Consulta KIT DE XENON

Jaime

Acelerando
Registrado
14 Ago 2002
Mensajes
377
Puntos
0
Al hilo de un post en TRAIL sobre la posibilidad de colocar un kit de xenon en los faros antinieblas de una R 1200 GS ADVENTURE ( sustituyendo la bombilla H11 que trae) me surgen algunas dudas.

Siempre he entendido que la cantidad y calidad de luz que se obtiene de un faro es por la combinación de la bombilla ( o xenon) y la parábola del faro ( tipo de construcción y materiales).

Por lo anterior entiendo que si colococamos un kit de xenon en un faro antiniebla no obtendremos mucha más cantidad y calidad de iluminación ya que la parábola está diseñada para antinieblas ( poco alcance y mucha luminosidad).

¿ es esto así o me pierdo algo ?


Gracias
 
Re:  Consulta KIT DE XENON

Hola Cuerpo:
Si, en la ocasión que menos rinde un kit de xenón es en faros antiniebla.
Yo tengo colocado dos kits de xenón Hella de 4300ºK (es la temperatura de color que mas lúmenes produce) en mi R1150GS (alta y baja) y son sencillamente espectaculares. Resolvi con creces el tema de la pobre luz de la GS1150.
Si la soledad del camino permite llevar encendidos ambos faros, la cantidad, calidad y alcance de la luz es impresionante. Muy lejos de cualquier tipo de halógena.
Además del color y la enorme intensidad del flujo lumínico, un tema no muy difundido es la excelente dispersión que se obtiene con las lámparas HID xenon. Ello se produce porque la totalidad de la ampolla de la lámpara se pone incandescente y no solo el filamento como en las halógenas. Por lotanto la parábola refleja la luz que proviene de un bulbo completo y no de un pequeño alambrecito que a fuerza de perder calor se pone incandecente.
En el xenon es todo positivo salvo:
El precio.
El asunto del tamaño del balasto.
El "delay" de aproximadamente 8 segundos que tarda en cobrar máximo rendimiento. (Solo molesto en la alta).
Vale la pena instalarlo en la baja y si fuera posible tambien en la alta ya que con baja de xenón la alta de halógeno no se nota.
Saludos
 
Re:  Consulta KIT DE XENON

Correcto lo que dice Federico, pero Fede, 8 segundos es demasiado, son alrededor de 3 lo que tarda una lámpara de xenón en estár a pleno rendimiento (salvo que exista algún problema en el transformador).

Por eso lo vehiculos equipados con xenón llevan una lampara H7 para hacer rafagas.

Cuerpo, en este caso la calidad de luz la da la lámpara independientemente de la parabola, con lo que por supuesto que ganarás.....sin temor a equivocarme el DOBLE de luz. ;)

Un saludo.
 
Funcionamiento de los KIT DE XENON

Hola RJ:

Hágase la luz.

En mi caso (BMW R1150GS con alta y baja de HID Xenón Hella 4300ºK) sucede que cuando pulsas el boton de alta, se produce un brevísimo destello inicial intenso (mayor que el de una lámpara halógena) y de inmediato disminuye a menos de la mitad y vira al azul. Uno a dos segundos mas tarde la luz ya es mas intensa que la de una halógena y mas o menos del mismo color (aprox 3500ºK). Pero para que cobre la potencia completa y la temperatura de color igual a la baja que esta encendida de antemano necesita tres a cinco segundos mas.
Si uno suelta el pulsador y lo vuelve a oprimir, produce una ráfaga descomunal directamente con toda la intesidad y la temperatura de color casi final (en mi caso 4300ºK que es la de mayor rendimiento), que si uno está detras de un coche le "derrite los retrovisores" y entra por la luneta trasera dejando a todo el habitáculo como a pleno sol, absolutamente insoportable.
Si por el contrario uno vuelve a oprimir el pulsador pero con un intervalo de apagado mayor de 8 a 10 segundos, el proceso de encendido es igual que al inicio.
He observado que mientras dura el proceso de encendido el balasto emite un pequeño zumbido decreciente que desaparece cuando la lámpara ha adquirido su máximo nivel de eficiencia.
Tengo entendido que el balasto entrega aproximadamente 21.000V en el proceso de encendido para establecer el arco voltaico y luego desciende a 85V para mantenerlo todo el tiempo mientras está encendido. Una vez en regimen el consumo es de sólo 35W por lámpara contra los 55 ó 65W de las halógenas standard, y la vida útil es 5 veces superior. El costo es 20 a 30 veces superior también.
He oido hablar de unos balastos "digitales" aparentemente del tamaño de una tarjeta de crédito, que todo ese proceso lo hacen en alrededor de dos segundos. Nunca los vi ni se cuanto valen.
Los que yo tengo instalados (Hella de estado sólido), uno a cada lado del alternador bajo el depósito miden 90mm x 80mm x 33mm.
Decidí instalar un kit de xenón tambien en la alta porque con la baja de xenón  encendida, la alta halógena quedaba totalmente eclipsada por la baja siendo sólo útil para ráfagas pero no servía para mejorar la iluminación, y porque aún en mi país las motos no están obligadas a la ITV.
Si uno es prudente con su uso puede ser muy útil, sobre todo en lugares tan grandes y eventualmente solitarios como mi país. Para hacer ráfagas igualmente basta con el primer fugaz destello y ni que hablar si uno pulsa mas de una vez el interruptor.
Entre agosto y septiembre tengo planeado hacer un viaje de mas de  8.000Km en donde los pondré a prueba.
Para las luces de niebla es conveniente temperaturas de color inferiores a 3200ºK (hyalógenas comunes), ya rangos superiores aumenta el efecto Tyndall (iluminación de las particulas en suspensión) con lo que se aumenta el deslumbramiento y, por otra parte, el ojo humano tiene mas sensibilidad para percibir siluetas y bordes en el rango de los amarillos (de ahí la iluminación amarillenta de los puentes y viaductos). Por otro lado, al costo actual de los kits de xenón, me parece que utilizarlos en unidades antiniebla es tirar el dinero. La mejor opción para una moto son los Micro DE de Hella.
Como complemento me parece que voy a instalar una luz extra en la defensa del motor de uso obligado exclusivamente diurno fabricada por Hella, que tiene la virtud de ser mas visible de día que la baja (halógena o xenón) y de sólo 16W de consumo (tambien las hay de LED de 5W). Las luces de uso diurno tienen la particularidad de ser muy visibles pero no iluminan hacia adelante. Lo óptimo es que se enciendan con la llave de ignición y se apaguen cuando se encienden las luces de uso nocturno. De este modo no hay luces inútiles encendidas comunes o caras (xenón) con el consiguiente menor consumo.  
Por último para el que no esté empapado con el tema de las luces de xenón, me parece bueno aclarar que sólo son verdaderas luces HID de xenón aquéllas que imprescindiblemente necesitan de un balasto para funcionar. Esto va para que no se confundan y les vendan como "xenon" cualquier otra lámpara de 12V (simil xenón, plasma, etc) que por regla general son menos eficientes y durables que las halógenas comunes tales como las Osram Siverstar o equivalente en Phillips (la mejor opción en halógenas).
La luz azulada provenientes de bombillas halógenas tintadas son MENOS eficientes que las comunes ya que RESTAN parte del espectro mas útil de la luz.
Hoy por hoy la opción es: U Osram Siverstar (o similares)  o ya el verdero HID Xenon en 4300ºK, y punto. Lo demás son meros placebos o preferencias puramente estéticas, mas riesgosas que útiles.

Perdón por el cascote.

Saludos

Fede
 
Atrás
Arriba