Consulta sobre aceite.

Mc-Gyver

Curveando
Registrado
23 Oct 2008
Mensajes
2.671
Puntos
48
Si el manual de la 1100 dice de usar aceite HD de marca para motores Otto de las clasificaciones API SE, SF, SG; en combinacion con la especificacion CC o CD.
Puedo usar API SM/CF ACEA A3/B4?


Segun el Arias Paz, API y ACEA son distintos nombres para el mismo perro. Y SM y CF se presupone que son aceites mas desarrollados que los SG y CC o CD, no?


No es este el foro adecuado, pero me fio mas de vosotros ::)
 
Hola Mc,

Las especificaciones de los aceites van correlativas según van mejorando calidad y cumpliendo normas, SE, SE, SG, ...SM, o ... CC, CD, .. CF,...

Con la calidad de ese aceite va sobrado.

Suerte!!

Javier.

No te fies de todo lo que se dice aquí
 
Ese es el aceite que echo a la Suzuki (a riesgo de que patine el embrague, pero no patina) al al R80RT y le echaba a la K100. Ahora tambien se lo echare a la Gorda.

Gracias Javier.

Me estoy dejando  los ojos  secos
 
En todas las latas aparece un teléfono de atención al cliente, parece mentira la de información que puedes recoger, si la pregunta es la adecuada, acabas hablando con un ingeniero que se aburre la hostia, te cuenta todo, todo, todo, ...................
Te vas a una gran superficie te apuntas los teléfonos de varias marcas y libreta&lapiz. Funciona, mano de santo en este tema.
Vas a flipar :D :D :D :D :D :D
 
El motivo de que BMW recomiende el índice API SF o SG para los motores de dos válvulas es por la cantidad de zinc mayor que llevan esos aceites. Cierto es que los aceites más modernos (API SM, SL...) son más evolucionados en sus características de engrase, antiespumado, propiedades antioxidantes, etc. pero, también es cierto que los aceites modernos de marca específicos para motores de moto de 4 tiempos refrigerados por aire no pasan de un índice API SG.

Saludos

El hombre invisible
 
No sabía que lo de la atención al cliente funcionara tan bien, algún día lo probaré. En cuanto al API, según tengo entendido, cuanto mas alto, más aditivos tiene, entre ellos el antifricción y es por ésto que a un motor con embrague húmedo le conviene un API bajo, pero a un embrague seco se le puede poner cualquier API alto o bajo pero sabiendo que cuanto mas alto, mas moderno y por tanto con mas aditivos y se supone que mas caro.

Saludos.
 
1C2726213B480 dijo:
No sabía que lo de la atención al cliente funcionara tan bien, algún día lo probaré. En cuanto al API, según tengo entendido, cuanto mas alto, más aditivos tiene, entre ellos el antifricción y es por ésto que a un motor con embrague húmedo le conviene un API bajo, pero a un embrague seco se le puede poner cualquier API alto o bajo pero sabiendo que cuanto mas alto, mas moderno y por tanto con mas aditivos y se supone que mas caro.

Saludos.

Será cuestión de informar a los ingenieros de BMW que las motos que fabrican tienen embrague de disco único en seco... ;) ;) ;)

Saludos

El hombre invisible
 
el API es el nivel de calidad americano, se toma como referencia pero en europa son las ACEA que son unos niveles de calidad superiores
en moto se llaman JASO

el zinc esta en todos menos el 0w20 que te asegura el catalizador de por vida, ya que el zinc estropea los catalizadores pero con esa especificacion no lo puedes echar en moto

el API SG se pedia para los embragues bañados pero ahora cualquier producto con denominacion JASO LO SUPERA

JASO MA para 4 tiempos
JASO FC para 2 tiempos
el API SM/CF es un producto para camiones
el ACEA A3/B4 es un producto para gasolina y diesel

yo soy comercial de Q8 oils directo de la factoria kuwait petroleum
kuwait se pronuncia mas menos "cueit" y Q8 "cueit" de ahi el nombre
para no complicaros la vida, una moto puede llevar lo siguiente:
mineral, semisintetico y sintetico
en Q8 tenemos los siguiente productos con especificacion americana y europea (muy pocas marcas tenemos este nivel de calidad)
SINTETICO MOTO SBK RACING
10W50 API SL JASO MA ACEA A3-02

SEMISINTETICO MOTO SBK
10W40 API SL JASO MA ACEA A3-02

MINERAL MOTO GT
10W40 API SG JASO MA
entar en la pagina q8oils y buscar lo que lleva vuestra moto
 
Ollek, creo que BMW fabrica motos con embrague seco y embrague húmedo.
No entiendo la cita de mi comentario.
Saludos.
 
Hombre, no te lo tomes a mal...
Era en tono de broma. Se supone que estamos hablando de motos BMW clásicas y si la fábrica recomienda un tipo de aceite para esos motores es por algo. No siempre lo último que sale al mercado es lo mejor para todo. Los motores refrigerados por aire tienen unas tolerancias mayores que los refrigerados por agua y necesitan un aceite que proteja en mayor medida al motor del desgaste.
Llevo años buscando información de aceites para estos motores (BMW y VW escarabajo) y la opinión general es que el mejor aceite es un mineral 20W50 API SG (el SF ya casi no se encuentra) y ese, casualmente es el aceite que recomiendan las marcas de aceite para este tipo de motores.
Por cierto, marcas como Castrol y otras tienen aceites nuevos con esas especificaciones y a precios "nuevos".El problema es que esos aceites no se encuentran en gasolineras y grandes superficies.
En todo caso, cada uno es libre de ponerle a su moto el aceite que quiera.

Saludos

El hombre invisible
 
No se de dónde sacas que me lo tomo mal, creo que he dicho bien claro que simplemente no entiendo tu comentario, nada mas. Y sigo sin entenderlo pero bueno, tampoco voy a insistir mas en el tema.
Saludos cordiales.
 
EL otro día me estuvo comentando el encargado del almacén de BMW que muchos aceites que se venden como sintéticos no lo son, sino que tiene un pequeño porcentaje de bases sintéticas. Es el caso de Cepsa, que tiene su versión barata de Hipermercado y la verdadera sintética que cuesta unas 3 veces más.

Se van a cambiar los reglamentos pronto para que estos aceites no puedan venderse como sintéticos, ya que es un engaño.
 
asi es javier, por ejemplo este:
SEMISINTETICO MOTO SBK
10W40 API SL JASO MA ACEA A3-02
se le denomina asi porque no llega a ser sintetico 100% pero en muchas marcas lo venden como tal.

yo os recomiendo dos cosas:
1ºque os olvideis de los minerales, duran menos y dejan mas residuos su sustitutos son los semi, duran mas, se gastan menos y lubrican mucho mejor
2º olvidaros tambien de las referencias API como comento al principio es la referencia americana, aqui se pone por seguir la tradicion, desde que aparecio la JASO no es obligatorio de hecho en algunas latas ya no aparece, acostumbraros a la calidad dependiendo de la JASO, ahora la mas actual es JASO MA
 
Ésto:
996464.jpg


o ésto:
http://www.castrolmoto.com/es/products/actevo.php

Cada uno es libre para decidir... :) :) :)

Saludos

El hombre invisible
 
Bin GS: la norma API es americana. La norma ACEA es de la comunidad economica europea. Y la norma JASO es japonesa
Hasta la norma API SG, los aceites eran el mismo para motos y coches. A partir del SG , los embragues en baño de aceite daban problemas, cuanto mas alto era el API, mas problemas.Los fabricantes japoneses estudiaron el tema, y "sugirieron" a los fabricantes de aceites, que para poder ser puestos en sus motos, debían cumplir una nueva norma que establecieron:La JASO . sI ES LA jaso m ,bien. Si es la JASO M2 mejor, que asegura que no se jode el embrague.
Nada de esto influye en las boxer con embrague en seco.
Un buen aceite para cualquier motos de embrague en aceite sería un SL MA2.
Como este:
http://www.valpercan.es/ficha.asp?id=27
Para las nuestras basta con buen 20w50 sea sintético o mineral.
Según donde vivas te vale un 10-40.
Los sintéticos de ahora, los SL, aunque sean un 10-40, te garantizan mayor viscosidad en caliente que los antiguos 20-w50, pues tienen un INDICE DE VISCOSIDAD(No confundir con el grado de viscosidad) mucho mayor, superior al 140 o mas, y los antiguos apenas llegaban al 110
 
Atrás
Arriba