Consejos sobre viaje a Roma

pedrosi

Allá vamos
Registrado
25 Oct 2008
Mensajes
803
Puntos
43
Hola, estoy planeando regalarle un viaje sorpresa a mi señora esposa a la ciudad de Roma para principios del mes de Mayo. Quiero hacer las reservas correspondientes con tiempo y de ahí lo de tanta antelación. Os quería pedir consejo sobre todos los detalles que puede llevar este viaje, es decir: reserva de vuelo, reserva de hotel (que tipo, situación, precio.... etc), qué tiempo necesito (mi idea es un fin de semana pero podría añadir algún día más), lugares a visitar, ¿busco excursiones organizadas o por mi cuenta?. En general me interesa cualquier consejo que podáis aportar para que todo salga a la perfección. Muchas gracias. Un saludo.
 
Yo estuve hace 4 años, es increíble ....
Estuvimos unos 4 o 5 días y te aseguro que me faltaron mil cosas por ver, yo estaría si puedes al menos 4 días, si no, da igual, disfrutaras al máximo y siempre podrás volver..
Nosotros estuvimos alojados en un apartamento del siglo XVI si no recuerdo mal, justo en la plaza Navona... Te recomiendo que busques alojamiento en rental in rome, son apartamentos por todo Roma, nosotros tuvimos una buena experiencia.
Una visita que a mi modo de ver es de lo mejor de Roma, es la necrópolis que hay bajo la catedral de San Pedro, en el Vaticano, la visita termina en la supuesta tumba del apóstol Pedro. Debes reservar con anterioridad en la web Ufficio Scavi
Por lo demás, nosotros fuimos por libre, el primer día nos acercamos a una oficina de turismo y allí nos aconsejaron bastante bien. Aparte, habíamos leído mucho sobre los destinos principales. El panteón de agrupa, el coliseo, el circo, el Vaticano, la contaba de Trevi, la piazza Navona ... Plaza de España..y mas cosas que me dejo...Y pasear por Roma....... Y la cerveza Nastro Azurro y la pizza y ....

Disfrutarás, buen viaje
 
Última edición:
Cuando nosotros estuvimos en Roma hace dos o tres años, volamos al aeropuerto de Fiumicino, que te deja a unos 20-25 km de Roma. En el Aeropuerto hay terminal de tren que te lleva a Roma. Creo recordar que hay dos alternativas: una "express" casi sin paradas, algo más cara, y otra que es más como un cercanías, con más paradas, más barata, pero vamos, que ni en tiempo ni en dinero la diferencia era abismal. Creo recordar que a la ida cogimos el "expres" y a la vuelta el "cercanías". Eso sí: la organización es un poco caótica, falta señalización... pero la gente ayuda y no acaba habiendo grandes problemas.

Al llegar a Roma, en la estación de Termini (muy céntrica) ya pasamos a metros y buses. Claro, dependiendo de donde te alojes, pues te organizas. Un comentario acerca de los metros y sobre todo de los buses: lo suyo es comprarse un bono que dura no sé si un par de días o tres. Cuando empiezas a usarlo, te sientes como un poco gilipollas, porque parece que eres el único que ha pagado por el billete: allí todo didos se sube y se baja sin enseñar ni picar el billete. Claro: eso es tentador cuando te toca renovar bono, pero yo no me juagaría el buen discurrir del vieje por unos pocos euros, porque como te pillen (si hacen una "inspección sorpresa) pagas el ahorro multiplicado por cien, doscientos o yo qué sé. No saliendo de Roma, obviamente ni te plantees alquilar un coche. Y menos cuando véas cómo conducen allí los mendas :lipsrsealed:

Vamos a lo importante:
Cuánto tiempo estar: nosotros estuvimos cuatro días y medio, y no salimos de Roma, de tantísimo que tiene que ver. Lo que no quita para que, si se quiere, se salga, claro. Eso ya al gusto del consumidor. A lo que voy es que cuatro días no son demasiados para Roma.

Qué ver: pufff, hay tanto.... El Coliseo (impresionante), el Foro romano y en él la tumba de Julio César (que está ahí, en el suelo, como si tal cosa), el monte Palitino, la Fontana de Trevi, la Plaza de España, La Plaza del Pueblo, los muesos capitolinos, el Circo Máximo, el Panteón, el castillo de San Ángelo, el palacio/monumento a Víctor Manuel II, pasear viendo los puentes del Tíber... etc, etc... Y por supuesto el Vaticano, la Plaza de San Pedro y la Basílica de San Pedro. Muy recomendable, por no decir imprescindible, subir a la visita que hacen por la cubierta de la basílica: se tienen unas vistas realmente espectaculares. Nosotros renunciamos a ver los muesos vaticanos, y en los mismos la Capilla Sixtina, porque o te metías un madrugón del copón, o j*días medio día haciendo cola. Y había tantas otras cosas por ver que pasamos del madrugón y de la cola.

Nosotros nos lo montamos todo por nuestra cuenta, nada de paquetes turísticos ni visitas guiadas. Para bien la libertad que tienes, y para mal que seguro que te pierdes detalles, historias y anécdotas que o te las cuenta alguien que sabe, o no las disfrutas. Eso, al gusto de cada cual.

También te recomiendo que os compréis una especie de pase turístico (no recuedo como se llamaba, soy un desastre, pero era algo así como "Roma Pass") que hay para ver los monumentos que son de pago (por ejemplo, el Coliseo), ya que con dicho pase, además de ahorrarte dinero respecto a comprar entradas sueltas, entras por unas entradas "vip" sin hacer cola.

Hay tanto que ver que pateando por la ciudad a veces te encuentas con ruinas que acaban de descubrir haciendo una obra, que las tienen ahí con vallas de obra y da la sensación de que dicen, "j*der, más estatuas... anda ponle una vallas, y a ver si las catalogamos cuando acabemos con las chorrocientasmil que aún están pendientes de ello".

Nos llamó mucho la atención que allí en los monumentos te dan una libertad bestial a la que no estamos acostumbrados en España. Vamos: que puedes tocar, andar, apoyarte aquí y allá, fotogafiar absolutamente todo... No te digo trepar, pero casi. Es de agradecer, y lo suyo es responder comportándose civilizadamente (hay quien no lo hace, y al final pagamos justos por pecadores).

En cuanto a la comida, pues nosotros nos pusimos hasta las cejas de pizza y pasta (cómo no), e intentábamos ir a los lugares a donde iban los autóctonos, no a los dirigidos a turistas ni a cadenas de restaurantes, sino a baretos y restaurantes "de barrio". Por supuesto también hay restaurantes buenos donde comer buena carne y buen pescado, que no todo son pizzas, calzones y tortellinis... Lo suyo es alternar los unos y los otros.

No me quiero enrollar más. Sólo recomendaros que llevéis calzado lo más cómodo posible (yo creo que en ningún viaje he andado más que en Roma) y tarjetas de sobra para la cámara de fotos. Las agotarás.

Seguro que lo pasáis en grande, ya lo verás.

Vsss
 
Última edición:
Nosotros nos alojamos primero en un hotel bastante decepcionante y llamamos a un amigo de una agencia de viajes en España. Nos reservó en el Movenpick y nos encantó. Habitación enorme, magnífico desayuno con buenas terrazas al sol. Un poco lejos, junto a la Clínica Gemeli (donde tratan a los Papas), pero muy recomendable.

En lo de las visitas guiadas, nosotros contratamos visita guiada en español en Coliseo y fue una grata experiencia. Nos tocó un friki de la historia romana, arquitecto y con gran don de gentes. Además de instructivo y didáctico, fue muy divertido escuchar al tipo aquél diciendo: en el coliseo había emoción, coraje, miedoooo!!!! Todavía repetimos alguna de esas chorradas cuando alguien dice emoción, 9 años después!!!!. En otros sitios con una buena guía o habiéndote documentado antes, mola ir por libre. En el foro romano hay una cosa curiosa que pasa desapercibida para mucha gente: el km Cero de todas las vías romanas.

Estoy de acuerdo que con 4 días no da para mucho, ni para salir de la ciudad. Mejor intentar haceros un guión de visitas para intentar no perder mucho tiempo en desplazamientos. Vale la pena ver alguna cosa menos, pero bien vista, que alguna cosa más y mal. Roma está ahí mismo. Incluso en moto no está lejos, y con un ferry a Civitavechia ya tienes vehículo en ROma para moverte, aunque pierdes un día de ida y otro de vuelta (pero el ferry es "hotel incluído).

Respecto a comer, en todos lados venden pizza a peso. Entras en la tienda, te cortan un trozo y sigues paseando. Si os va la gastronomía, hay todo un mundo de magnífica cocina, pero después de tanto tiempo desde mi última visita, no recuerdo los nombres. Ahí vale la pena entrar en un foro de motos romano o al menos italiano y preguntar. En foros de viajeros (viajeros.com, por ejemplo) también te descubrirán un montón de lugares curiosos de visitar. A mí me funcionó genial con ambos y los moteros y me llevaron a comer y beber muy bien y nos lo pasamos de coña. Eso sí, van todos lijadísimos en moto con una ciudad llena de calles adoquinadas donde un frenazo es un riesgo en sí mismo, pero es lo que hay. Fuimos a cenar a Ostia... a toda hostia. Miré 180 en el marcador de noche en una carretera donde por lo visto apuestan en carreras ilegales y es más seguro ir así que a 100, para evitar alcances. Tuvimos suerte y no tuvimos que presenciarlo, pero el ambientito en la playa era como una fiesta de Stunt nocturno e irresponsable. Vamos, que si vais en moto, mejor ir equipados como si fuerais de ruta.
 
Hola. Muchas gracias por vuestras aportaciones. Habéis sido de gran ayuda. Ahora me queda organizar todo un poco. Un saludo.
 
Mucho cuidado con los transportes al aeropuerto, cuando regreses procura coger el bus con antelación porque como ha dicho un compañero, la organización es caótica y es fácil quedarte sin plaza aunque tengas el billete. Si vas a visitar el Coliseo, lo cual es obligatorio, es indispensable que obtengas el billete en internet para acceder a la taquilla rápida, de lo contrario te puedes encontrar con una cola que te va a fastidiar toda la mañana. En el Vaticano, lo más espectacular es la subida a la cúpula. Una excursión válida es la visita a las catacumbas. Hay un convento con una visita muy curiosa y es que aprovecharon los huesos de monjes fallecidos para hacer arte, si eres morboso ... ya sabes. Indispensable una visita al Trastevere al otro lado del rio, tanto de día como de noche, allí cenarás de lo más económica, es un concepto muy similar al barrio latino de París, incluso por su ubicación geográfica. No recuerdo cuando es, pero hay un rastro cerca del Trastevere que es indispensable visitar, creo que es sábado o Domingo, puedes encontrar cosas curiosísimas. No dejes de contemplar el Moisés de Miguel Ángel, que está en una Iglesia no muy lejos del Foro pero no me acuerdo el nombre, por supuesto, tienes que ver también La Piedad, que está nada más entrar en el templo del Vaticano a mano derecha. Si te hospedas cerca de Termini, echa un vistazo al cruce de calles "cuatro fontanes", que está muy cerca de la fontana Di Trevi. Es importante que os déis un paseo nocturno tranquilo, sin prisas, con la tranquilidad de la ausencia de turistas. En fin .... que disfrutéis ... y no te preocupes mucho por llevarlo todo organizado, paseando iréis encontrando belleza a vuestro paso. Por cierto ... hay unas calles que son el barrio judío creo recordar que merecen la pena patearse ... además se come muy bien. Saludos.
 
Creo que ya está dicho casi todo...:)
Pero he recordado alguna cosa práctica:
- alojaros siempre en un hotel dentro de la zona de muralla romana que es enorme, cualquier otra cosa es estar lejisimos de todo, aunque como se ha dicho por aqui, hay cosas para ver en cualquier rincón y de cualquier época.
- si vais en mayo quizá necesiteis protección para los mosquitos tigre, nosotros estuvimos al final de los 90 y nos masacraron.
- en el Trasteveré me encantó la Iglesia de Santa Maria de Trasteveré muy pequeñita y mona. En ese barrio habia una pizzeria de barrio que creo recordar se llamaba Pipo, donde estaban los lugareños, pero ha llovido bastante...
- tomar precauciones en el metro y en Termini, vimos muchas sustracciones de cámaras a turistas.
- el museo del Vaticano representa mucho tiempo de visita sin duda, pero es espectacular...la contemplción de la Capilla Sixtina no tiene precio.

Si recuerdo algo más, ya comentaré.

Que disfrutéis! Que envidia! :):):)
 
Otra vez muchas gracias. Tendré todo en cuenta. Un saludo.
 
:)

subir imagenes

sube

share image

imagenes gratis

imagenes gratis:D

imagen jpg
Una opcion muy buena,es alquilarte una AVISPA,como ellos le llaman(Vespa)y al igual que la famosa pelicula,recorrer con tu Santa Roma,eso si calmosss:D:D:D
Estos Romanos y sus motorinos(ESCRUTERSS)tiene una manera muy sugeneris de conducir:D:D
Amoss aunque seas un avezado...PILOTO DEL TT DE LA CRUZ VERDE:huh::huh:se pasa un poquito de aquello.
Otro lugar recomendable es Ostia,alli los Romanos tiene su playa
 
Otra vez muchas gracias por vuestros consejos. Bonitas fotos perico. Un saludo.
 
Atrás
Arriba