Consejos, sobre cambiar el Pistón.

  • Autor Autor José Gisbert
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

José Gisbert

Invitado
Hola,

El pasado domingo empezo a fallarme la moto, total mientras llegaba a casa le hice casi 50 Km.

Lo primero que hice fue sacar las bujías y había 2 muertas, vino Sak y medimos la compresión, el 3 cilindro estaba muerto,hicimos el reglaje de válvulas y es este cilindro no esta mal, estaban dentro de las tolerancias,  asi que manos a la obra, ya esta todo fuera,



Uploaded with ImageShack.us

y me encuentro con la culata así, hace dos años y 32.000 km.  que la reparé, y casualmente la misma válvula



Uploaded with ImageShack.us


pero en esta nueva avería me encuento con el centro de la cabeza del pistón toda marcada y erosionada, la profundidad de estas erosines no llegan a 1 milimetro de profundidad,




A reparar la culata, eso lo tengo claro, y con los pistones, estoy pensando en que hacer:

1) Como la moto no consume excesivamente aceite, sobre 250 cc. cada 1000 km. dejo los pistones conforme están, y pienso si se me puede fastidiar este por donde esta erosionado y volverme ha hacer un desastre en el motor??

2) Cambiar este Pistón con sus segmentos nuevos, y los segmentos de los otros 3 cilindros ?

Que hago, la moto la quiero reparar, y estoy indeciso, espero vuestros comentarios

Saludos
 
Que putadon compañero. Pues yo lo que haria es reparar la valvula y comprobar bien, si el cilindro de ese piston esta bien, sin ninguna raya. Por un mm no hace falta que cambies piston. Deberias investigar un poco porque siempre te rompe la misma valvula. Mezcla muy pobre puede ser la causa.
 
373A3C326465652726550 dijo:
Me dices, que habia dos bujias muertas, como salieron?
me dices que luego del reglaje recuperabas la compresion????
entonces el problema no es el piston, o lo he entendido mal.

Hola.

El problema es que el motor empezó a fallar, y tenía dos bujías mal, cunado llegue a casa lo pare y no pude volver a arrancarlo.

El cilindro que no me daba compresión su bujía estaba desintegrada, pero estaban sus válvulas dentro de la tolerancia, lo único es que a una de las válvulas le faltaba un trozo.

Lo que me da miedo es que después reparar la culata se me fastidie el pistón, por estar debilitado por la erosión del trozo de bujía o de válvula, lo que no sé y pregunto es el espesor del pistón en el centro, si es una pared gruesa o fina, y cuando vuelva a funcionar el motor se me fastidie por tener poco espesor en el centro de la cabeza del pistón.

Saludos
 
Ya es la segunda vez que te pasa, con la inmensa suerte en ambas ocasiones, que el trozo de valvula no te raye la camisa del cilindro...chico, con la cantidad de motores que veo rotos, tú ya puedes ir corriendo a comprar toda la lotería que puedas

Si fuera MI motor, cambiaría el pistón...y los segmentos de los otros tres si no lo has hecho nunca, tambien

Si mandas la culata a una rectificadora pera que la limpien, que le echen un vistazo a ése asiento
 
051013100804510 dijo:
Ya es la segunda vez que te pasa, con la inmensa suerte en ambas ocasiones, que el trozo de valvula no te raye la camisa del cilindro...chico, con la cantidad de motores que veo rotos, tú ya puedes ir corriendo a comprar toda la lotería que puedas

Si fuera MI motor, cambiaría el pistón...y los segmentos de los otros tres si no lo has hecho nunca, tambien

Si mandas la culata a una rectificadora pera que la limpien, que le echen un vistazo a ése asiento

Si la culata la quiero enviar a rectificar y que me hagan los asientos de la válvula, las camisas no están rayadas, pero lo que pido consejo es en lo del pistón, me da miedo se rompa después de repasar todo lo demás.

Agustín gracias por el consejo, y numero de la lotería que juego es el 67049, comprado en el Carrefour de Alzira, te lo diga si por que crees que me va a tocar.

Saludos
 
Insiste en que los asientos los limpien y ya está...que no se metan a rectificarlos, a no ser que esten muy seguros y en el trabajo te incluyan dejarte las valvulas entre los margenes de tolerancia

Ojo, que no es la primera culata que veo, que se meten a rectificar asientos y despues no hay pastilla que de el juego prescrito, por quitar material de más
 
607576756D61340 dijo:
Insiste en que los asientos los limpien y ya está...que no se metan a rectificarlos, a no ser que esten muy seguros y en el trabajo te incluyan dejarte las valvulas entre los margenes de tolerancia

Ojo, que no es la primera culata que veo, que se meten a rectificar asientos y despues no hay pastilla que de el juego prescrito, por quitar material de más

Ok, muy buen consejo, le daré al rectificador el valor máximo de los vasos de reglaje, lo que me fastidia es que la válvula que se ha ido tiene el reglaje perfecto, paradojas, y para más es la misma que se fue hace 2 años,

Se puede haber ido por tener una mezcla muy pobre??

Saludos
 
7D7064370 dijo:
Se puede haber ido por tener una mezcla muy pobre??

Saludos

Yo sinceramente lo dudo...Otra cosa es que de rodar sistematicamente en la zona roja se te hubiera perforado ése pistón. Pero creo que no es el caso

A mi solo se me ocurre de momento que haya sido una coincidencia
 
yo he desmontado motores de motos japos con agujeros enmedio o válvulas fundidas por uso erróneo de bujías, cuales montas en tu moto?, si fuera mía y con la cabeza del motor desmontada, cambiaba ese pistón y los anillos de los 3, como te lo dice el maestro tabayu, que mas buen consejo quieres que el de el, saludos.
 
Como te ha indicado Tabayú, has tenido mucha suerte, por que los daños podrian haber sido considerables. El tema de ser la misma valvula, puede indircar que la primera reparación no fue todo lo bien hecha que sería de desear, bien por que no se hicierón los asientos adecuadamente, sobresaliendo unos milimetros la valvula y golpeando o no cerrando adecuadamente por estar dañado ese asiento y se ha quemado, creo más bien esto ultimo.
Personalmente como ya se ha indicado, sería cambiar todos los anillos, ver ese piston, si tiene daños importantes, cambiarlo, ajustar toda la culata para dejarla nueva, comprobando posibles fisuras en ese asiento, valvulas, asientos y guias que no tengan hoguras, etc..., junta nueva, un montaje minucioso respetando pares de apriete y angulos en la culata, distrubución, y a rodar de nuevo para muchos km.
Con los "po ya que", cambiaria los semicoginetes del las bielas al cigueñal, pues tienes que sacarlos para sacar la bielas. Importante al sacar los pistones comprobar el buen estado de los cilindros, ovalización, arañazos etc, si todo esta bien y en orden, adelante.
Es costoso pero dejaras el motor para otros miles de km.
Gracias a la construcción de nuestros motores, recordemos que es de enlatado, es posible todo tipo de rectificaciones sobe las diferentes partes del motor, algo impensable en motores japo, con solamente quitar culata y tapa de carter dejando el resto del motor intacto, divinos cabezas cuadradas.
Espero que todo salga a pedir de boca y estes rodando con esa preciosidas, un saludo.
Rafa 8-)
 
Hola
Son muy interesantes los comentarios que haceis y todos bastante acertados. Los comparto totalmente.
Yo te insistiría en dedicarle un poco de tiempo a buscar el origen de la avería.
Bujía de grado térmico inadecuado..
Mezcla pobre..
Piensa que una tobera de admisión cuarteada y que deje pasar algo de aire ya te puede causar esa averia ( no se en concreto este modelo si lleva tobera, o junta etc es por poner un ejemplo )
Y la bujía hasta ahora no te ha dado ninguna indicación de sobrecalentamiento???
Suerte y gracias a todos por compartir vuestras opiniones.
Saludos
 
Los que nos asomamos aquí partimos de supuestos...Es de suponer, que ése motor funcionaba bien, sin tomas de aire parásitas(porque si no hubiera funcionado de manera irregular hace tiempo), bujías adecuadas(todos solemos usar las bosch que recomienda la marca ó las NGK DR7EA ó DR7EIX...)...y sobre todo que la reparación anterior, se hizo de manera consecuente y bien

Como comenta FARA, el trozo que falta de valvula, es porque evidentemente se ha fundido y eso solo suele poder pasar cuando no cierra bien ó falla el material, lo que en éste caso, sería una rara casualidad. Que no cerrara bien, nos hace partir ya de un supuesto erroneo...que la culata se reparó bien, puesto que la valvula, tenía el juego adecuado(¿ó es otro supuesto erroneo?) y ese asiento no quedó todo lo correcto que debiera

Si como parece el pistón no se ha rallado, cosa que para ser la segunda vez, ya comenté que es una suerte increible, que la culata quede bien comprobada, es la primera prioridad

Cambiar ése pistón la segunda, porque ésa erosión, es una fuente de incertidumbre precisamente en la parte más vulnerable...a partir de ahí, los segmentos de los demás creo que estamos todos de acuerdo. Los cojinetes de las bielas, los va a tener en la mano y nuevos desde luego haran mejor servicio

JGS, cuando el motor vuelva a arrancar, debe ir redondo, mientras tienes tiempo de comprobar bien todo el sistema de admisión. Y despues de la reparación, no tardes mucho en revisarlo despues de que haga 1000/1500km, para ver que no hay nada incorrecto
 
Hola amigos.

Agradeceros vuestros comentarios, sobre todo a Agustin y a Rafa, mañana me pondré manos a la obra y quitaré el pistón que junto con la culata lo llevaré a el taller de un amigo mio, con el que corría de coopiloto en Rallyes hace unos años, me ha dicho me examinará bien el pistón, y mandaremos la culata con las medidas de las pastillas que hay al rectificador.

Deciros que las bujías era los NGK DR7EA y lo que siempre me ha asustado en esta moto es lo blancas que salen cuando las he quitado para revisarlas y que siempre salían muy buenas por eso quizás las he aguantado demasiado llevaban sobre 25.000 km. también deciros que cuando empezó a fallar la verdad es que el motor funcionaba alto de rpm, tenia prisa y mantenía una velocidad de unos 200 km/h después al empezar a fallar hice sobre 50 km con el motor fallando pero no pensaría que haría tan gran desastre; también deciros que ese trayecto desde Alicante a casa lo suelo hacer muchas veces a esta velocidad

Ya os cuento mañana cuando saque el Pistón.

saludos
 
565B4F1C0 dijo:
Deciros que las bujías era los NGK DR7EA y lo que siempre me ha asustado en esta moto es lo blancas que salen cuando las he quitado para revisarlas y que siempre salían muy buenas por eso quizás las he aguantado demasiado llevaban sobre 25.000 km. también deciros que cuando empezó a fallar la verdad es que el motor funcionaba alto de rpm, tenia prisa y mantenía una velocidad de unos 200 km/h después al empezar a fallar hice sobre 50 km con el motor fallando pero no pensaría que haría tan gran desastre; también deciros que ese trayecto desde Alicante a casa lo suelo hacer muchas veces a esta velocidad   

Bueno, éso son más pistas...pero vamos por partes.

Que hayas estirado las bujías hasta los 25.000km, tampoco es una barbaridad. Hay muchos modelos hoy en día en el mercado, que tienen ése intervalo de sustitución y las bujías que montan, son corrientes y molientes; nada de las de electrodo de iridio y cosas así

Que se cambien antes, siempre es una cuestión de seguridad si se aprecia que el electrodo de masa está bastante gastado. Si se rompe y va hacia abajo, suele causar algun destrozo

Que a ti tendieran a salirte blancas, es fruto de la "carburación" que proporciona el motronic(y todas las inyecciones modernas en general) y que le das bastante "estopa" a la moto

No obstante, éso no debería ser causa de rotura de una valvula...en todo caso, de un hermoso agujero en el pistón, con lo cual, sí que tienes que revisarlo bien, no vaya a ser que la erosión no provenga de la valvula. Aun así, me resisto a creer, que aunque la moto vaya fina arriba de manera frecuente, no tenga un funcionamiento seguro...Constantemente veo motores modernos de scooter de 125, que ésos sí que suelen ir "a dolor" todo el día y con carburaciones finísimas. Las bujías y en general las culatas, se ven bien blancas, pero no rompen por eso

Aun así, se hace estraño que esté afectado solo un cilindro y siempre el mismo. Esperamos las fotos
 
Para mi como comenta Tabayú, es mas un problema de valvula quemada, por posible asiento dañado, mal ajuste, valvula dañada con anterioridad y no cambiada o inadecuada por no rectificar el asiento al montarla nueva.
Todo indica mas bien un problema de culata de que motor en si.
Un saludo Rafa 8-)
 
Pues yo ya que tendras que levantar cilindros para sacar el piston ,aprovecharia y canviaria los tres pìstones y sus aros, mas que nada por aquello del poyaque, asi practicamente estrenarias motor. :)
 
Hola Jose, que mala suerte la averia, o desde el punto de vista de tabayú, que buena suerte que no fuera más.

de todas formas te deseo que no sea mucho y que vuelvas a disfrutar de tu k pronto. (Y si es posible que te toque la lotería ;))

Saludos y que tengas tengas Felices Fiestas.
 
0902000213020802630 dijo:
   Hola Jose, que mala suerte la averia, o desde el punto de vista de tabayú, que buena suerte que no fuera más.

   de todas formas te deseo que no sea mucho y que vuelvas a disfrutar de tu k pronto.   (Y si es posible que te toque la lotería  ;))

   Saludos y que tengas tengas Felices Fiestas.

Hola Paco, pues acabo de llegar de Bacelona, y alli encontre un décimo con el mismo numero de la matricula de la moto, asi que lo compre para intentar tener suerte

Saludos
 
Hola,

Ya tengo desmontados los pistones y bielas, que curiosamente viene marcados con "K1"



Uploaded with ImageShack.us

el piston de la valvula quemada definitivamente lo voy a cambiar con sus segmentos, y de los otros 3 cilindros cambiaré los segmentos.

URL=http://imageshack.us/photo/my-images/88/imgp4286.jpg/]
imgp4286.jpg
[/URL]



Uploaded with ImageShack.us

Tambien quiero cambiar los cojinetes de las bielas que han salido con un aspecto magnifico despues de 117.000 km.



Uploaded with ImageShack.us

He estado mirando el la pagina de RealOEM y me da cojinetes de bielas de color diferentes , amarillos, verde, blancos, que quiere decir, cuales debo de pedir ??

Saludos
 
292430630 dijo:
He estado mirando el la pagina de RealOEM y me da cojinetes de bielas de color diferentes , amarillos, verde, blancos, que quiere decir, cuales debo de pedir ??

Saludos

El pistón en ésa foto que has puesto clara...se ve bastante perjudicado definitivamente

Asunto cojinetes: Tienes que limpiar bien la zona del cigueñal de anclaje de las bielas...que son las muñequillas(donde se sujeta en los carteres son los apoyos). En los laterales debes poder ver una marca de pintura de color amarillo, verde ó blanco..., que efectivamente es la medida de casquillo que debes pedir

De la misma forma, en los apoyos, debes poder ver tambien una marca de pintura...que corresponde efectivamente con la medida de los casquillos de fricción de los apoyos, que tambien hay tres.
De todos modos, ésos en principio, no los debes tocar...a no ser que ya puestos, los quisieras cambiar. Pero si los de las bielas te presentan buen aspecto, da por seguro que los de los apoyos estarán OK...de hecho, están hechos para funcionar el triple sin ninguna pega
 
Jose, ¿el trabajo lo estan realizando tú?. :o :o Si es así ánimo.

Desde luego ese pistón tiene muy mala cara. El otro día hablando con mi hermano que entiende de mecánica, le comenté tu caso y me respondió que el problema puede venir de un mala combustión. Que habría que estudiar el por qué quema mal ese pistón (quedo en el aire una mala programación de la centralita).

Si no es mucho trabajo, Jose, pon unas fotos de donde se ve el color que te comenta Agustín para determinar los casquillos de biela.

Pues nada, lo dicho ÁNIMO y adelante. QUIEN DIJO MIEDO.

Saludos
 
Buenas amigo Jose,
Llevo mucho tiempo sin entrar por aqui y no habia visto tu post, aun que si lo sabia ya que habia hablado con tigo, pues bueno como ya sabes puedes contar con migo para lo que te haga falta y en cuanto a cambiar no tengo que decirte nada con todo lo que he visto que te ha escrito el amigo Agustin, tienes toda la informacion que te hace falta.
Con que lo dicho para lo que sea me pegas un toque.

Un saludo y Feliz Año ;)
 
A viendo tu piston, solo por curiosidad, cuando tenga tiempo voy a mirar las cabezas de los mios, ya que en la empresa tenemos un Videoscopo que lo puedo meter por las bujias, ver perfectamente las cabezas y hasta hacer fotos :D :D
Y ya os contare.
 
0902000213020802630 dijo:
  Jose, ¿el trabajo lo estan realizando tú?.  :o :o  Si es así ánimo.

   Desde luego ese pistón tiene muy mala cara. El otro día hablando con mi hermano que entiende de mecánica, le comenté tu caso y me respondió que el problema puede venir de un mala combustión. Que habría que estudiar el por qué quema mal ese pistón (quedo en el aire una mala programación de la centralita).

    Si no es mucho trabajo, Jose, pon unas fotos de donde se ve el color que te comenta Agustín para determinar los casquillos de biela.

  Pues nada, lo dicho ÁNIMO y adelante. QUIEN DIJO MIEDO.

  Saludos

Pues si Paco, esto de desmontar es cuesta abajo, lo de montar será cuesta arriba, es como ir en bicicleta, ;) ;) ;) ;) ;)

Siempre me ha gustado meter mano, pero nunca hasta este extremo, pero poco a poco la arreglaré, y no te preocupes que documentaré el tema en la medida de que adelante.

Lo de la mala combustión me lo ha dicho más de un amigo, un amigo motorista de Alfa Romeo ( tiene en su casa más de 15 motores alfa de los años 60 a 75) me dice que es por una mala combustión que este inyector que desvaria, cuando le dije que el motor funcionaba a tope y que llevo un chip de potencia, me dijo que ya me vale que la próxima vez no de tanta caña, pero aún así se la lleve y me recvisará todo el tema de inyectores sobre todo su limpieza.

Ya os cuento poco a poco.

Saludos
 
Hola,

Estoy dudando a la hora de pedir el recambio, tengo la duda de los casquillos de las bielas, se que los hay de 3 colores, blanco , amarillo y verde, el otro día con Sak3 me di cuenta de los puntos que tiene el cigüeñal pero no se bien que significan.

de una parte las bielas tienen dos punto amarillos, a que se refiere al peso de esta, al casquillo de la biela-cigüeñal


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

Después he visto, en el cigüeñal unas marcas de color verde en varios sitios, unas que están en la misma muñequilla del cigüeñal de los cilindros 1-4 y en la misma linea en los contrapesos de los cilindros 2-3



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


y girando el cigüeñal unos 45º veo otras marcas verdes, estas están en todos los cilindros en el mismo sitio, y más bien creo que se refieren a los casquillos de los apoyos del cigueñal,



Uploaded with ImageShack.us

Mi pregunta cuales son los casquillos de bielas de mi moto?? los que están pintados en las bielas, los de las las foto 3 y 4 que están en los contrapesos del cigueñal del cilindro 2 y 3 ??

Los de la última foto supongo que se referirán alos del apoyo del cigueñal ?? no se estoy un poco liado en el libro de taller que hay en el post de la la K1-100-1100 no veo nada de esto, sabéis si hay algún otro manual de taller que lo explique mejor ??

También estoy buscando las medidas de los pistones y segmentos, de la K100RS 16v. las tolerancias de desgaste de estos, sabéis donde lo puedo encontrar??

Espero vuestra ayuda,

Un saludo y buen Año   
 
¿Tu lees lo que escibo/escribimos...? Las marcas más cercanas a las muñequillas del cigueñal, donde se anclan las bielas, son las que indican la medida de los cojinetes de cabeza de biela

Las otras, que por lo que veo en tu motor, tambien son verdes, son las pintadas en los contrapesos del cigueñal y corresponden a los apoyos del mismo al carter

No mezcles churras con merinas; muñequillas donde se sujetan las bielas. Contrapesos la parte contraria y que quedan más cerca de los apoyos del carter. Las marcas más cercanas a cada uno de ésos puntos, medida de casquillos

Tema desgaste de pistones. En la Revista Moto Tecnica que yo recuerde, estan las medidas originales y las tolerancias de desgaste...y me imagino que en el manual de la marca, tambien; mira el box...
 
Hola, como ayer algunos de los que almorzamos juntos me preguntasteis, pues poco a poco voy avanzando con la reparación.

Ya tengo el conjunto de pistones y bielas, limpios y descarbonizados, se han quedado ,muy limpicos



Uploaded with ImageShack.us

al quedarse secos se han manchado como de oxido en la cabeza delos pistones



Uploaded with ImageShack.us

Voy a darles con un poco de lija fina para quitarlesn este color tan feo, y de paso con uno de los segmentos que he roto aposta al sacarlo,



Uploaded with ImageShack.us

rascaré en los surcos o alojamientos donde van insertados los segmentos para limpiar estos alojamientos,

URL=http://imageshack.us/photo/my-images/715/redimensionamientodeimg.jpg/]
redimensionamientodeimg.jpg
[/URL]

Uploaded with ImageShack.us

para que se queden bien limpios, pues tienen carbonilla pegada, para montar el juego nuevo de segmentos.

Ya os cuento

Saludos
 
Atrás
Arriba