Consejos para conducir con viento

La resultante del viento depende de la fuerza y direccion del viento y de la fuerza y direccion de TU viento.
Es decir: mas rapido vas mas gana "tu viento" y menos te afecta el viento real. El problema es que los efectos de una mayor velocidad de la moto son tambien mayores(en otras palabras: la hostia es mayor)

De todas formas, en ningun post hablando de viento he oido a nadie comentar que se habia caido por el viento ...
Yo voy sorteando con el puño y con el cuerpo, como si vas en una carretera llena de curvas que no ves...
Tambien rezo ... y me g..o en Eolio !
Lo odio (el viento) en moto.

vss
Gae
 
yo he estado a punto de caerme unas cuantas veces...

Una, en un remolino que pillé en medio de la carretera de repente (de verdad que fue un momento twister) y del que salí totalmente cruzado y enfilado a la cuneta (y creedme, ese remolino tenía mucha fuerza, llevo una moto no especialmente ligera, y yo tampoco es que sea ligero precisamente.

Y luego un par de veces pasando por La Muela (Zaragoza), con mucho viento, según te adelantaban los camiones...

Saludos
 
Hace muchos años, en un día de viento y en carretera, con la Vespa 200 camino de Murcia, un camión que se cruzaba dió semejante golpe de aire que me sacó el casco de la cabeza (uno Calimero, de aquellos NZI América que parecían de la policía) y me lo dejó colgado por la espalda -porque estaba abrochado, claro- . Es susto fue de pelotas. Desde aquel día el casco calimero sólo para ciudad y ahora ya ni tengo casco calimero.
 
El viento es para los barquitos de vela y como dice Felipe 9 , reza para que una rafaga de aire no te deje "tirado"
 
Creo que hay que distinguir entre dos tipos de viento.
El viento lateral, soplando contínuo, es tolerable si, como bien dicen muchos foreros, inclinas la moto y haces contramanillar para equilibrar, abriendo las rodillas y haciendo menos presión en los puños. Si llevas paquete, que se pegue lo más posible para evitar rebotes y rebufos.
El viento racheado lateral, para mí, es una de las peores experiencias en moto. Además, cuanta más "carrocería" tengas, peor.
Yo me dejo margen de velocidad, bajo la pantalla y cargo mas peso en la rueda delantera. Ayuda mucho a la hora d epasar junto a vehículos más grandes que despiden estelas o rebufos muy peligrosos. Hay que jugar con el gas y rectificar la trazada en cada racha. Por mis sensaciones, creo que lo peor es agarrotarse y aferrarse al manillar. Es preferible recitifcar suavemente, ah!, y para mí también es importante conducir de tal forma que tenga un amplio margen de calzada a mi favor, es decir, si el viento sopla por la derecha, me pego al lado derecho de la calzada. Así, si tengo que rectificar, tengo más margen y no me desplaza al otro carril.

Saludos
 
lo que no se debe hacer NUNCA es coger fuerte el manillar ya que de esa manera trasmites mas movimiento(el de nuestro cuerpo) a la moto.se debe ir relajado y no luchar contra el viento sino aliarse con él.

cuando el viento es lateral usar el contramanillar ligeramente, simplemente con un dedo es suficientey presionando la estribera del lado que sopla el viento hacia abajo..

reducir unas marchas y llevarla un pelin alta de vueltas,cuando te menea aceleras y solo con el gas controlas la situacion, ademas de llevar las piernas presionando el deposito.

cuando tenemos un shimie (Shimmie son movimientos bruscos del tren delantero, que se dan en aceleraciones fuertes,etc)
tambien es recomendable aflojar la presion del manillar, permitiendo a este su retorno a posicion normal, si en lugar de ello lo agarramos fuertemente trasmitimos los movimientos de nuestro cuerpo incrementando el movimiento.
por ello aflojar el manillar y presionar las rodillas contra el deposito, no frenar y asunto arreglado. ;)

me ha tocado rodar con mucho aire, incluso tormentas en el desierto o vientos de 114 km /h en nord kapp y me ha dado resultado.
 
GRACIAS en general a todos vuestros consejos.

Este pasado puente fuí a Niza y ya estaba temblando por el viento. Al volver me encontré lluvia, viento y lluvia con viento. Siempre lateral.

Cuanto más despacio iba, peor. En Perpignan iba detrás de un camión, lloviendo, con viento lateral fuerte, con paquete, a 90 km/h y me pasó (creo que era otra RT 1200) a 140 una moto saludandome. Ví que iría mejor deprisa, así que me puse a 140 en 5ª y me fué muuuucho mejor. GRACIAS.
 
Hola a todos
Tuve recientemente la ocasión de "divertirme" con el viento de costado. Entre Utrera y El coronil, el paisaje se abre entre las lomas y el viento te ataca sin piedad, si hubiera sabido el viento que iba a hacer me hubiera ido en el coche, pero alli estaba. El viento es siempre "molesto", pero entra en el lote, son momentos para sacar la garra, crecerse y enfrentarse al desafío, supongo que incluso los más avezados sacáis jugo de estas situaciones, yo que no soy avezado saqué mucho jugo... y adrenalina ;D ;D ;D
He leído lo del contramanillar, pero yo creo que sale instintivamente, es más, parece que fuera la moto la que inclinara sola para compensar el viento ¡tumbadas de más de 300m!, no iba lento, y la moto parecía una hojita a la que el viento se empeñaba en tirar hacia los guardarailes.

Cierto lo que habéis apuntado la lluvia es menos molesta que el viento, aunque la carretera bien seca y la visera limpia me dan mas confianza.

Eso si, al final de mi excursión con vientos furibundos, que acabó en Alcalá de los Gazules por puerto Galis y vuelta, ... acabé destrozado.

V'ssssssssssss
 
Suelo adelantar el cuerpo,no asirme al manillar como un poseso,procuro que el viento me mueva a mí más que a la moto,procuro no ir tenso y llevar la moto con tracción,si es necesario con una marcha menos.

En adelantamientos o proximidad de edificios sacar la pierna y contramanillear segundos antes de salir de la zona de "calma" intentando contrarrestar en el momento preciso.

Hace muchos años con una laverda 1000, incluso subia unas decimas la presión en los neumaticos y notaba cierta mejora, esta "tecnica" la solia poner en practica bastantes años antes en el coche.

De todos modos hay vientos y vientos,lo mas jodido es la combinación del viento lateral y la lluvia.En el 84 viniendo del estreno del Nurburgring actual, con una Ducati desmo practicamente hasta la Junquera con lluvia,hubo tramos por Francia y Alemania que algunas veces al adelantar a camiones,literalmente la moto se desplazaba de lado,(que acongoje,glups)

Ante un viento hipohuracanado prefiero mil veces la lluvia a saco.

Saludos
 
PREFIERO LA LLUVIA AL VIENTO.
Dicho esto me explico.Al principio iba despacio y rigido.Despacio porque asi creia que iba mas seguro, y rigido por el miedo.Poco a poco descubri que si iba al maximo de velocidad que me permitia la situacion y hacia de junco la situacion era mucho mas llevadera.A mi me funciona hacer de junco con el cuerpo.Asumo el vandazo flexionando el cuerpo y acompañandolo con la moto un poco hacia donde sopla y luego lo suelto acelerando fuerte y retomando la trazada.Cada vez que intento ir "rigido" y mantener la trazada , es insoportable.Cuanto mas juego con el viento mejor.
Y mientrastanto rezar para que sea un rato corto.
V´sssssssssssss
 
Buenas¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Pues yo también conincido en que prefiero lluvia a viento, encuentro menos dificultades en la conducción. Ayer me pasó una cosa curiosa, entré en autovía, un tramo de unos 20 km, donde habitualmente hay cuatro zonas que pega el viento digamos que de un modo moderado :-? :-? y aparte de descubrir que a menor velocidad más fácil es el leñazo (o eso creo), mi gran descubrimiento fue que para aprender a conducir con viento hay que.....CONDUCIR CON VIENTO :eek: :eek:

Perdonadme, se que es una tontería, :-? pero de nuevo vuelvo a aquello de la teoria y la práctica, soy de ciencias, cartesiano si quereis, con lo cual aprendo (en muchas ocasiones) de ensayo-fallo.

Raf-gassssssssssssss
 
Para mi fue una mala experiencia conducir con viento, era primevara y por carretera abierta sin una mala montaña. El viento soplaba que daba gusto y lo peor de todo era que no llevaba ropa de moto, por lo que el viento se me metia por todos los recobecos de la ropa. Por ello, aparte de dominar la moto, es aun mas imprescindible ir con la chaqueta y todo en su sitio...
 
Pues yo hoy, siguiendo todas las normas habituales con viente, he pasado un miedo de coj..nes, y solo era un trayecto de Cádiz a San Fernando, (13 km), carretera entre oceano atlantico y la bahía de cádiz. Acojon..te las rachas de viento.
Prefiero la lluvia mil veces.
V´ssss
Manu
 
Prefiero todo el agua del mundo al p.... aire, sobre todo por lo que sufrí en mi último viaje a pinguinos el viernes por la mañana en el trayecto Madrid Valadolid. LLevo 18 años montando en moto y en ese tramo pasé más miedo encima de una moto que en todos los días de mi vida, una racha de viento nos desplazó seis o siete metros hacia la derecha y al final de todo y viendo que me salía de la autovía a 30 por hora tuve que poner el pie encima del guardarail para no caerme. Os juro que aún tengo un callo en la mano derecha de como me agarré........ :'( :'( :'( :'(
 
Hola compañeros..

bonito tema este del viento.. jejeje peor que conducir con viento es hacerlo con viento y agua a la vez.. :eek:

Este pasado septiembre de camino a la rider en sierra nevada nos pasó por encima (en puerto lumbreras) esa famosa alerta naranja o roja, un cantidad de agua y viento que solo los que pasamos por ahi nos hacemos una idea.. :-?

Creo que es la única vez que he pasado verdadero miedo en la moto, hasta el punto de pararnos en una gasolinera más de una hora y pensar en pasar la noche en cualquier sitio ya que veiamos que no llegabamos..

Qué hacer??, pues yo me pegue todo lo que pude a mi moto, aprete todo lo que pude de mi cuerpo contra la moto, me encomendé a todo lo que pude o supe.. y palante.. jejeje.. bueno ahora me rio, pero en esos momentos os aseguro que no.

Lo importante es reducir la velocidad apretarte contra la moto y si te ves jodido parar y esperar.. No vale la pena jugartela. ;)

Un saludo... V'ssssss
 
Sin lugar a dudas llevas toda la razón. El viento es el mayor enemigo de la moto, referido a las condiciones meteorológicas.
Un saludo,
Manu
V´ssssssssss
 
Voy a colaborar un poco con la pregunta del compañero.La verdad es que no tengo mucha experiencia con el viento, hasta hoy no me habia tocado lidiar con el.Hoy me he chupao 500km desde murcia a madrid con el fuerte viento que corroboro que hay en la peninsula y la verdad es que los he tenido de corbata.Inicialmente apretaba el reposapies haciendo contrapeso pero la fuerza del viento era tal que notaba que no tenia tracción en las ruedas,como he tenido muchos kilometros para "practicar" os puedo resumir la mejor solución para mi a vientos racheados laterales.Un mix de contramanillar,reposapies y apretar con al pierna que resta el deposito siempre manteniendo la moto recta y como bien dice un compañero ir en marchas bajas en mi caso iba a 100 en 4ta y sin dejar de bajar la velocidad y con golpes de gas ir "toreando" el viento aprovechando todo el carril.

Para mi es lo peor que hay, he estado a punto de "teletransportarme" al otro carril en varias ocasiones justo cuando adelantaban coches,en fin ,espero que no me vuelva a tocar.....saludos :eek:
 
algo parecido me ha sucedido a mi ravenhck, yo he recorrido casi 300 kilometros desde cuenca a ciudad real con un viento muy fuerte y ha sido angustioso y muy incomodo
 
hoy me ha tocado a mi la loteria del viento, siendo novato y con una 1100 lt he pasado pánico a lo largo de 25 km en una autovia de montaña, he sufrido montones de desplazamientos laterales devido a un viento fuertísimo racheado y cambiado de dirección de continuo. Lo que he hecho ha sido apretar las piernas contra el deposito y ir lo mas agachado posible, reduciendo la velocidad al maximo, aunque he venido el camino en 5ª y aqui arriba comentais que es mejor ir con la moto revolucionada, también he venido rezando todo lo que sabia deseando llegar a la 1ª salida. En resumen no volveré a coger la moto un día con viento ni loco. V,ssss
 
Aquí en Zaragoza sabemos un rato de Viento, tela cómo sopla el Cierzo :cool:

A mí lo que mejor resultado me ha dado es llevar la moto lo más cerca del par motor, es decir, lo más traccionada posible. También ayuda sacar la pierna como han comentado para hecer vela, y ya de paso ejecrcitar los músculos, que eso cansa.

Salud
 
Ya que estamos contando nuestras peripecias ;) ;) y si además aportamos algo a la conducción con viento , para mi la peor condición, bueno peor si le añadimos lluvia.

Desde Dijon hasta Nimes, más o menos, que hay unos 450 Km., nos chupamos todo el trayecto con un viento, leteral entrando por la derecha con rachas que te tumbaban la moto. Aunque no es ni lo más legal ni lo menos peligroso, yo llegué a ir en paralelo a la cabina de un camión, 100 km/h clavados, para que me quitara el aire que entraba por la derecha. Por supuesto, eso obligaba a adelantar al camión cuando venía alguien más rápido, aunque recuerdo que fueron acasiones contadas. Imaginaos lo desesperante de la situación porque, además, había que llegar a Sitges, teníamos reserva. Ya digo que no es la más recomendable de las soluciones pero a mí me pemritía descansar un poco a la vez que evitaba que los camiones me adelantasen ya que iba un poco más deprisa que ellos o, al menos, a la misma velocidad.
 
Yo, como soy de Cádiz (mucho viento de levante) y paso muchas veces por Tarifa (no digo más), tengo ya cierta experiencia con el viento. Las precauciones básicas que tomo son las siguientes:

- Apretar las rodillas sobre el depósito,
- Bajar un poco más de lo normal el cuerpo sobre la moto,
- Cuidado cuando estés llegando a la cima de las cuestas, reducir antes de llegar,
- Acercarte al lado del carril del que sopla el viento para tener margen de recuperación en caso de un empujón más fuerte de lo esperado,
- Cuidado al cruzarte con viviendas, camiones, trenes, etc que te hacen desaparecer el viento de golpe.

V,
 
Yo tengo comprobado que cuando me cruzo de cara con un camión pasan dos cosas y siempre dependiendo de mi velocidad, si voy a 90 km/h todo el viento que va desplazando el camión en su frontal, me lo trago y me mueve la moto, me zarandea. SI en el momento del cruce voy a 120, no noto absolutamente nada. Esa experiencia se une a la que se siente cuando te acercas por atrás a un camión para adelantarlo y debes esperar por cualquier motivo, lo primero que notas son las turbulencias que genera el camión en su parte trasera, como a unos 10 metros, mas o menos, si las pasas y te metes dentro del rebufo (muy peligroso por cierto, si el camion frena te estampas contra el), ni viento ni nada, al salir del rebufo para adelantar es cuando notas esas turbulencias de nuevo, en cambio, si cuando te acercas al camión vas a 120, no se nota absolutamente nada de viento, intermitente, tumbas un poco y adelantas.

Yo creo que, como han dicho antes, lo que hay que hacer es intentar romper el viento, si es lateral, al separar la rodilla de la moto, rompes el viento, con lo que tu pierna genera un rebufo del que se aprovecha la moto, que no recibe el impacto del viento directo y al reducir su fuerza lateral te ayuda a estabilizarla.

Al fin y al cabo, el viento es un fluido y al desplazarnos en moto, lo que hacemos es que llevamos un poco de él delante de nosotros que se desplaza a nuestra misma velocidad. Si la velocidad de nuestro viento es superior a la del que tenemos de frente, nuestro viento desplaza al otro por lo que apenas lo notamos, es el caso del cruce con el camión a 120 km/h la moto y a 90 km/h el camion, nuestro viento se mete en el del camión y al seguir con el delante, el otro nos nos mueve.

En los barcos se da este fenomeno, un barco desplaza agua con la proa y esa masa de agua va a la misma velocidad del barco. Los delfines lo saben y aprovechan la velocidad de esa masa de agua mas la que consiguen ellos mismos para salir disparados. Es lo que se ve en algunas ocasiones en que los delfines parece que jueguen a cruzarse por delante de los barcos, aprovechar la velocidad del barco para aumentar la suya propia.

Como han dicho antes algunos compañeros, han visto a gente circular a 140 tan contentos, mientras ellos iban a menor velocidad acojonadillos, al aumentar la velocidad aumenta la velocidad de nuestro viento y nos metemos en el externo. Por supuesto que en algunas ocasiones esto no se podrá hacer pero creo que es la unica solución, ir mas rapidos que el viento.
 
Arriba