Consejos para la búsqueda de una K75

Mik

Arrancando
Registrado
24 Oct 2016
Mensajes
20
Puntos
3
Ubicación
Burgos
Hola,

Buscando información sobre la K75 he encontrado el foro, y que mejor oportunidad para saber todo lo que hay que saber sobre esta moto si estás buscando una, jeje.

He estado leyendo un poco en general por aquí, y tengo más o menos claro el tipo de moto que es, pero me da algo de miedo equivocarme en la compra por no saber elegir bien la versión de K75 que mejor se adapte a mí, y sobretodo porque me la puedan meter doblada con su estado real. No tengo un gran presupuesto, por lo que no me interesaría gastarme 3000 euros en una moto para luego tener que gastarme otros 2000 en reparaciones, la verdad.

A la moto se le va a pedir un poco de todo menos correr. No sería una moto sólo para sacar domingos soleados. El tema es que no sé muy bien por dónde empezar, qué he de tener en cuenta, qué horquilla de precios es coherente para buscar una unidad que merezca la pena, qué kilometrajes son normales y a partir de cuales puedo empezar a tener problemas, qué equipamiento no se debe dejar escapar (he oido que el freno trasero, mejor de disco...).

Es una moto cuya estética me ha gustado siempre, aunque eso no significa que un "icono" de tu juventud tenga que ser necesariamente el tipo de moto más adecuado/ aconsejable...

Si me echaseis una mano os estaría muy agradecido. Un saludo.
 
Hola, es una consulta muy general, pero al menos tienes claro el modelo... es un avance, y una gran elección!!!

Respecto a las versiones (ya no me meto en estado y precio) es interesante saber si la quieres para rutas largas de carretera y autopista (una carenada tipo LT) o uso mixto, carretera ciudad, paseos.. pues una naked tipo base o metropolitan irían fenomenal y son muy bonitas... te queda otra opción que es la S, tiene un carenado no tan aparatoso como la LT pero protege, con lo que ahí tienes otra alternativa.

Un tema importantísimo, pues son motos altas y pesadas es tu estatura... si no eres muy alto buscaría cualquier modelo pero con asiento bajo "low seat" lo reconoces pues tiene una especie de protectores en la parte trasera del deposito, ayuda mucho a maniobrar en parado... si tienes estatura mas o menos media, te dará igual low seat que normal (yo mido 1,78cm) y me manejo bien con el normal, pero con el low seat seguro que mejor, de hecho algún amigo mas alto que yo, la tiene con este asiento.

Una vez tengas mas claro el modelo, lo primero que te diría es que busques en el foro, siempre hay alguna en venta de algún forero que sueles tener garantizado un buen mantenimiento y cuidados, eso no implica que las puedas encontrar en buen estado fuera, pero bueno, por empezar a buscar... y por muy bien que esté la moto, ten siempre guardado un remanente para sorpresas, que siempre hay alguna... ahora bien una unidad en 3000€, tiene que estar muy muy bien, como para no necesitar prácticamente nada...

Lo de los km, para mi al menos no es lo más importante... el otro día un compañero subió fotos de una k100 con 8000km destrozada, hace mas daño estar parada que moverlas, al menos, de vez en cuando.

Ya nos vas contando.

Saludos
 
Estoy de acuerdo con Mahergon.
Lo primero que debes tener en cuenta és, que quieres hacer con ella, y dependiendo de la respuesta, pues un modelo u otro (base, S, Lt), aunque ten en cuenta, que a una base siempre le puedes poner el carenado de una S o una Lt, y que a una Lt, la puedes dejar base.
Por lo que dices del freno de disco trasero, pues si, mejor, pero no pasa nada si lleva tambor.
En cuanto a precio y kilometros, lo habitual es encontrar unidades que van entre los 1500 y los 2000 euros, y con un kilometraje alrededor de los 65.000 kilometros 10.000 arriba, 10.000 abajo). Siempre hay excepciones, como por ejemplo que segun quien de este foro te venda una unidad por 3000 euros, pero seguro que a esa moto no tienes que hacerle nada, subirte y gas!
Como se dice por aquí, no es importante el kilometraje, sinó como se han hecho estos kilometros.
importante, encontrar una unidad que no haya estado parada durante años, en mi opinión es mejor encontrar una con 70.000 kilómetros que nunca ha dejado de funcionar, que una con 15.000 kilómetros que lleve 6 años parada.
Aún así, ten preparados 1.000 euros mas o menos, para imprevistos (incluyendo todos los cambios de aceites, filtros, pastillas, bateria, bujias, refrigerante...).
Como dice Mahergon, te recomiendo comprar la de algún forero, porque seguro que la tiene bien mantenida y al dia de todo, además, seguro que te dará más confianza que un desconocido.
Y por último, bienvenido al foro, aquí encontraras verdaderos maestros de las K's que te ayudaran en cualquier duda que se te plantee (y eso es gratis ;))
Un saludo!
 
- Mi primer consejo es que no tengas prisa con al compra de la K. No la has tenido hasta ahora, y no la necesitas para mañana.

- No hay chollos. El mercado de segunda mano de K's es muy maduro y muy formado. Por las mismas, cada vez hay menos "pufos".

- Importante conocer al dueño, muchas veces te dice más de la moto que la inspección más detallada.

- Sobre dineros: llevo viendo compraventas de K's una larga temporada, y tengo una rara teoría. Salvo engaños, si la cosa va de buena fe en la compraventa, entre lo que te cueste la moto y lo que te gastes en ella para dejarla en un estado estético y mecánico razonable, al final siempre "son 3.000". Por tanto, valora si eres un manitas y disfrutarás poniendo la moto en onda, o eres más vaguete y quieres disfrutar de la moto, para echar la balanza a un precio económico con mucho trabajo por delante, o a un precio superior, pero con disfrute de la moto desde el minuto cero.

Manuel

PD La referencia de los 3.000 euros es para tener una K 75 estado de uso normal, moto fiable, buen aspecto general. Para estados como el de la K 75 de MotorOK, eso se llama estado "concurso", y hay que pagarlo... con 3.000 euros más.
 
...A la moto se le va a pedir un poco de todo menos correr. No sería una moto sólo para sacar domingos soleados.

Como moto "de batalla". La K 75 de casa se la he "prestado" a mi hijo mayor (26 años) para ir a trabajar (60 km/día). Es una buena moto para usar a diario, de hecho surgió con esa vocación de "commuter", abaratando el precio de la K 100 para incrementar el número de usuarios. Robusta, fiable, cumpliendo los mantenimientos es indestructible. Y no se desenvuelve nada mal en la ciudad.

Como moto turística es una delicia. Suave, fina, sin sorpresas.

Ya habrás leído que "quien tiene una K 75, tiene un tesoro".

Manuel.
 
2500 a 3000 tiene que estar muy bien. A mi me gusta hacerme cargo del desgaste de la moto. En mi caso compre una K75 base me salió muy bien de precio pero evidentemente tendría que arreglar algo, nada grave, pero forma parte del juego, si te gustan las motos, no puedes pretender tener una moto de 25 años y que todo esté perfecto, tienes que estar pendiente y también es divertido reparar algo.
Yo voy poco a poco.
Para mí estos son los temas a revisar previamente:
- Motor con exceso de pérdida de aceite, sobretodo en la base de la brida intermedia que indicaría que el retén que sujeta el aceite del motor esta dañado y llega al embrague que debe estar seco.
- El motor debe tener el característico silbido típico de esta moto.
- Vigilar el interior del depósito por si el amortiguador de la bomba ha hecho chapapote
- Ver que el marcador responde y no se encienden luces extrañas. Probar bien toda la parte eléctrica. Comprobar que la batería supera los 13,5 aprox. de voltaje con el motor en marcha indicando que el alternador carga
- Caja de cambios sin exceso de cascadas en los movimientos entre segunda-tercera-cuarta aunque esta moto es bastante durilla en el cambio
- Escuchar con motor parado y moviendo la rueda trasera que no haya ruido excesivo en el movimiento del grupo cónico que denotaría desgaste en el mismo.
Aún así, incluso si fallaran estás piezas, hay mucho material en desguace, este foro, milanuncios, etc... a precios razonables y tu trabajo para poner la moto a punto sin excesivo coste.
Eso sí, plásticos, conectores viejos, limpieza, etc... tendrás que irlos cambiando poco a poco.
Y mejor sin mucho carenado. A más piezas más cosas a arreglar.


Y suerte.... Es una gran gran moto
-
 
Última edición:
Hola Mik, como te dicen los compañeros prepara algo mas de lo que te cueste la moto.
Yo compre una bastante bien conservada , suena muy bien y es muy cómoda, va muy fina, pero como no sabia como le habían hecho los mantenimientos, pues se los empece a hacer yo por mi cuenta, en mi garaje (otra cosa muy buena que tiene este modelo, que lo puedes hacer tu mismo, casi todo, con un poco de pericia y los tutoriáles de este foro y el consejo de los maestros), entre compra de aceite motor, aceite cambio y cardan, pastillas, anti congelante, liquido de frenos, arandelas, juntas, etc.. ya voy gastando unos +/- 400€, que no es que sean mucho para lo que le voy haciendo , porque quedara a full de mantenimiento, pero tienes que tenerlo en cuenta, siempre sale alguna cosa.
Pero que esto no te desanime, porque estarás encantado y muy satisfecho de hacerlo tu mismo.
Suerte y no tengas prisa
 
Yo llevo bastante tiempo disfrutando como un enano de este "subforo", con hilos como por ejemplo el de versiano con su K "base", pero la verdad es que con tanto crack no me atrevía ni a preguntar.

Después de tener que vender mi ex RT 1150 y empezando a recuperarme económicamente empecé a pensar en hacerme con una K (me daría igual 75 que 100), para llevar de vez en cuando al trabajo y meterme un par de viajes de unos 2.000 km al año con mi mujer. No soy un fan de las K (soy más de bóxer...), pero oye, a lo mejor descubría que era la moto de mis sueños. De hecho la base me parece especialmente preciosa, aunque con el uso que le iba a dar no sería mi modelo a elegir, y un vecino tiene una RS que usa a diario y la cabeza se me gira sola cada vez que la veo pasar.

Sin embargo, visto lo visto, creo que seguiré disfrutando de la lectura de los hilos de estos fenómenos Kseros (esto me tiene enganchado como cuando compraba motociclismo o solo moto cuando era un crío) pero creo que no es mi moto. Me da la impresión de que se disfruta tanto o más enredando en ella que rodando con ella, y yo no me veo capacitado para hacer las cosas que parecen "imprescindibles", y eso que no sería la primera vez que hay una moto en mi garaje "esparcida en trocitos por el suelo". Además, como he dicho, empieza a recuperarse mi economía, y eso implica que no hay 1.000€ debajo del colchón para imprevistos.

Espero no molestar a nadie con el comentario, como digo me encantan las K y vuestro foro, simplemente me he acojonado un poquito jejeje.
 
Yo llevo bastante tiempo disfrutando como un enano de este "subforo", con hilos como por ejemplo el de versiano con su K "base", pero la verdad es que con tanto crack no me atrevía ni a preguntar.

Después de tener que vender mi ex RT 1150 y empezando a recuperarme económicamente empecé a pensar en hacerme con una K (me daría igual 75 que 100), para llevar de vez en cuando al trabajo y meterme un par de viajes de unos 2.000 km al año con mi mujer. No soy un fan de las K (soy más de bóxer...), pero oye, a lo mejor descubría que era la moto de mis sueños. De hecho la base me parece especialmente preciosa, aunque con el uso que le iba a dar no sería mi modelo a elegir, y un vecino tiene una RS que usa a diario y la cabeza se me gira sola cada vez que la veo pasar.

Sin embargo, visto lo visto, creo que seguiré disfrutando de la lectura de los hilos de estos fenómenos Kseros (esto me tiene enganchado como cuando compraba motociclismo o solo moto cuando era un crío) pero creo que no es mi moto. Me da la impresión de que se disfruta tanto o más enredando en ella que rodando con ella, y yo no me veo capacitado para hacer las cosas que parecen "imprescindibles", y eso que no sería la primera vez que hay una moto en mi garaje "esparcida en trocitos por el suelo". Además, como he dicho, empieza a recuperarse mi economía, y eso implica que no hay 1.000€ debajo del colchón para imprevistos.

Espero no molestar a nadie con el comentario, como digo me encantan las K y vuestro foro, simplemente me he acojonado un poquito jejeje.

En esto si que te puedo dar mi opinión. Yo tuve una K75, la vendí para comprarme una R1150rt, que al cabo de 4 meses vendí para comprarme la K100 que tengo actualmente, lo explico todo aquí http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/493433-vuelvo-kasa.html
Y te aseguro que si pruebas una K, te la quedas.
Un saludo!
 
Gracias a todos por vuestros comentarios. Me han gustado todos, así lo he hecho constar, pero me inquietan en un aspecto: El precio final de la moto. Que te den un precio + IVA, o un precio IVA incluido, al final es lo mismo, independientemente de cómo suene al oido, jeje. Personalmente soy de los que prefiere el precio con IVA ya sumado, para evitar sorpresas... Me quedo especialmente con el post del forista gambazo y los temas a revisar previamente que sugiere.

Cuando hablo de 3000 euros no es porque necesariamente sea esa la cifra que me quiero gastar, pero sí es cierto que no quería pasarme de ella. Se trata de comprar la moto pagar transferencia, pagar el seguro, limitarla para el carné A2, y hacerle algún mantenimiento pequeño que pudiera tener pendiente (no sé si aceite, cadena, ruedas... pero alguna cosilla mínima muy probablemente toque). Me interesaba con maletas porque comprarlas a posteriori cuesta un ojo de la cara según tengo entendido, y en cuanto a carenados... no puedo deciros. Estéticamente me gusta más sin ellos tal vez, pero hasta que no salga a carretera no sabré si me he equivocado por elegirla de una manera u otra, la verdad.

Con mal tiempo no se va a usar, así que el efecto protector de los mismos en caso de lluvia no me preocupa. Por el contrario sí es para salir a carretera. No largos viajes por autopista, pero sí para hacer autopista también. Entiendo que si te haces un Bilbao - Sevilla, se notará su ausencia y la fatiga será mucho mayor, pero ya os digo que por autopista en el caso que más, serán 200-250kms a lo sumo.

Sobre cosas a hacerle, algo sé de mecánica, pero no tengo medios físicos ni materiales, ni sinceramente el humor como para ello, además de no querer gastarme dinero. Preferiría gastarme 3000 euros en una unidad que no necesitase nada, que 2000 en una a la que le hiciera falta una puesta a punto. De ahí en parte mi preocupación por si me estaré equivocando de moto en mi elección, ya que vengo de una Burgman. La moto es como digo para diario, o prácticamente. Una moto para todo trote, que estaría bien cuidada, pero que no es para guardar de colección y tener parada la mayor parte del tiempo y sacar un domingo de pascuas a ramos, por eso aunque me guste, me inquieta no ser la mejor elección para mí.

He visto varias anunciadas en el foro. Estoy en proceso de búsqueda así que no descarto nada. Ya he visto alguna, he contactado con otras, y contactaré con alguna del foro muy seguramente. Prisa no tengo. Gana si, pero puedo tomarme el tiempo que sea necesario hasta que aparezca la indicada. He visto una por 3000, del año 92', con maletas, ABS, impecable, y 61.000kms, que me ha gustado, pero sólo si no tengo que hacerle nada, ya que tener que gastarme otros 1000 euros en ella no entraba en mis planes la verdad.
 
Pues aparte de lo que te han comentado los compañeros, yo te diría que probases los modelos ya que hay una notable diferencia en la posición de conducción entre por ejemplo una S o una LT, o con y sin carenado, yo particularmente me gusta la S que es la que tengo ahora pero e decidido venderla por la postura de conducción pues mi espalda y esa postura un poco R no se llevan bien, por ello te diría que probases modelos haber donde te encuentras mas cómodo, por lo demás es una BMW sin mas comentarios.
 
¿La K75 Metropolitan es otra versión distinta, o alguna edición especial...? ¿En cuanto a consumos se lee un poco de todo. En carretera y con algo de ciudad, a ritmos coherentes, en qué cifras te puedes mover más o menos? ¿Dónde puedo averiguar el mantenimiento que indica la marca para ella? Me refiero a intervalo de cambio de aceite, el de refrigerante, el de liquido de frenos, qué tipo de aceite, etc...
 
En esto si que te puedo dar mi opinión. Yo tuve una K75, la vendí para comprarme una R1150rt, que al cabo de 4 meses vendí para comprarme la K100 que tengo actualmente, lo explico todo aquí http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/493433-vuelvo-kasa.html
Y te aseguro que si pruebas una K, te la quedas.
Un saludo!

Sí rapumir, es otro de los hilos que me he leído, incluido el tema de las naranjas de Valencia y la solución inicial para tapar el agujero de las gotas de aceite jajaja. Pero ahí voy. Viendo la que armásteis versiano y tu por la página veintitantos yo me acojono, y viviendo en la costa de Lugo, pues como que me quedáis lejos si me pierdo a media operación. Ojo, que la RT también tiene sus historias (también soy forofo de versiano en el subforo de las bóxer y me conozco de "leídas" su impresionante RT 1100), pero no sé, parece más de martillo, destornillador y llave inglesa (servofreno aparte) jejeje.

De todos modos, como bien dices, tendré que probar una K (a ver si me tomo unas cañas con el vecino que tiene la RS jjj). Si todos estáis tan enganchados será por algo. Además mi intención es tener la misma moto en el garaje hasta que me jubile del mundo motero, (si hay suerte acompañada de otra más moderna si se tercia), y para eso hay pocas opciones mejores.
 
Gracias a todos por vuestros comentarios. Me han gustado todos, así lo he hecho constar, pero me inquietan en un aspecto: El precio final de la moto. Que te den un precio + IVA, o un precio IVA incluido, al final es lo mismo, independientemente de cómo suene al oido, jeje. Personalmente soy de los que prefiere el precio con IVA ya sumado, para evitar sorpresas... Me quedo especialmente con el post del forista gambazo y los temas a revisar previamente que sugiere.

Cuando hablo de 3000 euros no es porque necesariamente sea esa la cifra que me quiero gastar, pero sí es cierto que no quería pasarme de ella. Se trata de comprar la moto pagar transferencia, pagar el seguro, limitarla para el carné A2, y hacerle algún mantenimiento pequeño que pudiera tener pendiente (no sé si aceite, cadena, ruedas... pero alguna cosilla mínima muy probablemente toque). Me interesaba con maletas porque comprarlas a posteriori cuesta un ojo de la cara según tengo entendido, y en cuanto a carenados... no puedo deciros. Estéticamente me gusta más sin ellos tal vez, pero hasta que no salga a carretera no sabré si me he equivocado por elegirla de una manera u otra, la verdad.

Con mal tiempo no se va a usar, así que el efecto protector de los mismos en caso de lluvia no me preocupa. Por el contrario sí es para salir a carretera. No largos viajes por autopista, pero sí para hacer autopista también. Entiendo que si te haces un Bilbao - Sevilla, se notará su ausencia y la fatiga será mucho mayor, pero ya os digo que por autopista en el caso que más, serán 200-250kms a lo sumo.

Sobre cosas a hacerle, algo sé de mecánica, pero no tengo medios físicos ni materiales, ni sinceramente el humor como para ello, además de no querer gastarme dinero. Preferiría gastarme 3000 euros en una unidad que no necesitase nada, que 2000 en una a la que le hiciera falta una puesta a punto. De ahí en parte mi preocupación por si me estaré equivocando de moto en mi elección, ya que vengo de una Burgman. La moto es como digo para diario, o prácticamente. Una moto para todo trote, que estaría bien cuidada, pero que no es para guardar de colección y tener parada la mayor parte del tiempo y sacar un domingo de pascuas a ramos, por eso aunque me guste, me inquieta no ser la mejor elección para mí.

He visto varias anunciadas en el foro. Estoy en proceso de búsqueda así que no descarto nada. Ya he visto alguna, he contactado con otras, y contactaré con alguna del foro muy seguramente. Prisa no tengo. Gana si, pero puedo tomarme el tiempo que sea necesario hasta que aparezca la indicada. He visto una por 3000, del año 92', con maletas, ABS, impecable, y 61.000kms, que me ha gustado, pero sólo si no tengo que hacerle nada, ya que tener que gastarme otros 1000 euros en ella no entraba en mis planes la verdad.


Tú eres de los mios Mik, si llueve, la moto se queda en casa, no es por nada, solo porque no me gusta que se ensúcie :D

Sin embargo, discrepo en lo de "Preferiría gastarme 3000 euros en una unidad que no necesitase nada, que 2000 en una a la que le hiciera falta una puesta a punto". A excepción que la moto se la compraras a un forero reconocido, que te dijera "no tienes que hacerle nada a la moto", yo prefiero hacerle la puesta a punto porque así pongo los contadores a 0, y a partir de ahí yo controlo los cambios que le tocan (que como hacemos la mayoria, los tenemos anotados en una hoja de Excel jejeje.)

Hagamos números:
Neumáticos Metzeler Lasertec, 285 euros puestos y equilibrados.
Aceite motor 20W50, 22 Euros.
Filtro de aceite en concesionario BMW, 16 euros.
Aceite cardan y caja cambio 80W90, 15 euros
filtro de aire, en concesionario BMW, 22 euros.
bateria 70 euros.
filtro de gasolina 16 euros.
líquido refrigerante, en concesionario BMW 9'90 euros más 1'5 euros de agua destilada.

Cambio de nombre, 52 euros si lo haces directamente en la DGT.
limitar la moto, pues no lo sé, no lo he hecho nunca.

TOTAL: 509 EUROS.
Pero con esa inversión, has puesto todos los contadores a 0, y a partir de ahí tú controlas los cambios.
Los precios són orientativos, te pueden variar arriba o abajo en función de donde lo compres. Yo, como soy un tocacojones, compro todo lo que puedo en BMW, pero venden filtros de aire, gasolina y aceite de otras marcas más baratas.
Esa es la inversión inicial, al comprarse cualquier moto de segunda mano.
Si te compraras una Honda o una Yamaha con 25 o 30 años.... AY! no, perdón, que de japos con esa antiguedad ya no existen :D

En lo que respecta a si una K75 con carenado o sin él, pues si te gusta más naked, pues naked, que siempre estas a tiempo de ponerle un carenado. Yo le acabo de comprar a mi K100 un carenado TCP (quedará como una K100rs pero con faro redondo), que más adelante, Versiano y yo montaremos, aunque Versiano aun no lo sabe :D:D:D

En cuanto dudas, preguntas y demás, tranquilo, en este foro lo saben todo, todo y todo (como mi papá).
Juer, que coñazo té soltao en un plis plas, pero en serio, en cuanto metas tu culo en una K75, ya no te sacan de ahí ni con agua caliente.
Un saludo Kompañero!
 
Ah! y por cierto, algo que nadie te ha dicho aún.
Vamos a suponer que te comprar una K75 que te ha costado 1.500 euros, y que después de dos años, resulta que te das cuenta que tú eres más de Piaggio de tres ruedas. Pues pones a la venta la K75 por 1.500 euros y la vendes seguro. Nuestas K's no se devaluan, todo lo contrario, si la tienes bien mantenida, y en condiciones óptimas, aumentan de valor.
Prueba a hacer eso con una Yamaha o una Honda que tengan 25 o 30 años... AH! no, que no existen de esas :D:D:D

A los Yamaheros y a los Honderos, es una broma ehhh, que nadie se me enfade.
Un saludo!
 
Tú eres de los mios Mik, si llueve, la moto se queda en casa, no es por nada, solo porque no me gusta que se ensúcie :D

Sin embargo, discrepo en lo de "Preferiría gastarme 3000 euros en una unidad que no necesitase nada, que 2000 en una a la que le hiciera falta una puesta a punto". A excepción que la moto se la compraras a un forero reconocido, que te dijera "no tienes que hacerle nada a la moto", yo prefiero hacerle la puesta a punto porque así pongo los contadores a 0, y a partir de ahí yo controlo los cambios que le tocan (que como hacemos la mayoria, los tenemos anotados en una hoja de Excel jejeje.)

Hagamos números:
Neumáticos Metzeler Lasertec, 285 euros puestos y equilibrados.
Aceite motor 20W50, 22 Euros.
Filtro de aceite en concesionario BMW, 16 euros.
Aceite cardan y caja cambio 80W90, 15 euros
filtro de aire, en concesionario BMW, 22 euros.
bateria 70 euros.
filtro de gasolina 16 euros.
líquido refrigerante, en concesionario BMW 9'90 euros más 1'5 euros de agua destilada.

Cambio de nombre, 52 euros si lo haces directamente en la DGT.
limitar la moto, pues no lo sé, no lo he hecho nunca.

TOTAL: 509 EUROS.
Pero con esa inversión, has puesto todos los contadores a 0, y a partir de ahí tú controlas los cambios.
Los precios són orientativos, te pueden variar arriba o abajo en función de donde lo compres. Yo, como soy un tocacojones, compro todo lo que puedo en BMW, pero venden filtros de aire, gasolina y aceite de otras marcas más baratas.
Esa es la inversión inicial, al comprarse cualquier moto de segunda mano.
Si te compraras una Honda o una Yamaha con 25 o 30 años.... AY! no, perdón, que de japos con esa antiguedad ya no existen :D

En lo que respecta a si una K75 con carenado o sin él, pues si te gusta más naked, pues naked, que siempre estas a tiempo de ponerle un carenado. Yo le acabo de comprar a mi K100 un carenado TCP (quedará como una K100rs pero con faro redondo), que más adelante, Versiano y yo montaremos, aunque Versiano aun no lo sabe :D:D:D

En cuanto dudas, preguntas y demás, tranquilo, en este foro lo saben todo, todo y todo (como mi papá).
Juer, que coñazo té soltao en un plis plas, pero en serio, en cuanto metas tu culo en una K75, ya no te sacan de ahí ni con agua caliente.
Un saludo Kompañero!

Muchas gracias por tu aportación, un post de los más interesantes. La verdad es que efectivamente esa puesta a punto puede merecer la pena. Te dejas cosas como el aceite del amortiguador delantero y vete tú a saber si los retenes también, y ya puestos el amortiguador trasero que probablemente en una unidad más bien económica esté para cambiar. Al final, entre pitos y flautas, y por supuesto mano de obra, estás en 1000 euros más.

Está claro que 3000 euros para una K75 no sería sin antes poner condiciones. No pagaría esa cifra a ojos cerrados si no tengo claro con luces y taquígrafos que está perfecta, con historial y facturas de las cosas. De boquilla no me valdría.

Luego hay otro tema, las maletas, que son algo que me interesaba mucho, y que por lo que he visto, muchas o están rozadas y deterioradas, o bien la moto es algo más económica pero no cuenta ellas, o bien están impecables y están montadas en una unidad de las más caras.

Una cosa que me ha llamado es que haciendo números presupuestes dos neumáticos Metzeler Lasertec y no unos Michelin o una marca de más prestigio. No entiendo de neumáticos de moto, pero no había oido hablar nunca de ellos.
 
Hola Mik, yo te diría que seas práctico, y empieces a ver unidades que te interesen, y sin problema consulta al foro... Hay cosas como los retenes de la suspensión delantera, que si están mal lo ves a simple vista... el aceite de la suspensión, pues tampoco la moto va a cambiar tanto se lo cambies ahora, o dentro de 6 meses... el amortiguador trasero pues vale un pasta el original y más cualquier marca especialista... el que venga en tu moto puede estar bien, mal o regular, como en cualquier otra moto y marca con esos años...

También dependerá mucho de tu forma de conducción para que lo notes más o menos... yo tengo el de origen en mi K75, que tiene pocos km, pero ese amortiguador tiene 29 años... compré un YSS básico, lo monté en la moto y en menos de 200km volví a instalar el de origen, iba mucho peor el nuevo... que con un wilbers o un ohlins irá mejor la moto, sin duda, para el uso que le doy el mio de origen cumple... también.

Quiero decir con esto que no vas a tener que gastarte dinero en todo para dejarla como nueva, va a depender de muchas cosas... lo primero es limitarla por lo que comentas, y eso son casi 500€ "seguros"... del resto, ya se verá.

Por cierto Metzeler es una marca de prestigio en BMW, tanto como Michelin o Pirelli, aunque es cierto fuera de este mundillo no se conocen tanto... pero vamos la diferencia de montar una rueda u otra pueden ser 100€, que en el importe de la moto no va a ningún lado...

Las maletas son imprescindibles, al menos para mi... mira unidades que las tengan, pero si te aparece una K en excelente estado sin ellas, buscando encontrarás maletas de despiece en buen estado y precio, hay que buscar y tener paciencia, pero las hay... es lo que tiene esto de las cafe racer, que están buscando cada vez mas Ks, tras no haber ya unidades Boxer clásicas que cafetear... a precio razonable.

Saludos.
 
Última edición:
Una cosa que me ha llamado es que haciendo números presupuestes dos neumáticos Metzeler Lasertec y no unos Michelin o una marca de más prestigio. No entiendo de neumáticos de moto, pero no había oido hablar nunca de ellos.

Es un modelo de neumático que, con las lógicas mejoras de evolución en la calidad de la goma, fue el modelo de neumático original de fábrica de la K 75, con el mismo dibujo exacto. Te permite rodar con el look exacto de la K 75 original.

Tiene algún pero, por ejemplo que el trasero si no lo llevas siempre bien inflado tiende a cuadrarse antes de hora, o que el dibujo de la rueda delantera tiene menos profundidad que otros...

Por lo demás, en una conducción sin aspavientos y con las medidas de rueda y diseño de la parte ciclo que tiene esta moto, está a la altura de cualquier modelo disponible.

Manuel

PD Metzeler es un fabricante perfectamente equiparable en prestigio y calidad a Michelin, Bridgestone, Dunlop,etc
 
Última edición:
Última edición:
El mejor neumático que puedas poner es el que mejor se adapte a tu tipo de conducción y satisfaga tus expectativas.
Si quieres un neumático que dure muchos kilómetros, Metzeller es una buena opción.
Si quieres un neumático que te de seguridad aunque dure menos, el Bridgestone BT45 se pega como chicle al asfalto.
Las Pirelli Sport Daemon están el medio, duran algo menos que las Metzeller y algo más que las BT45 y se adhieren mejor que las Metzeller y menos que las BT45.
En condiciones de mojado las Metzeller y las BT45 van mejor que las Sport Daemon.
Las Metzeller le dan ese toque clásico de la época de fabricación de la moto, las Sport Daemon son más deportivas y las BT45 están en la media de las otras dos.
No he probado con Michelín ni me intersea probarlos, Michelín no es lo que era hace 20 años.
Todo lo que he escrito no es la verdad, es mi experiencia y mi punto de vista con estos neumáticos.


Un saludo
 
Última edición:

http://www.bmwmotos.com/foro/motoci...riptana-color-granate-rebajada-2000euros.html
Y aqui otra:

Estuve a punto de cogerla, pero me salio otra oportunidad en Burgos, tiene muy buena pinta, y el tio es muy majo, ....me fastidio porque lo teniamos todo mas o menos cerrado. Lo siento Titorroes.
 
Hola Mik, yo te diría que seas práctico, y empieces a ver unidades que te interesen, y sin problema consulta al foro... Hay cosas como los retenes de la suspensión delantera, que si están mal lo ves a simple vista... el aceite de la suspensión, pues tampoco la moto va a cambiar tanto se lo cambies ahora, o dentro de 6 meses... el amortiguador trasero pues vale un pasta el original y más cualquier marca especialista... el que venga en tu moto puede estar bien, mal o regular, como en cualquier otra moto y marca con esos años...

También dependerá mucho de tu forma de conducción para que lo notes más o menos... yo tengo el de origen en mi K75, que tiene pocos km, pero ese amortiguador tiene 29 años... compré un YSS básico, lo monté en la moto y en menos de 200km volví a instalar el de origen, iba mucho peor el nuevo... que con un wilbers o un ohlins irá mejor la moto, sin duda, para el uso que le doy el mio de origen cumple... también.

Quiero decir con esto que no vas a tener que gastarte dinero en todo para dejarla como nueva, va a depender de muchas cosas... lo primero es limitarla por lo que comentas, y eso son casi 500€ "seguros"... del resto, ya se verá.

Por cierto Metzeler es una marca de prestigio en BMW, tanto como Michelin o Pirelli, aunque es cierto fuera de este mundillo no se conocen tanto... pero vamos la diferencia de montar una rueda u otra pueden ser 100€, que en el importe de la moto no va a ningún lado...

Las maletas son imprescindibles, al menos para mi... mira unidades que las tengan, pero si te aparece una K en excelente estado sin ellas, buscando encontrarás maletas de despiece en buen estado y precio, hay que buscar y tener paciencia, pero las hay... es lo que tiene esto de las cafe racer, que están buscando cada vez mas Ks, tras no haber ya unidades Boxer clásicas que cafetear... a precio razonable.

Saludos.


Gracias a todos por vuestros comentarios y recomendaciones. Esos anuncios los tenía localizados, con uno ya me he puesto en contacto por privado. En cuanto a lo que comenta el forista mahergon, tiene que haber algún error... no puede ser que me vayan a clavar 500 euros por limitar una moto... En una Triumph Bonneville me decían 300 euros que ya me parece un bofetón bueno.

¿500 euros por limitar una moto? La leche... me acabo de quedar frío... :shocked:
 
El precio de limitar una moto a limitar otra puede variar en el doble. Antes de nada pregunta por el modelo en concreto, no te fíes de lo que cuesta otro modelo, ni siquiera de la misma marca, ni de años distintos, y acuérdate de sumar el precio de la ITV y que en el precio del taller te incluya el certificado correspondiente para poder pasarla.
 
Gracias a todos por vuestros comentarios y recomendaciones. Esos anuncios los tenía localizados, con uno ya me he puesto en contacto por privado. En cuanto a lo que comenta el forista mahergon, tiene que haber algún error... no puede ser que me vayan a clavar 500 euros por limitar una moto... En una Triumph Bonneville me decían 300 euros que ya me parece un bofetón bueno.

¿500 euros por limitar una moto? La leche... me acabo de quedar frío... :shocked:

Si hijo sí.

La K 75 de casa está limitada a 35 KW (temporalmente) para que la puedan disfrutar tb mis hijos (yo solo tengo un culo).

Y la broma está rozando los 500 euros, kit Atimpex, montaje certificado en taller, paso por la ITV...

Manuel
 
El precio de limitar una moto a limitar otra puede variar en el doble. Antes de nada pregunta por el modelo en concreto, no te fíes de lo que cuesta otro modelo, ni siquiera de la misma marca, ni de años distintos, y acuérdate de sumar el precio de la ITV y que en el precio del taller te incluya el certificado correspondiente para poder pasarla.

Para la K 75 no hay que mirar mucho, solo hay dos. Atimpex (35 KW 350 + IVA, arandelas obstructoras de la admisión) o AlphaTechnik (25 KW, el precio hay que preguntarlo cada vez), los dos primos hermanos en precio... Y al final, son 500 cuando sumas kit + taller + ITV.

Hay varios hilos sobre este tema en el foro.

Manuel
 
En cuanto a lo que comenta el forista mahergon, tiene que haber algún error... no puede ser que me vayan a clavar 500 euros por limitar una moto... En una Triumph Bonneville me decían 300 euros que ya me parece un bofetón bueno.

No son 300. Son 350 + IVA, que es lo que vale el Kit de 35 KW para la Bonnie.

Manuel
 
Pues 500 euros que tendré que tener en cuenta también. Todo son gastos, entre pitos y flautas...

He estado viendo una hoy, una K75 Metropolitan. Tenía ABS pero me dijo el propietario que tenía mal la centralita ¿eso huele a dinero, verdad? Me llamó la atención lo corto que era el manillar. Igual son todos iguales, que será probable, pero este me pareció especialmente corto.
Imagino que el manillar se puede levantar y ensanchar algo, no?
 
Pues 500 euros que tendré que tener en cuenta también. Todo son gastos, entre pitos y flautas...

He estado viendo una hoy, una K75 Metropolitan. Tenía ABS pero me dijo el propietario que tenía mal la centralita ¿eso huele a dinero, verdad? Me llamó la atención lo corto que era el manillar. Igual son todos iguales, que será probable, pero este me pareció especialmente corto.
Imagino que el manillar se puede levantar y ensanchar algo, no?

Hay tres manillares: el de la S, más deportivo; el de la normal (C, metropolita, etc) de posición menos tumbada, y el de la RT, completamente erguido.

Luego la gente los intercambia al gusto.

Manuel
 
Atrás
Arriba