Consulta técnica por alta baja temporal

Karlos BMW

Curveando
Registrado
18 Sep 2003
Mensajes
13.677
Puntos
113
Ubicación
Bilbaino de Deusto, en Lardero (La Rioja).
En mi caso, quiero volver a dar de alta una de mis Ks, con baja temporal que como tal, figura en la APP de miDGT.

El año pasado pagué la tasa, y ahí se quedó porque hay más trámites.

Pero cual sería el orden?


1. Alta en la DGT que por lo que he leído, hay que presentar telemáticamente el pago.

2. Seguro.

3. ITV.

4. Impuesto de circulación (fuera de sus competencias).


La duda la tengo en el orden del seguro y la ITV, porque sin seguro, no se puede circular y sin ITV, tampoco.

Y en cuanto a la ITV, verifican que tengas seguro?


Yo cuando dí de alta un coche, lo hice en ese orden, cuando se hacía presencialmente en la DGT.

Y ahora está el problema.

En mi K1200RS, tengo averiado el servo trasero, que da fallo.

Los testigos luminosos...retirados.

Se puede conectar un OBD pero con un adaptador.

El freno delantero y ABS, funciona bien.

El freno trasero y creo que el ABS, funciona de una manera normal (por suerte, y creo que con la potencia adecuada).

Al ser un sistema en el que el freno delantero activa el trasero, provoca el fallo del sistema de ABS, aunque sea un fallo del módulo trasero, porque sino, me quedaría con la frenada residual, que no hace nada de nada.


Antes he leído otros post y consultas legales, ya que se comentaba que las bajas temporales hay que renovarlas anualmente, cuando en el caso de un coche no tuve problemas hace unos años, y en la APP de miDGT, figura como baja temporal, pero comentan que en la DGT me puedo encontrar una baja definitiva,

 
Buenos días. El alta lo puedes hacer telemáticamente o yendo a tráfico con cita previa.
El seguro lo puedes sacar antes que la itv y, si esta está caducada, tendrás que llevar la moto en un remolque o arriesgarte e ir circulando, con lo que eso puede conllevar.
 
Buenos días. El alta lo puedes hacer telemáticamente o yendo a tráfico con cita previa.
El seguro lo puedes sacar antes que la itv y, si esta está caducada, tendrás que llevar la moto en un remolque o arriesgarte e ir circulando, con lo que eso puede conllevar.
Tal y como te ha dicho.También puedes solicitar traslado en grúa al seguro.
 
Última edición:
Una ITV si está caducada, lo está, sin más. Si te pillan, pues eso. Por el motivo que sea......todos tenemos motivos para no haberla pasado en fecha.

Una ITV desfavorable es cuando se puede circular desde la ITV al taller y viceversa, siempre en el plazo de dos meses.

Fuera de esos supuestos o plazo....pues eso.
 
Presisamente la semana pasada le di de alta a una moto que tenia de baja temporal desde enero sin ningun problema.
Pague ocho € y medio + o - .
 
Última edición:
Así lo entiendo yo también Amoter0. Edito mi mensaje para evitar confusiones.
 
Una ITV si está caducada, lo está, sin más. Si te pillan, pues eso. Por el motivo que sea......todos tenemos motivos para no haberla pasado en fecha.

Una ITV desfavorable es cuando se puede circular desde la ITV al taller y viceversa, siempre en el plazo de dos meses.

Fuera de esos supuestos o plazo....pues eso.

Exacto.

Yo me la juego todos los años.

Y eso que con la moto es cada 2 años, pero con el coche cada año, y total, prácticamente lo cojo para pasar la ITV en un trayecto corto, que me juego haciéndolo largo para calentar el motor.
 
Antes he leído otros post y consultas legales, ya que se comentaba que las bajas temporales hay que renovarlas anualmente, cuando en el caso de un coche no tuve problemas hace unos años, y en la APP de miDGT, figura como baja temporal, pero comentan que en la DGT me puedo encontrar una baja definitiva,

Te lo han dicho todo. Efectivamente las bajas temporales tienen una duración de un año y hay que renovarlas sino se cancelan y te lo vuelven a dar de alta. Se renueva también online si límite de renovaciones y hasta dos meses antes de que caduque la anteiror baja.

Otra cosa que la gente se suele olvidar es que sin ITV o Seguro te pueden sancionar si lo dejas aparcado en la vía pública, aunque no lo muevas. Hay que tenerlo guardado en una propiedad privada.

Saludos.
 
El orden es:
Seguro
Alta DGT
ITV (aquí aunque la lleves en remolque, exigen seguro)
 
Atrás
Arriba