Consultas a los mas experimentados en BOXER

josepmaria

Curveando
Registrado
10 Mar 2004
Mensajes
15.068
Puntos
113
Ubicación
Vilafranca
Hola nenes,

Dadme unos consejitos sispli.

- Consumo de aceite.  En 4300 kms me ha gastado de un poco menos del maximo del ojo de buey ( yo diria que a 3/4 de la mirilla, a ahora que esta a la 1/2.   Yo calculo que eso son 150 c.c. en  4300 kms osea 35 c.c. cada 1000 kms lo que para mi es perfecto.  Os acordais cuanto hay entre el minimo y el maximo del ojo de buey ?? 500 C.c. ??.

-Ahora llevo Castrol Gp 20 50 mineral, el de la botella negra.  Que os parece ?? seguriais con ese aceite ? incluso despues de los 10.000 ?? Yo creo que  al Boxer le va mejor que esl semisintetico. Recuerdo que en la Gs, a los 10000 me cambiaron de mineral a semisintetico y lejos de gastar menos, el consumo se incremento.

-Cambio de aceite.   Cambiais cada 5000 ?? o lo haceis de 10.000 en 10.000 coincidiendo con la revision ??.


Cualquier consejito a los experimentados del boxer sera bienvenido ( Chin !! tu el primero je je je )
 
yo a la r 1150r se los hago a cada 6000 aceite y filtro

igual que tu 20 50 gp mineral y contento , el consumo mas o menos , le añado alrededor de un litro en los 6000 km aunque creo que influye tanbien la caña que des
 
Entre las marcas del ojo de buey hay exactamente eso que dices 500cc lo dice el manual... el consumo a mi me ha hecho 500 cc de aceite en los primeros 10000km... creo que es algo normal... ya uso y usare 20W50 creoq ue es el ideal para este motor y el cambio cada 10000 porque asi lo indica el fabricante y los ingenieros que trabajan en BMW que al fin y al cabo son los que prueban el motor en diversas condiciones de trabajo y determinan el aceite ideal... y creo que nada mas...
 
Consultas a los mas experimentados en BOXER

;) yo al igual que vosotros aceite mineral.
El consumo no es para nada excesivo.
Creo que cambiar un buen aceite Castrol Mineral a los 5000 km es tirarlo.
Saludos Boxeros
Vsssssssssss
 
Mi consejo es el mineral, se lo "bebe" menos, el sintético se "evapora" ;)
 
yo sigo con el semi sintetico,castrl gps, me da igual k chupe un poco mas, prefiero la calidad, aunke hoy en dia todo es bueno y mas en una moto refrijerada como las nuestras, yo le hice el comentario al jefe de taller y me dijo = tu como se que lo controlas a menudo y no se te va a pasar prefiro si kieres k sigas llevando el semi es de mejor calidad y asi lo hice
 
Sintético entre revisiones de 10.000, consume más, pero protege mejor el motor. El consumo en un boxer, siempre que no sea exagerado, es normal e incluso beneficioso para la mecánica.
El mineral se puede estirar hasta esos 10.000, los minerales de hoy en día aguantan bien, consumirá menos, pero lo ideal sería cambiarlo entre 5.000 y 6.000 kms. el desgaste es mayor que en el sintético.
 
Hola !!

Pues tengo bastante claro que seguire con el 20 50 y cambiare ya a los 10.000.

Lo que no se si hacer es cambiar yo el aceite que es un momento y a posteriori llevarla para la revision de los 10.000 que hagan el mantenimiento que toque menos el cambio de aceite y filtro. No se si hay alguien que lo haga asi, o se les sube la mosca a la nariz por que no te pueden sablear con el aceite y te sablean por otro lado je je je
 
Soy de los afortunados, ¿pocos?, a los que el boxer no les consume casi nada. Después de los primeros 1000 Kms, el mecánico me comentó, ahora, cada 200 kms le pegas un buen estirón de orejas, que el motor se entere de quien manda, luego algunos foreros comentaban temas similares, incluso uno me comentó que eso se notaba en un posterior NO consumo de aceite. Como no tengo ni idea de mecánica, cualquier cosa que me decían la convertía en dogma de fé y la aplicaba a rajatabla.

Luego consulté el aceite, y hay opiniones diversas y como no tengo ni idea opté por la conservadora, cambio cada 5.000 Kms con Aceite mineral 20W50, la primera vez Castrol, y luego empecé a hacerle los cambios yo mismo con Repsol 20W50, el cambio a Repsol fué exclusivamente para que en caso de emergencia de rellenado, saber donde poder conseguir rápidamente aceite.

A partir de los 20.000 Kms y tras una conversación con un forero en la cena de navidad en Segovia, me decidí a cambiar a sintético, también de repsol, ahora no recuerdo pero creo que 15W50, tengo la lata en casa, El domingo comprobé el aceite y tras 8.000 Kms el consumo es inapreciable, no creo que tenga que rellenar nada en los 2.000 Kms que quedan.

Esa es mi experiencia.

Suerte.

Vsss
 
josepmaria dijo:
Hola !!

Pues tengo bastante claro que seguire con el 20 50 y cambiare ya a los 10.000.

Lo que no se si hacer es cambiar yo el aceite que es un momento y a posteriori llevarla para la revision de los 10.000 que hagan el mantenimiento que toque menos el cambio de aceite y filtro.  No se si hay alguien que lo haga asi, o se les sube la mosca a la nariz por que no te pueden sablear con el aceite y te sablean por otro lado je je je

Nunca he tenido problema con el cambio, el filtro se lo cojo a ellos, y cuando me hacen la revisión, siempre les indico, SIN cambio de aceite, y no me cobran las 4 UTs que debe costarles el cambio. La verdad es que pagar 78€ por una revisión te deja una sensación muy extraña. ;)

El Aceite Repsol lo pillo en Eroski o Carrefour, donde me pille mejor, y la última lata de 5 Litros, me costó 15,95€ de oferta, normalmente suele andar por los 19€. En las gasolineras lo he visto por 39€.
 
No os olvidéis de un tema muy importante: El tipo de uso que deis a la moto :o :o :o

Si habitualmente rodáis por carretera y en tiradas mas o menos largas no es lo mismo que hacerlo por ciudad o en un uso con frecuentes paradas de motor, y arranques en frío, en cuyo caso el aceite se degrada mucho mas, y sería conveniente no alargar los cambios de este :o :o :o

SaluDDos :)
 
R850R, 9 meses, 25000 km, uso 70% carretera

aceite: Castrol 20 50 GP (mineral). Es el mismo que vende BMW con su logo
Antes usaba GPS, e incluso sin saberlo los mezclé (lo cambiaron en el conce) y no pasó nada. Consumo siginificativamente menos el mineral.
Lo cambio cada 10000 km

saludos a todos
 
Pues yo le pongo ún sintético de repsol 5/40 y lo cambio cada 5000km junto con el filtro, y cuando lo quito parece casi como si acabara de ponerlo, un poco más oscuro. Un saludo.
 
Como he dicho en más de una ocasión, entre el blanco y el negro, hay toda una gama de grises que "dan color a la vida..." :D :D :D

"Cambiar el aceite a los 5.000km, es tirarlo"...ya nos vamos al negro >:( >:( >:( >:(

Vamos a ver: a un motor en mal estado, cuyas fugas de compresión lo dejan más negro que machín en poco tiempo y cuyo consumo empieza a parecerse al de un 2T...es hacerle al pobre un favor hombre...Es asegurarse de que por lo menos tendremos algo de lubricación y tardará algo más en autodestruirse

A un motor en buen estado que apenas gasta, realmente no le hace falta..., en realidad, sale poco usado y en buenas condiciones pero si te estas gastando poco dinerito pues lo cambia uno mismo, incluido filtro y te apetece...pues evidentemente llevarás el aceite en unas condiciones excelentes SIEMPRE; estarás MIMANDO el motor. ¿Que al motor no le hace falta mimarlo tanto?; bueno, cada uno lo quiere a su manera

Desde luego los fabricantes hoy en día recomiendan con los aceites modernos minerales, semi ó sintéticos, períodos más largos, pues los motores SIEMPRE QUE ESTEN EN BUEN ESTADO Y/O TRABAJEN EN CONDICIONES NORMALES no estropean el aceite en 10 ó 15.000km. Así que si lo cambia uno en los periodos que el fabricante prescribe...pues estará cuidando el motor ADECUADAMENTE

En cuanto a seguir con el GP 20W50, que es un aceite excelente...preguntaselo a tu bolsillo. Si no lo compras en el conce a precio de "Chanel nº 5" seguramente y con lo poco que gasta tu moto, no te costará seguir con él...Pero como dije en otro post hace poco, debes de ser consciente que "existe vida más allá de castrol". Puedes encontrar otras marcas que van a cuidar tu motor igual de bien entre cambios y son mas asequibles, por precio y por disponibilidad en cualquier sitio...

Si cuando en tu GS te cambiaron al semi y el consumo se incrementó...pues no lo hagas en tu boxer actual...ó haz la prueba al semi ó incluso al sintético y mira a ver...siempre estás a tiempo de volver al mineral. Con tu motor que está nuevo, el consumo no va a subir una burrada desde luego y llevarás aceites con una tecnología lubricante más moderna, aunque tu boxer segun fábrica se conforme de sobra con mineral corriente y moliente...

En fin, espero haberte aclarado algo entre el blanco y el negro...

Saludos ;)
 
TABAYÚ dijo:
En fin, espero haberte aclarado algo entre el blanco y el negro...

Saludos ;)

Jolines je je je pues claro que me has disipado dudas, por no decir todas al respecto del aceite !!!

Gracias !!!
 
Yo a la mia le sigo echando mineral Castrol 20-50, al principio durante el rodaje (10-15.000km) me gastaba un poquitín (medio ojo de buey 500cc), luego la cosa ha mejorado mucho.
Sobre los cambios de aceite yo le empece cambiando aceite a los 6.000 y aceite y filtro en los siguientes 6.000. Por circunstancias, los dos últimos cambios los he hecho cada 10.000 aceite y filtro. He notado que durante los primeros 7.000km la moto no consume nada, luego empieza a notarse un consumo ligero (desgaste del aceite¿?) y tengo que reponer una vez (unos 200cc) para mantener el nivel en la mitad hasta los 10.000km del cambio.

Mi moto tiene 90.000km y no me ha dado ningun problema. ;)
 
uet dijo:
Yo a la mia le sigo echando mineral Castrol 20-50, al principio durante el rodaje (10-15.000km) me gastaba un poquitín (medio ojo de buey 500cc), luego la cosa ha mejorado mucho.
Sobre los cambios de aceite yo le empece cambiando aceite a los 6.000 y aceite y filtro en los siguientes 6.000. Por circunstancias, los dos últimos cambios los he hecho cada 10.000 aceite y filtro. He notado que durante los primeros 7.000km la moto no consume nada, luego empieza a notarse un consumo ligero (desgaste del aceite¿?) y tengo que reponer una vez (unos 200cc) para mantener el nivel en la mitad hasta los 10.000km del cambio.

Mi moto tiene 90.000km y no me ha dado ningun problema.  ;)

Creo que por ahi va la cosa Uet, mineral. 90.000 kms que pasada.
 
Mi GS 1200 siempre llevó el castrol sintetico y los primeros 20/30 mil kilometros se lo bebia a litros, os juro que en una ocasion le falto muy poco para los 4 litros a los 10.000 km, supongo que fue porque era en epoca de frio y el sistetico este se lo chupa (esa es mi idea de ignorante). Ahora con 50.000 km no me consume casi nada, no llega a medio litro cada 10.000 y eso despues de lo que vivi antes es una maravilla.

Por cierto, el motor ahora va mejor que nunca.

Una cosa mas, en la GS 1150 le cambiaba el aceite cada 5.000 km y estaba casi cada mes y medio en el concesionario pasando por taquilla (90.000 km en dos años), lo que es ser un novato, en este caso con el boxer. Estuve tirando el dinero, estoy seguro.

saludos y salud a los boxer... :)
 
Josepmaria, a mi GS1200 le ponen en el conce Valvoline mineral 20-50 con Api SL que es de los de mejor calidad.
Me consume como mucho lo mismo que a tí, unos 150cc. cada 5000 km y te puedo asegurar que cuando salgo con ella la llevo bastante alegrita de vueltas (algunas RR que se me pican en el grupo y les tengo que enseñar quien manda en la ruta ;D).
Se lo cambio cada 5000 y creo que por el dinero que pago no merece la pena ni estirarlo hasta los 10000, ni el semisintético (por lo que te ahorras con este le haces casi dos cambios y el aceite está mas renovado). De todas maneras los aceites de hoy aunque sean minerales te aguantan los 10000 km seguro en buenas condiciones.
Por otro lado, eso de que los sintéticos protejen mejor no me entra, durarán más pero protejer=que los minerales (cambiandolo a su tiempo).

Ademas solo le cambias aceite cada 5000 y cambias el filtro cada 10000.

Si al final pones el semi verás como el consumo es mayor.

Tu decides ;)
 
Hola, yo a la 1100GS le echo Castrol GPS 15w-50 cambiandolo con el filtro cada 10000 Km. Me consume menos de 1L. entre cambios. Aunque con el GP 20w-50 me consumiera menos aceite, prefiero el GPS ya que considero que es un poco mejor para el arranque en frio ( 15w el GPS y 20w el GP ), a mi entender el momento mas critico para un motor. Doy por hecho que esta eleccion implica un mayor control del nivel y en los viajes tener que cargar con un poco de aceite ( reconozco que soy un poco pijotero con la marca, hay otras mas faciles de encontrar ). Salud y Suerte.
 
hola a todos
yo con el aceite lo tengo claro (al menos por ahora) lo que no tengo muy claro cual es el nivel bueno
me explico: se supone que hay que mirarlo en caliente , poner caballete y esperar 10 minutos,
pero si a la hora o al dia siguente lo miro deberia estar en el mismo punto (esta claro que no se mueve la moto, mi niña es una ¨1200RT
un saludo a todos
v´ssss
 
Atrás
Arriba