consulta (embrague 1200 gs)

carlosblanco

Arrancando
Registrado
22 Nov 2010
Mensajes
1
Puntos
0
hola a todos...soy nuevo y la verdad es que no se muy bien como funciona esto de los foros (paciencia...)
queria saber si alguien podria aclararme una duda?
tengo una 1200 gs del 2005 con 38.500 km, y en estos dias he notado algo en el embrague. paso a describir: cuando acelero desde cualquier marcha, suben las revoluciones (unas 1000) y vuelven a bajar de golpe (como si engranara la marcha) haciendo que la marcha se estire (como si fuera un coche con marchas automaticas) me da la sensacion de que patinara el embrague, pero me extraña porque se ha cambiado hace un año, con 30.000 km aprox, tambien he pensado que puedria ser la transmision (cardán)
si alguien puede ayudarme lo agradecer.
adeu...
 
La transmisión te da fuerza lineal, fuerza efectiva en la rueda y con ello, puedes desplazarte, pero sin elasticidad. El cardán es un sistema de transmisión de fuerza directa.

El embrague sí es elástico y su progresividad viene definida por su construcción y por su desgaste.

Si notas, que el motor aumenta las revoluciones, pero la rueda no se mueve con la misma viveza; que notas que el motor acelera y que la moto "no te sigue", ó que las revoluciones disminuyen al embragar pero al acelerar no sientes que la moto sea arrastrada, es que el disco de embrague está muy desgastado y no ofrece resistencia a la fuerza del motor hasta que puedas circular sin problemas.

Si las revoluciones aumentan, pero no se realiza la conexión entre motor y rueda, es lo mismo: embrague en mínimos.

Puedes probarlo de forma algo brusca pero muy efectiva asi: Motor en marcha, metes la tercera velocidad, aumentas las revoluciones ( 2.000), manteniendo el freno accionado (fuerte), sueltas poco a poco el embrague y si notas que el motor no disminuye las revoluciones al llegar al final del embragado completo y no se cala, es concluyente, el problema es que el embrague no puede transmitir par, (fuerza).

Un saludo.
 
Hola,
a mi menda le pasó algo parecido con unos 60.000 kms, pero es una r1100rt.

Solución: aflojar tensión en el cable del embrague.
En la maneta de embrague tienes un macho roscado y una contratuerca.
Aflojas la contratuerca. Luego metes el macho roscando hacia dentro de la maneta, así lograrás quitar tensión al embrague. Debes conseguir que el desembragado sea un poca antes de la mitad del recorrido de la maneta del embrague. En tu caso si es hidráulico, puede que el rollo sea otro. Es que el mío es de cable. A veces, lo primitivo es de agradecer. Sólo tiene inconvenientes primitivos.

En fin, a ver si te sirve. :(
 
333936353D36580 dijo:
Hola,
a mi menda le pasó algo parecido con unos 60.000 kms, pero es una r1100rt.

Solución: aflojar tensión en el cable del embrague.
En la maneta de embrague tienes un macho roscado y una contratuerca.
Aflojas la contratuerca. Luego metes el macho roscando hacia dentro de la maneta, así lograrás quitar tensión al embrague. Debes conseguir que el desembragado sea un poca antes de la mitad del recorrido de la maneta del embrague. En tu caso si es hidráulico, puede que el rollo sea otro. Es que el mío es de cable. A veces, lo primitivo es de agradecer. Sólo tiene inconvenientes primitivos.

En fin, a ver si te sirve. :(
Es hidraulico.
Prueba si la maneta esta pillada con la proteccion del puño. Enpujala para delante debe moverse.
saludos
 
Atrás
Arriba