Consejo sobre duración de etapas en viaje largo

Zquin

Arrancando
Registrado
7 Feb 2007
Mensajes
90
Puntos
6
Ubicación
barcelona
Necesito consejo

Este verano tengo planeado un viaje de 15 días a centroeuropa. La idea es hacer desde Barcelona Austria vía Francia e Italia, y regreso Suiza y Francia. La moto es una 1200 GS, viajaré con mi mujer, y por tanto con maletas y top case. Sobre el total de días habrá 2 de ruta larga (ida y vuelta) 5 de rutas de transición, y 8 de dar vueltas por la zona en la que estemos.

Tenemos bastante experiencia en viajes en moto, pero siempre he hecho etapas en promedio de 350 km en las que me he sentido confortable y he llegado siempre muy entero. ¿Demasiado conservador?

En este viaje me salen unas cinco etapas promedio de 450 km, y un par de 650 (estas dos son las de ida y regreso y 100% autopista)

¿Es excesivo, o es que soy demasiado prudente? ¿Cuál es vuestra etapa promedio cuando hay que hacer varios días seguidos de ruta?

Me será se mucha ayuda vuestra experiencia.

Saludos

Zquin
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Si tu parienta aguanta, no creo que tengas problemas por dos de 650, otra cosa sería si hicieses 650 diarios. Por autopista y una GS... no problem!!!
Sales prontito para poder hacer varias paraditas cortas, de esas de beber, ir al baño, picar algo, estirarlas piernas y seguir. Si aceptas un consejo, haz varias paradas aun antes de estar cansado y come poco varias veces, si te cansas y encima te pegas una comilona... no seguirás.

No será la primera vez que hago una mini siesta de 15 minutitos en el cesped de alguna via de servicio. ;)
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Hola Zquin:

mi mujer y yo, hacemos dos o tres viajes al año en moto, y las etapas las fraccionamos en Mañana y tarde, despues de comer.
Procuramos llegar siempre a destino antes de las 8 de la tarde con lo cual y dependiendo del tipo de ruta o carreterna, ( nacional, autopista etc...) preveo una velocidad media.( 80 Km/h- 100 Km/h)

de esta forma y para aguantar el tipo, hacemos unos 250 Km mañana y unos 200 Km tarde, o bien 300-350 Km mañana y 200-150 tarde con lo que puedes ver sale entre 450 Km diarios o maximo 500 km, y puede ser que lleges un poco " baldao".

Las paradas suelen ser a repostar y alguna extra lo cual te da para calcular 3 paradas mañana (40 minutos , sin contar la hora de comer) y dos tarde 30 minutos.

Esto para nosotros es el tope ya que vamos en plan " conservador". Viajamos en una K 1200 GT.

Saludos

Eivissa
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Todo depende del plan, y de las carreteras.
El secreto es tan sencillo como levantarse temprano (a las 6 de la nañana), tener en la moto todo apunto, y salir a las 7. (Al que se haya levantado a las 8, haya desayunado bien, y haya salido a las 9,30, ya le llevas 2 horas y media de ventaja (250 kms).
Si es un día dedicado solo a viajar, y por autopista, a 130/140, incluyendo peajes, fronteras CEE y demás, se hacen los 1.000 kms en unas 11/12 horas parando cada dos horas a repostar, wc, hidratarse y reposar el culito, y incluyendo una parada de más de 1 hora para comer.
En un día se pueden hacer 1.300 y hasta 1.500 kms por autopista, especialmente en verano. Llegas cansado, pero ya has llegado y te has ahorrado un día entero.
En cambio, si hablamos de rutear por carreteras nacionales y desconocidas y entrando en las ciudades y pueblos, con 400/500 kms por día basta, o menos si hay que visitar más de una ciudad por día.

Puedes hacer cálculos por ejemplo en http://desafiobalcanes06.blogspot.com/
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

cuco. dijo:
En un día se pueden hacer 1.300 y hasta 1.500 kms por autopista, especialmente en verano. Llegas cansado, pero ya has llegado y te has ahorrado un día entero.

Hola a todos... :)

Si yo le hago eso a mi mujer, 1300/1500 no vuelve a subir a la moto en la vida..., yo ando con mucho cuidado con eso, ya que mis/nuestros viajes en moto dependen de que ella quiera subir o no, nunca me ha dicho que no..., así que no pienso arriesgarme... ;)

Zquin, cada cual supongo que lleva su ritmo y su marcha, pero para que conozcas otra opinión más, nosotros por autopistas no solemos hacer más de 700/750 km. al dia, y tampoco rodar más de tres dias seguidos a ese ritmo, al tercer dia descansamos un dia sin moto fijo.

Por otras carreteras, nacionales, comarcales, locales..., dependen mucho del tráfico, es estado del firme, lo revirada que sea, etc, etc, pero en buenas circunstancias no solemos más de 400/450 km. al dia. Aunque en todos los casos, hay exepciones..., que solo sirven para confirmar la norma... ;)

Quizá tardemos un poco más, pero me aseguro sobre todo de que ella no lo pase mal, la moto es para disfrutar..., se sacrifican con el equipaje, si llueve no protestan, si hay baches callan, si nos comemos una curva cierran los ojos, si hace frio tiritan y callan y encima no las dejamos dormir en el asiento del pasajero..., lo menos que puedo hacer es que cuando acabe la etaba, baje de la moto con una sonrisa... ::)

V'sssssssssss
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

En mis viajes en moto calculo las etapas con mas o menos la duracion que citas....entorno a los 350-450 kms. Mas de esos kms creo que impiden disfrutar del paisaje, hacer paradas de descanso y obliga a apretar para llegar al destino.
Prefiero hacer menos kms y disfrutar de lo que veo que hacer kms por el simple hecho de ver rodar el odometro. ;)
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

ankor dijo:
Prefiero hacer menos kms y disfrutar de lo que veo que hacer kms por el simple hecho de ver rodar el odometro. ;)


Ahí le has dao ;)
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Muchas gracias a todos. Me quedo tranquilo. Os cuento a la vuelta. Felices rutas veraniegas.

saludos

Zquin ;)
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

eerrantee dijo:
... Si yo le hago eso a mi mujer, 1300/1500 no vuelve a subir a la moto en la vida..., yo ando con mucho cuidado con eso, ya que mis/nuestros viajes en moto dependen de que ella quiera subir o no, nunca me ha dicho que no..., así que no pienso arriesgarme... ;)

Zquin, cada cual supongo que lleva su ritmo y su marcha, pero para que conozcas otra opinión más, nosotros por autopistas no solemos hacer más de 700/750 km. al dia, y tampoco rodar más de tres dias seguidos a ese ritmo, al tercer dia descansamos un dia sin moto fijo.

Por otras carreteras, nacionales, comarcales, locales..., dependen mucho del tráfico, es estado del firme, lo revirada que sea, etc, etc, pero en buenas circunstancias no solemos más de 400/450 km. al dia. Aunque en todos los casos, hay exepciones..., que solo sirven para confirmar la norma... ;)

Quizá tardemos un poco más, pero me aseguro sobre todo de que ella no lo pase mal, la moto es para disfrutar..., se sacrifican con el equipaje, si llueve no protestan, si hay baches callan, si nos comemos una curva cierran los ojos, si hace frio tiritan y callan y encima no las dejamos dormir en el asiento del pasajero..., lo menos que puedo hacer es que cuando acabe la etaba, baje de la moto con una sonrisa... ::)

Totalemente de acuerdo, vamos, ¡al 100%!

Y aún diría más: organizo esos 700-750 kms. de la siguiente manera: salimos bien descansados y paramos la primera vez unos 15 m. tras los primeros 200 kms., después unos 175 kms. y paramos para comer. A la tarde, unos 175-200 kms. con parada de media hora y después los otros 175-200 kms. Total, más o menos, 750 kms. Ése es nuestro límite y nos va bien. A partir de ahí, voy cansado y no me apetece…
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

vaya por delante una saludo, y sobre todo, recoirdarte que la moto es para disfrutarla, no para sufrir. Si te tienes que pegar una paliza para llegar a tu destino.....buscate un destino más cercano. Yo, que soy ya un poco talludito, con 400 KM/dia voy que chuto, para no llegar demasiado cansado...pero, claro, depende de la edad y la forma física.

Pero, recuerda, no es el destino, sino el viaje lo que te hace disfrutar.


Vsssssssssssssssss
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

cuco. dijo:
Todo depende del plan, y de las carreteras.
El secreto es tan sencillo como levantarse temprano (a las 6 de la nañana), tener en la moto todo apunto, y salir a las 7. (Al que se haya levantado a las 8, haya desayunado bien, y haya salido a las 9,30, ya le llevas 2 horas y media de ventaja (250 kms).
Si es un día dedicado solo a viajar, y por autopista, a 130/140, incluyendo peajes, fronteras CEE y demás, se hacen los 1.000 kms en unas 11/12 horas parando cada dos horas a repostar, wc, hidratarse y reposar el culito, y incluyendo una parada de más de 1 hora para comer.
En un día se pueden hacer 1.300 y hasta 1.500 kms por autopista, especialmente en verano. Llegas cansado, pero ya has llegado y te has ahorrado un día entero.
En cambio, si hablamos de rutear por carreteras nacionales y desconocidas y entrando en las ciudades y pueblos, con 400/500 kms por día basta, o menos si hay que visitar más de una ciudad por día.

Puedes hacer cálculos por ejemplo en http://desafiobalcanes06.blogspot.com/

yo no estoy muy de acuerdo con esto, a no ser que tengas por delante jornada maratoniana de 700km para arriba, salir muy pronto, para mi tiene una desventaja enorme, y es que debido al frio del amanecer te tendras que forrar de ropa que a lo largo del viaje tendras que ir quitandote por etapas. Cuando vas a perder el dia entero en ruta, creo que lo mejor es salir pronto pero cuando el sol comienza a calentar ligeramente.
Pero esto siempre dependerá del destino y de procurar no llegar de noche alla donde vayas.
Asi que tendras que hacer tus calculos. Por otro lado decidir el kilometraje de cada etapa viene marcado, sobre todo por el tiempo que tienes para hacerlo. Yo por ejemplo la semana que viene me voy a lemans desde Bilbo, pero en el curro no he podido cojer mas que un par de dias asi que la ida y la vuelta me las como del "tiron"  aprox 800km. en 1200GS.

Espero poder con ello porque etapas de 600Km las llevo muy bien, aunque claro se trata de bajadas al mediterraneo, que al conocer la ruta siempre se hace mas corto.


saludos,
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Gracias de nuevo. Buen fin de semana. Zquin
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

cuco. dijo:
Todo depende del plan, y de las carreteras.
El secreto es tan sencillo como levantarse temprano (a las 6 de la mañana), tener en la moto todo apunto, y salir a las 7. (Al que se haya levantado a las 8, haya desayunado bien, y haya salido a las 9,30, ya le llevas 2 horas y media de ventaja (250 kms).

Entiendo que se trate de una etapa en la que expresamente te interesa quitarte kms de encima para llegar a un punto concreto...porque yo a las 6 de la mañana en vacaciones no me levanto ni harto de cigarritos de la risa. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Si es un día dedicado solo a viajar, y por autopista, a 130/140, incluyendo peajes, fronteras CEE y demás, se hacen los 1.000 kms en unas 11/12 horas parando cada dos horas a repostar, wc, hidratarse y reposar el culito, y incluyendo una parada de más de 1 hora para comer.

Lo recomendado en viajes de este tipo es descansar cada 40-60 minutos...mas de ese tiempo hara que entres en fatiga (que quizas no sea perceptible para el conductor) aumentando considerablemente el riesgo de accidente. :-/ :-/ :-/
Particularmente yo no almuerzo cuando viajo en moto, simplemente bebo liquidos y tomo un tentempie para evitar el adormecimiento tipico que surge tras el papeito del mediodia. ;)

En cambio, si hablamos de rutear por carreteras nacionales y desconocidas y entrando en las ciudades y pueblos, con 400/500 kms por día basta, o menos si hay que visitar más de una ciudad por día.

Esa es mi forma favorita de viajar....eligiendo una ciudad atractiva para finalizar la etapa y con tiempo para recorrerla a fondo y tomar las mil fotografias que acostumbro de cada sitio. ;D
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

weeman dijo:
... Yo por ejemplo la semana que viene me voy a lemans desde Bilbo, pero en el curro no he podido cojer mas que un par de dias asi que la ida y la vuelta me las como del "tiron"  aprox 800km. en 1200GS...

Pues te va a ser difícil, porque los límites son de 130 kms/h para las autopistas y 110 kms/h para las autovías como la de Las Landas (Bayona-Burdeos), límites que no conviene rebasar. Y que no te coincida con alguno de los paros-cortes de tráfico que organizan los camioneros franceses, que a la voz de ya, atraviesan los camiones en la vía y organizan unas de órdago durante decenas de kilómetros...
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

En éste post yo no hablo de viajar, sino de desplazarse de un lugar a otro sin intención ninguna de ver nada de lo que hay por el camino porque ya hemos pasado muchas veces por ahí.
Esta claro que cada uno va como quiere y puede. Yo he respondido a la pregunta de si se puede hacer. Pues SI se puede, comprobado.
Seguro que sabes cuanto tardas en llegar desde tu casa hasta la playa por ejemplo por la atopista habitual, pues para algunos cruzar Francia, cuando ya has pasado 20 veces, como que es lo mismo...
¿Cuantos moteros no bajan a Jerez o a Pinguinos el viernes y suben el domingo haciendo más de 2.000 kms? Que estemos hablando de desplazarse fuera de España no significa nada diferente si no tienes interés en parar a ver nada.
Si vas sólo, más facil, si sólo hay una moto más fácil (el tiempo se multiplica inevitablemente cuanto más integrantes tiene el grupo).
No es lo mismo tener poca experiencia en la moto, que hacer 25 años que vas sobre ella, y saber adecuar el tiempo a las necesidades del tráfico o de la climatología
No es lo mismo ser joven e impetuoso, que mayor y estar acostrumbrado a gastar poca energía y recuperarte suficientemente al dormir unas 5 horas díarias.
Si vas con una bicilíndrica de 1.200 cc por las autopistas alemanas, seguro que no va a ser igual que con una mono de 650 cc...
En definitiva, yo no aconsejo esto o lo otro, sólo afirmo que por autopistas la media de 100 kms/hora se hace fácilmente aún repostando, descansando y comiendo. Y ya depende de cuantas horas le quieras o le puedas echar tu en tu caso concreto a la moto para multiplicar muy fácilmente y saber hasta donde puedes llegar, de manera que si le echas 5 horas te saldrán 500 kms., 10 horas, 1.000 kms, así de fácil.
Totalmente de acuerdo en que si se lleva pasajero hay que darle vidilla, pero esa ya es otra historia (tengo un amigo cuya mujer tiene que parar a mear cada 150 kms más o menos), y óbviamente eso condiciona su media.
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Yo para viajar a duo tambien calculo 350 por dia.

Ahora bien solo... conoceis la Ironbutt Association? traducido es algo aso como la Asociacion de los Culos de Hierro
http://www.ironbutt.com/about/default.cfm

Tienen diversos 'logros' SaddleSore 1000 (1000 millas en 24 horas), BunBurner 1500 (1500 millas en 24 o 36 horas) y puedes 'certificarte' como culo de hierro!
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Hombre, en autopista mas de 1000kms diarias, es agotador, mas ke naa mentalmente!!!!!

En carreteras de nacionales mas de 700kms es tambien cansino.

Cada culo es cada culo. A mi mas de 7 u 8 horas termino reventado. Personalmente cuando salgo de viaje no me gusta comer casi naa, para evitar el sueño. Pero una siesta de 1 hora a mitad de camino es una bendicion.
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

yo siempre viajo con mi mujer.
Salir siempre pronto.
Somos partidarios de parar cada 2 horas aprox encima de la moto
la primera parada repostar y justito estirar las piernas
las siguientes 2 horas parar un poquito mas de tiempo, repostar, beber algo, picar alguna cosilla, xarlar para desconectar,
las siguientes 2 horas siempre las alargamos un poco 2 horas y media y paramos a comer, tambien repostamos.
Depende del tiempo que nos falte.
Si conviene 2 horas mas parada repostar y justito estirar las piernas
si hace falta otra etapa ya hasta destino pero nunca superando las 2, 2 horas y media encimade la moto.

Asi que ya veis que yo las paradas no las cuento en kilometros recorridos
sino en tiempo encima de la moto.

SALUDOS!!!
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Es un buen punto éste el de contar por tiempo, eso obliga a hacer un cálculo más fino de la ruta porque hay que ponderar los kilómetros por el tipo de vía. Por mi conducción yo claramente me canso en tres niveles distintos de menos a mas: autopista, carretera nacional, carretera revirada.

De todos modos en el fondo es lo mismo que comentan algunos más arriba que calculan las etapas de autopista de mera "aproximación" bastante más largas que las ruteras.

Saludos

Zquin
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Yo lo tengo claro, calculo medias de 100km/h.
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Estoy con Gory y los demás, medias de 100Km/h y parando cada 2 horas como mucho y máximo 700 Km (aunque este viaje que ya tengo preparado me he pasado un poco por temas de días) los primeros días bajandoa 400 k entre medas y tambien dias ó día "sin moto", para nosotros es importante, los riñores y la espalda lo agradecen!!
Buen viaje a todossssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Totalmente de acuerdo cuco me lo planteo como tú
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

carolus dijo:
[quote author=weeman link=1178743982/0#10 date=1178884183]... Yo por ejemplo la semana que viene me voy a lemans desde Bilbo, pero en el curro no he podido cojer mas que un par de dias asi que la ida y la vuelta me las como del "tiron"  aprox 800km. en 1200GS...

Pues te va a ser difícil, porque los límites son de 130 kms/h para las autopistas y 110 kms/h para las autovías como la de Las Landas (Bayona-Burdeos), límites que no conviene rebasar. Y que no te coincida con alguno de los paros-cortes de tráfico que organizan los camioneros franceses, que a la voz de ya, atraviesan los camiones en la vía y organizan unas de órdago durante decenas de kilómetros...


[/quote]

finalmente hice muy bien el viaje, al ir tarde 9 hrs, y la bajada la hice en 8 hrs, realmente los radares, por lo menos en la N10 estan perfectamente marcados, y los gendarmes con las pistolas radar se ponen sobre todo cerca de nucleos urbanos grandes, asi que al final es como aqui y puedes ir perfectamente a 140 de marcador que son 132 reales y con los camioneros ningún problema, así que viaje perfecto y tranquilo.
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

antipoda dijo:
Yo para viajar a duo tambien calculo 350 por dia.

Ahora bien solo... conoceis la Ironbutt Association? traducido es algo aso como la Asociacion de los Culos de Hierro
http://www.ironbutt.com/about/default.cfm

Tienen diversos 'logros' SaddleSore 1000 (1000 millas en 24 horas), BunBurner 1500 (1500 millas en 24 o 36 horas) y puedes 'certificarte' como culo de hierro!

vaya, no entro de milagro, porque yo me pasé de kms y de horas por culpa de una avería en Orleans, pero mi récord con dos amigos más en ese viaje, parada de la avería incluída fue de hacer Edimburgo - Valencia, 2500kms, en 39 horas sin parar a dormir. No he tomado más café y cocacolas en mi vida. Lástima que no existiera el Redbull entonces. :'( . Lo repetiría? no. A la mañana siguiente tenía las manos como las de un canario muerto, con la forma del palito agarrado (el manillar).

Cuando viajo sólo -sin paquete- me dá más igual y volviendo de Elefantes nos hicimos Munich-Barcelona saliendo a 14 bajo cero después de desayunar y llegando a cenar a Barcelona, que son 1400kms. Ahí no me cansé tanto como esperaba y éso que estuvo lloviendo toda la tarde. Pero claro... yendo solo.

Con la mujer de paquete no me atrevo a semejantes machadas. Mi culo puede que sea Ironbutt, pero el de ella está más tierno (gracias a Dios). En un viaje a Estambul con ella, quisimos pasar Italia sin verla, porque queríamos ver bien Grecia y Estambul, con lo que Italia y Francia eran países de paso. Gran error. Valencia-Montpellier (700), Montpellier-Florencia (800) Florencia-Artena (sur de Roma) 300 pero todos por carretera viendo alguna cosa, porque se estaba mosqueando y por fin Artena-Nápoles (215) pasando a ver un montón de cosas por el camino bajo amenaza de que le busque un aeropuerto. Junta de la plana mayor y decidimos no ir a buscar el ferry a Grecia, ni ver Estambul, ni nada. 3 días en Nápoles, y vuelta a Roma, ver Roma, y luego ver Toscana y Umbria... todos los planes previstos para el siguiente viaje... pero nosotros no llevábamos ni una puñetera guía de Italia. Llevábamos toda la info de Grecia y Estambul. Ahora busca en Italia una guía en español... ja, ja y ja.

¿qué aprendí? que mi culo es a prueba de bombas y el de ella no. Que con paquete hay que parar más. Que las etapas maratón no les van, que el cabreo no vale la pena y que luego te saca el temita a la mínima, así que si hay que hacer cosas así, ella en avión hasta destino y la vuelta... juntos a la marcheta. unos 500 está bien. Hasta los 600 que tenemos desde casa a Pinguinos, pero palizones ya no me atrevo a hacerlos con ella. Un viaje en pareja, vengan o no más motos, es un viaje para disfrutar TODOS LOS DIAS, así que mejor ver cosas por el camino y si no hay nada... pues monte, playa, desviarse un poco... cualquier actividad sustitutoria de carretera. Desde entonces ya no le hace tanta ilusión ir de vacaciones en moto, aunque tiene que tragar, porque tenemos un "convenio" de que ella elige las vacaciones un año y yo al siguiente. Es curioso que las suyas nunca son en moto... :'(

En fin, que ésa es mi experiencia y espero que le sirva a alguien. A mí me ha servido para cambiar mi forma de viajar con ella, pero cada culo es cada culo. Y recordemos que ellas no se divierten tanto porque no disfrutan conduciendo, no ven tan bien con nosotros delante y no les dejamos que se muevan!!
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Pingu SI eres un culo de hierro!!!! 1400kms de tiron :o :o :o :o
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Pingu dijo:
porque tenemos un "convenio" de que ella elige las vacaciones un año y yo al siguiente. Es curioso que las suyas nunca son en moto...  :'(

Excelente idea, voy a sugerirselo a la jefa a ver si cuela
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Gory dijo:
Pingu SI eres un culo de hierro!!!!  1400kms de tiron :o :o :o :o

1400km en 15h., 2500km en 39h ;)

Respecto a ir con la mujer, hemos hecho Jerez y cosas así de 1000km de ida de tirón y otros tantos de vuelta también de tirón, pero me sufre mucho, mientras que yo no. Creo que para aguantar esas etapas has de ir solo.
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

¡¡¡ Batallita !!!

ReHola a tod@s... :)

Hace algunos años hicimos mi mujer y yo un viaje en moto a Suiza, después de llevar 4 días en Suiza nos habiamos quedado sin un duro (no nos imaginabamos que el pequeño país podría ser tan caro)... :o

Nos tuvimos que marchar así que decidimos improvisar ¿porque no nos bajamos hasta Andorra y terminamos de pasar allí los 3 dias que nos quedan de vacaciones? total son 1000 km. desde Interlaken... ::)

Si madrugamos..., a la noche llegaremos seguro..., es todo autopista... ;)

No tuve en cuenta que llevabamos en nuestras espaldas casi 3000 km. encima de moto, cuando llevabamos unos 600 km. nuestros riñones estaban "al jerez", mi mujer me hacia parar cada 50 km. para estirar las piernas y la espalda, tanto así que cuando llegamos a las inmediaciones de Beziers decidimos parar y buscar alojamiento para pasar la noche a la desesperada. :'(

Los últimos 150 km. fueron un sufrimiento para ella, puedo asegurar que no nos mereció la pena. >:( Aquella jornada hicimos 750 km. y no llegamos a Andorra si hubieramos parado a los 600 hubiesemos tenido un buen recuerdo, así aún nos duelen los riñones solo al recordarlo.... ;D

La diferencia entre disfrutar la moto ó padecerla a veces es de unos pocos kms. :-X

Naaa, solo es una batallita..., pero me parecia que venia a colación... :P :P :P :P

V'sssssssssss
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Pingu dijo:
... porque tenemos un "convenio" de que ella elige las vacaciones un año y yo al siguiente...

Igual que nosotros, salvo esta diferencia: que el que no elige, tiene derecho a veto... :o
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

éso es porque alguno de los dos no plantea buenos viajes... 8-). Yo ya tengo que esforzarme para no matarla de ir en moto e igualar los suyos en calidad porque, curiosamente, siempre son mucho más caros!! :-/
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

En mi caso es al contrario, te diré
cuchicheo.gif
que los míos son mucho mejores... 8-)
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

no, si a mí los míos me parece cojonudos!!! ;D ;D pero los de ella, no sé cómo se los apaña, siempre tienen algún avión y claro, horizontes lejanos sin perder días yendo... éso es trampa!!
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

Pues nada, avión y vehículo alquilado en destino, yo ya he utilizao esa fórmula y la voy a seguir utilizando (más que nada porque ya conozco casi todo lo que me interesa en un radio de 3.000 kms. desde mi casa)...  8-)

 
 
Re: Consejo sobre duración de etapas en viaje larg

joer ke envidia, en mi casa mando yo y tengo siempre la ultima palabra "Si, cariño lo ke tu digas" ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba