pesetas, y si has tenido CBR lo sabrás, el recambio original no suele ser barato en ninguna marca; bueno con excepciones, no recuerdo ahora que modelo de Honda, básico, se construía en el norte de España y los recambios eran sorprendentemente baratos, pero claro, no estaban agrabados por tantos impuestos e intermediarios como lo hacen todos los fabricados fuera de nuestra frontera.

Lo de las campañas, lo puedes comprobar como te han indicado, en el concesionario; y el resto de problemas que te han indicado, en la mayor parte han entrado en garantía, pero no se han considerado campañas, debido a que el número de vehículos con este no ha sido en ningún momento llamativo en relación al número de motos vendidas. Cuenta con que todos los problemas que aquí contamos corresponden a aquellos que nos metemos en el foro, pero si en la lista de propietarios hay unos 140 apuntados, creo que se puede asegurar que BMW ha vendido muchas más unidades.

La compra definitiva tiene que ser la que realmente desees, si te compras la F800 porque realmente te gusta y te ha enamorado, te mosqueará mucho >:( todo lo que la pueda ocurrir, pero seguro que lo aceptarás con resignación, la CBR también te puede salir mal, aunque el desembolso será bastante menor.

Por el tema de taller, hay muchos problemas para que cualquier mecánico se meta en un motor BMW, pero Boxer, un bicilíndrico como el de la F800 es tan complejo como el de una japo, o si no, observa cuantos motores Boxer hay en talleres que no sean BMW, pero cuantas F650 si lo hacen, ya que es como cualquier otro monocilíndrico. ::) ::) ::)
 
Gracias a todos de nuevo por vuestros comentarios, es mejor que te digan todo lo que te puedes encontrar antes de comprar la moto de tus sueños y llevarte luego sorpresas y decepciones. He leido muchos comentarios negativos pero tambien muy buenos de la 800st, aunque al final parece que se te quedan los malos. Si la comprase de segunda mano no iba a tener la garantía para posibles eventualidades así que creo que la F800 ST no va a ser una opción y 12000 euros nueva con abs y demás me parece demasiado.

Aunque este no es el hilo de las boxer, podeis darme vuestra opinión de las R850R? La transmisión por cardan a parte de no tener mantenimiento lo que ya es una ventaja, que tal se comporta? Se que han dejado de fabricarla pero he encontrado una con 1000km dicen que reales del 2006 con abs, puños, caballete, intermitentes blancos preciosa, su precio 8999 euros.

La tmax era otra moto que me gustaba pero tengo un scooter aprilia leonardo 250 para uso diario y quería una moto diferente para cambiar el chip los fines de semana, hacer salidas... y por eso quería de marchas. Para uso en ciudad por descontado creo que es lo mejor un scooter, pero sería absurdo o al menos eso pienso yo, tener un scooter sencillo para trabajar y una tmax para los fines. La tmax sería la única moto que tendría. Pero pago solo 150 euros de seguro con la que tengo y me hace un servicio excelente.

La R850R me parece muy buena opcion el motor boxer creo que está más que probado y creo que es fácil de mantener y no hace falta pasar por el concesionario para mantenerlo. O estoy equivocado?

Saludos
 
Ya habeis acojo**** a este hombre. Me parec que el forero Jose Alberto se referia a esto precisamente.

Yo estoy muy contento con la mia. He tenido un par de arreglos junta balancines y ya parece que esta subsanado y cambio caja filtro. Me la volvería a comprar pero si ya te han entrado las dudas con lo que has leido por aqui pues nada vete a una indestructible japonesa o a un boxer irrompible.
 
Yo creo, k si puedes comprar una de concesionario mucho mejor, asi te quedas un poco más trankilo. Por cierto, has pensado en el Select? Te permitiría comprartela nueva y pagar poco cada mes, y luego si despues de 36 cuotas no las quieres, la devuelves. Creo que te sorprenderá!
 
Pero tu que quieres? una F o una R? ;) la r850r es muy buena moto pero totalmente diferente a las F. En este caso no te puedo ayudar, ya que en los boxer no soy muy entendido, pero si la compras en un concesionario, asegurate que toquen Bmw
 
Tienes gente de tu pueblo en este foro con S y ST puedes quedar con ellos y aclarar tus dudas.

Si te decides por la ST (u otra) estaremos por aquí por si te podemos ayudar en algo.




Salu2.

Alberto
 
Buenas,
No logro entender algunos comentarios en contra de la F800. Que en su juventud tuvo algunos problemas, es cierto. Que los problemas si vas al concesionario te los solucionan, tambien es cierto. Que hay algunos concesionarios cafres, como en todas las marcas y ojo, yo de vosotros no me quejaría, no me hagais recordar todos los problemas que yo he tenido con la Italiana.
Mi 800S, roja por supuesto, con casi 10000km´s, sólo se ha parado 2 veces. Se llevó al concesionario y problema resuelto, de todos los demás problemas...NINGUNO.
Vamos a ver sres, teneis una gran moto debajo de vuestro culo. Dejaros de paranoias y disfrutar la moto, mas que hablar de todos los fallos de la moto, sería cuestión de hablar, ver y comentar el trato que le dais a la moto.

Saludos.
 
Yo estoy con Ralba, es cierto que han habido algunos problemas, pero como con todo modelo nuevo sino que se lo pregunten a los que compraron el primer modelo del laguna!

Nosotros tenemos un f800st del 2006 y a parte de 3 o 4 paradas que se solucionaron con el cambio de la caja del aire, poco más hemos tenido, bueno sí SATISFACCIONES, llevamos 33000km, es una moto sobre todo COMODA para el piloto y para el paquete (y ya sabeis que hablo con conocimiento de causa que de los 33000km, unos 30000 me los he chupado en el asiento de atrás), consume poco, las revisiones NO SON CARAS y si venis de una japo sabreis lo que os hablo, cada 10000km a pasar por el conce y moto nueva y es PRECIOSA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Hola Guspster, bienvenido al foro, ante todo haz lo que te diga el corazon, yo tambien antes de comprar mi F800s, lei y lei y lei y despues de darlo vueltas y vueltas y volver loco al vendedor del concesionario, (que si he leido que pasa esto, pasa lo otro) me lie la manta a la cabeza y me la compre de 2ª zarpa hace 5 meses con 5600 Km y un año de Garantia. Ahora tengo 7500 y estoy encantado con ella (como veras/vereis no la uso apenas y porque 2 veces al mes salgo el fin de semana y la calco 150-250 Km, para mantener la bateria), pero por causas de la vida la voy a vender. La moto en si anda bien, muy, muy, muy bien, desde abajo nada que ver con mis anteriores Tetras (Logicamente hablamos de 8.000RPM para abajo), aqui la BMW se acaba y las tetras no han despertado aun, vas rapido sin llamar la atencion aullando por las carreteras, consumos ridiculos 4'9 L/100Km, mantenimiento no lo se, puesto que no he llegado a la anual, pero tambien te digo que tuve una Suzuki GSR600 y la revision de los 1000Km me metieron 105 Euros. (Esto va tambien, PARA TODOS LOS QUE DICEN QUE BMW ES CARO). La Moto es comoda a pesar de ser la S, los de las ST dicen que son mas comodas todavia, asi que...lo que debes tener en cuenta es la altura del asiento, yo la cogi con el asiento standard y se me hacia un poco incomoda en maniobras en parado, pero cambie con otro forero por un asiento bajo y ahora estoy fenomenal, parece otra moto, no vas tan alto, ni tan inclinado. Los problemas que se dan a la gente del foro, pues como dicen se van arregando, yo cuando fui a por ella, la tenian en el taller haciendome la revision pre-entrega y dos campañas, la de la polea y la de noseque tubo del deposito, por lo demas todo fenomenal, asique asegurate bien y si puedes intenta conseguir algo que te ofrezca algo de garantia, por si las moscas. Yo la puedo llevar a cualquier concesionario BMW de España a reparar, eso si, previo presupuesto y aceptacion del concesionario donde la compre, para que la garantia sea aplicada.

Yo tengo varios conocidos con R1200GS y ademas de los problemas que puedan tener, hablando un dia con ellos en la Anual de las Clasicas de La Bañeza, me comentaban que estaban muy contentos con la moto pero coincidian de que esta corta de iluminacion nocturna y que la vision por los espejos no era optima, entonces pense para mi (Joerrr y estamos hablando de una moto de 16.000/18.000 Eurelios).

Asi que despues de este tocho y perdon a todos, que tengas suerte en tu busqueda y a disfrutar, piensa que todas, todas, todas las motos, coches, bicis, dan problemas y como se viene repitiendo en este foro, por ahora generalmente todo se va arreglando.

PD. Estoy totalmente de acuerdo con ralba y con muchos otros que lo han dicho, tenemos una moto excepcional, pero poco a poco nos estamos dejando llevar por ese aura de pesimismo y parece que no queremos ver todo lo bueno que ofrece esta maquina (Claro que yo sere mas feliz el dia que salga del conce conmi K1?00S, lo del interrogante es porque cuando la compre no se a que numero llegara, JEJE, tal vez K1900S,  ;D  ;D)
 
ralba dijo:
[quote author=elmergruñon link=1239487319/15#16 date=1240254593] ::)la oxidación de la tornillería es común a todas las BMW.

V´sssssssss

Pues en los demás modelos no lo se, en mi 800S no... 8-)
[/quote]

En la mia tampoco ;)
 
Atrás
Arriba