Consejos prácticos para "hibernación" de varios componentes k

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.189
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Hola,
como sabéis, al final he decidido "despiezar" mi LT... la intenté vender entera pero no son buenos tiempos para la venta.
El motivo del post, es que como también sabéis, he comprado una k100rs y quiero guardarme varias piezas "susceptibles" de ser renovadas más adelante. Las que no me quedo, las he puesto a la venta en el lugar correspondiente.
Las piezas que quiero guardar, y por esto os pido consejo son:
- Pinzas/bomba delantera de freno: (debería limpiar las pinzas, sacar pastillas entiendo... pero debo poner algo en los pistones o en los guardapolvos para conservarlas?) y la bomba? la dejo vacía o llena de líquido de frenos?
- Caja de Cambios: (la dejo llena de valvulina o la dejo vacía??) y a los retenes? le aplico algún producto para que no se resequen? o limpio y guardo tal cual??
- Grupo trasero: ídem... pero lo guardo "vertical" tal como va colocado en la moto... o se puede voltear o guardar plano??
Bomba gasolina: Creo recordar que Tabayú indicó que antes de guardar, se conectara y "aspirara" un poco de aceite verdad? tipo wd40 o aceite de motor?
Las centralitas y demás componentes electrónicos (relés...conectores, sensores, etc) supongo que limpiar y rociar con crc y envolverlos en plástico verdad?
Y el ventilador: engrasar y listos no?
Todo esto os lo pregunto, porque algunas igual se tiran "años" guardadas como que en poco tiempo se usan... así que antes de liarme el viernes a desmontar... os pregunto.
Muchas gracias!
 
- Pinzas/bomba delantera de freno: (debería limpiar las pinzas, sacar pastillas entiendo... pero debo poner algo en los pistones o en los guardapolvos para conservarlas?) y la bomba? la dejo vacía o llena de líquido de frenos?
No sé decirte qué es mejor, si guardar con líquido de frenos o sin él. En todo caso, limpia exteriormente lo mejor que puedas, y sécalo bien antes de guardarlo.

- Caja de Cambios: (la dejo llena de valvulina o la dejo vacía??) y a los retenes? le aplico algún producto para que no se resequen? o limpio y guardo tal cual??
Indudablemente, CON valvulina. Donde hay aceite (valvulina en este caso) no hay aire ni condensación, y con ésta, corrosión. Para los retenes no sé decirte.

- Grupo trasero: ídem... pero lo guardo "vertical" tal como va colocado en la moto... o se puede voltear o guardar plano??
Bomba gasolina: Creo recordar que Tabayú indicó que antes de guardar, se conectara y "aspirara" un poco de aceite verdad? tipo wd40 o aceite de motor?

Para el grupo no le veo mayor problema a la posición, salvo que al voltearlo provoques alguna fuga si es que tiene algún tipo de rebosadero o similar por el que se pueda ir el aceite. Si además puedes, de vez en cuando muévelo y hazlo girar, aunque sea a mano, para que interiormente todos los componentes ses unten de aceite de nuevo.
Para la bomba entiendo que mejor aceite motor, eso sí, cuanto más fluido (SAE más bajo) mejor. Yo evitaría los WD40, 3en1 y similares ya que algunos de ellos una vez que se evapora parte del producto, dejan residuo o seco o excesivamente pastoso.


- Las centralitas y demás componentes electrónicos (relés...conectores, sensores, etc) supongo que limpiar y rociar con crc y envolverlos en plástico verdad?
Tras rociar con el CRC, deja que ventilen bien para que dicho CRC de evapore completamente. Empaquetar con tiempo seco, para evitar condensaciones, y yo metería en la misma caja un paquete de arroz (y no es coña) en envase transpirable (si me apuras, en unos calcetines viejos, atados para que no te se desparrame todo por ahí), para que en caso de haber humedad por condensación, sea el arroz quien la absorba.

- Y el ventilador: engrasar y listos no?
Limpiar exteriormente con paño húmedo y aire comprimido. Dejar secar bien. Unas gotas de aceite motor en el eje, hacerlo girar, aunque sea a mano, para que penetre, y al trastero

---

Aparte de lo anterior, como consejos generales:

Si tienes la posibilidad, guarda en lugar con temperaturas estables y poco húmedo. Mejor si además está protegido de la luz, sobre todo de la solar. Y claro: mejor un entorno ventilado y limpio que otro polvoriento, o en ambientes agresivos...

Para los retenes y piezas de plástico y goma (que citas en el caso de las pinzas de freno, en la caja de cambios...) al parecer (me lo dijeron hace poco en este mismo foro) el aceite de silicona es inocuo para dichos materiales. Un bote de spray cuesta tres euros. No sé si habrá algo más adecuado...

Las piezas flexibles (latiguillos de frenos, por ejemplo), almacenarlos sin forzarlos (ojo a las dobleces), y mejor aún si reposan en la misma forma que tendrían de estar montados. Evita ponerles pesos encima.

Los elementos móviles (eje del grupo de transmisión, ventilador...), si de vez en cuando haces que "trabajen" /aunque sea obligándoles tú a mano, sin necesidad de conectarlos) mejor. Evitas que se pasen años en exactamente la misma posición.

Vsss
 
Última edición:
Gracias romerito!
Aceite de silocona tengo.
Respecto a la humedad... No hay humedad ni sol. Es el zulo donde habitualmente trasteo, colocado en estanterías.
Gracias por los consejos!
 
Última edición:
No te olvides de la goma amortiguadora de la bomba, yo la pondría en una bolsa con polvos de talco.

Vacía totalmente el depósito de gasolina, piensa lo que vayas a hacer con el aforador. Quizá sea mejor quitarlo y guardarlo bien limpio. Echa también un vistazo al filtro de gasolina y a los tubos.

Saludos
 
Inyectores no se si guardaras....con la gasolina no hay tanto problema como con los diesel de coche que se evapora el diesel y se quedan literalmente pegados...para estos lo que hacen es sumergirlos en dexron...o liquido ATF y si puedes hacer que entre dentro mejor. yo a la bomba le metia aceite de este, es poco denso y protegera...

Un saludo
 
No te olvides de la goma amortiguadora de la bomba, yo la pondría en una bolsa con polvos de talco.

Vacía totalmente el depósito de gasolina, piensa lo que vayas a hacer con el aforador. Quizá sea mejor quitarlo y guardarlo bien limpio. Echa también un vistazo al filtro de gasolina y a los tubos.

Saludos

Si sí... Lo de la bomba era lo primero que pensé en quitar
En principio la original la venderé, ya que compre la polaca y tengo otra de reserva...y otra mas de Joseito! Voy a parecer Bin Laden con tanta bomba, jajaja
Ves... El aforador yo lo habría dejado puesto...
El filtro de gasofa es nuevo, va para la RS igual que el tubo.
Gracias COP!
 
Inyectores no se si guardaras....con la gasolina no hay tanto problema como con los diesel de coche que se evapora el diesel y se quedan literalmente pegados...para estos lo que hacen es sumergirlos en dexron...o liquido ATF y si puedes hacer que entre dentro mejor. yo a la bomba le metia aceite de este, es poco denso y protegera...

Un saludo

Llanero, me puedes dar más datos?? Qué es aceite? Es la marca o la denominación??
Gracias!!
 
...................................................................
Ves... El aforador yo lo habría dejado puesto...

No creo que le pase nada si lo dejas dentro, pero fuera lo controlarás mejor y verás si la pista se oxida...etc.

Si lo sacas, ten en cuenta que habrá que sustituir la tórica que sella el depósito.

Saludos
 
Estimado Kolega Versiano,

¿Cómo está el cuadro de instrumentos, los relojes auxiliares, los puños calentables y el top case con su base?

Estas piezas las guardaría puesto que al ser accesorios originales (Con excepción del cuadro de instrumentos) ya no los conseguirás en algunos años.

¿Los colocaras en la nueva RS?

Comentario aparte, las piezas que guardes ya limpias con grasa marina y luego en papel de empaque para piezas de acero (No recuerdo el nombre del papel) como por ejemplo tóricas, gomas, piezas metálicas, etc., se conservarán mejor que con aceite, "Aunque usted no lo crea".

Saludos a todos desde este lado del Atlántico

Panda :cool2:
 
El aceite Dexron es la denominacion, realmente es aceite hidraulico, se usa para direcciones asistidas o cambios automaticos, ATF es mas o menos lo mismo.

Lo hay en muchas marcas, y varios grados dexron II , III , IV... con el 2 vas sobrao...

El papel "aceitado" (los embragues de coches vienen envueltos en el) es bueno tambien conservando piezas de metal...si la pieza es exclisivamente metalica y quieres evitar la oxidacion el WD40 tambien puede ser una buena opcion, no creo que con el tiempo se evapore...yo unos tubos de un chasis que ando haciendo los sumergi en WD40 para evitar oxidaciones.

Un saludo
 
Estimado Kolega Versiano,

¿Cómo está el cuadro de instrumentos, los relojes auxiliares, los puños calentables y el top case con su base?

Estas piezas las guardaría puesto que al ser accesorios originales (Con excepción del cuadro de instrumentos) ya no los conseguirás en algunos años.

¿Los colocaras en la nueva RS?

Comentario aparte, las piezas que guardes ya limpias con grasa marina y luego en papel de empaque para piezas de acero (No recuerdo el nombre del papel) como por ejemplo tóricas, gomas, piezas metálicas, etc., se conservarán mejor que con aceite, "Aunque usted no lo crea".

Saludos a todos desde este lado del Atlántico

Panda :cool2:

Hola Panda, gracias por los consejos!
En principio el cuadro está completo y va perfecto con sus 138.000 kms. Los puños calefactables, los tengo pero no instalados puesto que el manillar de la LT Nonestaba preparado, pero lo aprovechare para el invierno en la RS Al igual que los cables de embrague, acelerador y Choke.
Los relojes de la RS marcan bien, aunque el de gasolina está el vidrio algo perjudicado, así que pondré el que mejor esté y el otro lo venderé... Sí falla en el futuro, pues tocara comprar, pero no es algo que me preocupe mucho.
En el top y el soporte es donde tengo las dudas...
La moto es preciosa así, o como mucho con el top de 22 que tengo la base también, pero debería comprar el topcase. Por otro lado, es más práctico el de 22 con la peineta...
Así que no se que haré. De momento voy a guardar top con peineta ( yaw la han querido comprar) y soporte por sí acaso... Ya que aunque rompa la estética, en el top de 22 me cabe el bocata y poco más
Ya veremos... De momento en verano voy a tirar así!
 
Yo te puedo contar la experiencia del desguace con los componentes con liquido de frenos...Todo lo que desmontes, al cabo de unos meses, se pudrirá y quedará inservible, así que lo ideal es dejarlo todo sin desmontar...sobre todo pinzas y bomba. En caso de que tengas que separar las cosas porque vendas algo, limpia todo lo que te quede de cualquier rastro de líquido de frenos y lo aceitas como piensas hacer con la mayoría de las cosas, si no se echarán a perder. El resto, veo que le vas a dedicar bastantes más cuidados de los que se dispensan en cualquier desguace a las piezas...y años después, siguen funcionando, así que se te conservarán bien. saludos
 
Yo te puedo contar la experiencia del desguace con los componentes con liquido de frenos...Todo lo que desmontes, al cabo de unos meses, se pudrirá y quedará inservible, así que lo ideal es dejarlo todo sin desmontar...sobre todo pinzas y bomba. En caso de que tengas que separar las cosas porque vendas algo, limpia todo lo que te quede de cualquier rastro de líquido de frenos y lo aceitas como piensas hacer con la mayoría de las cosas, si no se echarán a perder. El resto, veo que le vas a dedicar bastantes más cuidados de los que se dispensan en cualquier desguace a las piezas...y años después, siguen funcionando, así que se te conservarán bien. saludos

Entonces lo suyo es sacar las pinzas con los latiguillos de freno, y sacar la bomba todo unido, poniendo un tapón al latiguillo que entraría en el tubo rígido que va al modulador delantero para que no se escape el liquido verdad?
Gracias!
 
Juan : las pinzas llenas de liquido con tapones de goma en las roscas, si no los retenes se joden (encogen y se cuartean)...lo sé por experiencia - en una semana en seco me perdian todas y al secarse se deforman!!!

un abrazo, "desguazador"!!!! jajjaaaaaaa:D
 
gunyty5u.jpg


Ese es el papel del que hablábamos panda y yo.

Un saludo
 
Atrás
Arriba