Consulta R45 // R65

RafaJV

Arrancando
Registrado
29 Ene 2011
Mensajes
10
Puntos
3
Buenas, he escrito poco aunque suelo leer bastante :P lo cierto es que llevo ya un tiempecillo detras de alguna moto (Gracias a Damasco y R65Malaga que me metieron el gusanillo) y tras mucho mirar, veo que las 45 y las 65 aparentemente son similares, obviando la diferencia de motor.

Me gustaria saber si alguno pudiera decirme las grandes diferencias y si realmente compensa mucho mas la 65 que la 45.

Muchas gracias y un saludo!
 
jajaja, hombre pero yo me refiero al margen de los cc que es obvio, si hay diferencias mecanicas notables.

saludos y graciassss
 
5A5E43525F52010603330 dijo:
[quote author=29383B353634382B343635590 link=1300807952/1#1 date=1300808281]Burro grande ande o no ande. Resumido total ;D
salut

Eso y punto ;)
[/quote]

Si es burra, casi que mejor pero grande siempre, auque aveces tienes impedimentos de índole legal que te impiden llevar una motocicleta de mayor cilindrada.

Una BMW R 45 es la motocicleta ideal para introducirse en el mundo de las motos clásicas. Una vez dentro y sin problemas de ningun tipo, una moto grande es mejor.
 
Hola, son totalmente iguales, tanto mecanicamente como esteticamente (creo que de origen todas las 45 llevan un solo disco del. y las ultimas 65 salian con dos). por lo demas son iguales y sin diferencia de peso, la unica diferencia son los cilindros y los carburadores por lo demas igualitas, todo el recambio electrico, estetico son los mismos.
La 65 tiene mas potencia y velocidad punta, aunque yo soy un defensor de las r45 (disfrute de una).
salut
 
003334331804520 dijo:
jajaja, hombre pero yo me refiero al margen de los cc que es obvio, si hay diferencias mecanicas notables.

saludos y graciassss
Hombre, las diferencias mecánicas pueden ser mínimas, y a la hora de pedirle potencia no hay comparación.
salut
 
A estas alturas (2011...) es probable que las diferencias sean por el estado de la moto, no por la cilindrada....
 
6D5E595E75693F0 dijo:
Me gustaria saber si alguno pudiera decirme las grandes diferencias y si realmente compensa mucho mas la 65 que la 45.

Muchas gracias y un saludo!
Como te han comentado, salvo dimensión de pistones y cilindros, carburadores y desarrollo trasero, son iguales. Mi consejo es que a igualdad de precio y estado, compres una 65. Si la 45 está más baratita y en buen estado pues no veo por qué no, yo ya he disfrutado dos 45... ;)
 
Ya sé que alguno se me cabreará .........................pero una R-45 anda poquisimo casi, casi como una Vespa 200(me refiero a andar) el resto es una moto ;) ;) ;) ;) ;)
 
Es evidente que va justita de potencia, pero si se lleva un poco arriba de vueltas te permite llevar un ritmo bastante bueno, en salidas donde va mucha peña y se forman grupos puedes tranquilamente seguir el ritmo y coño es una Bmw en toda regla ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;), pero claro con la 65 vas mucho mas desahogado.
salut
 
Mi consejo, cómprate la 65 sin pensarlo...

Si compras la 45, a la larga SIEMPRE pensarás que debías haberte hecho con la 65... Sobre todo en días con viento de cara, fuertes pendientes, si vas con algo de carga...

Te lo digo yo, que tengo una 65GS limitada en potencia (casi como la R45) y no sé que inventar para que ande más.

Saludos ;)
 
Pues ponle un cohete a la 65G/S en TS..PT...Saludo Komodoro... ;) ;)
 
63686A6E696835070 dijo:
Es evidente que va justita de potencia, pero si se lleva[highlight] un poco arriba de vueltas te permite llevar un ritmo bastante bueno, en salidas [/highlight]donde va mucha peña y se forman grupos puedes tranquilamente seguir el ritmo y coño es una Bmw en toda regla ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;), pero claro con la 65 vas mucho mas desahogado.
salut


Cuando tengas tiempo me explicas que es eso de un ritmo bastante bueno,¿las palmas que te tocan los demas de la peña cuando llegas y ellos te estan esperando?..........................Hombre yo no quiero molestar a nadie pero la 45 es una BMW (lo habia dicho anteriormente) pero con prestaciones de scooter de los antiguos y si observas mas del 50% de las preguntas son como mejorar prestaciones
 
Saludos a todos. Yo tambien escribo poco y leo más aún este estupendo foro. En mi caso tengo una K100/2 y una R45. Cuando quiero viajar y andar alegre la K 100, pero para pasear y disfrutar de una clásica la R45 es ideal, entiendo que os decanteis por los quince caballos suplementarios de la R65, pero con mis noventa y cinco kilos de peso y mi R45 bien carburada y puesta a punto, los 140-150 Km/h los cge con la gorra, y yo fui uno de los no dispuestos a pagar tres mil y pico euros que llegan a pedir por una R65.
 
405F4B44754C584B4449435949452A0 dijo:
Saludos a todos. Yo tambien escribo poco y leo más aún este estupendo foro. En mi caso tengo una K100/2 y una R45. Cuando quiero viajar y andar alegre la K 100, pero para pasear y disfrutar de una clásica la R45 es ideal, entiendo que os decanteis por los quince caballos suplementarios de la R65, pero con mis noventa y cinco kilos de peso y mi R45 bien carburada y puesta a punto, los 140-150 Km/h los cge con la gorra, y yo fui uno de los no dispuestos a pagar tres mil y pico euros  que llegan a pedir por una R65.
Se ve que hay carburaciones que son la leche hace poco hablaban de una 100 Rs a 8000 vueltas y ahora de una r-45 a 140-150 con la gorra, ¿A ver si soy negro y no me he dado cuenta? ;D ;D ;D ;D ;D
 
Haya paz... No está el tema para comparaciones. Cada una tiene sus circunstancias.

Según la ficha técnica de una BMW R 45 la velocidad máxima aproximada es de 160. Y si que puede ser, avidentemente, si además lo indica el fabricante. Eso si, en unas condiciones óptimas, no cabe duda.

Y esas condiciones óptimas se dan.

No se trata de ver cual es mejor, las dos lo son. Ni se trata de ver cual va más (mas, eso de más tiene su miga), pues para nada tiene que ver la orientación de una, con la de la otra, aun tratandose del mismo objeto-moto, que además es identico en su "composición".

Para nada irá mas una BMW R 65 para una persona que sólo puede llevar una motocicleta de 34CV. No liemos ni mezclemos las cosas.

No existe una postura o perfil defendible. todo dependerá de un cúmulo de circunstancias muy complejo, y personal, claro. Ni irá más rápido nunca una motocicleta con diez caballos de potencia menos.

Mi moto se me cruzó en mi camino y nada más, la adquirí, y eso no quiere decir que me equivocase, todo lo contrario, acerté de lleno pero lo que me sucedió a mí es intransferible.
 
Disculpadme, pero en este caso hablo del dato de mi cuentakilómetros, que puede ser exacto o no. Esas velocidades que indico en mi emnsaje anterior son en llano, solo y ligeramente inclinado hacia la parte delantera de la moto. Una velocidad crucero de 120 Km/h con ella es más que aceptable y si estoy de acuerdo que en las subidas prolongadas se nota la falta de algo más de chicha en el motor, pero repito, para eso tengo la K100.
 
425D4946774E5A49464B415B4B47280 dijo:
Disculpadme, pero en este caso hablo del dato de mi cuentakilómetros, que puede ser exacto o no. Esas velocidades que indico en mi emnsaje anterior son en llano, solo y ligeramente inclinado hacia la parte delantera de la moto. Una velocidad crucero de 120 Km/h con ella es más que aceptable y si estoy de acuerdo que en las subidas prolongadas se nota la falta de algo más de chicha en el motor, pero repito, para eso tengo la K100.

Es un dato subjetivo, en mi cuentakilómetros la aguja oscila tanto que parece que vaya a empellones aun yendo a una velocidad constante, y vaya, la de algún compañero ni va... Kike R45 tienes que arreglártelo... Marca cero kilómetros hora.

Parece ser que no hay un cuentakilómetros que funcione al 100%. (Eso dicen los entendidos, habría que verlo).

Y de disculpas nada hombre, aquí no hay nada que disculpar, tu argumento es tan válido como cualquier otro. 
 
Pero aclarando que es gerundio,yo no tengo nada contra la R-45 ni contra ninguna,lo que ocurre es que cuando probé ese modelo me llevé una decepcion en cuanto a sus prestaciones,me decepcionaron en su epoca,ahora será peor, en todo lo demás repito que es una bmw,lo de agradable para pasear etc.etc. es absolutamente subjetivo, a mi me encanta pillar una Honda Innova de 125 de mi hijo y ya me contarás lo que tiene eso de moto,pero no me oiras decir que es un tiro
 
¿Qué la R45 no tira?

Preguntádselo a Nino... aunque ahora como es Nino[sup]2[/sup] no sé si habrá cambiado de opinión.

Como dice una persona mayor de por aquí: "Las motos no andan; anda quien las monta."
 
jejejej me elegro de que te decidas a escribir, mañana estare todo el dia liado con la moto, pasate!!!

No puedo opinar de la R45 puesto q no he tenido el placer de conducir una, pero con mi R65 toy muy contento, excepto q encuentres una R45 de estado inmejorabe y tirada de precio, comprate una R65 sin duda si esta mal ya te ayudaremos a ponerla a punto, ademas se de buena tinta q en tu casa tienes un gran mecanico, no tendras problemas en la restauracion. Un abrazo te veo mañana!
 
Esto es la cuestion de siempre...yo a los pocos dias de tener la 45 ya empezaba a pensar en la R 100 S... :-* :-* :-*(aun lo hago en sueños...jejeje) pero la verdad es que la estoy dejando a mi gusto (la 45) le he realizado una completa revision (anda que no se nota.. 8-)) y sinceramente para el uso que le doy creo que no necesito mas...hago lo mismo que con un scooter, salgo a hacer rutillas cortas (actualmente no puedo hacer otras... :o :o :() , si hay alguna quedada de clasicas...pues me apunto...he tenido motos potentes y no he disfrutado tanto conduciendolas como esta...eso si el chip cambiado de antemano...un forero te comentaba , con muy buen criterio por cierto que al comprar una moto con 30 años.., mas que el modelo debes buscar la unidad en concreto... ;) ;)

Dicho esto si encuentras dos unidades en buen estado y te cuadran en precio...una de ellas es una 45 y la otra una 65 ...entonces yo compraria la 65.. ;) ;)

Ten paciencia que la que sea se te cruzara en tu camino...y no podras resistir la tentacion... ;) ;) :D :D 8-)
 
Hola, como ya se a comentado no es ningun secreto que van justas, en mi post solamente comentaba que en salidas y carreteras con curvas donde la potencia es importante pero la pericia del piloto tambien se forman grupos, los que van tipo flecha ;) ;) ;), los que van a un buen ritmo y los que van de paseo, no tienen tanta pericia o sus motores van mas justos, eso es lo que me dice mi experiencia y en este tipo de salidas una r45 en su punto y un piloto conocedor de su r45 no tiene porque llegar media hora mas tarde, vamos que a velocidades legales puedes ir a todos lados con esta moto.
salut
 
Con la R45, se puede circular sin problemas a velocidades legales, no olvidemos, velocidad máxima 110 km/h. Desde mi punto de vista, es preferible comprar una R45 en buen estado a una R65 en no tan bueno.

Un saludo a todos
 
MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS, no pense que me fuerais a contestar tantos, ademas de respirarse un ambiente muy amigable la ayuda y el desinteres con el que colaborais es increible.

Tras leer todas las contestaciones y valorar lo que comentais, finalmente creo que voy a optar por una R65, ya que me meto a restaurar con lo que ello conlleva, no me gustaria al terminar, estar pensando en otra moto (al menos inmediatamente) asi que me he decantado por la R65.

Damasco: Esta tarde te pego un toque a ver si te hago una visita, que estoy ansioso por ver como lo llevas, te agradezco un monton los consejos y los animos, por aqui ha sentado muy bien la referencia al mecanico jajaja.

lo dicho, mil gracias a todos!!
 
Hay que pensar en como somos, como pilotamos, qué esperamos de una moto, etc, etc. Si tu vas a llevarla en plan tranquilo, paseito mañanero sin prisas, pues puede ser la 45. Si no te gusta que te adelanten, si te gusta adelantar trailers de un acelerón, y te gusta ir sobrao de motor, se te hará corta.
salut
 
Creo que haces bien tirándote por la R65, porque los precios en el mercado apenas son significativos.

Por lo demás, yo he tenido ambas y como te han dicho salvo los 35cv de la R45 frente a los 50cv de la otra, y un pelin más de desarrollo de la R65 (casi inapreciable), son exactamente iguales en absolutamente todo y las piezas de una se las puedes montar a la otra.

Aprovecho para romper una lanza en favor de la R45, de la que siempre se ha renegado injustamente de sus prestaciones en favor de las hermanas mayores. Yo te digo que se mueve perfectamente en autopista por encima de las velocidades legales ... y que las R65, las R80 o las R100 tampoco son precisamente una MOTOGP. Hablamos de 50, 55 o 60cv frente a 35cv.
 
Yo he tenido las dos y te puedo resumir en muy pocas palabras las diferencias que hay.

Una 65 no es más que una 45 que hace realidad lo que echas de menos en la 45, no hay más diferencias que esas. Manejo, estabilidad, ergonomía, y todo lo demás, es exáctamente igual.

Si no tienes restricciones de carnet, ni te lo pienses, la 65, además van muy a la par en precio.
 
76776A6C7D180 dijo:
Yo he tenido las dos y te puedo resumir en muy pocas palabras las diferencias que hay.

Una 65 no es más que una 45 que hace realidad lo que echas de menos en la 45, no hay más diferencias que esas. Manejo, estabilidad, ergonomía, y todo lo demás, es exáctamente igual.

Si no tienes restricciones de carnet, ni te lo pienses, la 65, además van muy a la par en precio.

Me parece una buena manera de resumirlo... ;)
 
544C544B52575F503E0 dijo:
Con la R45, se puede circular sin problemas a velocidades legales, no olvidemos, velocidad máxima 110 km/h. Desde mi punto de vista, es preferible comprar una R45 en buen estado a una R65 en no tan bueno.

Un saludo a todos
Me sumo a lo dicho, en el mismo estado, desde luego, una R65.

Pero mejor una "R45 en buen estado a una R65 en no tan bueno" que luego se va una pasta en recambios y demas pijadillas que te puedes ir encontrando.
 
caballero me alegro de leerte por aqui, aunque mis circunstancias no sean las mejores, como habras podido valorar todos te dan de media una flamante r65

un abrazo
 
Yo vengo del mundo scooterista y te puedo decir que una R45 va muchísimo más que una vespa o una lambretta 200, tanto en fuerza como en velocidad, siempre y cuando la BMW la tengas en condiciones. Yo con la R45 mantengo una velocidad de crucero de 110 ó 120 sin problemas y hasta ahí sube con bastante facilidad, luego el máximo de velocidad que la he puesto ha sido 150 Km/h (siempre hablo de velocidades reales, no de marcador porque como todos sabemos suelen marcar de entre 15 y 20 Km/h de más) y si algún día me dicido a cambiar por otra será una R100....
Si encuentras una R45 que esta mejor que una R65 no lo dudes coge la R45, ahora bien si estan en igualdad de condiciones tanto de mecánica como de precio tampoco lo dudes coge la R65. Ciao y un abrazo
P.D. Manuel lo que me falla es el cuentarevoluciones no el velocímetro
 
Las R45 no son rápidas a 4500 rpm van a 100 a 5500 rpm a 120 y este régimen (el par máximo) quiza no sea recomendable superarlo en motores con treinta años,pero el manual dice que se pueden mantener 7300 rpm de manera sostenida lo que serian casi 155 si nos atrevemos,vamos que se pueden perder los puntos del carné hasta con la mas lenta de nuestras máquinas. Un saludo a todos los que andamos con 45´s
 
Hola os he leido a todos y estoy de acuerdo con muchos de vosotro, no obstante voy a hablar desde mi punto de vista.
La R 45 tiene su público (como todo), si deseas una clasica BMW, sin pretensiones de batir recors, es una buena candidata, y la R 65 lo mismo, pero un poco mas capaz dinamicamente hablando, y así sucesivamente R 80, R100.... Pero no osbtante, ninguna de estas motos son las mejores máquinas para ir rápido, pues para eso cualquier moto mediana de hoy en día -a precios problamemente más razonables- son mejor para esto, y aun así hoy por hoy tal y como están las cosas lo mejor es no ir muy rápido ;D ;D ;D ;D 
 
Atrás
Arriba