Consulta R1150RT es un tractor

Raiman

Arrancando
Registrado
25 Mar 2007
Mensajes
69
Puntos
6
Ubicación
Barcelona
Mi problema si se le puede llamar así.
Hace 4 años que conduzco mi Rt 1150 y desde que la compre siempre la he notado muy ruidosa y vibrante, siempre me dicen que es por el motor Boxe, por cuanto más leo el foro se me da como que es un problema de mi moto, os explico.
Las cosas que le noto las tendría que hacer siempre pero No, Hay momentos, como cuando llevas unos 100km a 120 y paras en un peaje. Sales del peaje y es como si llevara otra moto acelera sin vibraciones muy suave, todo va suave pero llego a los 120 y la moto cambia de nuevo vibrando mas ruidosa, creo que no es normal vosotros que opináis os pasa igual, el paso de las 4000 rpm es llevar un tractor.


SOLUCIONADO SOLO RESETEAND EL MOTRONI CO SOLO QUITAR Y VOLVER A PONER UN FUSIBLE ES OTRA LA MOTO
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1187898561
ESTA ES LA SOLUCION PROBAR
 
Hmmm...el tema de las vibraciones es muy subjetivo. Lo que a unos les gusta y les parece normal, otros no lo soportan.

Yo te recomiento que te pases por el foro de las R y que quedes con algún forero de tu zona que tenga tu misma moto (o a una mala, el mismo motor) y que compares.

Saludos y suerte, ya nos comentas  ;).
 
61525A5E525D330 dijo:
Mi problema si se le puede llamar así.
Hace 4 años que conduzco mi Rt 1150 y desde que la compre siempre la he notado muy ruidosa y vibrante, siempre me dicen que es por el motor Boxe, por cuanto más leo el foro se me da como que es un problema de mi moto, os explico.
Las cosas que le noto las tendría que hacer siempre pero No, Hay momentos, como cuando llevas unos 100km a 120 y paras en un peaje. Sales del peaje y es como si llevara otra moto acelera sin vibraciones muy suave, todo va suave pero llego a los 120 y la moto cambia de nuevo vibrando mas ruidosa, creo que no es normal vosotros que opináis os pasa igual, el paso de las 4000 rpm es llevar un tractor.


Excatamente pe pasó a mi cón una 1150rt del 2003,y cuando probe una 1200rt isofacto la vendí.
Despues me compre un Burgman650,uf! que alivio,quiero decir cón esto que la 1200 rt no tiene nada que ver cón la 1150rt.

Haora tengo pedida una 1200rt del 2010 y ya veremos como sale,pero si tienes la oportunidad de probar una 1200rt ya veras, esque no tiene nada que ver,la verdad que siendo ambas cón motor boxer no se como se nota tanto la diferencia en las vibraciones.

Saludos.
 
Hay un abismo entre el motor 1150 y el 1200 en el tema de vibraciones y en otros aspectos tambien.

Si tienes bien el reglaje de valvulas y sincronización de cilindros, si el consumo de aceite es normal y si como dices lo has notado siempre creo que es propio de la moto.

Yo tengo la misma que tu, del año 2002, cuando la noto tractor es en frio y durante los primeros kilómetros hasta que coge temperatura, luego todo se "suaviza" y tiene las vibraciones y ruidos que ha tenido toda la vida pero que ya no les hago caso.
 
Yo creo que es cuestión de que el motor no está todavia suelto del todo.
La mia tiene 120.000 km y va suave como la seda. A partir de 170 vibra un poco, pero como a esas velocidades no me pongo nunca, pues tampoco me preocupa ;)
 
Gracias a todos
pero lo que no entiendo,que hay momentos en la conduccion que va muy suave acelerando y cambiendo de marchas y otras sea todo lo contrario cambias de marchas y es como en su interior todo se fuera rompiendo muy brusca al acelear.
 
creo que una sincronizacion de cilindros, asi como un reglaje de vlavulas no le iria mal. si lo haces nos cuentas la diferencia. Yo tengo una RT1100 y va como la seda
 
504051250 dijo:
Hay un abismo entre el motor 1150 y el 1200 en el tema de vibraciones y en otros aspectos tambien.

Si tienes bien el reglaje de valvulas y sincronización de cilindros, si el consumo de aceite es normal y si como dices lo has notado siempre creo que es propio de la moto.

Yo tengo la misma que tu, del año 2002, cuando la noto tractor es en frio y durante los primeros kilómetros hasta que coge temperatura, luego todo se "suaviza" y tiene las vibraciones y ruidos que ha tenido toda la vida pero que ya no les hago caso.

El cárter del motor a parte del cigüeñal y del árbol secundario, lleva un tercer árbol el de compensación que no lo llevan las nuestras dándole más suavidad al motor.

Saludos.
 
Tal como te comentan, un reglaje de válvulas podría darle un cambio espectacular.
Saludos.
 
Pues es cierto que los motores 1100 y 1150 vibran mas que el 1200 y tambieén es cierto que es una moto muy sensible donde se nota mucho una buena puesta a punto con sincronización/ reglaje valv pero yo antes de andarme con dudas intentaría quedar con alguien de mi zona y lo comprobaba comparando con otra moto como la mia.

Vssss!!!!
 
Me alegra leeros, porque tengo desde noviembre una r1150rs y cuando la pillé vibraba mucho. Sobre todo en frío. El que me la vendió me dijo que llevaba parada mucho tiempo.
En el viaje de Valencia a Barcelona se suavizó algo. En casa la cambié aceite, filtro (un KN), bujía (de iridio) y las tomas de admisión desde el filtro a las mariposas por las de la GS. La cosa ha mejorado bastante.

A veces al ralentí le da por vibrar, pero en marcha va mucho más suave. Ah! y sobre todo ha dejado el "surge". Antes se notaba mucho los tirones cuando andabas a rpm´s constantes, ahora casi nada. Aún así igual la pongo un Remus.

Lo que me tiene mosca, y por eso escribo. Es el consumo de aceite. Leyendos me da la sensación que con un reglaje de válvulas y sincronización de cilindros podría mejorara la cosa.

El consumo está dentro de los límites de BMW, consume algo menos de 1 litro a los 1000 km´s. Mi conducción es casi siempre en montaña, taryectos de 25 km´s y ya sabeis acelerando y frenando. Aunque más bien suabe ::)
A veces sí la uso para moverme un par de km´s por el pueblo, no dando tiempo a que caliente. Aún así me parece mucho consumo.

¿Qué opináis?

Saludos.
 
Hola Pampero,lo del consumo de aceite,dices que haciendo reglaje de valvulas y sincronizacion de cilindros se reduce el consumo?Va bien saberlo,porque la mia r1150r tambien consume bastante aceite,creo yo.Cuando la compré gastaba unos 0,7l/100km pero el que la tenia le echaba aceite 0w-50,ahora despues de 22000km rodados conmigo le e conseguido bajar el consumo a unos 0,75l pero a los 1800-2000km con aceit 15-40 (creo) y para el proximo cambio le tengo preparado aceite mineral a ver si ya no consume na de na! ;)
 
Eso de na de na, creo que es casi imposible en las R (la K si que no traga una gota y con sus 23 años).

Yo ya uso mineral, castrol, pa más señas 20W-50.

LA verdad es que cuando la compré y le hice la puesta apunto que comentaba hice un par de cosas más. Antes de cambiar el aceite usé un detergente para el cárter. Uno nuevo que me dio mi mecánico. Eso pudo hacer que el barrillo que había hecho el anterior aceite se fuera y dejará más holguras o simplemente destapase sus defectos. Para dejarla mejor usé metalube en el aceite nuevo y en la gasolina, pasados unos 1000 km´s. La verdad es que se notó en suavidad, pero siempre he pensado que el consumo desmesurado viene desde que eché el metalube en el aceite...

Por cierto llevo el día mirando por el foro y lo del "surge" o tironcillos he leído que se arreglaba cambiando el puente del CCP y con las bujías que son justo las que puse. Las NGK de iridium que las compré con un kit de mantenimiento en www.motorworks.co.uk. Por si las moscas lo del puente no lo he hecho porque la moto casi no da "surge" pero si he reseteado la centralista como se comentaba en el post. Cuando deje de llover os cuento.

Osea que por lo de las vibraciones recomiendo estas bujías. Lo del metalube, también por suavidad, pero me mosquea el consumo aceite. No sé si alguien sabe algo del tema.

Saludos.
 
57666A77627568070 dijo:
Eso de na de na, creo que es casi imposible en las R (la K si que no traga una gota y con sus 23 años).

Yo ya uso mineral, castrol, pa más señas 20W-50.

LA verdad es que cuando la compré y le hice la puesta apunto que comentaba hice un par de cosas más. Antes de cambiar el aceite usé un detergente para el cárter. Uno nuevo que me dio mi mecánico. Eso pudo hacer que el barrillo que había hecho el anterior aceite se fuera y dejará más holguras o simplemente destapase sus defectos. Para dejarla mejor usé metalube en el aceite nuevo y en la gasolina, pasados unos 1000 km´s. La verdad es que se notó en suavidad, pero siempre he pensado que el consumo desmesurado viene desde que eché el metalube en el aceite...

Por cierto llevo el día mirando por el foro y lo del "surge" o tironcillos he leído que se arreglaba cambiando el puente del CCP y con las bujías que son justo las que puse. Las NGK de iridium que las compré con un kit de mantenimiento en www.motorworks.co.uk. Por si las moscas lo del puente no lo he hecho porque la moto casi no da "surge" pero si he reseteado la centralista como se comentaba en el post. Cuando deje de llover os cuento.

Osea que por lo de las vibraciones recomiendo estas bujías. Lo del metalube, también por suavidad, pero me mosquea el consumo aceite. No sé si alguien sabe algo del tema.

Saludos.
Acite, consume, no le des bueltas, cada 1000 km hay que mirarla siempre, hay que hecharle, nunca he obserbado que lo queme se veria por el humo, un humo blanco intenso,

recomiendan tambien que la dejes, en el caballete central ya que dejandola con el lateral el aceite se queda en el cilindro izquierdo, que yo creo que no es, ese el asunto, lo consume y ya esta.
Pienso que al estar los cilindros en esa posicion horizontal el aceite queda mas en ellos y lo quema mas que si los cilondros estubiesen en vertical, el aceite no permanece tanto en ellos y desciende antes,
si se os ha volcado la moto al suelo habreis  :o visto lo que es quemar aceite, :D :D ;)
Por certo como se hace eso del reseteado de la centralita GRACIAS
 
41727A7E727D130 dijo:
[quote author=57666A77627568070 link=1271096275/13#13 date=1271253216]Eso de na de na, creo que es casi imposible en las R (la K si que no traga una gota y con sus 23 años).

Yo ya uso mineral, castrol, pa más señas 20W-50.

LA verdad es que cuando la compré y le hice la puesta apunto que comentaba hice un par de cosas más. Antes de cambiar el aceite usé un detergente para el cárter. Uno nuevo que me dio mi mecánico. Eso pudo hacer que el barrillo que había hecho el anterior aceite se fuera y dejará más holguras o simplemente destapase sus defectos. Para dejarla mejor usé metalube en el aceite nuevo y en la gasolina, pasados unos 1000 km´s. La verdad es que se notó en suavidad, pero siempre he pensado que el consumo desmesurado viene desde que eché el metalube en el aceite...

Por cierto llevo el día mirando por el foro y lo del "surge" o tironcillos he leído que se arreglaba cambiando el puente del CCP y con las bujías que son justo las que puse. Las NGK de iridium que las compré con un kit de mantenimiento en www.motorworks.co.uk. Por si las moscas lo del puente no lo he hecho porque la moto casi no da "surge" pero si he reseteado la centralista como se comentaba en el post. Cuando deje de llover os cuento.

Osea que por lo de las vibraciones recomiendo estas bujías. Lo del metalube, también por suavidad, pero me mosquea el consumo aceite. No sé si alguien sabe algo del tema.

Saludos.
Acite, consume, no le des bueltas, cada 1000 km hay que mirarla siempre, hay que hecharle, nunca he obserbado que lo queme se veria por el humo, un humo blanco intenso,

recomiendan tambien que la dejes, en el caballete central ya que dejandola con el lateral el aceite se queda en el cilindro izquierdo, que yo creo que no es, ese el asunto, lo consume y ya esta.
Pienso que al estar los cilindros en esa posicion horizontal el aceite queda mas en ellos y lo quema mas que si los cilondros estubiesen en vertical, el aceite no permanece tanto en ellos y desciende antes,
si se os ha volcado la moto al suelo habreis  :o visto lo que es quemar aceite, :D :D ;)
Por certo como se hace eso del reseteado de la centralita GRACIAS[/quote]
El reseteado....
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1187898561
 
Cambio de bujias, sincronizado axial, mirar las bobinas o sustituirlas dependiendo de los Km. reglaje y a caminar y verás como las vibraciones pasan a la historia. Yo se lo hice a la mia, BMW y mejorón un montón.
 
Pues yo reseteé mi R850 y todo fue muy bien durante los primeros 200 kms., pero he vuelto a tener los mismos problemas. No sé si es que se fueron estropeando las bujías, aunque está recién carburada, o tengo problemas de bobinas...
Por cierto, ¿alguien puede decirme en qué se nota en la moto que las bobinas pasaron a mejor vida? ¿Fallan a cualquier régimen, o especialmente a unas revoluciones determinadas? Básicamente me interesa saber cómo puedo descartar un problema de bobinas...
 
Atrás
Arriba