Consulta desgaste ruedas

blast2003

Acelerando
Registrado
24 Sep 2007
Mensajes
356
Puntos
18
Holas,

Una pregunta, ya me pasó con el juego de ruedas anterior (o sea las ruedas con que me dieron la moto). Mi moto es una F650GS antes llevaba unas Michelin, y ahora monto unas Metzeler Tourance pero al observar el desgaste máximo de las cubiertas he observado que parece que las desgasto igual. Ambas llevan un dibujo con 4 hileras de tacos longitudinales al sento de la marcha y sucede que desgasto mucho (a mi me parece que muchisimo más)...en la rueda delantera los tacos de los extremos exteriores y en la trasera los del centro (rueda cuadrada). Vaya por delante que tumbar tumbo y mis estribos son buenos testigos.

El caso es que no acabo de encontrar explicación al fenómeno así que si alguien me echan una mano (especialmente el Dr.Infierno :P ). El otro día me comentaron que hay unas cubiertas creo que de Bridgeston que son mas duras por el centro que por los lados y a lo mejor me lo planteo para el próximo cambio de gomas.

Saludos y gracias por anticipado.
 
LLevas bien las presiones?

Especialmente la de la rueda delantera, bueno, y la trasera también porque lo que dices suena un poco incongruente :o

Lo mismo llevas la delantera muy floja y la trasera muy inflada...

Normalmente es mucho más difícil gastar la rueda delantera por los flancos exteriores que por el centro. Ya te digo: suena rarísimo lo que dices, por mucho que tumbes y tus estribos lo atestigüen la traseta debería de gastarse también por los flancos, incluso más que la delantera por los bordes.

Seguiré el post para ver qué te dicen los "sabios" porque es muy, muy curioso lo que te pasa!

VVssssssssssssssss.... 8-)
 
El desgaste de la rueda delantera por los flancos es la consecuencia de cargar mucho contramanillar en la rueda delantera a la hora de curvear. Si conduces sobre todo de contramanillar, estás desaprovechando gran parte de las demás formas de ayudar al giro. A mí me suele pasar éso en viajes largos muy cargado donde apenas cambio de posición en la moto, voy muy a la inglesa, muy a lo "guardiacivil", muy... sin mover el culo. Eso es bueno y malo. Yendo cargado es un poco absurdo hacer figuritas, pero si no las haces un poco, el desgaste es extraño o puede dar lugar a confusiones.

Yo también tumbo mucho y de hecho termino el dibujo delantero y trasero si voy de vacío, pero en viaje no es tan fácil llegar a los límites del neumático, con lo que el desgaste se produce antes del final de la rueda, llegando a dejar lisa esa parte quedando dibujo en el centro y en los extremos del neumático delantero. La de atrás sufre de forma más previsible, mucho por el centro si haces viajes, más por los lados si haces curvas y eres de aceleraciones alegres.

Soluciones para la rueda delantera: aprovechar más las demás formas de potenciar el giro: descargar un poco de peso en el estribo interior, mover el culo hacia ese lado, dejar correr un poco más la moto, dejar de frenar ANTES de iniciar la tumbada, ayudar a frenar con el freno motor y el trasero, retrasar el inicio de curva y jugar más con la rueda trasera y el gas.

Soluciones para la trasera: efectivamente hay neumáticos de doble componente en varias marcas. Pregunta a tu proveedor y con tu uso de la moto elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
 
Pingu dijo:
El desgaste de la rueda delantera por los flancos es la consecuencia de cargar mucho contramanillar en la rueda delantera a la hora de curvear. Si conduces sobre todo de contramanillar, estás desaprovechando gran parte de las demás formas de ayudar al giro. A mí me suele pasar éso en viajes largos muy cargado donde apenas cambio de posición en la moto, voy muy a la inglesa, muy a lo "guardiacivil", muy... sin mover el culo. Eso es bueno y malo. Yendo cargado es un poco absurdo hacer figuritas, pero si no las haces un poco, el desgaste es extraño o puede dar lugar a confusiones.

Yo también tumbo mucho y de hecho termino el dibujo delantero y trasero si voy de vacío, pero en viaje no es tan fácil llegar a los límites del neumático, con lo que el desgaste se produce antes del final de la rueda, llegando a dejar lisa esa parte quedando dibujo en el centro y en los extremos del neumático delantero. La de atrás sufre de forma más previsible, mucho por el centro si haces viajes, más por los lados si haces curvas y eres de aceleraciones alegres.

Soluciones para la rueda delantera: aprovechar más las demás formas de potenciar el giro: descargar un poco de peso en el estribo interior, mover el culo hacia ese lado, dejar correr un poco más la moto, dejar de frenar ANTES de iniciar la tumbada, ayudar a frenar con el freno motor y el trasero, retrasar el inicio de curva y jugar más con la rueda trasera y el gas.

Soluciones para la trasera: efectivamente hay neumáticos de doble componente en varias marcas. Pregunta a tu proveedor y con tu uso de la moto elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
chapeaux
 
Pingu dijo:
El desgaste de la rueda delantera por los flancos es la consecuencia de cargar mucho contramanillar en la rueda delantera a la hora de curvear. Si conduces sobre todo de contramanillar, estás desaprovechando gran parte de las demás formas de ayudar al giro. A mí me suele pasar éso en viajes largos muy cargado donde apenas cambio de posición en la moto, voy muy a la inglesa, muy a lo "guardiacivil", muy... sin mover el culo. Eso es bueno y malo. Yendo cargado es un poco absurdo hacer figuritas, pero si no las haces un poco, el desgaste es extraño o puede dar lugar a confusiones.

Yo también tumbo mucho y de hecho termino el dibujo delantero y trasero si voy de vacío, pero en viaje no es tan fácil llegar a los límites del neumático, con lo que el desgaste se produce antes del final de la rueda, llegando a dejar lisa esa parte quedando dibujo en el centro y en los extremos del neumático delantero. La de atrás sufre de forma más previsible, mucho por el centro si haces viajes, más por los lados si haces curvas y eres de aceleraciones alegres.

Soluciones para la rueda delantera: aprovechar más las demás formas de potenciar el giro: descargar un poco de peso en el estribo interior, mover el culo hacia ese lado, dejar correr un poco más la moto, dejar de frenar ANTES de iniciar la tumbada, ayudar a frenar con el freno motor y el trasero, retrasar el inicio de curva y jugar más con la rueda trasera y el gas.

Soluciones para la trasera: efectivamente hay neumáticos de doble componente en varias marcas. Pregunta a tu proveedor y con tu uso de la moto elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Lo has clavado, yo no muevo el culo, esencialemente porque no sé. También soy de aceleraciones alegres (bueno todo lo alegres que pueden ser en una F650...que tampoco es tanto). Yo no me veo a mi mismo como es lógico, pero seguro que tengo un poco pintila de guardia civil en mi conducción. Respecto a la trasera palabrita del niño jesus que no hago viajes la moto hace carretera de montaña el 80% del tiempo...a lo mejor se debe a que los tacos son más blandos de lo que deberían y a nada que vaya un rato a 160 la goma sufre mucho... La verdad es que si que me estoy pensando lo del doble compuesto para la trasera la próxima vez.
 
Pingu dijo:
El desgaste de la rueda delantera por los flancos es la consecuencia de cargar mucho contramanillar en la rueda delantera a la hora de curvear. Si conduces sobre todo de contramanillar, estás desaprovechando gran parte de las demás formas de ayudar al giro. A mí me suele pasar éso en viajes largos muy cargado donde apenas cambio de posición en la moto, voy muy a la inglesa, muy a lo "guardiacivil", muy... sin mover el culo. Eso es bueno y malo. Yendo cargado es un poco absurdo hacer figuritas, pero si no las haces un poco, el desgaste es extraño o puede dar lugar a confusiones.

Yo también tumbo mucho y de hecho termino el dibujo delantero y trasero si voy de vacío, pero en viaje no es tan fácil llegar a los límites del neumático, con lo que el desgaste se produce antes del final de la rueda, llegando a dejar lisa esa parte quedando dibujo en el centro y en los extremos del neumático delantero. La de atrás sufre de forma más previsible, mucho por el centro si haces viajes, más por los lados si haces curvas y eres de aceleraciones alegres.

Soluciones para la rueda delantera: aprovechar más las demás formas de potenciar el giro: descargar un poco de peso en el estribo interior, mover el culo hacia ese lado, dejar correr un poco más la moto, dejar de frenar ANTES de iniciar la tumbada, ayudar a frenar con el freno motor y el trasero, retrasar el inicio de curva y jugar más con la rueda trasera y el gas.

Soluciones para la trasera: efectivamente hay neumáticos de doble componente en varias marcas. Pregunta a tu proveedor y con tu uso de la moto elige el que mejor se adapte a tus necesidades.


Alucinante... :o ;)

VVsssssssssssss.... 8-)
 
Bueno, pues voy a añadir mi opinión a lo ya dicho, y es que mi experiencia me dice que el tipo de desgaste que comenta blast2003 es bastante normal en estos neumáticos  :o :o :o

Tened en cuenta que estamos hablando de un neumático mixto, con una digamos que considerable separación entre sus zonas de goma, lo cual hace que el delantero sufra prácticamente toda la presión en las zonas laterales durante las inclinadas, quedando la zona central a salvo excepto en fuertes frenadas con la moto recta, que no son suficientes para compensar el más rápido desgaste de los tacos de los laterales, haciendo que este desgaste sea bastante mas acusado que en la otra zona, especialmente si como se ha comentado no somos especialmente cuidadosos con las presiones y estas suelen ir algo mas bajas de lo aconsejable -os lo digo por experiencia  :-[ -

Por otra parte el trasero es tambien normal que se desgaste mas por el centro -dependiendo principalmente del tipo de uso, por supuesto-... Si circulamos en carretera abierta es lo más normal, pero también lo es si practicamos la conducción alegre y abrimos gas con decisión principalmente cuando la moto ya no está inclinada, algo que probablemente se hace con mayor asiduidad en motos de este tipo que en las de carretera pura  :o :o :o

En cuanto al uso de neumático con compuesto bigoma pues nada que objetar, siempre que tengas en cuenta que solo los vas a encontrar del tipo 100% carretera ... Probablemente continuarás desgastante mas la delantera por los laterales, aunque sin un salto tan acentuado al no existir la separacion entre tacos de una mixta, y la trasera igual se desgasta de forma mas pareja al ser mas dura la zona central...Aunque la duración de los Tourance no suele ser mala... :-?

SaluDDos... y por si no ha quedado claro, yo sufro ese mismo desgaste en la rueda delantera -en la trasera no tanto  ::)- en mi F650 que tambien monta Tourance, y no es el primer juego  ;)
 
Muchas gracias por las explicaciones :)

Mi principal preocupación en esta cuestión (como seguramente en cualquier otra) es la seguridad, así que si esos escalones "invertidos" en las ruedas no me van a dar problemas de conducción pues santas pascuas...la segunda valoración es la económica y es que da un poco de rabia ver que sólo has gastado "medias ruedas". El anterior juego de gomas me duraron 10.000 y las cambié las dos a la vez ya que aún estamos en temporada de lluvias y no quería tener un disgusto...Las cambié en un conocido taller de Madrid (creo que era delacruz o algo así) y el caso es que me comentaron que normalmente la gente cambia 2 de atras por cada 1 delantero, de la misma manera que me dijeron que al delantero no le daban mucho más de 1.000km...

El caso es que fué mi primer cambio de gomas (en el buen sentido ;D ) y dado que ahora tengo más confianza con ella y voy más fuerte creo que estas gomas en vez de 10.000 me van a durar 7.500.

No me gustaría tener que quedarme a una carta por lo de que los compuestos mixtos sólo son para cubiertas de carretera 100%, pero sería lo más realista ya que la moto de los 12.000 que tiene no debe tener ni 100 de campocampo (carreteruchas si que tiene muchas). Así que si hay aficionados a lo marrón que vengan a mi rescate....o al de mis ruedas! ;)

Reitero las gracias por las exclicaciones (que estaba un pelín mosca con los malditos tacos con desgaste desigual tumbando como tumbo)...y mantengo la pequeña duda de si puede derivar en un problema de seguradidad más adelante al crearse ese "escalón" en el delantero.
 
Pues si tiene muchas carreteruchas ( a las que también soy aficionado ;)) sigue con los Tourance... El agarre de estos es mejor que el que puedan tener unos de turismo cuando el firme está rizado o en mal estado :o :o :o
 
el escalón te puede generar irregularidades de agarre en curvas cerradas. Piensa que en determinado ángulo la goma está mucho más gastada. En curvas de radio variable lo notarás más y lo peligroso es que la inclinación depende de la velocidad, del agarre del suelo y variará también con la zona de goma que toque el suelo. Cambia las ruedas cuando en alguna parte de la goma esté para cambiar. Por ahí es por donde cojea. Un imprevisto en ese punto te dará un susto importante.
 
Hola.

Yo acabo de cambiar gomas a mi GS. Mi conducción es prácticamente como la tuya: carreteras de montaña, me gusta tumbar y salir alegre de las curvas y piso muy poco campo. Llevaba las Metzeler Tourance mixtas y me duraron 10.000 KM.

Las he cambiado en un taller Euro Tyre (se dedican principalmente al cambio de ruedas), donde el dueño también tiene una GS y, para mi tipo de conducción me ha aconsejado las nuevas Metzeler Tourance EXP. Son más orientadas a carretera y un poco más blanditas que las Bridgestone similares (no recuerdo el modelo exacto).

El caso es que, de momento, un acierto 100%. Se agarran mucho más a la carretera que las anteriores ... lo que voy a disfrutar :D :D

Saludos ;)
 
Blas, que una rueda delantera se desgaste mas por los laterales y una trasera mas por el centro es lo normal y nos pasa a casi todos los que no hacemos circuito muy a menudo ni salimos derrapando de atrás en todas las curvas.
 
Atrás
Arriba