consejos para irme a portugal de vacas

luisalbertoga

Acelerando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
255
Puntos
0
Buenos días a todos,

Tengo pensado irme a portugal 5 días, 3 a estoril-cascais-lisboa, y 2 a la zona de Faro (tavira). De hecho el hotel de los 3 primeros días, está al lado de la pista de estoril, que creo que 4 días después va a ser escenario del campeonato de moto GP (me enteré hace dos días hojeando una revista, supongo que por eso encontré hotel para los días que busqué!). Bueno, al grano...

Qué es necesario llevar contigo cuando vas a otro país... por ejemplo Portugal?

Por de pronto, la mayor parte del dinero irá en la tarjeta, llevaremos poco dinero en efectivo. Mañana llamaré al seguro para que me informen de si puede haber algún problema. El carnet de conducir, entiendo que sí es válido!!

Tengo un seguro médico privado con Cigna, por lo que sé, es válido en el extranjero, mi acompañante sólo tiene la SS... algún consejo? (cuando iba a irlanda en viaje de estudios, recuerdo un formulario que se llamaba E-411? y que te cubre en el extranjero? sigue existiendo?).

Me da un poco de miedo el tema de robos... alguno sabe algo? Eso de dejar la moto en algún parking, o cerca de algun hotel, o comisaria mientras te das una vuelta por lisboa andando...?

La idea es por las mañanas dar una vuelta a conocer sintra, estorial y lisboa (una cada mañana... ya sé, es poco tiempo... pero es lo que hay, ya volveremos si nos gusta... para eso siempre hay tiempo), y por la tarde, irnos a alguna playa. Por la noche al hotel, a descansar para el día siguiente.

En Tavira, son dos días, y creo que hay menos que ver y más que disfrutar en la plana.

Otro tema que se nos plantea es si hacer el viaje de ida y vuelta (desde madrid) en dos días, pasando la noche en mérida o badajoz, y a la vuelta por andalucía... pero de momento no hemos encontrado hotel disponible a buen precio.

Seguro que más de uno puede darnos algún consejo, que siempre se agradecen.

Gracias a todos!!

V'ssss!!

Luis
 
Pasale un privado al amigo Joca , que es del foro y de Portugal , ¿ Quien mejor que el te puede hablar de su pais ?
 
;) y si tu matricula no es de las nuevas ponle una E a la moto,en la maleta,que es obligatorio y te pueden denunciar
 
El formulario E-111 ya no existe, en su lugar deberás solicitar la tarjeta sanitaria europea, te la hacen al momento. Nosotros hemos ido varias veces a la zona de Faro y no hemos tenido nunca ningún problema.

El carnet de conducir es válido, te aconsejo que solicites la carta verde del seguro, no es obligatoria pero si aconsejable, además no cuesta nada pedirla.

Suerte y a disfrutar del viaje ;)
 
Conozco las dos zonas a las que vas a ir y mi consejo es, después haz lo que te dé la santa gana, es que si sólo tienes 5 días es que permanezcas en Estoril-Cascais-Lisboa, es de lo mejor que puedes visitar en Portugal y tienes buenas playas. En Faro vas a pasar muchísimo calor y desde mi punto de vista no hay color con los alrededores de Lisboa y la propia capital. Si decides ir hasta el Algarve, es atrayente el cabo de San Vicente, la punta suroeste de Lisboa.
 
Me da un poco de miedo el tema de robos... alguno sabe algo? Eso de dejar la moto en algún parking, o cerca de algun hotel, o comisaria mientras te das una vuelta por lisboa andando...?

Nosotros en las ciudades grandes solemos dejar la moto en el parking del hotel y nos movemos en metro, andando y autobús. Respecto a robos, veo a Portugal al nivel que España, pero ten encuenta que allí eres un guiri, por lo que siempre llamarás más la atención de un chorizo.

En el trayecto natural Madrid-Lisboa discurre por O Alentejo, una de mis regiones favoritas de Portugal, con sitios que merece la pena visitar como Évora, Elvas, Estremoz o Monsaraz.

Por contra, es una zona muy calurosa.
 
Como siempre vuestros consejos son muy interesantes. Motero de Asturias, tengo ya la reserva en los dos hoteles, y ante la carrera en el circuito de estoril, no creo que hubiera plazas para terminar ahí los 5 días. De todas formas, nuestro interés es visitar las dos zonas, para que en futuras visitas podamos profundizar en donde más nos haya gustado ;)

Dónde se solicital a tarjeta sanitaria europea? En el hospital donde se pide la tarjeta azul?

Loupo, gracias por la información. Según como vayamos preparando el viaje, si no localizo algún sitio, o no encuentro la información necesaria se lo comentaré a Joca. Parte de la diversión es buscar información :) (si te la dan ya toda no vale ;D ;D

luke_skybiker, la matrícula sí es de las nuevas. Pero no sabía que con las antiguas tenías que pegarle la "E".

Livingstone, ahora no tengo el mapa delante, pero uno de los puntos a determinar todavía es la ruta de entrada y salida, así que tendré en cuenta tus consejos.
 
yo he llegado antes de ayer del algarve portugues,de pasarnos unos dias de vacaciones (en coche :-[) y si que te puedo decir que se respira tranquilidad absoluta por zonas como faro,portimao,lagos.....etc pero claro lo de lisboa supongo que sera a nivel de capital madrid,barcelona y eso es otra historia
por cierto evora es un pueblo bonito en que no estaria mal que conocieseis
por lo demas parceido a españa,el nivel de vida un pelin mas bajo,la gasolina un pelin ,mas alta........etc
venga un saludo y a pasarlo bien

sergio
 
respecto a la tarjeta sanitaria europea te la hacen en el acto en el instituto general de la seguridad social ,te sirve para un año entero y es para toda la union europea
respecto lo de bajar hasta faro........pues esta bien no digo que no,pero la playa de ayamonte a unos 60 km es mucho mas bonita

saludos

sergio
 
Lo único que debes llevar a Portugal son ganas de pasarlo bien. La delincuencia en Lisboa y alrededores es muchísimo más baja que en cualquier ciudad española así que por ese tema no te preocupes. Aunque la renta per cápita de los portugueses sea menor que la nuestra vas a ver que no hay pobreza ni mendicidad en las calles.

Para pagar con tarjeta no tienes problema en ningún sitio, como en España, y sí, tu carnet de conducir es válido para toda la CEE. Creo que incluso con llevar tu tarjeta del Insalud sería suficiente en caso de tener algún problema médico.

Como consejo práctico en carretera, te diría que tuvieras cuidado con los adelantamientos de los vehículos que vienen de frente. Es muy habitual que en carreteras de un solo carril por cada sentido los coches se aparten hacia la cuneta para dejar paso al que viene adelantando por el centro de la carretera. En general ten cuidado con los coches y con los taxistas en particular. Circulan demasiado deprisa y no tienen ni puta idea de conducir.

En Lisboa cuidado con las calzadas de adoquines y con los raíles de los antiguos tranvías, te puedes ir al suelo. Si vas a circular por autopistas de peaje, algunas de las dársenas de la salida no tienen barrera pero sólo son para los vehículos que tengan instalado el aparatito de la Via Verde, un sistema de pago a través de un cacharrito inalámbrico que evita que tener que pararse para pagar en metálico en las cabinas debido a los grandes atascos de entrada y salida a la ciudad; si pasas por ahí sin el invento empieza a pitar de la hostia y darte fogonazos de luz aparte de cogerte la matrícula con una cámara.

Como consejo práctico en otros temas, te recomiendo que comas todo el pescado que tu cuerpo aguante y pases de los MCDonalds y franquicias similares. En casi cualquier sitio vas a comer bien por cutre que parezca pero no pienses que te van a regalar la comida. En Lisboa te recomiendo que pases por la zona de las Docas para cenar y tomarte luego una copita. Está justo en los muelles que hay debajo del puente 25 de Abril cerca de la plaza del Comercio. (Ahí si que tienes que tener más cuidado con lo que dejes dentro de las maletas de la moto). Los centros comerciales están abiertos todos los días hasta las doce y también se come muy bien.

En la mayoría de los sitios chapurrean algo de castellano, y donde no, se esfuerzan por entendernos bastante más de lo que hacemos aquí para entenderles a ellos, así que el idioma no es problema. Son como gallegos, pero con acento más cerrado. :D

Disfruta de tus vacaciones, y boa viagem
 
;D Bueno, bueno... si al final va a resultar que todos menos yo habéis estado en Portugal!!! ;D

El sustituo del E-111 voy a ver si lo consigo el jueves, aunque todavía no sé si María (mi compañera) encontró al final dónde había que pedirlo o todavía estaba en ello.

Mañana nos vamos a Salamanca a arreglar unos papelitos, y el jueves nos vamos a Sigüenza y alrededores hasta mediados de la semana que viene, donde aprovecharemos por las noches para encontrar la ruta perfecta, y tratar de localizar todos los lugares que nos habéis dicho.

El jueves por la mañana nos pasaremos por la oficina de turismo de portugal que está en madrid, en la plaza de cuzco, justo encima del conce bmw que está debajo, así como en el piso 17 creo recordar... cuando salgamos espero tener para montar una agencia de viajes de tantos folletos y mapas!! ;D ;D

La carta verde del seguro ya la tenía... la llevo siempre entre los papeles d ela moto... aunque hasta esta mañana no sabía para qué servía ;D ;D (lo que no se aprenda en el foro...)

Sobre las autopistas... cúales son de peaje y cuales no? Por lo que sé hasta ahora casi todas se llaman IP-XX (que si es como las AP-XX de por aquí... que son las de peaje... no estoy seguro de haber encontrado muchas carreteras que no sean de peaje!!). No es que nos vayamos a ir por caminos de cabras... pero es que siempre autopista aburre un poco!! (a ver qué consigo el jueves en la oficina de turismo!)

Dichosos adoquines... no se dan cuenta de que son un peligro público? Ya si llueve... como para circular sin ABS!!

Intentaremos comer a base de pescado... aunque a mi siempre me ha gustado más la carne... pero bueno, si es tipo parrochina... ;) (como sardina pequeña... en asturas se dice así... en el resto no sé).

Bueno, toca cenar, que si no María me casca... aunque creo que ya esta contestado casi todo...

Gracias por los comentarios sobre la "criminalidad" me dejáis mucho más tranquilo!!.

Saludos!!
 
Por de pronto, la mayor parte del dinero irá en la tarjeta, llevaremos poco dinero en efectivo

Perfecto, pero dos consejos:
>llevar una tarjeta cada uno, en caso de que te robasen una te quedaria otra, si solo llevais una estariais jo**dos.
>pasate por tu banco o caja e informate de a que núm. debes llamar para anular la tarjeta en caso de robo y llevalo en las dos carteras (tuya y de ella), para poder anularla rapidamente en caso de necesidad.

espero que lo paseis bien y no necesites de mis consejos ;)
 
IP= Itinerário principal. =Carretera nacional.

A= Autoestrada= Autopista, creo que son todas de peaje.

IC= Itinerários complementares, son autovías sin peaje, al igual que algunos tramos de "IP"

por cierto evora es un pueblo bonito en que no estaria mal que conocieseis  

Por algo Évora es Ciudad Patrimonio de la Humanidad! ::)
 
pos na unicamente desearte feliz viaje pues todos te han dado consejos maravillosos y todos muy validos yo portugal ya me lo conozco de maravilla sobre todo la parte norte hasta lisboa.
por cierto haz lo que te dicen mandale un privado a JOCA que es del foro y vive en oporto el te puede ayudar mucho por alli ya que le pilla cerca (relativamente) de donde vas a estar.
un saludo y buen viaje
P.D. casi todas las autopistas son de pago y muy caras que lo sepas.
las nacionales como te han dicho mucho cuidadin con los vehiculos que viene de frente pues se pueden poner a adelantar en cualquier momento sin aviso y por el medio mientras los otros se apartan
En portugal la verdad conducen muy mal que lo sepas tambien. ;D :-/
 
Amigo Luis Alberto:

Recorre los barrios antiguos de Lisboa a pie, encontrarás muchos rincones bonitos.
Visita Sintra y su Castillo da Pena.
Playas cerca de Lisboa: Playa del Guincho, Playa das Mazas, Ericeira, Boca del Infierno.

De camino al Algarve:
si vas por la costa tienes las playas de Setubal, Vilanova de Milfontes, Zambujeira, Carrapateira.

En el Algarve: visita Albufeira, Sierra de Monchique, cabo de San Vicente, hay un montón de playas intresantes.

¿Cuando pasas por Badajoz? mandame un privado, yo soy de aquí.

saludos
 
Atrás
Arriba