CONSTRUCCIÓN PLATAFORMA PARA GARAJE

interneto

En rodaje
Registrado
30 Sep 2010
Mensajes
117
Puntos
0
Tras buscar por internet plataformas de moto para poder desplazarla en el garaje y ver los precios que no bajaban de los 140 - 130 euros. He decidido hacer una.

PLATAFORMA de hierro, realizada en un herrero, toda plegada, no lleva soldaduras: 13€
RUEDAS BRICOKING que soporte mínimo 60kg: 26€
TORNILLERIA en ferreteria: 4.95€
PINTURA en bricoking: 3€
TOTAL: 46.95€

PRESENTAMOS LAS RUEDAS EN LA BASE...
1.JPG


Y MARCAMOS DONDE VAMOS A TALADRAR.
2.JPG


TALADRAMOS PRIMERAMENTE CON UNA BROCA FINA PARA HIERRO
3.JPG


UNA VEZ REALIZADOS TODOS LOS AGUJEROS CON LA BROCA FINA
4.JPG


PROCEDEMOS A CAMBIAR LA BROCA POR LA MÁS GORDA
5.JPG


Y FINALMENTE QUEDA ASÍ
6.JPG


ESTO VA MUY RÁPIDO....
YA ESTAMOS EN LA FASE DE PINTADO.
7.JPG


ESPERAMOS A QUE SEQUE Y NOS PONEMOS CON LAS RUEDAS.
10.JPG


EL PAR DE APRIETA TODAVÍA NO LO SÉ, TENGO QUE CONSULTAR EL MANUAL TÉCNICO, JAJAJAJAJAJA.... APRETAR HASTA QUE QUEDEN BIEN SEGUROS.
11.JPG


Y EL RESULTADO FINAL
12.JPG


MEDIDAS DE LA PLATAFORMA

13.JPG


14.JPG
 
Buen brico si señor, bonito sencillo y barato. Gracias por la idea.

Saludos.
 
Si señor, lo he entendido hasta Yo, perfecto. ;)


Una cosita, el freno le pones unas ruedas con freno y ya está??? te pregunto porque yo de brico ni papa.-
:)

gracias
 
Magnifico.
Pero una cosa, si cada rueda ronda los 60 Kg........el invento andara un poco justo para por ejemplo una 12RT que se va a 250 en vacio, o una 12GT de 270 .......
 
Eso he pensado cuando he visto la capacidad de las ruedas: 4x60=240 Kg.

Cuando le pones el caballete a la moto, en el momento que cae ¿cuanto peso de más hay de pico?.

Yo las cambiaría y las pondría un poco más robustas.

Saludosss
 
186C6B797E1E73657F78792A0 dijo:
Magnifico.
Pero una cosa, si cada rueda ronda los 60 Kg........el invento andara un poco justo para por ejemplo una 12RT que se va a 250 en vacio, o una 12GT de 270 .......

Garantizada para 340 kg, mi moto R850R (240) + yo (100kg)
 
muy bien resuelto, la satisfaccion de hacer las cosas uno mismo no tiene precio.

salud

pd; 100kgr????
 
103F292F291D095A0 dijo:
No hay nada más satisfactorio que elaborarlo uno mismo, y te felicito por tan buena labor ;) ;)

pero por 65 euros lo tienes en casa ya elaborado

http://www.louis.de/_10c71a50cf7adf151992efc6148fd359e2/index.php?topic=artnr&artnr=10003235


10003235_910_FR01_09.JPG

No se puede comparar la mía es toda de hierro y con unas ruedas robustas, la base de 40x40 es cojonuda para cuando realizas algún mantenimiento en la moto ya que te permite poner las herramientas y las piezas encima y no tener que andar dejando todo por el suelo.
 
Enhorabuena. Si aceptas una sugerencia, yo le pondria en la base, una goma de 40 x 40 para que el caballete central no resbalase e hiciese el tipoco "clak" que se ve en los videos, al poner el caballete.
 
Se mueve al colocar la moto?
Quizas lo bordarias si un par de ruedas tuviesen un freno....por seguridad.
 
505C495C4F525358493D0 dijo:
Enhorabuena. Si aceptas una sugerencia, yo le pondria en la base, una goma de 40 x 40 para que el caballete central no resbalase e hiciese el tipoco "clak" que se ve en los videos, al poner el caballete.

Lo de la goma ya está previsto, jejejeje, de esa negra que lleva redondeles. Al principio iba a poner ruedas con freno pero una vez que monté la ruedas sin freno vi que con el peso que tiene la moto la plataforma no se mueve si no se ejerce cierta fuerza, no se mueve como si fuera un patinete.
 
hola
[highlight]interneto[/highlight] si señó un 10 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
la mía está en el horno a punto de salir. ;)
a mi me pasó lo mismo tanto mirar y....vi la de (louis) pero lo de hacerlo uno mismo .......es un tentación que no me puedo controlar ;D :D :D :D(Melo tendré que hacer mirar por el bricologoooo??????? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola la mia trae en una de sus ruedas un freno, y jamas lo pongo, pero una vez encima cuesta mover la moto y eso que el suelo esta solado, la chapa es gordisima pero nota el peso, y en vez de una rueda trae 8, dos por cada sitio, saludos.-
 
6C6B7160776B60716A050 dijo:
[quote author=505C495C4F525358493D0 link=1289991439/12#12 date=1290013313]Enhorabuena. Si aceptas una sugerencia, yo le pondria en la base, una goma de 40 x 40 para que el caballete central no resbalase e hiciese el tipoco "clak" que se ve en los videos, al poner el caballete.

Lo de la goma ya está previsto, jejejeje, de esa negra que lleva redondeles. Al principio iba a poner ruedas con freno pero una vez que monté la ruedas sin freno vi que con el peso que tiene la moto la plataforma no se mueve si no se ejerce cierta fuerza, no se mueve como si fuera un patinete.[/quote]
Cual es el grosor de la chapa? es de 5mm? ;) ;) ;) ;)
 
2634373C3238550 dijo:
[quote author=6C6B7160776B60716A050 link=1289991439/14#14 date=1290014650][quote author=505C495C4F525358493D0 link=1289991439/12#12 date=1290013313]Enhorabuena. Si aceptas una sugerencia, yo le pondria en la base, una goma de 40 x 40 para que el caballete central no resbalase e hiciese el tipoco "clak" que se ve en los videos, al poner el caballete.

Lo de la goma ya está previsto, jejejeje, de esa negra que lleva redondeles. Al principio iba a poner ruedas con freno pero una vez que monté la ruedas sin freno vi que con el peso que tiene la moto la plataforma no se mueve si no se ejerce cierta fuerza, no se mueve como si fuera un patinete.[/quote]
Cual es el grosor de la chapa? es de 5mm? ;) ;) ;) ;)[/quote]

Sí, de 5mm
 
Jo...r lo que aprende uno en este foro.
Gracias interneto por compartirlo y dejarlo tan bien explicado y con fotos
 
está muy bien, enhorabuena pero la has montado ya encima? te cuesta trabajo? porque poner la RT enel suelo en el central ya cuesta los suyo, con un easy park ya sea casero o no debe ser terrible o no.... cuenta cuenta y ponte una fotito si puedes ;)
 
7E7E737C77607D617D7E7B6673607B7D120 dijo:
está muy bien, enhorabuena pero la has montado ya encima? te cuesta trabajo? porque poner la RT enel suelo en el central ya cuesta los suyo, con un easy park ya sea casero o no debe ser terrible o no.... cuenta cuenta y ponte una fotito si puedes ;)

No sé lo que cuesta poner la RT sobre el caballete pero la R850R se pone perfectamente sobre la plataforma y queda bien segura. En cuanto tenga un momento este fin de semana te hago un pequeño video y lo pongo para que veas.

Saludos.
 
Buen brico, digno de Mr Llanero. Me ha dado el gusanillo a ver si me preparo la chapa y me lo hago rápidamente. Muchas gracias. ;) ;) ;) ;)
 
Mu güenas, bonito invento, yo tengo uno muy parecido qu me hizo un familiar y jamás lo utilizo. ¿Porqué? Pues porque por desgracia solo sirve en según que suelos. Me explico: si el suelo es tipo mármol pulido o superficie con rozamiento equivalente, del carajo; pero (como es mi caso) si el suelo es de baldosas en las que se note un poco la llaga (la unión entre baldosa y baldosa) cuesta un güevo mover el cacharrito, porque las ruedas de poliester se atrancan a la mínima rugosidad y/o protuberancia que encuentran y si para colmo llevan encima los kilitos de mi r1150rt pues lo dicho: un trasto. Eso sí, si el suelo es completamente liso va estupendo, así que tened claro en que superficie se va a utilizar.

Saludos.
 
El trabajo está de maravilla, pero... se pone fácil la moto encima de la plataforma?? y para bajarla, lo mismo ???.
Una vez encima, para moverla, habrá que tener mucho cuidadínnnn porque la moto la tienes inclinada hacia delante y se te puede bajar del caballete ¿no?.
Me imagino que este invento será para aprovechar mejor los espacios ¿no?
 
31343A2A2E32352832372D3E295B0 dijo:
El trabajo está de maravilla, pero... se pone fácil la moto encima de la plataforma?? y para bajarla, lo mismo ???.
Una vez encima, para moverla, habrá que tener mucho cuidadínnnn  porque la moto la tienes inclinada hacia delante y se te puede bajar del caballete ¿no?.
Me imagino que este invento será para aprovechar mejor los espacios ¿no? 


si, ya que puedes mover la moto a deonde quieras, lo venden por ahí yo lo he visto y pensé en comprarlo pero como debe de estar montado en el central y la RT cuesta mucho subirla ya en el suelo, pasé del easy park y no lo pillé, pero para poner la moto en cualquier sitio y olvidarte de maniobras es ideal. La subes, la empujas a cualquier rincón y listo... también para darle la vuelta en redondo ect ;)
 
0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 dijo:
[quote author=31343A2A2E32352832372D3E295B0 link=1289991439/28#28 date=1290277380]El trabajo está de maravilla, pero... se pone fácil la moto encima de la plataforma?? y para bajarla, lo mismo ???.
Una vez encima, para moverla, habrá que tener mucho cuidadínnnn  porque la moto la tienes inclinada hacia delante y se te puede bajar del caballete ¿no?.
Me imagino que este invento será para aprovechar mejor los espacios ¿no? 


si, ya que puedes mover la moto a deonde quieras, lo venden por ahí yo lo he visto y pensé en comprarlo pero como debe de estar montado en el central y la RT cuesta mucho subirla ya en el suelo, pasé del easy park y no lo pillé, pero para poner la moto en cualquier sitio y olvidarte de maniobras es ideal. La subes, la empujas a cualquier rincón y listo... también para darle la vuelta en redondo ect ;)[/quote]

llanero, si el monte no viene a mi, yo voy al monte.
Una idea que se me ha ocurrido con lo que has dicho de lo que cuesta levantar ese modelo de moto.
Tenemos el famoso carrito y le ponemos como una especie de gato hidraulico en la base para que levante un pelín la moto y ya está.
Otra idea es que no hace falta levantar toda la moto, con que levante la rueda trasera será suficiente para hacer con ella lo que queramos.
En algunas artes marciales se busca el desestabilizar al contrincante para hacernos con el.
Algo se te ocurrira. ;)
 
667D64603E3E3A3F0F0 dijo:
[quote author=0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 link=1289991439/29#29 date=1290326358][quote author=31343A2A2E32352832372D3E295B0 link=1289991439/28#28 date=1290277380]El trabajo está de maravilla, pero... se pone fácil la moto encima de la plataforma?? y para bajarla, lo mismo ???.
Una vez encima, para moverla, habrá que tener mucho cuidadínnnn  porque la moto la tienes inclinada hacia delante y se te puede bajar del caballete ¿no?.
Me imagino que este invento será para aprovechar mejor los espacios ¿no? 


si, ya que puedes mover la moto a deonde quieras, lo venden por ahí yo lo he visto y pensé en comprarlo pero como debe de estar montado en el central y la RT cuesta mucho subirla ya en el suelo, pasé del easy park y no lo pillé, pero para poner la moto en cualquier sitio y olvidarte de maniobras es ideal. La subes, la empujas a cualquier rincón y listo... también para darle la vuelta en redondo ect ;)[/quote]

llanero, si el monte no viene a mi, yo voy al monte.
Una idea que se me ha ocurrido con lo que has dicho de lo que cuesta levantar ese modelo de moto.
Tenemos el famoso carrito y le ponemos como una especie de gato hidraulico en la base para que levante un pelín la moto y ya está.
Otra idea es que no hace falta levantar toda la moto, con que levante la rueda trasera será suficiente para hacer con ella lo que queramos.
En algunas artes marciales se busca el desestabilizar al contrincante para hacernos con el.
Algo se te ocurrira. ;)
[/quote]

ufff que va, imagínate que llegas a casa y ahora líate con gatos y demás....debe ser algo rápido y cómodo :-?
 
3B3F3A23560 dijo:
Mu güenas, bonito invento, yo tengo uno muy parecido qu me hizo un familiar y jamás lo utilizo. ¿Porqué? Pues porque por desgracia solo sirve en según que suelos. Me explico: si el suelo es tipo mármol pulido o superficie con rozamiento equivalente, del carajo; pero (como es mi caso) si el suelo es de baldosas en las que se note un poco la llaga (la unión entre baldosa y baldosa) cuesta un güevo mover el cacharrito, porque las ruedas de poliester se atrancan a la mínima rugosidad y/o protuberancia que encuentran y si para colmo llevan encima los kilitos de mi r1150rt pues lo dicho: un trasto. Eso sí, si el suelo es completamente liso va estupendo, así que tened claro en que superficie se va a utilizar.

Saludos.

El tema para suelos irregulares es muy simple, basta con montar unas ruedas que hay de nylon como las que yo puse pero que van recubiertas por goma, lo cual ayuda a salvar las irregularidades del suelo.
 
yo tengo un rothewald pero el problema es que cuando lo quieres subir como el caballete no desplega del todo la fuerza que se debe de hacer es considerable.

Pero una vez la moto arriba la mueves de c.j.n.s

Pero si el suelo no es liso moverla siempre haci atras pues de lo contrario en un golpe la moto se puede bajar sola del caballete

Saludos

Sak3
 
60677D6C7B676C7D66090 dijo:
[quote author=3B3F3A23560 link=1289991439/27#27 date=1290274570]Mu güenas, bonito invento, yo tengo uno muy parecido qu me hizo un familiar y jamás lo utilizo. ¿Porqué? Pues porque por desgracia solo sirve en según que suelos. Me explico: si el suelo es tipo mármol pulido o superficie con rozamiento equivalente, del carajo; pero (como es mi caso) si el suelo es de baldosas en las que se note un poco la llaga (la unión entre baldosa y baldosa) cuesta un güevo mover el cacharrito, porque las ruedas de poliester se atrancan a la mínima rugosidad y/o protuberancia que encuentran y si para colmo llevan encima los kilitos de mi r1150rt pues lo dicho: un trasto. Eso sí, si el suelo es completamente liso va estupendo, así que tened claro en que superficie se va a utilizar.

Saludos.

El tema para suelos irregulares es muy simple, basta con montar unas ruedas que hay de nylon como las que yo puse pero que van recubiertas por goma, lo cual ayuda a salvar las irregularidades del suelo.[/quote]
Lo malo es que las ruedas es con diferencia lo que más me costó cuando me hice el mío, y volver a comprar otras cuatro esta vez con gomas.......... :-/. Además está el tema que alguién ha comentado que cuesta muchísimo trabajo poner el caballete central ya que no llegas a desplegarlo del todo y hay que hacer muchísima fuerza, por lo menos con la RT. Además yo fui de los bobos a los que se le ocurre empujar la moto desde atrás (pensando que iba a rodar como la seda), y cuando me quise dar cuenta se quitó el caballete y tenía la mot en el suelo >:(, menos mal que estaba en el centro de la cochera y no golpeó en las paredes, con lo que el daño fue nulo (si no cuento la cara de gilipollas que se me quedó :D)

Salu2
 
Buenos días
Hace unos meses ya vi en otro foro un brico de estos, y por lo que os leo creo que alguno podría estar interesado. El artista construyó una plataforma como esta, pero mas estrecha, unos 20 cm de ancho, y 220 de largo, de modo que la moto quedaba con las dos ruedas sobre la plataforma. Le soldó un soporte para que apoyase la patacabra y de ese modo no había que poner el caballete.
Subía la moto a la plataforma, sacaba la patacabra, se bajaba y giraba la moto para pegarla a un ricón sin problemas.

Saludos
 
Atrás
Arriba